Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
Últimos viajes
San Lorenzo del Escorial
Cañones del Sil
Que ver en el Algarve
Que ver en Toledo en 1 día
Que ver en Chiang Mai
Barrancas del Burujón
Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo e Isla...
Cascada Ézaro, Playa de Carnota y Santiago de...
Camariñas y Finisterre
Cabo Ortegal, Mirador Vixia Herbeira, San Andrés de...

Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth

Experiencias de viajes by Elisabeth

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
Alemania

Día 2 en Berlín

Viaje de Elisabeth
Día 2 en Berlín

Os dejamos toda la información con los lugares más importantes que ver en Berlín en vuestro segundo día. Aquí podréis encontrar el itinerario completo con  precios, horarios, etc…

iTINERARIO

Itinerario día 2 en Berlín

  • Campo de Concentración de Sachsenhausen
  • Berliner Unterwelten
  • Museo de Pérgamo
  • Museo Nuevo Berlín
  • Kurfürstendamm

 


que ver viaje

Campo de Concentración Sachsenhausen

Fue uno de los más importantes de la Alemania Nazi, fue construido en 1936 por prisioneros de otros campos de concentración. Entre 1936 y 1945 más de 200.000 presos «vivieron» en el campo de concentración.

Los primeros prisioneros eran adversarios políticos del régimen nacionalsocialista pero, más tarde, comenzaron a apresar también a algunos grupos que los nazis consideraban inferiores tanto racial como biológicamente.

El 22 y 23 de abril de 1945, cuando la pesadilla hubo terminado, los soldados liberaron a más de 3.000 enfermos y médicos que aún se encontraban en el campo. Tres meses después de finalizar la guerra, cuando Europa se vio libre de las garras del nazismo, el servicio secreto soviético trasladó su Campo Especial nº 7 a Sachsenhausen.

Durante los cinco años que el campo se encontró en funcionamiento pasaron por sus instalaciones unos 60.000 prisioneros, de los que más de 12.000 no lograron salir con vida.

 

Algunos de los lugares más relevantes a la hora de la visita son los siguientes:

  • Barracón 38: Ubicado en la zona conocida como «Campo Pequeño», donde las SS hacinaron a todos los prisioneros judíos, es un museo que pretende ilustrar la vida de los prisioneros judíos durante su estancia en el campo. Aún se puede notar el olor a quemado en el barracón debido al incendio provocado por algunos antisemitas.
  • Edificio de celdas de castigo: sirvió como cárcel del campo y de la Gestapo, además de encerrar a los prisioneros, se torturaba y asesinaba sin piedad.
  • Barracones destinados a la enfermería: se realizaron miles de crímenes médicos, en los que se esterilizaba de forma forzosa, se asesinaba a algunos enfermos, o se realizaban peligrosos experimentos médicos a los internos.

A la entrada tienes una especie de pasillo para probar botas.

Los nazis construyeron una especie de corredor de 50 metros aproximadamente de largo por unos 4 metros de ancho por el cual ciertos presos castigados debían de recorrer diariamente 50 kilómetros para probar el caucho de las suelas de las botas militares que se fabricaban destinadas a los soldados nazis. Imaginad recorrer esa cantidad de kilómetros en un pasillo de 50 metros, ida y vuelta constantemente, todo el día caminando a solas, sin contacto con nadie, dándole vueltas a la cabeza y pensando en los seres queridos.

Otro dato macabro a mi parecer era la indumentaria que debían de llevar los presos. ¿Cómo podían pasar el invierno con ese simple traje de rayas y sin calefacción?.

Campo de concentración

Que ver en Berlín – Campo de Concentración Sachsenhausen

El frío, el adoctrinamiento, el pésimo aseo, los maltratos de los agentes de las SS, la falta de comida, el trabajo esclavizador, hacen que una persona deje de valorar su vida. Desde que entraba al campo, el preso sufría un proceso de desvalorización, lo anulaban como persona, lo maltrataban y lo obligaban a dejar de pensar en sí mismos.

Como dato anecdótico, todos los escolares polacos, están obligados al menos una vez en su vida a visitar un campo de concentración.

Sin duda, para nosotros es uno de los lugares imprescindibles que ver en Berlín.

  •  Precios y Horarios: Reserva aquí tu entrada.

 


Berliner Unterwelten

Aunque inicialmente Hitler aseguró que la Luftwaffe alemana no dejaría que ningún otro país bombardeara las ciudades alemanas, cuando comenzó el declive alemán en la II Guerra Mundial, comenzó la construcción de búnkeres en las principales ciudades, especialmente en Berlín. Uno de los más de 3.000 búnkeres.

El Berliner Unterwelten es uno de los lugares más turísticos que ver en Berlín.

Bunker Berlín

Que ver en Berlín – Berliner Unterwelten

 

  • Precios y Horarios: Web oficial.

 


Museo de Pérgamo

Se expone la impresionante Colección de Antigüedades, además del Museo de Oriente y el Museo de Arte Islámico.

La primera de las salas, acoge la edificación más impresionante del museo, el Altar de Pérgamo, construido hace más de 2.000 años para dar las gracias a los dioses por las bendiciones concedidas, fue desenterrado en la acrópolis de la ciudad griega de Pérgamo aunque, gran parte del altar se encontró destruido.

Dejando a nuestras espaldas el Altar de Pérgamo, en la sala de la izquierda se abre a la puerta del mercado romano de Mileto de 17 metros de altura fue destruida por un terremoto en la Edad Media. Después de ser restaurada por algunos arqueólogos alemanes, la puerta volvió a quedar dañada durante los bombardeos de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Para nosotros, no fue uno de los lugares imprescindibles que ver en Berlín.

Museo Pergamo

Que ver en Berlín – Museo de Pérgamo

La siguiente sala, contiene una reconstrucción de la Puerta de Astarté, la puerta de la antigua Babilonia, adornada con ladrillos azules decorados con figuras animales, da paso a la zona del museo en la que se exponen las obras del antiguo Oriente Próximo, se exponen más de 6.000 años de cultura procedente de Mesopotamia, Siria y Anatolia. Compuesta por más de 270.000 objetos provenientes de las grandes excavaciones realizadas en Babilonia.

En la planta superior del museo se ubican las obras del antiguo Arte Islámico. Destaca la colección de alfombras orientales.

  • Precios y Horarios: Web oficial.

 


Museo Nuevo de Berlín

Descubre su impresionante colección: el famoso busto de Nefertiti e insuperables muestras de arte egipcio, prehistórico y ptohistórico.

Sufrió severos daños durante la Segunda Guerra Mundial y, durante los 40 años siguientes, las ruinas quedaron expuestas a las inclemencias meteorológicas. No fue hasta 1980 cuando se hicieron los primeros esfuerzos por intentar protegerlo. Las habitaciones destruidas han sido reformadas siguiendo las líneas del edificio original.

El Museo Nuevo fue abierto recientemente al público después de permanecer cerrado durante más de 70 años.

Museo Nuevo de Berlín

Que ver en Berlín – Museo Nuevo de Berlín

Museo Egipcio y Colección de Papiros: Con más de 2.500 objetos en exposición situados a lo largo de 3.600 metros cuadrados divididos en tres plantas, la parte de Egipto es probablemente la más importante del Museo Nuevo. Se pueden ver momias, figuras funerarias utilizadas para los rituales de enterramiento y un sinfín de objetos expuestos en un marco incomparable aunque, sin duda, la obra maestra del museo es el busto de la Reina Nefertiti, conservado en perfectas condiciones desde su creación en el año 1351 a.C.

Es uno de los museos mas bonitos que ver en Berlín.

 

  • Precios y Horarios: Web oficial.

 


Kurfürstendamm

Llamada coloquialmente Ku´Damm, es la calle más visitada de Berlín. Comienza junto a la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm y se extiende más de tres kilómetros hacia el oeste, hasta llegar a la zona residencial de Halensee.

Aunque hasta finales del siglo XIX Kurfürstendamm fue poco más que un sendero, a principios del siglo XX se convirtió en el lugar de reunión preferido de intelectuales y artistas.

Es una de las avenidas mas importantes que ver en Berlín.

Kurfürstendamm

Que ver en Berlín – Kurfürstendamm

 


excursiones viajesOs dejamos algunas de las excursiones que podéis hacer y que os recomendamos:

  • Campo de concentración de Sachsenhausen: 19 euros
  • Free tour por Berlín ¡Gratis!
  • Paseo histórico por el Berlín del nazismo: 15 euros
  • Excursión a Potsdam: 19 euros
  • Barco turístico de Berlín: 17 euros
  • Entrada a la Torre de la Televisión: 22,5 euros

Excursiones Civitatis


 

¡No te olvides de dejarnos un comentario!

AlemaniaBerlín
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Avatar
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

Que ver en Berlín en 3 días

Día 1 en Berlín

Día 3 en Berlín

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
320x480

MIEMBRO DE

INSTAGRAM

  • ¿Sabéis cambiar de color algunas de las partes de las fotos? ✨ . Desliza para cambiar las uñas de color
  • Y vosotros, ¿Habéis cumplido vuestros propósitos este 2020? . Yo despido este año habiendo cumplido un propósito que tenía desde
  • Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma ⛰️, a no tampoco . ¿Quien echa tanto
  • Aquí os dejo una de las nosecuantas fotos en la histórica nevada de Mdrid❄️ Y a vosotros, ¿Os a pillado

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario en su navegación. De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto-ley 13/2012, solicitamos su autorización para obtener datos estadísticos de su navegación por el sitio. AceptarInformación