Si vais a visitar Malaga, no os podéis perder la Ruta del Torcal de Antequera. Te dejamos toda la información: horarios, planos, itinerarios, fotos, etc…
El Torcal de Antequera es un paraje natural único, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Una fantasía de rocas jurásicas que forman el paisaje kárstico del Torcal.
Ruta del Torcal de Antequera
Ruta Verde
Se inicia en el aparcamiento superior, compartiendo gran parte del trazado con la Ruta Amarilla. En la bifurcación, esta ruta desciende hasta el Hoyo de la Burra. En este punto también se vuelve a unir a la Ruta Amarilla, iniciando el regreso al Centro de Visitantes Torcal Alto. Permite conocer la morfología de “El Torcal de Antequera” y reconocer algunas figuras significativas como la Esfinge, el indio o el Vigía.
- Recorrido: 1,50 km – circular
- Desnivel: 40m
- Duración estimada: 45 minutos
- Dificultad: media-baja
Ruta Amarilla
Se inicia en el aparcamiento superior y finaliza en el mismo Centro de Visitantes. El primer y último tramo coincide con la Ruta Verde. Son numerosos los elementos a destacar desde figuras como El Dedo, El Camello, La Jarra y La Botella, a ejemplares árboreos como el Arce de Montpellier, declarado Rincón Singular por la Diputación de Málaga e incluido en el Inventario de Árboles Singulares de Andalucía.
- Recorrido: 3 km – circular
- Desnivel: 53m
- Duración estimada: 2 horas
- Dificultad: media
Ruta Naranja
Ruta de acceso al Torcal Alto. Inicio y fin en los dos aparcamientos, el parking inferior, que se encuentra junto a la entrada del Paraje Natural, y el parking superior, ubicado junto al Centro de Visitantes. Recorre antiguas canteras y zonas de pasto, como el Hoyo de Gramaeros, para iniciar la ascensión hacia el Mirador de Manuel Grajales y la Majada del Fraile. La ascensión continua hasta superar el Puerto de Tinajuela que da paso a la Cañada de Tosaires, que desemboca en el Monumento Natural del Tornillo. El recorrido inicia entonces un descenso para finalizar en el aparcamiento superior.
- Recorrido: 3,60km – lineal
- Desnivel: 263m
- Duración estimada: 3,50 horas (ida y vuelta)
- Terreno: muy pedregoso e irregular
- Dificultad: media
Se recomienda no abandonar los senderos señalizados, ya que es un terreno donde es muy fácil desorientarse. Además, el terreno es muy pedregoso, irregular y extremadamente resbaladizo con humedad.
Señalización
Las rutas por el Torcal de Antequera están señalizadas en todo su recorrido, por lo que no es fácil perderte.
Ruta del Torcal de Antequera
¿Cómo se formó el Torcal de Antequera?
Como se formo el Torcal de Antequera
Os dejamos el link para descargaros la ficha completa: Torcal de Antequera
Centro de visitantes
El acceso al Centro de Visitantes del Torcal Alto es gratuito y cuenta con área interpretativa, sala de usos múltiples, servicio guía, observatorio, tienda de recuerdos, cafetería-restaurante, aseos y aparcamiento.
La ruta comienza a la derecha del centro de visitantes.
- Horarios: Pagina oficial del Torcal de Antequera.
Ruta del Torcal de Antequera
Ruta del Torcal de Antequera
Ruta del Torcal de Antequera
Ruta del Torcal de Antequera
Podréis ver la piedra con forma de camello:
Ruta del Torcal de Antequera
Ruta del Torcal de Antequera
El Mirador de las Ventanillas
Este mirador se encuentra al lado del bar.
Ruta del Torcal de Antequera
El tornillo
A mi parecer, no es gran cosa, lo podréis ver junto a la carretera.
Ruta del Torcal de Antequera
Consejos para visitar el Torcal de Antequera
- Es necesario el uso de botas de montaña para practicar senderismo, puesto que el terreno es muy pedregoso y escarpado, así como llevar suficiente agua y comida.
- También es importante tener en cuenta la altitud de “El Torcal de Antequera”, que conlleva un importante descenso de la temperatura con respecto a poblaciones cercanas. Por tanto, es aconsejable usar suficiente ropa de abrigo, chubasquero o cortavientos, así como gorra y protección solar.
- No debe dejarse ningún residuo, ni alterar el medio en ninguna de sus formas(ruidos estridentes, recolección de plantas y frutos, expolio de minerales o fósiles, etc.).
- También está prohibido el estacionamiento de caravanas, autocaravanas o vehículos similares para la pernocta desde el ocaso a la salida del sol.
- En el caso de familias con niños pequeños y/o personas con movilidad reducida, existen cortos senderos accesibles.
Os dejamos algunas de las mejores excursiones que hacer en Antequera y alrededores:
Esperamos haberte ayudado a organizar tu Ruta al Torcal de Antequera
¡No olvides dejarnos un comentario para poder ayudar a otros viajeros como tú!