No te pierdas nuestra Guía de viaje a Tailandia en la que te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Tailandia en 15 días + MAPAS. Tienes un planning super completo con todos los lugares que visitar cada día.
Contenido que vas a encontrar
- Itinerario de 15 días en Tailandia
- ¿Que tiempo hace en Tailandia?
- ¿Se necesita visado para viajar a Tailandia?
- Vuelo a Tailandia
- Alojamiento en Tailandia
- Bangkok
- Mercado sobre las vías, mercado flotante y ruinas de Ayutthaya
- Excursión al mercado sobre la vía y al mercado flotante
- Tour por el Bangkok imprescindible con entradas
- Crucero con cena por el río Chao Phraya
- Koh Phangan
- Buceo en Sail Rock
- Buceo en Koh Tao
- Phi Phi
- Curso de buceo SSI Open Water en Koh Phi Phi Lee
- Bautismo de buceo en Koh Phi Phi Lee
- Excursión a la isla de James Bond en barco
- ¿Cómo moverse en Tailandia?
- Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
- en tu seguro de viaje con MONDO
- Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
- en tu seguro de viaje con MONDO
Itinerario de 15 días en Tailandia
Aquí te dejamos el itinerario que recomendamos para un viaje de 15 días por Tailandia:
-
Día 1,2 y 3 Bangkok
-
Día 4 Viaje desde Bangkok hasta Koh Phangan
-
Dia 5, 6 y 7 Koh Phangan
-
Día 8, 9 y 10 Phi-Phi
-
Día 11 Chiang Rai
-
Día 12 y 13 Chiang Mai
-
Día 14 Ayutthaya y Vuelta a Bangkok
-
Día 15 Vuelta desde Bangkok
Itinerario 15 días en Tailandia – Que ver en Tailandia
¿Que tiempo hace en Tailandia?
En Tailandia es muy importante saber el tiempo que te hará en función de la fecha en la que vayas, ya que te cambiará los planes de playa.
Temporada alta en Tailandia (Noviembre-Marzo)
- Tras el monzón empieza una época fresca y seca, el paisaje luce radiante y las temperaturas son agradables.
- Navidad y Año Nuevo son las épocas más turísticas y caras.
Temporada media en Tailandia (Abril-Junio, Septiembre y Octubre)
- De abril a junio suele ser muy caluroso y seco, con 30°C de temperatura media en Bangkok.
- El norte y la costa del golfo son ideales en septiembre y octubre.
Temporada baja en Tailandia (Julio-Octubre)
- El monzón acarrea desde chaparrones vespertinos hasta grandes inundaciones.
- Algunas islas cierran y, según el tiempo, circulan menos barcos.
Clima en Tailandia – Que ver en Tailandia
En nuestro caso, realizamos el viaje en Septiembre y la verdad que nos hizo muy buen tiempo, aunque es verdad que en Phi Phi nos pillo el Monzón y la excursión en barca fue bastante desagradable, pero no descartaríamos Septiembre como buen mes para viajar a Tailandia.
El Monzón
De Abril a Octubre Tailandia se encuentra bajo la influencia del monzón. ¿Qué significa esto? Que llueve mucho. El monzón se apodera del país y puede acarrear chubascos y grandes inundaciones.
¿Y puedes viajar a Tailandia en esas fechas?. Por supuesto, lo único que debes tener en cuenta es que el monzón afecta mucho más a la zona del mar de Andamán, con lo que puedes evitar la zona de Phuket y Krabi e irte a la zona del golfo de Tailandia (Koh Tao o Koh Samui).
Además, hay que protegerse de las picaduras de los mosquitos, principales transmisores de la malaria.
¿Se necesita visado para viajar a Tailandia?
A los visitantes de la mayoría de los países no se les exige visado para estancias de hasta 30 días, pero dependerá de tu país de origen.
Si eres español, no necesitas un Visado especial para entrar en Tailandia. Lo que si debes de tener en cuenta es que tu pasaporte tiene que tener una validez superior a los 6 meses, debes cumplimentar el documento de inmigración en el avión y debes tener un billete de vuelta con anterioridad a 30 días.
Itinerario Tailandia 15 días – Que ver en Tailandia
El viajero que no disponga de billete de salida y dinero suficiente para la estancia planeada en Tailandia (una formalidad que no se suele comprobar) se le puede negar la entrada en el país.
Vuelo a Tailandia
¿Ya sabes las fechas en las que quieres irte?. Ahora lo importante es saber con cuanto tiempo de antelación hay que comprar los vuelos. Según estudios realizados por Skyscanner, para viajar a Tailandia, de media es mejor comprar los billetes con 5 meses y medio de antelación. En nuestro caso, fuimos tanteando los vuelos y lo cogimos 3 meses antes, ya que el precio no variaba.
En nuestro caso, el precio de los vuelos para dos personas fue de 987 euros
Te dejamos en enlace de Skyscanner por el que nosotros siempre cogemos los vuelos, ya que es la pagina que mejor comparador de precios tiene: Skyscanner
Alojamiento en Tailandia
Lo mejor es reservar los hoteles lo antes posible, sobre todo porque los hoteles baratos y buenos se llenan rápido, por lo que nuestra recomendación es hacerlo en cuanto tengas planeada la ruta que vas a hacer. Te dejamos los precios para dos personas de los hoteles en los que nos alojamos para que te sirvan de orientación:
- Bangkok 3 noches= 84 euros.
- Chumphon 1 noche (Paradorn Inn)= 14 euros.
- Koh Phangan (2 noches Cookies Salad Resort =62 euros y (1 noche en Phangan Pearl Hostel = 41 euros)= 103 euros
- Phi Phi 2 noches (Gypsy Sea View Resort)= 61 euros.
- Phuket 1 noche (Cullinan R. Condominiums)= 23 euros.
- Chiang Rai 1 noche(Diamond Park Inn Chiangrai & Resort)= 28 euros.
- Chiang Mai 1 noches (H Hotel Phrasing)= 26 euros.
- Chiang Mai-Ayutthaya (Tren cama a Bangkok)
- Aeropuerto de Bangkok 1 noche (Vismaya Suvarnabhumi)= 22 euros
TOTAL ALOJAMIENTO = 361 Euros
Te dejamos algunas de las mejores excursiones que puedes realizar en Tailandia:
Bangkok
-
Mercado sobre las vías, mercado flotante y ruinas de Ayutthaya
-
Excursión al mercado sobre la vía y al mercado flotante
-
Tour por el Bangkok imprescindible con entradas
-
Crucero con cena por el río Chao Phraya
Koh Phangan
Phi Phi
-
Curso de buceo SSI Open Water en Koh Phi Phi Lee
-
Bautismo de buceo en Koh Phi Phi Lee
-
Excursión a la isla de James Bond en barco
¿Cómo moverse en Tailandia?
Alquilar Moto en Tailandia
Para alquilar una moto en Tailandia lo normal es que tengas que dejar como fianza tu pasaporte. En pocos sitios te permitirán dejar dinero como deposito (de las 2 opciones, la segunda es la mejor). Las motos no tienen seguro, por lo que tendrás que hacerte cargo de cualquier desperfecto o daños a terceros. Nosotros no tuvimos problemas por dejar el Pasaporte en los sitios donde las alquilamos.
Necesitas Carnet de conducir Internacional. Un sitio donde suelen multarte por no tenerlo, es de camino a Doi Suthep en Chiang Mai, con 500 baths=15 euros.
Saca fotos de todos los desperfectos que ya tenga y a ser posible realiza un vídeo en el que salga la persona diciendo que esta de acuerdo con esos desperfectos que tiene inicialmente la moto.
Recuerda que en Tailandia se conduce siempre por la izquierda. Si estas en carretera veras que hay un arcén, ese es el mejor lugar para ir con la moto.
Alquilar moto en Tailandia – Que ver en Tailandia
Barco
El transporte acuático tailandés por excelencia es el barco de popa larga. Estas embarcaciones son fundamentales en el transporte fluvial, por los canales de Bangkok y entre las islas. Ten mucho cuidado en Phi Phi, ya que los locales realizan las excursiones pese al mal tiempo y aquí nosotros tuvimos una muy mala experiencia. Te recomendamos que contactes con una empresa española y si ellos realizan las excursiones es porque es seguro realizarlas, si ellos no la realizan no te la juegues.
Moverse en Tailandia en Barco
Autobús y Tren
Cuidado con el equipaje, por los repetidos casos de robos que sufren en las paradas que realizan. Además, ten en cuenta que suele ser habitual que te metan droga para que la trasportes, y eso en Tailandia esta condenado con cárcel. En nuestro caso, las mochilas las subimos arriba con nosotros.
Tienes 3 opciones para comprar tus billetes en Tailandia: 12goasia.com , Baolau y web oficial de ferrocarriles de Tailandia.
Taxi
Bangkok es la ciudad donde más se usa el taxí. En algunos casos el precio se establece antes, o puede negociarse. Es bastante barato. Te recomendamos que avises al taxista de que conecte el taxímetro o te bajes del taxi, ya que suele ser bastante más barato lo que indica el taxímetro que lo que llegues a acordar con el taxista.
Podrás coger Taxi en todos los lugares a los que vayas, ya que Tailandia esta muy preparada para el turismo.
Mototaxi
En muchas ciudades hay mototaxis para distancias cortas. Si no se lleva equipaje, o solo una pequeña bolsa, son perfectos para salir del paso. Normalmente, los conductores visten unas camisetas con números. Siempre hay que acordar el precio de antemano.
¿Tailandia es un país seguro?
Más de lo que te puedas imaginar. El turismo en Tailandia es uno de los principales motores del país y por ello, cuidan mucho al turista. Eso sí, usa la cabeza, no te despistes y siempre ten un ojo en tus pertenencias y bolsillos, ya que es habitual que te puedan meter droga para que la trasportes, lo cual esta penado con cárcel.
Cazaclientes y comisiones: La caza de clientes es una actividad con una larga tradición en Asia. En Bangkok, los conductores de túk-túk y otros ‘amigos’ a menudo se prestan a llevar al recién llegado a dar una vuelta turística por la ciudad, que siempre acaba en tiendas donde lo presionan para que compre.
¿Cual es la moneda de Tailandia?
El baht es la moneda tailandesa. Un Euro equivale a 37,78 Bath en la actualidad. La mayoría de los establecimientos solo aceptan efectivo, exceptuando algunos hoteles que aceptan tarjeta.
Los cajeros tailandeses cobran una comisión de transacción extranjera de 220 THB que se suma a la de conversión de moneda. Te recomendamos que saques de un cajero lo máximo posible con la comisión de 220 baths, ya que es lo que más económico te saldrá.
Avisa al banco o compañía de la tarjeta de crédito del viaje, para que no bloqueen la cuenta debido a movimientos sospechosos en el extranjero.
Una vez en el centro de la ciudad, el mejor cambio lo encontraras en las oficinas de Superrich, especialmente la de Silom Road o en la oficina de Siam
En Tailandia la gente no espera propina, pero la agradece. En muchos restaurantes de hoteles y de alto nivel, al precio se añade un 10% en concepto de servicio.
Seguro de viajes en Tailandia
No hay que viajar nunca sin un seguro, pues siempre se puede sufrir un accidente. Es recomendable que incluyan la repatriación de emergencia, gastos médicos u hospitalarios.
Es muy importante que si viajas a un país como Tailandia, contrates un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con MONDO ya que son los que mejores condiciones ofrecen.
Te dejamos la entrada en la que explicamos porque siempre viajamos asegurados con ellos
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO
¿Cómo son los enchufes en Tailandia?
El tipo de enchufe usado en Tailandia es del tipo A, B, C y F, siendo ya los más comunes lo de tipo B y C. El voltaje usado en Tailandia también es de lo más comunes, del tipo 220 v / 50 hz y a no ser que estemos en lugares un poco recónditos no suele haber problemas de suministro en la red.
Los enchufes de aparatos hechos para Europa o USA se pueden usar en Tailandia.
Lo curioso es que en Tailandia utilizan tres tipos de enchufe, los tipos A, B y C, con un voltaje de 220V.
Enchufes en Tailandia – Que ver en Tailandia
El idioma oficial de Tailandia
Su idioma oficial es el tailandés, por lo cual la gente local no tiene por qué saber inglés ni ningún otro idioma. En las ciudades grandes y con mucho turismo, lo normal es que también hablen inglés, pero hay muchas personas en el sector servicios que no lo hablan.
Intenta llevar escritas algunas frases básicas, así como los nombres de los sitios que quieras visitar (y la dirección de tus hoteles) en tailandés e inglés para mostrar a quien haga falta.
Vacunas recomendadas para viajar a Tailandia
En Tailandia existe riesgo de dengue y malaria, pero en este último caso no hay que preocuparse demasiado pues se concentra sobre todo en zonas rurales. Las áreas más turísticas y urbanas están libres de Malaria.
Las vacunas recomendadas son: Hepatitis A y B, fiebre tifoidea, encefalitis japonesa y tétanos (probablemente la tengas ya).
Recomendaciones del Ministerio de Sanidad
- Excepto que seas argentino no necesitaras ninguna vacuna de manera obligatoria para viajar a Tailandia.
- La única exigida por las normas internacionales es la de la fiebre amarilla. Solo se pedirá la prueba de su aplicación si se ha visitado un país situado en la zona de fiebre amarilla seis días antes de entrar en Tailandia.
- Todo dependerá de que tipo de viaje y estancia vayas a hacer en Tailandia, si vas a viajar de mochilero o no, si vas con un circuito cerrado solo 15 días o si vas a estar viviendo largo tiempo en alguna zona rural o en las montañas.
- Hay que preparar el programa de vacunaciones de seis a ocho semanas antes del viaje, en un centro de medicina tropical.
MOSQUITOS , APRENDE COMO EVITAR SU PICADURA
Aquí te dejamos unos trucos muy sencillos para aprender a evitar la picadura de los mosquitos en Tailandia.
- Usa repelentes intentando que siempre sean naturales y con la mínima carga química para no dañarte la piel. Los mejores repelentes naturales son compuestos de citronella y limón.
- Usa ropa ligera, amplia de colores suaves y larga para cubrirte brazos, hombros y piernas. No uses ropa ajustada.
- Protege tus tobillos con un calcetín.
- Usa espirales anti mosquitos. Son espirales que se encienden a modo de incienso. Lo bueno es que duran muchas horas y son ideales para ponerlas en el balcón de tu bungalow y en el interior si esta bien ventilado.
- No uses colonias ni abuses de desodorantes.
- La comida picante es cierto que evita las picaduras. Por ejemplo una cosa que no ayuda nada es beber alcohol, especialmente cerveza.
- Usa también las típicas pulseras anti mosquito.
- Una buena opción es usar aceite de coco, ademas de hidratar te protegerá de las picaduras.
- Para dormir intentar usar siempre una mosquitera si estas en habitaciones abiertas o en zonas donde sepas que haya mucho mosquitos.
Repelente de mosquitos – Que ver en Tailandia
Comida
Comer en puestos callejeros es el primer factor de riesgo para contraer la diarrea del viajero. Para evitarla, hay que ingerir solo alimentos recién preparados y no probar nada que haya estado expuesto mucho tiempo a la intemperie, además de pelar todas las frutas y consumir las verduras cocidas.
¿Puedo beber agua del grifo?
No, nunca debes beber agua del grifo en Tailandia ya que en gran parte del país no es potable y la que lo es no está lo suficientemente tratada para nuestros estómagos occidentales, por lo que te puede causar más de una enfermedad. El agua embotellada en Tailandia es barata y fácil de encontrar.
Sin embargo, en complejos hoteleros y restaurantes te servirán las bebidas como zumos, batidos, etc con hielo. En teoría este hielo se hace con agua potable.
Medicamentos
Conviene llevar los medicamentos en su envase original, con una carta del médico, fechada y firmada, en la que se describa el estado de salud del paciente, su tratamiento y si necesita accesorios, como jeringas y agujas. Es conveniente que los que padezcan alguna enfermedad cardiovascular lleven copia de un electrocardiograma.
¿Que Comer en Tailandia?
La gastronomía de Tailandia es una de las mejores del mundo, en Tailandia se come de lujo, y encima es barato.
Aquí te ponemos los los platos tailandeses que son imprescindibles:
- Pad Thai. Quizás el plato mas querido por los turistas: se trata de unos noodles fritos con huevo, brotes y salsa de soja, pollo o gambas o tofu y condimentados con cacahuetes, chili, lima y azúcar.
- Khao Pad Goong. eE arroz se saltea en el wok con cebolla, verduras, salsa de soja, huevo y el ingrediente que elijas (pollo/cerdo/gambas/tofu…). Nos encanta, sobre todo si se aliña con lima. Y si te cansas de arroz está la versión con noodles jeje.
- Tod Man. Son unos pastelitos hechos con pescado, pasta de curry, lima y especias. Suelen ser bastante picantes.
- Hoy Tod. Unas tortillas con ostras, cilantro y pimienta… muy ricas!
- Kai Muang. Pollo con anacardos salteados en wok con salsa de soja y verduras.
- Tom Yum Goong. Es la sopa thai mas famosa: gambas, tomate, chile, lima, cebollas, setas, lemongrass . Slurp!
- Geang Keow Ean Gai. También llamado green curry, es un curry de pollo y especias estofado en leche de coco, super bueno pero ojo que pica!
- Massaman Curry. Es un plato musulman y nuestro curry favorito ya que no pica jeje, se nota el sabor dulce del coco mezclado con especias y un regusto a cacahuete. Si es de pollo con patatas de lujo!
- Som Tam Thai. Tiras de papaya verde con tomates, lechuga, gambitas secas, cacahuetes y chili.
- Pad Pak Bung Fai Daeng (o Morning Glory). Este es un plato que nos chocó bastante, no tanto por su elaboración ya que solo se trata de espinacas salteadas en salsa de ostras… sino porque en muchos sitios se servía para desayunar. Tambien está perfecto como acompañante de platos de carne/pescado.
- Mango Sticky Rice. El postre estrella, que bueno está, pá chuparse los dedos: es mango con arroz pegajoso lleno le leche de coco, tan dulce mmm!
Comida Tailandesa – Que ver en Tailandia
Supermercados
Los 7-Eleven, es una cadena internacional de supermercados, muy conocida en Asia. Encontrarás uno en cada esquina.
Arte y arquitectura religiosa
A lo largo de Tailandia existen alrededor de 30.000 templos y no solo sirven como lugar de culto y oración, si no que su interior pueden acoger colegios, lugares de entretenimiento, mercado, hospital e incluso centros de rehabilitación para drogodependientes.
Como visitar un templo en Tailandia
Hay algunas cosas importantes a tener en cuenta antes de visitar cualquier templo y en especial, antes de entrar en la sala principal, ubusot, donde se encuentra la principal imagen de Buda.
¿Como entrar a un templo en Tailandia?
- Es obligatorio quitarse los zapatos y descubrirse la cabeza antes de entrar en el templo, y de hecho en cualquier sitio donde haya una imagen de Buda. Cuando nos quitemos el sombrero, nunca deberemos colocarlo sobre el calzado debido a la asociación que los tailandeses hacen entre la cabeza (pureza) y los pies (el status más bajo).
- También es de mala educación pisar el escalón en el umbral del wat. Esto se aplica a todos los edificios de Tailandia que tengan dicho escalón, que tradicionalmente se instala en las puertas para impedir que los malos espíritus se «cuelen» en el edificio.
- Dentro del templo deberemos mantener la cabeza más baja que las imágenes de Buda y los monjes. Jamás apunte con sus pies a las imágenes de Buda o a los monjes y es conveniente saber que es de muy mala educación señalar cualquier cosa con los pies en cualquier ámbito. Por ello los tailandeses oran de rodillas con los pies ocultos bajo las piernas.
- Cuando se visite un templo es obligatorio vestir cortésmente, lo que significa, al menos, cubrirse las rodillas y los hombros.
Por último hay que tener muy claro que todas las imágenes de Buda son sagradas, no importa cuán grande o pequeña o en qué estado de deterioro se encuentre. Hay que tratarla con el máximo respeto, lo que significa no tocarla, no subirse a ella y no utilizarla como fondo para divertidas fotos de grupo.
Presupuesto de un viaje a Tailandia de 15 días
Antes de empezar a planificar tu viaje a Tailandia seguro que te preguntas si es un viaje caro o barato, y la verdad es que Tailandia es un destino muy barato, pero dependerá mucho de cómo quieras hacer el viaje. Te dejamos lo que nosotros nos gastamos por si te puede servir de orientación
- Vuelos: 587 euros por persona
- Seguro de viaje: 94 euros por persona
- Alojamiento: 361 euros (2 personas)
- Repelentes: 27 euros
- Vuelo Phuket- Chiang Rai: 62 euros por persona
Nosotros nos gastamos unos 1.250 euros por persona (contando vuelos, hoteles y demás gastos).
Curiosidades de Tailandia
¿Quieres saber algunas de las mejores curiosidades de Tailandia?. Aquí te dejamos las que más nos han sorprendido a nosotros, pero seguro que hay muchas más:
Curiosidades de Tailandia que seguro que no sabías y que te van a sorprender:
- La familia real está por encima de todo: Hay fotos de los reyes por todas partes y es raro encontrar un tailandés que te hable mal de ellos (sobre todo porque hablar mal de ellos está penado con hasta 15 años de cárcel).
*CONSEJO: si se te cae un billete al suelo, ni se te ocurra pisarlo para que no se vuele. Podría tomarse como una ofensa, ya que la cara del rey aparece en él. - Hasta el año 1939 el país no se llamaba Tailandia, sino Siam, por el antiguo reino.
- A los extranjeros se les conoce como Farang.
- A ciertas horas, en los sitios públicos suena el himno y todos los tailandeses paran lo que están haciendo como muestra de respeto.
- Hay zonas de Bangkok como Khaosan Road o Silom en las que ver ladyboys (transexuales) es súper común.
- A los tailandeses les gusta la piel, cuanto más pálida mejor. Por eso las mujeres se maquillan con varios tonos más claros que su piel y llevan sombrillas, sombreros y manga larga a pesar del calor para proteger su piel del sol (también los hombres).
- Una moto en Tailandia no es máximo para dos personas. Es bastante común ver por la calle familias enteras montadas en una moto como si fuera lo más normal del mundo.
- Es de mala educación tocarle la cabeza a un tailandés o señalar con el pie. De hecho, si decides sentarte en un templo, debes tener mucho cuidado para no apuntar hacia la imagen de Buda con los pies.
- Beben zumos en bolsa en vez de en vaso.
- Los masajes tailandeses son a prueba de valientes. El masaje tailandés no es placentero. Es un masaje bastante duro en el que es muy probable que te hagan daño, aunque luego te quedes nuevo/a.
- Es muy habitual encontrar monjes por la calle. Las mujeres no pueden tocar a los monjes ni sus pertenencias, así que atenta.
- El mercado sobre las vías del tren estaba allí antes de que pasara el tren.
- Tailandia tiene 67 millones de habitantes.
- En Tailandia, igual que en Inglaterra, se conduce por la izquierda.
- El nombre real de Bangkok es Krung Thep Mahanakhon Amon Rattanakosin Mahinthara Yuthaya Mahadilok Phop Noppharat Ratchathani Burirom Udomratchaniwet Mahasathan Amon Phiman Awatan Sathit Sakkathattiya Witsanukam Prasi. Resumido quedaría en “Krung Thep” que significa la ciudad de los ángeles.
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO