¿Estas organizando un viaje a Marrakech?. A continuación te dejamos nuestra Guía de Viaje a Marrakech con toda la información dividida en apartados: Itinerario, comida, consejos, etc…
Marrakech es el principal destino turístico de Marruecos. Ubicada a los pies del Atlas, ofrece un montón de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Itinerario de Marrakech en 2 días
En este itinerario os hemos dejado los lugares imprescindibles que ver en Marrakech en 2 días:
DÍA 1
Itinerario – Que ver en Marrakech
DÍA 2
Itinerario – Que ver en Marrakech
- Puerta Bab Agnaou
- Tumbas saadíes
- Palacio El Badi
- Cementerio Judio
- Place des Ferblantiers
- Palacio de la bahía
- Mezquita Kutubía
- Museum of La Koutoubia
- Plaza de Jemaa el Fna
- Patisserie des Princes
- Mhamid Marrakech
- Medina
- Qoubba Almorávide
- Madraza Ben Youssef
- Guéliz
- Jardines de la Menara
- Jardín Majorelle
*Jardines de Agdal
Algunas de las excursiones que os recomendamos son las siguientes:
-
Free tour por Marrakech ¡Gratis!
-
Excursión de 3 días al desierto de Merzouga: 150 euros
-
Excursión a las Cascadas de Ouzoud: 30 euros
DÍA 1 en Marrakech
Puerta Bab Agnaou
Se construyó en el siglo XII para dar acceso a la kasbah real. La actual es una reconstrucción de hace 200 años algo más pequeña que la original. Si te fijas en sus arcos de piedra se pueden ver inscripciones coránicas.
Que ver en Marrakech
Las murallas de la ciudad
La parte antigua de Marrakech está rodeada por una muralla de más de 18 kilómetros. Su color rojizo característico de la arcilla se conserva desde el siglo XII. Se construyó por la necesidad de proteger el campamento militar y los mercados que formaban la ciudad por aquel entonces.
La muralla tiene 19 puertas de entrada a la ciudad.
Que ver en Marrakech
Tumbas saadíes
Dentro de la Kasbah encontrarás el complejo donde está enterrada la dinastía saadí. El edificio más importante es el Mausoleo, donde está enterrado el sultán Ahmad al-Mansur (el creador) y su familia. El mausoleo consta de 3 habitaciones, siendo la más conocida la de las doce columnas, en la que están enterrados sus hijos.
En el mismo jardín se pueden ver más de 100 tumbas decoradas con mosaicos. En ellas están enterrados los cuerpos de los sirvientes y guerreros de la dinastía saadí.
No se puede acceder al recinto, para verlo tienes que hacer cola para mirar por una especie de ventana.
Que ver en Marrakech
Precios y Horarios:
Palacio El Badi
Se construyó para conmemorar la victoria en una batalla contra los portugueses en 1578. Tardaron 25 años en acabarlo y los expertos dicen que está inspirado en la Alhambra de Granada. Tiene 360 habitaciones decoradas con oro, turquesa y cristal.
Actualmente se encuentra totalmente en ruinas.
Que ver en Marrakech
Cementerio judío Miaara
Este cementerio se fundó en el siglo XVI, para enterrar a los judíos españoles expulsados en el siglo XV. Fueron a Marrakech para vender sal, especias y joyas en el barrio de Mellah. Puedes ver tumbas de diferentes épocas, todas en tonos claros.
Que ver en Marrakech
Palacio de la Bahía
Se constuyó en el siglo XIX con la intención de ser el palacio más grande de todos los tiempos. Tiene un espectacular patio central alrededor del cual están las habitaciones para el visir y sus concubinas. Además, está rodeado por 8.000 metros cuadrados de jardines.
En las 8 hectáreas de extensión que tiene el palacio se ubican 150 habitaciones que dan a diversos patios y jardines. La parte más interesante del Palacio Bahía es el harén de las 4 esposas y las 24 concubinas de Abu Bou Ahmed.
Como curiosidad, el nombre del palacio significa «el bello» o «la bella».
Mezquita Kutubía
Es el edificio más alto de la ciudad con más de 60 metros. De hecho, está prohibido que ninguna construcción supere su altura. Se inauguró en 1158 y ocupa el territorio de una mezquita anterior que fue destruida. Sirvió como modelo para construir la Giralda de Sevilla y la torre Hassan de Rabat.
No se puede entrar, ya que el acceso está restringido a los musulmanes que quieran rezar.
Mezquita de la Kutubia – Que ver en Marrakech
Mezquita de la Kutubia – Que ver en Marrakech
Plaza de Jamaa el Fna
El corazón de Marrakech está en esta plaza. Cambia muchísimo visitarla durante el día o por la noche. Antes de que se ponga el sol está mucho más tranquila, con puestos de zumos naturales y vendedores ambulantes. Cuando cae la noche se montan corros de gente alrededor de oradores, varios músicos y un montón de tenderetes de comida callejera.
Plaza de Jamaa el Fna – Que ver en Marrakech
Plaza de Jamaa el Fna – Que ver en Marrakech
Encontraréis muchas cosas que os llamarán la atención: desde domadores de monos que se te subirán encima hasta encantadores de serpientes, pasando por dentistas exponiendo sus últimas piezas extraídas.
No contribuyas al maltrato animal
Los monos están atados, los utilizan para que los turistas se hagan una foto y luego los meten en las cajas que tienen verdes. Si no queréis que sigan viviendo aprisionados, no promováis el negocio y no os hagáis fotos con ellos.
Plaza de Jamaa el Fna – Que ver en Marrakech
Es muy común ver a turistas haciéndose fotos con monos y serpientes a cambio de pagar varios dírhams. Desde aquí te pedimos que no lo hagas ya que estarás contribuyendo a que estos animales no estén en libertad.
Plaza de Jamaa el Fna – Que ver en Marrakech
Lo mismo ocurre con las serpientes, ¿Creéis que las serpientes que tienen se quedarían quietas en la alfombra si no fuese porque las tienen medio drogadas?. Delante nuestra a uno se le cayo una al suelo y estaba tiesa, no se movía.
Tomar algo en el Café Glacier o LÁndresse
Lo mejor para ver todo lo que ocurre en la plaza Jamaa el Fna al atardecer es subir a una terraza a tomar algo. Los locales más famosos son Café Glacier y LÁndresse. Te recomendamos ir una media hora antes de que se ponga el sol para coger un buen sitio al lado de la barandilla.
Que ver en Marrakech en dos días
Ejemplo de precios: LÁndresse un crepe con azúcar 1, 5 euros.
Ir a la Patisserie des Princes
Una parada imprescindible que hacer en Marrakech para los más golosos. Tienen pastas y pasteles para todos los gustos, además de hacer buen té y café.
DÍA 2 en Marrakech
Medina de Marrakech
El centro histórico de Marrakech fue fundado en el año 1070 por un poblado nómada proveniente del Sahara.
Que ver en Marrakech
La mayoría de atractivos turísticos de Marrakech están dentro de la Medina. El verdadero encanto es perderse por sus calles, callejones sin salida que parecen sacados de una película, tiendas de lámparas, puertas de madera que son verdadera obras de arte. Está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Eso sí, hay mil bicis y motos que pasarán a centímetros de ti. No te pongas nervioso y, cuando oigas venir una, no cambies bruscamente de rumbo porque ellos ya tienen el don de esquivar peatones.
Medina de Marrakech – Que ver en Marrakech
Medina de Marrakech – Que ver en Marrakech
Medina de Marrakech – Que ver en Marrakech
Medina de Marrakech – Que ver en Marrakech
Consejos de supervivencia en la Medina de Marrakech
Para no perderte varias veces por sus calles, te aconsejamos que utilices Maps me, es una de las mejores App para navegar sin datos.
Pero si incluso con esta app, te pierdes, no preguntes a los chicos que veas por la calle, te llevarán por un camino erróneo hasta llegar a su tienda para que compres o simplemente te harán dar más vuelta para que les des propina por su tasca como “guías”. Si te pierdes, lo mejor es que preguntes en algún restaurante.
Muchas veces, sin ni siquiera preguntar, te pararán intentando guiarte, te dirán que ese sitio que buscas está cerrado para llevarte a su terreno y acabar pidiéndote dinero.
También es muy frecuente que te engañen diciéndote que muy cerca de donde estás hay un evento que se celebra sólo una vez a la semana, te llevarán allí y luego te pedirán dinero. Un ejemplo es el caso de los curtidores, te dirán que justo en ese momento es la mejor hora para hacer fotos para conseguir venderte algo.
Lleva la paciencia bien cargada y practica el arte del regateo para conseguir un buen precio. Siempre te intentarán vender el producto por mucho más de lo que vale.
No te pares en las tiendas si no estás interesado en comprar algo. En la mayoría de locales no se puede mirar nada tranquilo porque los vendedores te agobiarán para que compres. Seguramente acabes perdiendo un buen rato para quitártelos de encima.
Jardín Majorelle
Este oasis con más de 300 especies de plantas es precioso. Fue creado por el pintor francés Jacques Majorelle, pero se hizo conocido después de que el diseñador Yves Saint Laurent lo comprara para evitar que se construyera un hotel allí.
Que ver en Marrakech
Precios y Horarios:
Guéliz, la otra Marrakech
Es a zona moderna de Marrakech, ya que parece una ciudad totalmente distinta. No es para nada la zona más bonita, pero es la mejor zona para comer, ya que encontrarás más higiene, aunque los precios son mas elevados, pero merece la pena.
¡Déjanos un comentario para poder ayudar a otros viajeros como tu!