En esta entrada te hemos dejado todo lo que puedes ver y hacer en Viena en 2 días. El mejor itinerario con todos los lugares imprescindibles para que no pierdas detalle.
Que ver en Viena en 2 días
Te dejamos el mejor itinerario con todos los lugares imprescindibles que ver en Viena en 2 días:
Itinerario día 1 en Viena
- Palacio Belvedere
- Iglesia de San Carlos Borromeo
- Opera de Viena
- Probar la Tarta Sacher
- Stadtpark
- Cripta Imperial de Viena
- Catedral de San Esteban
- Escuela Española de Equitación
- Palacio Hofburg
- Ringstrasse
Mapa de Viena día 1
Itinerario día 2 en Viena
- Museo de la Historia Natural
- Biblioteca Nacional
- Parlamento
- Ayuntamiento
- Iglesia Votiva
- Palacio Schönbrunn
- Torre del Danubio
Mapa de Viena día 2
Si quieres ahorrar en tu viaje a Viena te recomendamos utilizar alguna de las tarjetas turísticas disponibles. En la siguiente entrada te explicamos las principales diferencias y cual es la que más económica te saldrá.
Tarjetas turísticas para ahorrar en Viena
ITINERARIO DÍA 1
Free Tour por Viena
Una de las mejores formas de conocer Viena es mediante un Free Tour. Ademas de aprender muchísimas cosas sobre la ciudad, es gratis.
Y si dispones de poco tiempo para ver la ciudad, una de las mejores opciones es verla mediante el Autobús turístico de Viena.
Palacio Belvedere
Te recomendamos empezar el día en el Palacio Belvedere ya que normalmente esta bastante lleno por lo que si empiezas por aquí podrás verlo más vacío. El Palacio esta formado por dos palacios de estilo barroco unidos con un enorme jardín francés y fue construido como residencia de verano del Principe Eugenio de Saboya.
Hoy en día es un museo de arte, por lo que no esperes ver el interior de un palacio ya que te decepcionarás un poco. Solo están decoradas la capilla, el hall y el Salón de Marmol, el resto de salas tienen colecciones de pintura desde la Edad Media. Podrás ver la mayor colección de obras de Gustav Klimt, incluyendo su famosa obra «El Beso».
Si no dispones de mucho tiempo y no eres amante de la pintura, te recomendamos verlo por fuera y dedicar tu tiempo a visitar el Palacios Hofburg y Schönbrunn, ya que su interior es más bonito. Para nosotros, es uno de los edificios más bonitos que ver en Viena.
Precio:
- Adultos: 15,90 € (Alto y Bajo Belvedere y Orangerie)
- Estudiantes y mayores de 65 años: 13,4 €
- Menores de 19 años: entrada gratuita.
- Acceso gratuito con Vienna Pass.
- Reserva aquí tu entrada al palacio Belvedere.
Palacio Belvedere – Que ver en Viena
Iglesia de San Carlos Borromeo
Continuamos con la visita a la Iglesia de San Carlos Borromeo, la cual se realizó en 1739 como promesa del Emperador Carlos VI cuando la ciudad estuviese libre de la peste. En ella destacan las dos enormes columnas exteriores de 47 metros de altura inspiradas en la Columna de Trajano de Roma, con una decoración en espiral que representa escenas de la vida de San Carlos Borromeo y los frescos del techo pintados en la cúpula, los cuales se pueden ver de cerca.
Sin duda, es uno de los monumentos más impresionantes que ver en Viena.
Precio:
- Adultos: 8 €
- Estudiantes: 4 €
- Menores de 10 años: entrada gratuita.
Iglesia de San Carlos Borromeo – Que ver en Viena
Opera de Viena
La Ópera de Viena es la opera más importante y conocida a nivel mundial. Fue inaugurada en 1869 con la presentación de una obra de Mozart.
Como curiosidad, cuando se realizó el edificio, fue una decepción para los vieneses ya que esperaban algo más, por lo que su arquitecto se quitó la vida. El segundo arquitecto debido a que tampoco aguantó la presión, murió de un infarto.
En 1945 una bomba dañó gravemente el edificio de la ópera y los ciudadanos lo tomaron como una agresión a la ciudad. Diez años después la ópera volvió a abrir sus puertas con los daños reparados.
Nosotros por falta de tiempo no entramos pero si quieres hacer la visita guiada, podrás ver el hall de entrada, subir por la escalera principal, visitar el auditorio con espacio para 2.800 personas, el escenario y el salón de té. Aquí te dejamos el enlace por si te animas:
Seguro que estas pensando que asistir a la Opera es caro y aunque las mejores butacas cuestan de 150 € en adelante, se pueden comprar entradas para verla de pie por 3 y 4 € pero no están disponibles para la venta anticipada.
La Opera es uno de los lugares imprescindibles que ver en Viena ya que el edificio es precioso.
Opera de Viena – Que ver en Viena
Probar la Tarta Sacher
La tarta Sacher es un famoso bizcocho de chocolate con una fina capa de mermelada de albaricoque y una capa de glaseado de chocolate negro acompañado de nata montada.
Probar la tarta Sacher es una de las cosas imprescindibles que hacer en todo viaje a Viena o eso dicen, pero ¿es para tanto como dicen?. Sinceramente es más la fama que tiene que otra cosa. A nuestro parecer es cara y nada del otro mundo.
- Precio de porción: 8,9 euros.
Historia de la Tarta Sacher
Pero, ¿de donde viene todo esto?. En 1832 Franz Sacher realizó esta tarta para el príncipe Klemens Wenzel von Metternich y volvió a Viena donde abrió una tienda. Años después su hijo Eduard, siendo aprendiz de la pastelería Deme, comenzó a preparar la tarta siguiendo la receta de su padre y, en 1876 fundó el Hotel Sacher donde siguió vendiéndola.
Tras años de lucha con la pastelería Demel sobre la propiedad de la receta,el Hotel Sacher puede comercializar la tarta bajo el nombre de Original Sacher Torte mientras que Demel lo debe hacer bajo el de Eduard Sacher Torte . Por lo tanto, en estos dos cafés se realiza la tarta siguiendo las indicaciones de la original creada por Franz Sacher en 1832.
Bajo nuestro punto de vista, probar la tarta Sacher no es una de las cosas imprescindibles que hacer en Viena.
Tarta Sacher – Que ver en Viena
Stadtpark
El Parque de Stadtpark es uno de los mejores lugares para pasear con tranquilidad y el que más le gusta a los Vieneses. Lleva abierto al público desde 1862 y es uno de los parques más antiguos de Viena.
Aquí se encuentra el Kursalón, el cual fue inaugurado en 1867 para la realización de tratamientos hidroterapéuticos, pero desde 1868 en el se celebran importantes conciertos y bailes.
Cripta Imperial de Viena
La Cripta Imperial esta situada debajo de la Iglesia de los Capuchinos y es el lugar donde se encuentran los restos de la realeza austriaca. En ella hay más de 150 sarcófagos. Los más destacados son el de María Teresa, Francisco José I, la Emperatriz Sisi y el príncipe heredero Rodolfo.
Precio:
- Adultos: 8,50€.
- Estudiantes, personas con discapacidad y mayores de 60 años: 7,50€.
- Niños menores de 18 años: 5€.
- Acceso gratuito con Vienna Pass.
Catedral de San Esteban
La catedral de Viena o Catedral de San Esteban es uno de los monumentos más destacados de Viena. Se encuentra en Stephansplatz y fue construida en 1.147 sobre las ruinas de una iglesia románica dedicada a San Esteban, de la cual sólo se conservan la Puerta de los Gigantes y las Torres de los Paganos.
Tiene una gran Torre de 137 metros de altura a la cual se puede subir por una escalera de caracol con 343 escalones y un tejado formado por 250.000 azulejos.En las catacumbas de la Catedral de San Esteban están los restos del duque de Habsburgo Rodolfo IV el fundador de la catedral.
Como curiosidad, en la derecha de la catedral hay una entrada (Puerta de los Cantores) que no podía ser utilizada por las mujeres.
La Catedral de Viena es uno de los lugares imprescindibles que ver en Viena, ya que es un monumento impresionante.
- Entrada: Gratuita.
Catedral de Viena – Que ver en Viena
Escuela Española de Equitación
La Escuela Española de Equitación se encuentra en el Hofburg y fue creada en 1572. Esta dedicada a la equitación basándose en la doma clásica, manteniendo intacta su técnica desde hace más de 400 años. Se trata de una impresionante sala barroca en la que hoy en día realizan sus prácticas y representaciones los caballos Lipizzanos.
Sus caballos son negros hasta los ocho años, edad a la que la mayoría de ellos se vuelve de color blanco, lo cual hace que sean conocidos en todo el mundo. Como curiosidad, los jinetes requieren una preparación de más de diez años junto a sus caballos Lipizzanos.
Para conocer la Escuela Española de Equitación de Viena puedes comprar la entrada para alguno de los espectáculos ecuestres y disfrutar de su función de los caballos Lipizzanos en el espectacular escenario de la Escuela de invierno o participar en una de las visitas guiadas que se realizan a diario, en la que verás los caballos en sus establos y la Escuela de Invierno en la que actúan.
Nosotros, por falta de tiempo no pudimos entrar pero hemos visto vídeos y la verdad esque debe ser impresionante ver el espectáculo. Si no dispones de tiempo, puedes ver los establos desde la calle.
Precio:
- Adultos: 21 €
- Estudiantes y mayores de 65 años: 17 €
- Niños entre 6 y 18 años: 12 €
- Gratis con la Vienna Pass.
Escuela Española de Equitación – Que ver en Viena
Palacio Hofburg
Si quieres conocer en profundidad toda la historia de la emperatriz Sisi, el Palacio Hofburg es el lugar ideal. Este Palacio fue durante más de 600 años el lugar de residencia de los Habsburgo. Es un conjunto arquitectónico con museos, capilla y una iglesia, la Biblioteca Nacional Austriaca, la Escuela de Invierno de Equitación y el despacho del Presidente de Austria.
En la visita se llega a comprender una pequeña parte de la vida de la emperatriz, su rebeldía ante la la corte, su obsesión por la belleza y la extrema delgadez y el estado de melancolía en el que se encontraba. La emperatriz murió asesinada en Ginebra en 1898.
Durante el recorrido se visitan 19 habitaciones del que ha sido durante más de 600 años el lugar de residencia de los Habsburgo. Se recorren las estancias oficiales, además de las privadas, en las que vivieron el emperador Francisco José y la emperatriz Elisabeth.
Palacio Hofburg interior – Que ver en Viena
Precio
- Adultos: 15 €
- Estudiantes de 19 a 25 años: 14 €
- Niños de 6 a 18 años: 9 €
- Acceso gratuito con Vienna Pass.
- Entrada al Tesoro Imperial del Palacio Hofburg
Ringstrasse
Para acabar el día te recomendamos recorrer Ringstrasse, la avenida más importante de la ciudad y la que se realizó en el mismo lugar en el que se encontraba la antigua muralla, la cual protegía la ciudad . En ella se construyeron el Palacio Real Hofburg, el Ayuntamiento, la Bolsa, el Parlamento, la Iglesia Votiva, la Universidad, el Museo de Historia del Arte y el Museo de Historia Natural.
ITINERARIO DÍA 2
Museo de la Historia Natural
El Museo de la Historia Natural es uno de los museos más bonitos de Viena. Fue inaugurado en 1889 con un aspecto idéntico al Museo de la Historia del Arte, el cual se encuentra enfrente. Tiene más de 30 millones de objetos.
En la planta baja se encuentra la mayor colección de minerales y piedras preciosas de Europa, colecciones sobre la escultura prehistórica, la evolución del hombre y grandes hallazgos paleontológicos y en la planta superior se encuentra la colección de animales disecados, muchos de ellos ya extintos, y exposiciones temporales.
Entre los objetos a destacar, se encuentra la Venus de Willendorf, una estatuilla de la fertilidad que tiene más de 24.000 años. La vaca marina de Steller, un animal que se extinguió hace más de 200 años, o los enormes esqueletos de los dinosaurios.
Precio:
- Adultos: 16 €
- Mayores de 65 años, estudiantes y personas con discapacidad: 12 €
- Menores de 19 años: gratis.
- Acceso gratuito con la Vienna Pass.
Museo de la Historia Natural de Viena – Que ver en Viena
Museo de la Historia Natural de Viena – Que ver en Viena
Parlamento de Austria
El Parlamento de Viena fue diseñado con un estilo denominado Historicismo, con la intención de que su construcción recordara a la antigua Grecia. Se construyó como parte del proyecto de renovación de la Ringstrasse. Durante la II Guerra Mundial, la mitad del edificio del Parlamento quedó destruido debido a los bombardeos.
Si dispones de tiempo y quieres visitar interior del Parlamento puedes realizar una visita guiada.
Ayuntamiento de Viena
El ayuntamiento de Viena fue construido entre 1872 y 1883 por el que fue el arquitecto de la catedral de Colonia, con 30 millones de ladrillos y más de 40.000 metros cúbicos de piedra natural.
La torre tiene una altura de 97,9 metros y su patio porticado es uno de los patios interiores más grandes de Europa con 2.804 m². En esta foto puedes ver la parte trasera del Ayuntamiento ya que la delantera estaba en obras.
Ayuntamiento de Viena – Que ver en Viena
Iglesia Votiva
La iglesia Votiva tiene dos torres gemelas de 99 metros de altura en forma de aguja y es una de las construcciones sacras de estilo neogótico más importantes del mundo. Es un templo muy claro y lleno de luz proyectada por sus enormes vidrieras. En su interior se conserva el sarcófago de Nikla Salm, comandante al mando de las tropas austriacas durante el asedio turco de 1529.
Se construyo en el lugar en el que intentaron asesinar al emperador Francisco José en 1853 tras recaudar una colecta para ello.
Precio:
- Iglesia: entrada gratuita.
- Entrada museo: 3,90 €
Iglesia Votiva – Que ver en Viena
Palacio Schönbrunn
El Palacio Schönbrunn sirvió durante años como residencia de verano de la familia imperial de Viena. En su interior podrás ver las habitaciones y salones oficiales decorados con estilo rococó.
Destacan la Gran Galería, el Salón Chino Circular, el Salón del Desayuno o el Salón Chino Azul, que vio abdicar a Carlos I en el año 1918. Merece la pena recorrer sus jardines hasta llegar a la Glorieta, que corona una colina desde la que se logran preciosas vistas del palacio.
Precio:
- Grand Tour: Adultos 29 € y niños de 6 a 18 años 21 €
- Imperial Tour: Adultos: 24 € y niños de 6 a 18 años: 17 €
- Laberinto: Adultos y niños 5 €
- Glorieta: Adultos: Adultos y niños 5 €
- Acceso gratuito con Vienna Pass.
- Reserva aquí la Visita guiada por el Palacio Schönbrunn
- Palacio Schönbrunn con cena y concierto
- Tour por el Palacio Schönbrunn y la Cripta Imperial
Donauturm
La Torre del Danubio es una torre de 252 metros de altura desde la que se puede ver gran parte de Viena desde las alturas. Fue inaugurada en 1964 con motivo de la Wiener Gartenschau, la Exposición Internacional de Jardines de Viena.
Además del mirador tiene un restaurante giratorio, y lo que más nos impresionó es que tienen una actividad que se llama «bungee jumping», a través de la cual podrás descargar adrenalina.
Si no tienes tiempo de sobra para ver Viena, no te recomendamos que subas a este mirador ya que las vistas no son tan espectaculares como puedes imaginar ya que se ve la ciudad algo alejada.
Precio:
- Adultos: 18 €
- Niños de 15 a 19 años, mayores de 65 años y estudiantes: 14,4 €
- Niños de 6 a 14 años: 10,8 €
- Menores de 3 años: entrada gratuita.
- Acceso gratuito con Vienna Pass.
Donauturm – Que ver en Viena
Torre del Danubio- Que ver en Viena
Otras cosas que puedes hacer en Viena: