En esta entrada te dejamos toda la información para realizar la Ruta de la carretera de Grossglockner. Esta es una de las Rutas más impresionantes que realizar en tu viaje a Austria en 6 días.
Itinerario por la Carretera Grossglockner
Te dejamos el itinerario completo con los lugares imprescindibles que ver en la Carretera panoramica de Grossglockner de esta Ruta por Austria:
- Bruck an der Großglocknerstraße
- Piffkar
- Edelweissspitze
- Fuscher Lacke
- Glacier Pasterze
- Heiligenblut
- Cascada Jungfernsprung
Itinerario por la Carretara panorámica de Grossglockner
Carretera panorámica Grossglockner
La carretera de montaña de Grossglockner esta situada en pleno Parque Nacional de Hohe Tavern y es una de las carreteras más espectaculares de Europa y uno de los lugares más deseados para motoristas y ciclistas. Esta carretera tiene 48 kilómetros de curvas en las que encontraras paisajes alucinantes con un desnivel de 1500 metros y 36 curvas, en la que tendrás espectaculares vistas a glaciares y lagos. Está rodeada de más de 30 picos que superan los 3.000 metros de altura.
Es muy probable que te encuentres con niebla, nubes o nieve, por lo que deberás tenerlo en cuenta antes de visitarla. Por ello, te recomendamos que antes de ir consultes el tiempo que hace para no pagar el peaje y perderte las vistas y si te hace mal tiempo puedes esperar a que despeje ya que a veces hay niebla pero luego se va.
Sin duda, la carretera panorámica de Grossglockner es uno de los lugares imprescindibles que ver en Austria.
Donde comienza la carretera y precio del peaje
El punto de entrada se encuentra a la altura de Bruck, desde donde parte el desvío hasta la caseta de entrada, y acaba en Heiligenblut. Para acceder es necesario pagar un peaje de 37,5 euros por coche. Puede parecer un peaje elevado, pero te aseguramos que merece la pena. Sin embargo, si compras la Salzburgerland Card puedes elegir entre las 24h de Salzburgo o la carretera alpina.
Tienes que tener en cuenta que solo permanece abierta de Mayo a Octubre y cierra durante la noche.
En el caso de que tengas un día con niebla y no puedas disfrutarla, puedes volver a pasar por ella por 13 euros en lugar de pagar el precio completo.
Plano de la carretera panorámica de Grossglockner
Te dejamos todos los puntos en los que puedes parar para ver las mejores vistas de la carretera alpina de Grosslockner, que en nuestro caso nos hizo un día con mucha niebla y no pudimos disfrutar de todos.
Piffkar (1.620m) es el punto 1 y en el se ha instalado la nueva exposición sobre las montañas más altas de Salzburgo y desde donde sale un interesante sendero didáctico de unos 30 minutos de duración.
Haus Alpine Naturschau
Edelweissspitze es el punto 4 y en el se encuentra uno de los lugares imprescindibles, el mirador Edelweiss-Spitze, el más alto de la carretera y desde donde se tiene una impresionante vista panorámica de 360º a más de 30 montañas por encima de los 3000 metros de altitud. Destaca por encima de todos la montaña Grossglockner que con sus 3.798 metros, ya que es el pico más alto de Austria.
El acceso al Edelwisspitze se hace por una carretera más estrecha y muy serpenteante. El aparcamiento superior no tiene demasiado aforo, pero tiene unas vistas impresionantes. En ese punto nos encontramos a 2.571 metros.
Carretera panorámica de Grossglockner – Que ver en Austria
Carretera panorámica de Grossglockner – Que ver en Austria
Fuscher Lacke
El lago Fuscher es un lugar mágico, aunque lo veas con niebla alucinaras con este lago ya que parece un lugar de película.
Fuscher Lacke – Carretera panorámica de Grossglockner
Hohe Tauern Window
Hochtor es el punto 9 y es el más alto de la carretera. Lo marca el túnel Hochtor a 2504 metros. Descendiendo al glaciar encontraras las siguientes vistas.
Carretera panorámica de Grossglockner – Que ver en Austria
Carretera panorámica de Grossglockner – Que ver en Austria
Schoneck
Lo mas impresionante del punto 10 son las increíbles vistas al Glaciar Pasterze, el mas largo de Austria con 8 km de longitud. Además podrás acercarte hasta su base por un sendero de unos 30 minutos andando o cogiendo el funicular que parte desde el propio mirador. Dicen que cada año retrocede 10 metros. El aparcamiento en el glaciar es gratuito.
Glaciar Pasterze – Carretera panorámica de Grossglockner
Kaiser-Franz-Josefs-Höhe
Para llegar a Kaiser Franz tienes que desviarte hacia el mirador Kaiser-Franz-Josef Hohe. Tras dejar el coche en el aparcamiento podrás acercarte hasta el centro de visitantes o a alguna de sus cafeterías desde las que tendrás unas vistas espectaculares del glaciar.
Heiligenblut
El pueblo de Heiligenblut se encuentra al finalizar la carretera de Grossglockner, en el cual destaca especialmente el puntiagudo campanario de la iglesia gótica dedicada a San Vicente de Zaragoza. También puedes parar en el cementerio y visitar la plaza del pueblo. Sin duda, Heiligenblut es uno de los lugares imprescindibles que ver en Austria.
Heiligenblut – Que ver en Austria
Cascada Jungfernsprung
De camino al norte de Italia nos encontramos con la espectacular cascada Jungfernsprung a la que puedes acceder de forma gratuita, algo que no es común en Austria. Tienes una fácil caminata de unos 15 minutos para acceder a ella tras aparcar de forma gratuita. Sin duda, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Austria.
Cascada Jungfernsprung – Que ver en Austria
Cascada Jungfernsprung – Que ver en Austria
Recuerda que tienes toda la información de nuestra ruta por Austria en coche en el siguiente enlace:
Seguro de viaje Austria
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.
Otras cosas que ver en Austria y alrededores:
-
Las minas de sal de Salzburgo
-
Los lagos de Salzkammergut
-
El Nido del Águila
-
Los Alpes Bávaros
-
Vuelo en parapente por el Tirol
-
Los valles del Danubio y Wachau