Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Últimos viajes
RUTA A LA GARGANTA DE PARTNACHKLAMM, UNA DE...
RUTA POR TENERIFE EN 5 DÍAS EN COCHE,...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE RURAL...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE NACIONAL...
QUE VER Y HACER EN BRUJAS EN 1...
19 COSAS IMPRESCINDIBLES QUE VER Y HACER EN...
9 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MADRID SI...
HALLSTATT Y WOLFGANGSEE LAKE: 2 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE...
QUE VER Y HACER EN AUSTRIA EN 6...
MIRADOR DEL FITU, RIBADESELLA, COLUNGA Y LASTRES, 4...

Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth

Tu blog de viajes para inspirarte y organizar tu viaje por libre

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Asturias

RUTA DEL CARES EN ASTURIAS, LA MEJOR RUTA DE ESPAÑA

Viaje de Elisabeth
RUTA DEL CARES EN ASTURIAS, LA MEJOR RUTA DE ESPAÑA

Si vas a realizar la Ruta del Cares, en esta entrada encontrarás planos, itinerario, precios, horarios, etc…  Para ayudarte a preparar tu ruta, hemos creado esta Guía de la Ruta del Cares, con toda la información útil dividida en apartados. Este lugar es uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias.

La Ruta del Cares es una de las rutas mas espectaculares de España, 12 kilómetros (24 entre ida y vuelta) de senda encajonada entre la montaña y el barranco. Aquí podrás encontrar toda la información para no perderte nada. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias.

FICHA TECNICA DE LA RUTA

Datos imprescindibles para hacer la ruta
  • Distancia: 12 km ida.
  • Dificultad: Baja / Media.
  • Altitud: Punto más alto 525 metros.
  • Accesos: Se accede a través de la AS-114 en dirección Cangas de Onís-Arenas de Cabrales (Las Arenas). Una vez en el casco urbano desviarse a la AS-264 hacia Poncebos, donde comenzará la ruta.
¿Cuánto se tarda en hacer la Ruta del Cares?

La media está entre 5h y 7h si haces la ruta completa. Si solo haces un tramo, calcula unas 3h, incluyendo paradas y descansos.

1.Desde Poncebos a Caín de Valdeón (ida y vuelta): 5h

2.Desde Poncebos a Posada de Valdeón (ida y vuelta): 6-7h

 


Historia de la Ruta del Cares

En 1.916 se comenzó a delimitar un sinuoso y precario sendero para que los operarios de la compañía Electrica de Viesgo pudieran vigilar y mantener un canal de agua, canal que transportaba parte del caudal del Cares para su aprovechamiento hidroeléctrico en la Central de Camarmeña, ya posteriormente en los años 40-50 se construyó la senda actual para disponer de un mejor acceso al mantenimiento del canal.

La orografía inaccesible del cañón dificultó en gran medida las tareas de construcción, que requirieron el uso de dinamita y de cuerdas desde las cuales se suspendían los obreros que realizaron su construcción. De los 500 obreros que participaron en los trabajos, once fallecieron por causa de accidentes laborales.

Ruta del cares historia

Ruta del Cares – Que ver en Asturias

 


DESCRIPCION DE LA RUTALa Ruta del Cares está situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Transcurre entre las localidades de Caín y Poncebos, atravesando el desfiladero que sigue el río. Es una de las rutas de senderismo más espectaculares que se pueden hacer en toda Europa. Conocida como la “Garganta Divina”.

Saldrás de Arenas de Cabrales, pasando la presa y un poco más arriba encontrarás aparcamientos (un poco antes hay 2 aparcamientos, si hay mucha gente se recomienda dejar el coche ahí). En temporada baja se puede subir más arriba, hasta dónde está el funicular de Bulnes o incluso hasta el mismo inicio de la Garganta.

Seguirás subiendo 1 km para comenzar la ruta, una vez que pasas el acceso al funicular de Bulnes, hacia la derecha. Allí verás una caseta de información.

Empieza la subida de 2 kilómetros. Al llegar arriba, el trayecto es todo llano. Continuarás la ascensión y comenzarás a ver el río Cares que discurre entre las enormes rocas y paredes con más de 1.000 m de desnivel.

Ruta del cares Asturias

Ruta del Cares – Que ver en Asturias

Entrarás en la parte más bonita y espectacular de la ruta, donde las paredes del desfiladero se encuentran casi pegadas.

Ruta del cares Asturias

Ruta del Cares – Que ver en Asturias

Ruta del cares Asturias

Ruta del Cares – Que ver en Asturias

Ruta del Cares – Que ver en Asturias

Ruta del cares Asturias

Ruta del Cares – Que ver en Asturias

Ruta del cares Asturias

Ruta del Cares – Que ver en Asturias

Seguirás la senda y llegarás a una caseta al lado del Canal. Seguidamente, aparece a la derecha, la Canal del Saigu. Seguirás y te encontrarás con la Canal de las Avareras, con presencia de una cueva. Continuas por la senda y encontrarás los canales del Tableru y la Raya hasta llegar poco después a Culiembro.

Finalmente, recorrerás un tramo en forma de túnel con grandes huecos en forma de ventanales excavados en la roca. Así llegarás a la Presa de Caín, donde empieza a abrirse el valle y verás ya el pueblo de Caín (León).

El regreso lo realizarás por el mismo camino.

 

Consejo: Si solo quieres hacer un trozo de la ruta, es mejor hacerla de Poncebos a Cain, ya que hay mejores vistas. Y si solo quieres hacer ida hasta Cain o en dirección contraria, puedes contratar con una empresa que te recoja un todoterreno.

Nosotros nos colgamos la mochila a las 10:00 de la mañana que llegamos a Asturias y la acabamos a las 16:00 de la tarde, contando que paramos a comer en Caín.

 


excursiones viajes

Te dejamos algunas de las mejores excursiones que puedes realizar en Picos de Europa y que te recomendamos:

  • Tour en jeep por los Picos de Europa
  • Tour en jeep + Senderismo por la Ruta del Cares
  • Descenso del Sella en canoa
  • Descenso de cañones en Asturias

 

Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento

en tu seguro de viaje con MONDO

Asturias
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

RUTA DE LOS LAGOS DE COVADONGA, CANGAS DE...

RUTA DE LA SENDA DEL OSO: INFORMACIÓN Y...

RUTA DE LA SENDA COSTERA ASTURIANA: INFORMACIÓN Y...

MIRADOR DEL FITU, RIBADESELLA, COLUNGA Y LASTRES, 4...

RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA, UN IMPRESCINDIBLE...

2 Comentarios

Vitor Simoes abril 2, 2019 - 1:57 pm

Hola Elisabeth
Placer en conocerte.
Mi nombre es Vitor y soy de Portugal. Me encanta viajar normalmente como mochilero y solo… He conocido ya casi toda america del sur de mochila.
Despues de ver algunas de las caminatas k ya hiciste, cual de ellas te ha parecido mas emocionante, donde sentiste mas adrenalina?
Por ejemplo estoy muy interessado en hacer o la ruta del cares o el caminito del rey.
El caminito del rey ya hace mucho que esta en mis cosas para hacer, pero ahora k lo veo renovado, me parece ter perdido toda la adrenalina y ademas… lheno de turistas 😛
Yo lo que procuro es adrenalina, que la vista sea impactante, pero en un ambiente mas tranquilo sin muchos turistas y despues que empeze a ver tu pagina me pareceio seres la persona cierta para perguntar tu opinion.

Mi cumple es el 13 Abril y planeo hacer una de estas caminatas…

Desde ya te agradezco tu respuesta,

Vitor Simões

Reply
Elisabeth abril 26, 2019 - 7:14 am

Hola Victor,
Para mi la mejor ruta que he realizado en España, es la Ruta del Cares, y si tengo que elegir entre Cares y Caminito del Rey, lógicamente haría la del Cares.

El Caminito del Rey esta masificado de turistas y casi no te puedes ni mover, además es una ruta muy muy corta, ya que lo que es la ruta apenas dura 1 hora.
En cuanto al Cares, es una ruta sin modificar con hierros ni maderas, es muy larga y te hara disfrutar mucho más.
Para mi, es una ruta increíble.

Espero haberte ayudado a decidirte.

Un saludo de una Extremeña.

Reply

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
Seguro de viajes MONDO guiasdeviajesyrutas

MIEMBRO DE

INSTAGRAM

  • Lo que más estoy echando de menos son estas rutazas por la montaña ⛰️ Aquí os dejo una de mis
  • No me puedo creer que ya estemos en el séptimo mes de embarazo Han pasado los meses volando En 3
  • No hay mal que por bien no venga Pues a veces se cumple. Mi último día en París se presentaba
  • ¿Adivináis donde está sacada esta foto? Seguro que el 95% de vosotros no se imaginaria que este rinconcito tan impresionante

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba