Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Últimos viajes
RUTA A LA GARGANTA DE PARTNACHKLAMM, UNA DE...
RUTA POR TENERIFE EN 5 DÍAS EN COCHE,...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE RURAL...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE NACIONAL...
QUE VER Y HACER EN BRUJAS EN 1...
19 COSAS IMPRESCINDIBLES QUE VER Y HACER EN...
9 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MADRID SI...
HALLSTATT Y WOLFGANGSEE LAKE: 2 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE...
QUE VER Y HACER EN AUSTRIA EN 6...
MIRADOR DEL FITU, RIBADESELLA, COLUNGA Y LASTRES, 4...

Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth

Tu blog de viajes para inspirarte y organizar tu viaje por libre

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Asturias

RUTA DE LA SENDA COSTERA ASTURIANA: INFORMACIÓN Y CONSEJOS

Viaje de Elisabeth
RUTA DE LA SENDA COSTERA ASTURIANA: INFORMACIÓN Y CONSEJOS

En esta entrada encontrarás todos los lugares imprescindible que ver en la costa asturiana. Bufones, playas, miradores, cuevas, etc… Un itinerario completo por la senda mas bonita de España.

iTINERARIOItinerario Senda costera Asturiana

Te dejamos el itinerario completo con todos los lugares imprescindibles que ver en la costa de Asturias:

  • Playa del Cobijeru
  • Bufones de las Arenillas
  • Mirador de la Ballota
  • Llanes
  • Playa del Gulpiyuri
  • Cuevas del mar
  • Bufones de Pria

Itinerario Senda costera asturiana que ver en AsturiasItinerario Senda Costera Asturiana – Que ver y hacer en Asturias

 


que ver viaje

Playa del Cobijeru

La playa de Cobijeru es una playa interior localizada en Buelna. Se encuentra situada dentro del Monumento Natural conocido con el nombre de Complejo de Cobijeru. Es una playa de interior, sin salida directa al mar. Para nosotros, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias, ya que es diferente al resto.

Playa Cobijeru que ver en Asturias

Playa del Cobijeru – Que ver y hacer en Asturias

Junto a ella hay una cueva, la cual ha sido declarada Monumento Natural.

Cueva Cobijeru que ver en AsturiasPlaya del Cobijeru – Que ver y hacer en Asturias

 


Bufones de las Arenillas

Se trata del mayor bufón de la costa oriental pudiendo alcanzar unos 40 metros y está situado muy cerca del bufón de Santiuste. Llamado así por tener depósitos de gravas y arenas en la bocana del bufón.

Los bufones 

Son grietas y chimeneas abiertas en la roca del acantilado,conectadas con simas marinas por las que las olas del mar empujan el agua con gran fuerza,formando en la superficie surtidores de agua pulverizada visibles desde el exterior y que pueden alcanzar más de veinte metros de altura.

Cuando hay marea alta y el mar está fuerte, un gran volumen de agua empujado por las olas entra con gran fuerza por la parte inferior del bufón, y sube por el estrecho canal provocando un silbido o bufido característico que es el que da nombre a la formación.

Hay más probabilidad de ver los bufones expulsar chorros de agua en los meses de otoño e invierno cuando la mar está más fuerte.

Este campo de bufones ha sido escenario de la película el Abuelo y es uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias.

Bufones de las Arenillas – Que ver y hacer en Asturias

 


Playa de la Andrín y Mirador de la Ballota o Boriza

La playa de Andrín tiene forma de concha y tiene una longitud de 240 m, a su lado se encuentra la Playa de la Ballota con 350m de longitud.

Entre ellas hay un islote litoral en el que anidan la gaviota patiamarilla y el paiño europeo. Estas dos playas forman parte del Paisaje protegido de la costa asturiana.

Mirador de la Ballota o de la Boriza que ver en AsturiasMirador de la Ballota – Que ver y hacer en Asturias

Desde el Mirador de la Ballota o Mirador de la Boriza podremos contemplar una de las mejores vistas de la costa asturiana. Es una de las mejores vistas que podrás tener de la parte de Llanes. Esta situado a 136 m de altitud sobre el nivel del mar, entre las playas de Andrín y la Ballota.

Es uno de los lugares mas bonitos y por supuesto un imprescindible que ver en Asturias.

 


Llanes

Llanes es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Tiene un precioso casco antiguo con murallas medievales y una serie de impresionantes edificios.

Llanes que ver en AsturiasLlanes – Que ver y hacer en Asturias

Playa de los Cubos

Los cubos están esparcidos junto al otro extremo del muelle de Llanes, como un juego de bloques de colores del arco iris. Inicialmente se hicieron con la idea de ser un simple rompeolas, decorados para representar la historia de la ciudad, pero a lo largo de los años, se ha transformado en una colorida obra de arte que atrae a los turistas.

Playa de los cubos de Llanes que ver en Asturias Llanes – Que ver y hacer en Asturias

Paseo de San Pedro

Construido en el año 1847, es de césped natural y constituye un auténtico mirador sobre la villa llanisca y la Sierra del Cuera. Fue durante siglos mirador para el avistamiento de ballenas, bancos de peces o barcos enemigos.

Aquí se ha rodado la película Historia de un beso en 2002.

Palacio de Partarriu

El Palacio se encuentra a la salida de la villa de Llanes en dirección a Santander, en una zona con magníficos ejemplares de arquitectura indiana. El edificio, que fue incautado para albergar un hospital durante la Guerra Civil. Aquí se ha rodado la película El Orfanato en 2007.

Sin duda, Llanes es uno de los lugares imprescindibles que ver en Asturias.

 


Playa del Gulpiyuri

La playa de Gulpiyuri esta al oeste de la playa de San Antolín de Bedón y para acceder hay que seguir la senda costera que parte de la playa de San Antolín hacia el oeste o desde el pueblo de Naves.

Desde ella no se ve el mar ya que se encuentra separada de éste por unos acantilados. Se conecta con el mar a través de una cueva por lo que en pleamares se llena de agua a modo de piscina, mientras que en las bajamares deja al descubierto su zona arenosa. La Playa del Gulpiyuri es un imprescindible que ver en Asturias, al igual que la Playa del Cobijeru.

Playa del Gulpiyuri que ver en AsturiasPlaya del Gulpiyuri – Que ver y hacer en Asturias

 


Playa de Cuevas del Mar

La playa de Cuevas del Mar, ​​es una playa que está considerada paisaje protegido desde el punto de vista medioambiental. Esta formada por enormes formaciones rocosas perforadas por el mar que dejan al descubierto cuevas y túneles. Se trata de un paisaje kárstico espectacular.

Nosotros aprovechamos para hacer una ruta de senderismo por la parte superior de Cuevas del Mar a través de los acantilados.

Playa de Cuevas del Mar que ver en AsturiasPlaya Cuevas del Mar -Que ver y hacer en Asturias

 


Bufones de Pria

Para llegar a los Bufones tendremos que ir hacia el pueblo de Belmonte en la AS-263, tomando una estrecha desviación a la derecha. Dejaremos el vehículo en un parking gratuito que se encuentra antes de llegar al pueblo, ya que el acceso de vehículos no está permitido, desde el parking hasta los Bufones hay 1,300 metros. Seguiremos las indicaciones para llegar primero a la playa de Guadamía y tomando un camino hacia el Oeste de la playa  a los bufones.

Al igual que los Bufones de las Arenillas, los Bufones de Pria son un imprescindible que ver en Asturias.

Bufones de Pria Asturias

Bufones de Pria – Que ver y hacer en Asturias

 

Otras cosas que puedes hacer en Asturias

  • Tour en jeep por los Picos de Europa
  • Tour en jeep + Senderismo por la Ruta del Cares
  • Descenso del Sella en canoa
  • Descenso de cañones en Asturias
  • Free tour por Avilés: Gratis
  • Free tour por Oviedo: Gratis

 

Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento

en tu seguro de viaje con MONDO

Asturias
7
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

MIRADOR DEL FITU, RIBADESELLA, COLUNGA Y LASTRES, 4...

RUTA DE LA SENDA DEL OSO: INFORMACIÓN Y...

RUTA DEL CARES EN ASTURIAS, LA MEJOR RUTA...

RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA, UN IMPRESCINDIBLE...

RUTA DE LOS LAGOS DE COVADONGA, CANGAS DE...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
Seguro de viajes MONDO guiasdeviajesyrutas

MIEMBRO DE

INSTAGRAM

  • No me puedo creer que ya estemos en el séptimo mes de embarazo Han pasado los meses volando En 3
  • Lo que más estoy echando de menos son estas rutazas por la montaña ⛰️ Aquí os dejo una de mis
  • ¿Adivináis donde está sacada esta foto? Seguro que el 95% de vosotros no se imaginaria que este rinconcito tan impresionante
  • No hay mal que por bien no venga Pues a veces se cumple. Mi último día en París se presentaba

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba