Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
Últimos viajes
San Lorenzo del Escorial
Cañones del Sil
Que ver en el Algarve
Que ver en Toledo en 1 día
Que ver en Chiang Mai
Barrancas del Burujón
Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo e Isla...
Cascada Ézaro, Playa de Carnota y Santiago de...
Camariñas y Finisterre
Cabo Ortegal, Mirador Vixia Herbeira, San Andrés de...

Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth

Experiencias de viajes by Elisabeth

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
AméricaDestacadasEE.UU

Día 4 en Nueva York

Viaje de Elisabeth
Día 4 en Nueva York

En esta entrada te dejamos el Itinerario para el cuarto día en Nueva York. En este día realizaremos el Tour de Contrastes (Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn), zona de DUMBO y veremos el atardecer desde el puente de Brooklyn.

iTINERARIO

Tour Contrastes y tarde en Brooklyn

El Tour de los Contrastes de Nueva York es la excursión más famosa de Nueva York, en ella se recorren todos los barrios de la ciudad: Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn. Recorreremos las zonas con mayor diversidad cultural del mundo.

  • Se trata de una excursión de 4-5 horas por cuatro de los cinco distritos de Nueva York: Manhattan, el Bronx, Queens y Brooklyn (Solo Staten Island queda fuera del recorrido).
  • El guía te lleva a bordo de un vehículo (furgoneta o bus).

Itinerario contrastes Nueva York

Que ver en Nueva York

Reservar la excursión en el siguiente link:

  • Aquí puedes reservar el tour de contrastes.

Precio:

  • Adultos: 43,2 euros
  • Niños: 23,8 euros
  • Menores de 2 años: gratis

 

Punto de inicio y horario

-Tour de mañana: Se realiza todos los días de la semana y tiene 4 puntos de salida.

  • 8:30 – Hotel Intercontinental Barclay (111 E 48 St)
  • 8:45 – Hotel Wellington (871 7th Ave)
  • 9:00 – Hotel Riu (305 W 46 St)
  • 9:15 – Hotel Pennsylvania (401 7th Ave)

-Tour de tarde

  • Solo se realiza lunes, miércoles y viernes y comienza a las 14:15 horas en el Hotel Row (700 8th Ave).

excursiones viajes

Os dejamos las mejores excursiones que podéis realizar en Nueva York:

  • Contrastes de Nueva York: 44 euros
  • Free tour por Nueva York ¡Gratis!
  • Entrada al Empire State: 37,1 euros
  • Paseo en helicóptero por Nueva York: 201,2 euros
  • One World Observatory: 34,2 euros
  • Entradas para la NBA: New York Knicks: 100,6 euros

 


que ver viaje

1.El tour comienza recorriendo el oeste de Manhattan, donde disfrutaremos las vistas del Río Hudson, que separa los estados de Nueva York y Nueva Jersey, y divisaremos el portaaviones el Intrepid.

2.Continuaremos el camino hacia el norte de Manhattan cruzando Harlem, cuna del jazz y de la cultura afroamericana.

Cruzamos Harlem, donde pasamos por delante de lugares famosos como el Cotton Club o el Teatro Apollo, donde de los lugares más simbólicos de este barrio.

 

Cotton Club

Fue fundado en 1920 en Harlem, en el barrio negro de Manhattan, aunque generalmente denegaban la admisión a los consumidores afroamericanos. El club fue abierto por el campeón de los pesos pesados Jack Johnson, y el contrabandista y gánster Owney Madden adquirió el club en 1923 mientras estaba encarcelado en Sing Sing y cambió el nombre del local al de Cotton Club.

Que ver en Nueva York

Que ver en Nueva York

 

Teatro Apollo

El Teatro Apollo es uno de los clubs de música popular más famosos de Estados Unidos y uno de los más relevantes de la historia de la música afroamericana en Estados Unidos, ya que en él dieron sus primero pasos grandes intérpretes como Ella Fitzgerald o Michael Jackson.​

Teatro Apollo

Que ver en Nueva York

El tour pasa por la iglesia Antioch Baptist Church, una de las más populares junto con la Bethel Gospel Assembly.

Antioch Baptist Church

Que ver en Nueva York

 

3. Llegamos al Bronx, lugar de nacimiento de Jennifer López y donde viven los jugadores mejor pagados del equipo de los Yankees.

Dicen que el Bronx es bastante peligroso, pero claro, esto es como todo. El Bronx es enorme, y hay zonas por las que pasamos que daban bastante respeto y a nadie se le ocurriría pasear, pero también hay otras zonas que parecían completamente normales.

En el Bronx pararemos en el Estadio de los Yankees, el Fuerte Apache (la comisaría donde se rodó la película de Paul Newman), la famosa Avenida Grand Concord, y la zona de South Bronx, donde abundan los grafitis y memoriales de pandilleros fallecidos en peleas callejeras (es especialmente famoso el grafiti del rapero puertorriqueño Big Pun).

 

Yankee Stadium
La primera visita en el Bronx fue el famoso Estadio de los Yankee, donde nos bajamos del bus y tuvimos unos 20 minutos. La visita al estadio fue únicamente desde fuera.

Estadio de los Yankees El Bronx

Que ver en Nueva York

 

Comisaría Fuerte Apache
La siguiente parada del tour fue la Comisaría Fuerte Apache, famosa comisaría de policía por salir en la película protagonizada por Paul Newman de “Distrito Apache: El Bronx”.

 

Mural de Big Pun
Fuimos acercándonos a la parte del Bronx donde empiezan a aparecer grafitis y murales. El primer mural que vimos fue el grafiti dedicado al cantante de hip-hop puertorriqueño Big Pun, que murió en el año 2000. Fue bastante querido, ya que cada año se renueva el mural en el día del cumpleaños como homenaje al cantante.

 

Mural I the Bronx
Nos volvemos a montar en el autobús y nos vamos dirigiendo a lo que es quizás las zona más problemática del Bronx, la zona sur, también llamada el South Bronx.

Que ver en Nueva York

Desde el autobús empezamos a notar que las calles empiezan a estar más empobrecidas y que la calidad de los edificios empeoraban considerablemente. También íbamos viendo flores y ciertos murales conmemorando asesinatos, o zapatillas colgando de los cables de electricidad para indicar que eran lugares de venta de drogas. O incluso colegios que parecían cárceles al estar tanto las ventanas como los alrededores bloqueados con rejas.
Pero tranquilos, porque por las calles que son realmente peligrosas solamente pasareis montados en el autobús, ya que ni los del tour se atreverían a bajarse.

Alambrada Bronx

Que ver en Nueva York

En cuestión de minutos pasamos de una de las zonas más empobrecidas y problemáticas a una de las más ricas de todo Nueva York en el distrito de Queens.

4.Queens, el distrito más extenso y multicultural.  Barrio de Malba
El autobús cruza el puente que une el Bronx con Queens, el puente Whiteston y nos adentraremos en la zona residencial de Malba, famosa por sus impresionantes mansiones.
Pasamos de ver colegios con rejas a casas de lujo con ventanas abiertas en uno de los vecindarios más seguros de todo Nueva York. Solo entramos, damos una vuelta a una manzana y salimos, ya que es una zona privada y pueden llamar a la policía.

casas queens Nueva York

Que ver en Nueva York

 

Flushing Meadows Corona Park

Nuestra siguiente parada será el parque Flushing Meadows Corona Park, donde se rodaron películas como «Men in Black» y «Come to America». En el parque también está el Estadio de los Mets (Citi Field), el Estadio Nacional de Tenis (sede del Open de Estados Unidos) y el Museo de Queens, donde se encuentra «The Panorama of the City of New York», una increíble maqueta de 900 metros cuadrados. Tendréis tiempo libre para entrar a verla (de miércoles a domingo) o dar un breve paseo por el parque.

Flushing Meadows Corona Park

Que ver en Nueva York

También nos llama la atención la cantidad de autobuses escolares que hay en esta explanada y nos acercamos a verlos.

Autobus escolar Nueva York

Que ver en Nueva York

 

5.Llegaremos hasta Brooklyn, donde recorreremos el barrio judío de Williamsburg, considerado la segunda comunidad judía ortodoxa más grande del mundo. Os resultará fácil apreciar el cambio de cultura, idioma, religión, costumbres y estilo de vida. El barrio estará muy animado todos los días, a excepción de los sábados.

Podréis recorrer a pie el barrio judío de Williamsburg, pero es recomendable abstenerse de hacer fotos a la gente,  Impacta ver por las calles a los judíos ortodoxos con sus inconfundibles vestimentas o sus cortes de pelo.

judios barrio brooklynQue ver en Nueva York

 

En este barrio, nuestro guía nos llevó a una de las bakeries más famosas de Williamsburg (aparentemente sin ningún tipo de interés comercial), Honeg Heimishe, un horno donde los dulces se compran al peso, y no son precisamente baratos ya que te cobran por 4 minibollerias unos 5,5 euros.
La verdad es que los dulces tenían una pinta increíble.

Que ver en Nueva York

Después pasareis por delante del cementerio First Calvary, con vistas a Manhattan.

Cementerio del Calvario Nueva York

Que ver en Nueva York

 

Chinatown es donde finaliza el tour. Desde Williamsburg os preguntarán si queréis bajaros al comienzo del Puente de Brooklyn o continuar en el bus hacia Manhattan. En nuestro caso nos bajamos antes de llegar al puente de Brooklyn para poder ver la zona de DUMBO.

 


 

DUMBO

Ruta Brooklyn Nueva York

Que ver en Nueva York

 

Washington Street

Empieza paseando por DUMBO, donde si quieres hacer una de de las mejores fotos de Nueva York, debes encontrar Washington Street, desde donde tendrás unas vistas increíbles del Puente de Manhattan entre los edificios, con el Empire State justo en medio del puente.

Esta perspectiva del puente la podras ver en peliculas como Once Upon a Time in America (Érase una vez en América), de Sergio Leone, King Kong o Soy leyenda, y en series como Jessica Jones.

Anochecer Manhattan Brooklyn Nueva York

Que ver en Nueva York

En esta calle, al final, en una de las esquinas, hay un bloque de edificios que tiene una terraza con unas vistas espectaculares. Tuvimos la oportunidad de subir y tener las siguientes vistas.

Puente manhattan Nueva York

Que ver en Nueva York

Que ver en Nueva York

 


Fulton Ferry State Park

Después de dar un paseo por esta zona puedes acercarte hasta Fulton Ferry State Park, un pequeño parque desde donde se tiene una de las mejores perspectivas del Puente de Brooklyn.

parke brooklyn Fulton Ferry Park

Que ver en Nueva York

 


Brooklyn Bridge

Cruzar el Puente de Brooklyn hasta el City Hall Park, un parque donde se encuentra el Ayuntamiento de Nueva York. Desde aquí puedes volver a Brooklyn en metro o andando, aunque nosotros te recomendamos que lo hagas caminando para disfrutar de las vistas mientras el atardecer aparece.

Al finalizar su construcción en 1883, el puente se convirtió en el puente colgante más largo del mundo, con una distancia entre pilares de casi 500 metros. La construcción duró 13 años y durante ella murieron 27 personas. La longitud total del puente es de 1825 metros. El Puente de Brooklyn cruza el East River conectando Manhattan y Brooklyn.

Películas como Manhattan, Fiebre del Sábado Noche, Godzilla o Deep Impact han filmado esta obra arquitectónica del siglo XIX.

Brooklyn Bridge Nueva York

 

Que ver en Nueva York

Curiosidades

  • Al poco tiempo de su inauguración murieron 12 personas aplastadas por una estampida humana ante los rumores de que el puente se derrumbaba.
  • Se construyó para evitar los problemas que ocasionaba cruzar en barco cuando el río estaba congelado. En esa época, Brooklyn y Manhattan aún eran ciudades independientes.
  • Desde su construcción mucha gente ha querido saltar desde el puente, ya sea por apuestas o por conseguir algo que se consideraba imposible. La primera persona que saltó y sobrevivió fue Clara McArthur en 1895.

Brooklyn Bridge Nueva York

Que ver en Nueva York

Las vistas que tendremos al atardecer son las siguientes:

Anochecer Manhattan Brooklyn Nueva York

Que ver en Nueva York

 


Brooklyn Heights Promenade

Recorrer el paseo Brooklyn Heights Promenade desde donde podrás ver una gran puesta de sol sobre Manhattan y ver como empieza a caer la noche sobre la Gran Manzana mientras, poco a poco, se empiezan a iluminar los rascacielos.

Anochecer Manhattan Brooklyn Nueva York

Que ver en Nueva York

 

 


Comer/cenar este día

Una buena opción para comer/cenar este día:

  • Shake Shack de Fulton Street donde podrás comer las que dicen que son las mejores hamburguesas de Nueva York.
  • Bareburger muy cerquita de China Town.
  • Grimaldi’s, donde podrás degustar una de las mejores pizzas de Nueva York.

VIDEO VIAJES

Que ver en Nueva York


Esperamos haberos ayudado en planificar vuestro cuarto día en Nueva York.

¡No olvidéis dejar un comentario para ayudar a otros viajeros como vosotros!

americaEE.UUNueva York
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Avatar
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

Día 3 en Nueva York

Día 6 en Nueva York

Día 1 en Nueva York

Como sacar la ESTA para viajar a EEUU

Día 5 en Nueva York

Día 2 en Nueva York

Que ver en Washington DC en 1 día

Como organizar un viaje de 8 días a...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
320x480

MIEMBRO DE

INSTAGRAM


Warning: Illegal string offset 'entry_data' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'ProfilePage' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'graphql' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'user' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'username' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 815

Warning: Illegal string offset 'profile_pic_url' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 816

Warning: Illegal string offset 'edge_owner_to_timeline_media' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 818

Warning: Illegal string offset 'count' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 818

Warning: Illegal string offset 'edge_followed_by' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 819

Warning: Illegal string offset 'count' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 819
No images found!
Try some other hashtag or username

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba