Si vas a viajar a Asturias, no puedes perderte la Ruta de los Lagos de Saliencia. En esta entrada te dejamos toda la información necesaria dividida en apartados para que puedas realizarla.
Contenido que vas a encontrar
Itinerario de la Ruta de los Lagos de Saliencia
Te dejamos la ficha técnica con todos los datos de la Ruta de Los Lagos de Saliencia para que puedas realizarla sin problemas:
- Distancia: 7 kms ida y vuelta (14 km si se va hasta el lago Valle solo ida)
- Dificultad: Baja
- Tiempo: 1 h y 30 m (ida/vuelta)
- Desnivel: 368 metros
- Punto más alto: 1.744 metros
- Accesos: Se accede a través del alto de la Farrapona (1707 metros)
- Itinerario: Alto de la Farrapona – Lago de la Cueva – Lago de la Mina – Lago de la Calabazosa – Lago Cerveriz – (Opcional el Lago del Valle).
Ruta de los lagos de Saliencia – Que ver en Asturias
Ruta de los Lagos de Saliencia
El Parque Natural de Somiedo fue Declarado Reserva de la Biosfera en el año 2000. La Ruta de los Lagos de Saliencia es un itinerario espectacular que recorre cinco lagos de origen glaciar.
Opciones de Ruta
Hay varias opciones para hacer la ruta:
- Ruta lineal de 17 km solo ida que combina los Lagos de Saliencia y el Lago del Valle.
- Ruta de los Lagos de Saliencia de 7 km ida y vuelta desde el Alto de la Farrapona.
- Ir al pueblo Valle del Lago y hacer la ruta hasta el Lago del Valle de 7 km ida y vuelta.
En nuestro caso decidimos hacer la ruta de los Lagos de Saliencia de 7 km ida y vuelta. Para realizar la ruta, dejamos el coche en el alto de La Farrapona, donde hay un aparcamiento bastante grande y es el punto de partida de esta ruta.
Sin duda, los Lagos de Saliencia son uno de los lugares imprescindible que ver en Asturias.
Excursiones
Si quieres hacer la excursión con un guía experto en la zona para conocer todos los detalles, aquí te dejamos dos excursiones que nos recomendaron:
Descripción de la ruta
Tras un paseo de 10 minutos en bajada y con un desnivel de unos 100 metros, llegamos a la Peña de la Cueva (1.683m), lugar donde se encuentra un mirador en el que se obtienen unas espectaculares vistas del Valle de Saliencia.
Ruta de los lagos de Saliencia – Que ver en Asturias
A pocos metros del mirador se encuentra el Lago de la Cueva (1.590m), cuyas aguas color verde esmeralda se intensifican con el sol. A partir de aquí comienza una fuerte subida con un desnivel aproximado de 150 metros hacía el mirador del lago de la cueva.
Desde el Lago de la Cueva, tras una fuerte subida de 1,5 km y un desnivel aproximado de 150 metros llegaras al punto más alto de la ruta 1.744 metros.
Ruta de los lagos de Saliencia – Parque Natural de Somiedo
Ruta de los Lagos de Saliencia – Que ver en Asturias
Continuarás ascendiendo hasta llegar al Lago de la Mina o de la Almagrera. Esta cuesta con el calor se hace un poco pesada.
Ruta de los lagos de Saliencia – Que ver en Asturias
El Lago de la Mina o de la Almagrera es el lago más pequeño de todos, llegándose a secar en los veranos más calurosos, por eso las dos veces que hemos ido estaba seco. El lago se encuentra encajonado entre paredes calizas a una altitud de 1.610 metros, siendo uno de los más extensos y profundos de Asturias, sólo lo supera en extensión el Lago del Valle.
Ruta de los lagos de Saliencia – Que ver en Asturias
A la derecha del mirador sale otro pequeño sendero que baja hacía una pradera donde se encuentra el lago de Cerveriz (1.635m), situado a los pies de los Picos Albos.
Ruta de los lagos de Saliencia – Parque Natural de Somiedo
Para dirigirte al Lago del Valle deberás regresar de nuevo a la pista principal, la cual desciende hacía la Vega de Fresneu. En nuestro caso, iniciamos el camino de vuelta por el mismo sendero.
Como llegar hasta el Lago del Valle
Si quieres ir hasta el Lago del Valle, te queda una larga caminata, nosotros solo hicimos los primeros 5 lagos, pero si quieres ir te dejamos las dos maneras de ir:
-Opción 1. Desde aquí, después de cruzar la Vega Fresneu el sendero inicia una pequeña subida hacía un collado desde el cual divisarás la Vega de Camayor.
Pasada una media hora más o menos llegarás a un nuevo collado, donde el camino se bifurca a la derecha hacía el pueblo del Valle de Lago, y a la izquierda al Lago del Valle, tomarás el camino de la izquierda, que va descendiendo hasta llegar al mismo lago.
Situado en un antiguo circo glaciar el Lago del Valle (1.577m) es el más extenso y profundo de toda Asturias, y cuenta con una pequeña islita en su interior que le da más encanto.
-Opción 2. También se puede llegar a este hermoso lago desde el pueblo llamado Valle del lago, desde el cual sale una pista de tierra que va paralela al río del Valledurante y tiene un recorrido de 7 kilómetros ida y vuelta.
Si estas interesado en hacer una actividad de avistamiento del oso pardo, te dejamos la actividad que nos recomendaron:
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO