En esta entrada encontrarás todos los lugares imprescindible que ver en la costa asturiana. Bufones, playas, miradores, cuevas, etc… Un itinerario completo por la senda mas bonita de España.
Itinerario Senda costera Asturiana
Te dejamos el itinerario completo con todos los lugares imprescindibles que ver en la costa de Asturias:
- Playa del Cobijeru
- Bufones de las Arenillas
- Mirador de la Ballota
- Llanes
- Playa del Gulpiyuri
- Cuevas del mar
- Bufones de Pria
Itinerario Senda Costera Asturiana – Que ver y hacer en Asturias
Playa del Cobijeru
La playa de Cobijeru es una playa interior localizada en Buelna. Se encuentra situada dentro del Monumento Natural conocido con el nombre de Complejo de Cobijeru. Es una playa de interior, sin salida directa al mar. Para nosotros, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias, ya que es diferente al resto.
Playa del Cobijeru – Que ver y hacer en Asturias
Junto a ella hay una cueva, la cual ha sido declarada Monumento Natural.
Playa del Cobijeru – Que ver y hacer en Asturias
Bufones de las Arenillas
Se trata del mayor bufón de la costa oriental pudiendo alcanzar unos 40 metros y está situado muy cerca del bufón de Santiuste. Llamado así por tener depósitos de gravas y arenas en la bocana del bufón.
Los bufones Son grietas y chimeneas abiertas en la roca del acantilado,conectadas con simas marinas por las que las olas del mar empujan el agua con gran fuerza,formando en la superficie surtidores de agua pulverizada visibles desde el exterior y que pueden alcanzar más de veinte metros de altura.
Cuando hay marea alta y el mar está fuerte, un gran volumen de agua empujado por las olas entra con gran fuerza por la parte inferior del bufón, y sube por el estrecho canal provocando un silbido o bufido característico que es el que da nombre a la formación.
Hay más probabilidad de ver los bufones expulsar chorros de agua en los meses de otoño e invierno cuando la mar está más fuerte.
Este campo de bufones ha sido escenario de la película el Abuelo y es uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias.
Bufones de las Arenillas – Que ver y hacer en Asturias
Playa de la Andrín y Mirador de la Ballota o Boriza
La playa de Andrín tiene forma de concha y tiene una longitud de 240 m, a su lado se encuentra la Playa de la Ballota con 350m de longitud.
Entre ellas hay un islote litoral en el que anidan la gaviota patiamarilla y el paiño europeo. Estas dos playas forman parte del Paisaje protegido de la costa asturiana.
Mirador de la Ballota – Que ver y hacer en Asturias
Desde el Mirador de la Ballota o Mirador de la Boriza podremos contemplar una de las mejores vistas de la costa asturiana. Es una de las mejores vistas que podrás tener de la parte de Llanes. Esta situado a 136 m de altitud sobre el nivel del mar, entre las playas de Andrín y la Ballota.
Es uno de los lugares mas bonitos y por supuesto un imprescindible que ver en Asturias.
Llanes
Llanes es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Tiene un precioso casco antiguo con murallas medievales y una serie de impresionantes edificios.
Llanes – Que ver y hacer en Asturias
Playa de los Cubos
Los cubos están esparcidos junto al otro extremo del muelle de Llanes, como un juego de bloques de colores del arco iris. Inicialmente se hicieron con la idea de ser un simple rompeolas, decorados para representar la historia de la ciudad, pero a lo largo de los años, se ha transformado en una colorida obra de arte que atrae a los turistas.
Llanes – Que ver y hacer en Asturias
Paseo de San Pedro
Construido en el año 1847, es de césped natural y constituye un auténtico mirador sobre la villa llanisca y la Sierra del Cuera. Fue durante siglos mirador para el avistamiento de ballenas, bancos de peces o barcos enemigos.
Aquí se ha rodado la película Historia de un beso en 2002.
Palacio de Partarriu
El Palacio se encuentra a la salida de la villa de Llanes en dirección a Santander, en una zona con magníficos ejemplares de arquitectura indiana. El edificio, que fue incautado para albergar un hospital durante la Guerra Civil. Aquí se ha rodado la película El Orfanato en 2007.
Sin duda, Llanes es uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias.
Playa del Gulpiyuri
La playa de Gulpiyuri esta al oeste de la playa de San Antolín de Bedón y para acceder hay que seguir la senda costera que parte de la playa de San Antolín hacia el oeste o desde el pueblo de Naves.
Desde ella no se ve el mar ya que se encuentra separada de éste por unos acantilados. Se conecta con el mar a través de una cueva por lo que en pleamares se llena de agua a modo de piscina, mientras que en las bajamares deja al descubierto su zona arenosa. La Playa del Gulpiyuri es un imprescindible que ver en Asturias, al igual que la Playa del Cobijeru.
Playa del Gulpiyuri – Que ver y hacer en Asturias
Playa de Cuevas del Mar
La playa de Cuevas del Mar, es una playa que está considerada paisaje protegido desde el punto de vista medioambiental. Esta formada por enormes formaciones rocosas perforadas por el mar que dejan al descubierto cuevas y túneles. Se trata de un paisaje kárstico espectacular.
Nosotros aprovechamos para hacer una ruta de senderismo por la parte superior de Cuevas del Mar a través de los acantilados.
Playa Cuevas del Mar -Que ver y hacer en Asturias
Bufones de Pria
Para llegar a los Bufones tendremos que ir hacia el pueblo de Belmonte en la AS-263, tomando una estrecha desviación a la derecha. Dejaremos el vehículo en un parking gratuito que se encuentra antes de llegar al pueblo, ya que el acceso de vehículos no está permitido, desde el parking hasta los Bufones hay 1,300 metros. Seguiremos las indicaciones para llegar primero a la playa de Guadamía y tomando un camino hacia el Oeste de la playa a los bufones.
Al igual que los Bufones de las Arenillas, los Bufones de Pria son un imprescindible que ver en Asturias.
Bufones de Pria – Que ver y hacer en Asturias
Otras cosas que puedes hacer en Asturias
-
Descenso del Sella en canoa
-
Descenso de cañones en Asturias
-
Free tour por Avilés: Gratis
-
Free tour por Oviedo: Gratis