No te puedes perder la Ruta del Torcal de Antequera ya que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Malaga. Te dejamos toda la información para que puedas organizar la ruta sin perder tiempo.
Rutas por el Torcal de Antequera
Te dejamos un plano con todas las rutas que puedes realizar en el Torcal de Antequera en función del tiempo que tengas:
Ruta del Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
Ruta Verde del Torcal de Antequera
La ruta verde se inicia en el aparcamiento superior, compartiendo gran parte del trazado con la Ruta Amarilla. En la bifurcación, esta ruta desciende hasta el Hoyo de la Burra. En este punto también se vuelve a unir a la Ruta Amarilla, iniciando el regreso al Centro de Visitantes Torcal Alto. Permite conocer la morfología de “El Torcal de Antequera” y reconocer algunas figuras significativas como la Esfinge, el indio o el Vigía.
- Recorrido: 1,50 km – circular
- Desnivel: 40m
- Duración estimada: 45 minutos
- Dificultad: media-baja
Ruta Amarilla
La ruta amarilla se inicia en el aparcamiento superior y finaliza en el mismo Centro de Visitantes. El primer y último tramo coincide con la Ruta Verde. Son numerosos los elementos a destacar desde figuras como El Dedo, El Camello, La Jarra y La Botella.
- Recorrido: 3 km – circular
- Desnivel: 53m
- Duración estimada: 2 horas
- Dificultad: media
Ruta Naranja
La ruta naranja de acceso al Torcal Alto tiene inicio y fin en los dos aparcamientos, el parking inferior que se encuentra junto a la entrada del Paraje Natural, y el parking superior ubicado junto al Centro de Visitantes. Podrás recorre el Mirador de Manuel Grajales y la Majada del Fraile, el Puerto de Tinajuela y la Cañada de Tosaires, que desemboca en el Monumento Natural del Tornillo.
- Recorrido: 3,60km – lineal
- Desnivel: 263m
- Duración estimada: 3,50 horas (ida y vuelta)
- Terreno: muy pedregoso e irregular
- Dificultad: media
Señalización
Las rutas por el Torcal de Antequera están muy bien señalizadas en todo su recorrido, por lo que no es fácil perderte.
Ruta del Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
Ruta del Torcal de Antequera
La ruta comienza a la derecha del centro de visitantes. En nuestro caso, hicimos la ruta amarilla y verde y nos acercamos a ver el Mirador de las Ventanillas y el Tornillo. Tras andar unos metros, ya nos encontramos este impresionante paisaje.
Ruta del Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
El camino es sencillo, aunque se recomienda no abandonar los senderos señalizados, ya que es un terreno donde es muy fácil desorientarse. Además, el terreno es muy pedregoso, irregular y extremadamente resbaladizo con humedad.
Ruta del Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
Ruta del Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
Si ves la siguiente foto, parece propia de cualquier paisaje asiático en lugar de un paisaje propio de España.
Ruta del Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
Tras andar poco más, podemos ver la figura del camello. Pero tienes que estar atento ya que es fácil no verla.
Ruta del Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
Ruta del Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
El Mirador de las Ventanillas
El mirador de las Ventanillas se encuentra al lado del bar y aunque es uno de los lugares más turísticos de la ruta, para nosotros no tuvo nada de especial.
Ruta del Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
Ruta del Torcal de Antequera que hacer en Malaga
El tornillo
A nuestro parecer, el tornillo no es gran cosa, lo puedes ver junto a la carretera, parando el coche un momento. De hecho nos costo encontrarlo, ya que no imaginábamos que era ese conjunto de piedras que puedes ver a la izquierda del cartel
Ruta del Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
¿Cómo se formó el Torcal de Antequera?
El Torcal de Antequera es un paraje natural único declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Una fantasía de rocas jurásicas que forman el paisaje kárstico del Torcal. Aquí te dejamos como se formo el Torcal de Antequera por si tienes curiosidad de saberlo, ya que un lugar como este no se ve en España todos los días.
Como se formo el Torcal de Antequera – Que hacer en Málaga
Consejos para visitar el Torcal de Antequera
1.Es necesario el uso de botas de montaña para practicar senderismo, puesto que el terreno es muy pedregoso y escarpado, así como llevar suficiente agua y comida.
2.También es importante tener en cuenta la altitud de “El Torcal de Antequera”, que conlleva un importante descenso de la temperatura con respecto a poblaciones cercanas. Por tanto, es aconsejable usar suficiente ropa de abrigo, chubasquero o cortavientos, así como gorra y protección solar.
3.No debe dejarse ningún residuo.
4.También está prohibido el estacionamiento de caravanas, autocaravanas o vehículos similares para la pernocta desde el ocaso a la salida del sol.
5.En el caso de familias con niños pequeños y/o personas con movilidad reducida, existen cortos senderos accesibles.
Otras cosas que puedes hacer en Malaga:
-
Visita guiada por el Torcal y los Dólmenes de Antequera
-
Free tour por los Dólmenes de Antequera ¡Gratis!
-
Free tour por Antequera ¡Gratis!
-
Hammam Al Ándalus, un baño en la historia
-
Excursión a Nerja, Frigiliana y El Acebuchal