En esta entrada te hemos dejado todos los lugares imprescindibles que puedes ver en Salamanca en 1 día. Un itinerario completo con mapa incluido.
Contenido que vas a encontrar
»Itinerario por Salamanca en 1 día
Después de cinco años viviendo en Salamanca, consideramos que este es el mejor itinerario para poder ver los lugares imprescindibles en Salamanca en 1 día:
- Plaza Mayor de Salamanca
- Plaza del Corrillo
- Casa de las Conchas
- Clerecía
- Universidad
- Palacio de Anaya
- Catedral vieja y nueva
- Huerto de Calixto y Melibea
- Casa Lis
- Puente Romano
- Convento de San Esteban
Itinerario por Salamanca en 1 día
1.Free Tour por Salamanca
Una de las mejores formas de conocer Salamanca es mediante un Free Tour. Ademas de aprender muchísimas cosas sobre la ciudad, es gratis.
2.Plaza Mayor
Felipe V premió a Salamanca con esta espectacular plaza en el año 1710 por el apoyo brindado por la Ciudad durante la guerra de Sucesión. Las distintas fachadas no tienen la misma longitud, lo que hace que la Plaza sea asimétrica, aunque tiende a la figura cuadrada. En 1935 fue declarada Monumento Nacional y en 1973 Monumento Histórico-Artístico.
Plaza Mayor de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
La fachada del Ayuntamiento tiene tres campanas en lo alto y cuatro esculturas que son alegorías a la Agricultura, la Industria, la Musica y la Poesía. Llegó a estar ajardinada e incluso a permitir el paso de vehículos por su interior.
Fotos antiguas sacadas de diferentes webs de la plaza de Salmanca
Es de estilo churrigueresco, porticada, y con decoración de medallones con rostros de personajes históricos. En el ala este están los dedicados a los Reyes de España, en el sur los personajes de la historia de España y en los otros dos figuras relevantes de la historia salmantina.
Plaza Mayor de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
En lo más alto del edificio se coloca el 15 de agosto la Mariseca, una figura que anuncia la próxima celebración de las Fiestas y Ferias de la Ciudad y que se retira cuando éstas terminan. Es, en realidad, el mástil con la bandera de España y la figura de un toro con el número de días que duran las Fiestas pintado en él.
La Plaza en números:
- 88 arcos de medio punto.
- 477 balcones
- Se han llegado a celebrar corridas de toros en la Plaza Mayor con un aforo de casi 20.000 asistentes.
La pregunta es: ¿Cuántas ventanas tiene la Plaza Mayor?
Respuesta: Ninguna. Todo son balcones.
3.Plaza del Corrillo
La Plaza del Corrillo de es una plaza irregular con soportales en un lateral, sustentados por columnas con capiteles de piedra de Villamayor.
Si nos fijamos en los siete primeros capiteles adornados (los que están en la parte más alejada de la Plaza Mayor) observaremos en ellos unos relieves que representan simbólicamente los dioses y astros que se usaron para darle nombre a los días de la semana.: Sol/Domingo, Saturno/Sábado, Venus/Viernes, Júpiter/Jueves, Mercurio/Miércoles, Marte/Martes y Luna/Lunes.
Plaza del Corrillo – Que ver en Salamanca en un día
4.Casa de las conchas
La casa de las conchas es una mansión señorial de la época de los Reyes Católicos. Debe su nombre a las más de 300 conchas representadas en su fachada, que están dispuestas a tresbolillo, siguiendo una composición romboidal propia del estilo mudéjar. Cuenta la leyenda que debajo de una de estas conchas hay una moneda de oro.
Casa de las Conchas – Que ver en Salamanca en un día
No se sabe a ciencia cierta por qué motivo se cubrió de esta forma la fachada, pero hay dos teorías: Una dice que fue por pertenecer los Maldonado a la Orden de Santiago y otra dice que fue una muestra de amor de Don Rodrigo a su esposa, cuya familia, los Pimentel, tenía como símbolo nobiliario la concha.
La Casa de las Conchas tiene también una torre, aunque originalmente tenía dos. Carlos I la mandó tirar como castigo a la familia Maldonado porque uno de sus miembros, Pedro Maldonado Pimentel, fue caudillo comunero en la Batalla de Villalar. Actualmente el edificio alberga en su interior una biblioteca pública.
5.Clerecía
La Clerecía fue colegio y residencia de jesuitas durante un siglo, hasta que éstos fueron expulsados de España. Desde 1940 es sede de la Universidad Pontificia de Salamanca. El edificio está dividido en tres partes: la iglesia, el colegio y la residencia. En el interior del Colegio llaman la atención por su belleza el Patio, el Aula Magna, la Escalera de Honor y la colección de pinturas Vita Ignatii.
La Clerecía – Que ver en Salamanca en un día
El Colegio Real de la Compañía de Jesús fue construido en el punto más alto de Salamanca por deseo de la reina Margarita. Gracias a ello, desde sus torres se divisa toda la ciudad.
6.Universidad
La Universidad de Salamanca fue fundada por Alfonso IX en 1218 y es la más antigua de las universidades hispanas. La fachada fue tallada en piedra como si de orfebrería se tratase, principalmente el de la rana sobre la calavera. Tiene tres cuerpos centrados en escudos dedicados a los Reyes Católicos, el escudo imperial de Carlos V y el Pontificado. Tiene una librería barroca y unos 40.000 ejemplares anteriores al siglo XIX.
¿Donde esta la Rana de la Universidad?
Cuenta la leyenda que el estudiante que vaya a estudiar a Salamanca y encuentre la rana en la fachada de la Universidad, tendrá suerte y aprobará los exámenes.
En el centro del Patio de Escuelas se erige una señorial estatua de Fray Luis de León, que fue uno de los más destacados profesores que ha tenido la institución, que fue tratado injustamente en vida, apresado por la Santa Inquisición por discrepancias en la traducción de la Biblia, una vez absuelto retomó sus clases en el mismo punto donde lo había dejado 5 años antes, comenzando con la famosa frase de : «Decíamos ayer…».
Univesidad de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
Universidad de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
Si quieres saber donde esta la rana, debes mirar en la columna derecha de la fachada de la Universidad. Esta encima de una calavera.
Universidad de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
7.Escuelas Menores y Cielos de Salamanca
Los estudiantes se aplicaban sobre un plan de estudios llamado Trivium (Gramática, Dialéctica y Retórica) y Quadrivium (Aritmética, Música, Geometría y Astronomía).
En las Escuelas Menores se estudiaba el Trívium y se alcanzaba el Título de bachiller. El Quadrivium solo se impartía en las Escuelas Mayores y solo los bachilleres podían acceder a ellas para conseguir el título de Licenciado o Doctor (en su grado de conocimiento máximo).
Escuelas Menores – Que ver en Salamanca en un día
Los vítores, unos anagramas pintados de color rojo en las paredes, bajo los que figura el nombre y la fecha del estudiante que celebraba su doctorado universitario. Curiosamente la pintura utilizada se hacía con sangre de toro para los estudiantes de ciencias y de pigmentos vegetales para vítores de la rama de letras. Estos antiguos «graffitis» se pueden ver por todo el casco antiguo de la ciudad.
Escuelas Menores – Que ver en Salamanca en un día
8.Palacio de Anaya
El Palacio de Anaya es conocido también como Colegio Mayor de San Bartolomé, aloja la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. La fachada llama la atención por sus cuatro columnas jónicas, el frontón triangular y la gran escalinata.
El Palacio de Anaya – Que ver en Salamanca en un día
En el interior se pueden ver un patio con doble galería de columnas, una escalera de tipo imperial y un busto en bronce de Miguel de Unamuno.
Destacan en las paredes los prestigiosos vítores, reconocimiento que se hace cuando un alumno consigue el doctorado (consiste en escribir su nombre con sangre de toro, almagre, barniz o resina en la pared junto con la palabra Vitor).
Algo más escondidas están las Caballerizas, nombre que recibe la cafetería de la Facultad, que es famosa entre los estudiantes por su acogedora e inusual decoración.
9.Catedral vieja y nueva
Tiene tres naves, con crucero y tres ábsides semicirculares. Se cubre con sencillas bóvedas nervadas y el crucero está coronado por una singular cúpula semiesférica llamada Torre del Gallo, de clara influencia oriental.
Catedral de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
Durante la visita podremos contemplar los interiores de ambas catedrales, de sus torres y una observación muy cercana de los bellos cimborrios del conjunto: La románica Torre del Gallo de la Catedral Vieja y la espectacular cúpula barroca de la Catedral Nueva.
Salamanca es una de las pocas ciudades que cuentan con dos catedrales, inseparablemente unidas.
Catedral de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
Catedral de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
Subida a la catedral
Hay un semáforo que regula las subidas y bajadas, ya que la escalera es de caracol y bastante estrecha. Ascenderemos al punto más alto visitable, la sala del campanario para observar la capital del Tormes en toda su extensión. Otra estancia, la sala del reloj, nos hará reflexionar sobre el vertiginoso e implacable paso del tiempo.
Catedral de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
Catedral de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
Catedral de Salamanca – Que ver en Salamanca en un día
10.Huerto de Calixto y Melibea
El Huerto de Calixto y Melibea es un pequeño espacio ajardinado sobre la muralla que tiene unas hermosas vistas de las Catedrales y de la ribera del Tormes. Se halla en el lugar en que se cree que Fernando de Rojas ubicó el lugar de encuentro de los protagonistas y escenario del trágico desenlace de la novela «La Celestina».
A la entrada del Huerto hay una estatua que representa a la alcahueta más famosa de la literatura española. Debajo de su busto se lee una inscripción que dice: «Soy una vieja cual Dios me hizo, no peor que todas. Si bien o mal vivo, Dios es el testigo de mi corazón.», palabras sacadas de la famosa obra literaria.
Huerto de Calixto y Melibea – Que ver en Salamanca en un día
Para volver al tema, el jardín, en la entrada vas a ver un pozo con candados en plan « Puente de las Artes » en París. Sabes, es este lugar famoso donde muchos enamorados dejan un candado con sus nombres o las primeras letras de sus nombres y tiran la llave, al pozo o al rio Tormes. Actualmente los retiran por el peso que soporta la estructura del pozo.
11.Casa lis
La Casa Lis es un impresionante edificio creado para Miguel de Lis. La fachada norte, actual entrada de los visitantes, es la mejor muestra de arte modernista en Salamanca. Además, llaman especialmente la atención las vidrieras de la fachada sur, enfrente del río, que dan una gran luminosidad a la Casa y que son de gran belleza.
La Casa Lis – Que ver en Salamanca en un día
Aunque en un principio la Casa Lis fue construida como vivienda familiar, actualmente acoge el Museo de Art Noveau y Art Dèco gracias a la cesión de 19 colecciones de objetos de arte (en total unas 2500 piezas) por el anticuario salmantino Manuel Ramos Andrade.
12.Puente romano
El Puente Romano es uno de los mejor conservados entre los construidos en la vía romana que une Mérida con Astorga (Vía de la Plata) en el siglo I de nuestra era. No se sabe con seguridad quién lo construyó, aunque se cree que fue Trajano.
De gran solidez, hasta hace un siglo era el único sobre el Tormes. Los quince arcos del lado de la ciudad son todavía romanos enterizos, los restantes han tenido que ser reconstruídos.
A la entrada del puente se encuentra el toro o berraco ibérico, obra de los Vettones, pueblo prerromano dedicado a la ganadería, que dejó multitud de estas esculturas por toda la provincia.
13.Convento de San Esteban
Entrando por la plaza del Concilio de Trento, nos aproximamos a la llamativa fachada plateresca del Convento de San Esteban, flanqueada a la izquierda por el muro del Convento de las Dueñas, y a la derecha por la atenta mirada de la escultura de Francisco de Vitoria. Un puente de piedra que cruzaba el desaparecido arroyo de Santo Domingo nos permite el acceso a la sede salmantina de los dominicos.
En el Convento de San Esteban estuvo alojado Cristóbal Colón cuando visitó Salamanca en busca de apoyos para su proyecto de viajar a las Indias en dirección contraria a la conocida hasta aquel momento.
Convento de San Esteban – Que ver en Salamanca en un día
Convento de San Esteban – Que ver en Salamanca en un día
Si estas buscando el plan perfecto para un día en una ciudad como Salamanca, igual también te interesa la ciudad de Toledo:
»Otras cosas que puedes hacer en Salamanca
- Free tour por Salamanca ¡Gratis!
- Paseo a caballo por las orillas del río Tormes
- Tour en bicicleta por Salamanca
- Paseo en globo por Salamanca
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO