Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Gran Canaria
      • Tenerife
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Últimos viajes
QUE VER Y HACER EN BILBAO Y ALREDEDORES
RUTA AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA...
RUTA A LA GARGANTA DE PARTNACHKLAMM, UNA DE...
RUTA POR TENERIFE EN 5 DÍAS EN COCHE,...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE RURAL...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE NACIONAL...
QUE VER Y HACER EN BRUJAS EN 1...
19 COSAS IMPRESCINDIBLES QUE VER Y HACER EN...
10 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MADRID SI...
HALLSTATT Y WOLFGANGSEE LAKE: 2 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE...

Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth

Tu blog de viajes para inspirarte y organizar tu viaje por libre

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Gran Canaria
      • Tenerife
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Asturias

RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA, UN IMPRESCINDIBLE EN TU VIAJE A ASTURIAS

Viaje de Elisabeth
RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA, UN IMPRESCINDIBLE EN TU VIAJE A ASTURIAS

Si vas a viajar a Asturias, no puedes perderte la Ruta de los Lagos de Saliencia. En esta entrada te dejamos toda la información necesaria dividida en apartados: itinerario, planos, ficha técnica, etc…Un imprescindible que ver en Asturias.

Para ayudarte a preparar la ruta, hemos creado esta Guía de la Ruta de los Lagos de Saliencia con toda la información útil dividida en apartados. Sin duda, Los Lagos de Saliencia son uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias.

FICHA TECNICA DE LA RUTA

Itinerario de la Ruta de los Lagos de Saliencia

Te dejamos la ficha técnica con todos los datos de la Ruta de Los Lagos de Saliencia:

  • Distancia: 7 kms ida y vuelta (14 km si se va hasta el lago Valle solo ida)
  • Dificultad: Baja
  • Tiempo: 1 h y 30 m (i/v)
  • Desnivel: 368 metros
  • Punto más alto: 1.744 m
  • Accesos: Se accede a través del alto de la Farrapona (1707 m)
  • Itinerario: Alto de la Farrapona – Lago de la Cueva – Lago de la Mina – Lago de la Calabazosa – Lago Cerveriz – (Lago del Valle).

Te dejamos el Itinerario completo con la Ruta de los Lagos de Saliencia hasta el Valle del Lago.

Itinerario Somiedo Lagos de SalienciaRuta de los lagos de Saliencia – Que ver en Asturias

 


DESCRIPCION DE LA RUTA

Ruta de los Lagos de Saliencia

El Parque Natural de Somiedo cuenta con uno de los ecosistemas de montaña mejor conservados de la Península Ibérica, por lo que en el año 2000 fue Declarado Reserva de la Biosfera. Es un itinerario espectacular que recorre cinco lagos de origen glaciar.

Para llegar a los Lagos de Saliencia, tienes que ir hasta el Alto de La Farrapona (1.708m) si vas desde León a través de una carretera sin asfaltar y desde el pueblo Asturiano de Saliencia, a través de una carretera asfaltada si quieres acceder desde Asturias.

Hay varias opciones para hacer la ruta de los Lagos de Saliencia:

  • Ruta lineal de 17 km (solo ida) que combina los Lagos de Saliencia y el Lago del Valle.
  • Ruta de los Lagos de Saliencia de 7 km ida y vuelta
  • Ir al pueblo Valle del Lago y hacer la ruta hasta el Lago del Valle de 7 km ida y vuelta.

En nuestro caso decidimos hacer la ruta de los Lagos de Saliencia, de 7 km ida y vuelta. Para realizar la ruta, dejamos el coche en el alto de La Farrapona, donde hay un aparcamiento bastante grande y es el punto de partida de esta ruta.

Sin duda, los Lagos de Saliencia son uno de los lugares imprescindible que ver en Asturias.

Si quieres hacer la excursión con un guía experto en la zona para conocer todos los detalles, aquí te dejamos dos excursiones que nos recomendaron:

  • Excursión al Parque Natural de Somiedo
  • Senderismo por los lagos de Saliencia

Lagos de Saliencia que ver en AsturiasRuta de los lagos de Saliencia – Que ver en Asturias

Tras un paseo de 10 minutos en bajada y con un desnivel de unos 100 metros, llegamos a la Peña de la Cueva (1.683m), lugar donde se encuentra un mirador en el que se obtienen unas espectaculares vistas del Valle de Saliencia.

A pocos metros del mirador se encuentra el Lago de la Cueva (1.590m), cuyas aguas color verde esmeralda se intensifican con el sol. A partir de aquí comienza una fuerte subida con un desnivel aproximado de 150 metros hacía el mirador del lago de la cueva.

Desde el Lago de la Cueva, tras una fuerte subida de 1,5 km y un desnivel aproximado de 150 metros llegaras al punto más alto de la ruta 1.744 metros.

Parque natural de Somiedo Asturias

Ruta de los lagos de Saliencia – Parque Natural de Somiedo

Lagos de Saliencia que ver en AsturiasRuta de los Lagos de Saliencia – Que ver en Asturias

Continuarás ascendiendo hasta llegar al Lago de la Mina o de la Almagrera. Esta cuesta con el calor se hace un poco pesada.

Lagos de Saliencia Que ver en Asturias Ruta de los lagos de Saliencia – Que ver en Asturias

El Lago de la Mina o de la Almagrera es el lago más pequeño de todos, llegándose a secar en los veranos más calurosos, por eso cuando fuimos estaba seco. El lago se encuentra encajonado entre paredes calizas a una altitud de 1.610 metros, siendo uno de los más extensos y profundos de Asturias, sólo lo supera en extensión el Lago del Valle.

Ruta de los Lagos de Saliencia que ver en Asturias Ruta de los lagos de Saliencia – Que ver en Asturias

A la derecha del mirador sale otro pequeño sendero que baja hacía una pradera donde se encuentra el lago de Cerveriz (1.635m), situado a los pies de los Picos Albos.

Parque natural de Somiedo Asturias

Ruta de los lagos de Saliencia – Parque Natural de Somiedo

Para dirigirte al Lago del Valle deberás regresar de nuevo a la pista principal, la cual desciende hacía la Vega de Fresneu.

 

Si quieres ir hasta el Lago del Valle, te queda una larga caminata, nosotros solo hicimos los primeros 5 lagos, pero si quieres ir te dejamos las dos maneras de ir:

-Opción 1. Desde aquí, después de cruzar la Vega Fresneu el sendero inicia una pequeña subida hacía un collado desde el cual divisarás la Vega de Camayor.

Pasada una media hora más o menos llegarás a un nuevo collado, donde el camino se bifurca a la derecha hacía el pueblo del Valle de Lago, y a la izquierda al Lago del Valle, tomarás el camino de la izquierda, que va descendiendo hasta llegar al mismo lago.

Situado en un antiguo circo glaciar el Lago del Valle (1.577m) es el más extenso y profundo de toda Asturias, y cuenta con una pequeña islita en su interior que le da más encanto.

 

-Opción 2. También se puede llegar a este hermoso lago desde el pueblo llamado Valle del lago, desde el cual sale una pista de tierra que va paralela al río del Valledurante 6 kilometros.

 

Si estas interesado en hacer una actividad de avistamiento del oso pardo, te dejamos la actividad que nos recomendaron:

  • Avistamiento de oso pardo cantábrico en Asturias

 

Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento

en tu seguro de viaje con MONDO

Asturias
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

RUTA DEL CARES EN ASTURIAS, LA MEJOR RUTA...

RUTA DE LA SENDA COSTERA ASTURIANA: INFORMACIÓN Y...

RUTA DE LA SENDA DEL OSO: INFORMACIÓN Y...

RUTA DE LOS LAGOS DE COVADONGA, CANGAS DE...

MIRADOR DEL FITU, RIBADESELLA, COLUNGA Y LASTRES, 4...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
Seguro de viajes MONDO guiasdeviajesyrutas

MIEMBRO DE

INSTAGRAM

  • REEL TUTORIAL App: Capcut Transition: Pull in Animation: In>Swing Combo>Fall Bottom Right Combo>Fall Bottom Left Ubicaciones Lisboa y Sintra 1
  • ¿Alguna vez has visto un Geyser?¿Quieres saber donde verlo? Islandia Aquí tenéis al padre de todos los Géiser #dametraveler #travellovers
  • Solo quedan 3 semanas para nuestro largo viaje. Ya tenemos el hotel reservado Recta final... 20 días ⏳ De momento,
  • Si vas a Paris guárdate este Reel con los mejores Spots Jardín de las Tullerias Torre Eiffel desde el Puente

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba