Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Gran Canaria
      • Tenerife
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto

Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth

Blog de viajes para inspirarte y organizar tu viaje por libre

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Gran Canaria
      • Tenerife
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
EE.UU

QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK EN 4 DÍAS

Viaje de Elisabeth
QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK EN 4 DÍAS

En esta entrada te hemos dejado la Guía definitiva con todo lo que ver y hacer en Nueva York en 4 días + MAPAS. El mejor planning diario.

iTINERARIO

Itinerario Día 1 en Nueva York

Te dejamos el itinerario completo con todos los lugares imprescindibles que ver en Nueva York el día 1:

  • Central Park
  • Hotel Plaza
  • Torre Trump
  • Rockefeller Plaza
  • St Patrick Cathedral
  • Grand Central Terminal
  • New York Public Library
  • Bryant Park
  • Radio City Music
  • Times Square
QUE VER EN NUEVA YORK EL DÍA 1

Que ver en 1 día en Nueva York Itinerario lugares imprescindibles Manhattan

Itinerario día 1 en Nueva York

Itinerario Día 2 en Nueva York

Te dejamos el itinerario completo con todos los lugares imprescindibles que ver en Nueva York el día 2:

  • Ferry a Liberty Island y Ellis Island
  • Battery park
  • Toro de Wall Street
  • Wall street
  • Museo 11S
  • Piscinas en memoria de las victimas del 11S
  • One world Trade Centre
  • Century 21
  • Oculus
QUE VER EN NUEVA YORK EN 2 DÍAS

Itinerario día 2 en Nueva York que ver y hacer en Nueva York en 2 días imprescindibles

Itinerario día 2 en Nueva York – Que ver en Nueva York

 

Itinerario día 3 Nueva York

Te dejamos el itinerario completo con todos los lugares imprescindibles que ver el tercer día en Nueva York:

  • Central Park parte oeste y sur
  • Museo de la Naturaleza
  • Levain Bakery
  • Times Square
  • Empire State
  • Flatiron Building

Itinerario día 3 en Nueva York que ver y hacer

Itinerario día 3 en Nueva York – Que ver en Nueva York

Itinerario día 4 en Nueva York, Tour Contrastes y tarde en Brooklyn

El Tour de los Contrastes de Nueva York es la excursión más famosa de Nueva York, en ella se recorren todos los barrios de la ciudad: Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn. Recorreremos las zonas con mayor diversidad cultural del mundo.

Se trata de una excursión de 4-5 horas por cuatro de los cinco distritos de Nueva York: Manhattan, el Bronx, Queens y Brooklyn (Solo Staten Island queda fuera del recorrido).

Itinerario dia 4 en Nueva York que ver y hacer

Itinerario día 4 en Nueva York – Que ver en Nueva York

Free Tour por Nueva York

Lo primero que tienes que saber es que puedes visitar Nueva York mediante un Free Tour en el que aprenderás muchísimas cosas de esta gran ciudad y que además es gratis. Es uno de los mejores planes que hacer en Nueva York.

  • Reserva aquí tu Free tour por Nueva York

Tour de Contrastes

El tour de contrastes comienza recorriendo el oeste de Manhattan, donde disfrutaremos las vistas del Río Hudson, que separa los estados de Nueva York y Nueva Jersey, y divisaremos el portaaviones el Intrepid. Continuaremos el camino hacia el norte de Manhattan cruzando Harlem, la cuna del jazz y de la cultura afroamericana.

Cruzamos Harlem, donde pasamos por delante de lugares famosos como el Cotton Club o el Teatro Apollo, donde de los lugares más simbólicos de este barrio. Puedes reservar la excursión en el siguiente link.

  • Aquí puedes reservar el tour de contrastes

 

Cotton Club

Fue fundado en 1920 en Harlem, en el barrio negro de Manhattan, aunque generalmente denegaban la admisión a los consumidores afroamericanos. El club fue abierto por el campeón de los pesos pesados Jack Johnson, y el contrabandista y gánster Owney Madden adquirió el club en 1923 mientras estaba encarcelado en Sing Sing y cambió el nombre del local al de Cotton Club.

Cotton Club – Que ver en Nueva York

 

Teatro Apollo

El Teatro Apollo es uno de los clubs de música popular más famosos de Estados Unidos y uno de los más relevantes de la historia de la música afroamericana en Estados Unidos, ya que en él dieron sus primero pasos grandes intérpretes como Ella Fitzgerald o Michael Jackson.​

 

Iglesia Antioch Baptist Church

El tour pasa por la iglesia Antioch Baptist Church, una de las más populares junto con la Bethel Gospel Assembly.

 

El Bronx

Llegamos al Bronx, lugar de nacimiento de Jennifer López y donde viven los jugadores mejor pagados del equipo de los Yankees. Dicen que el Bronx es bastante peligroso, pero claro, esto es como todo. El Bronx es enorme, y hay zonas por las que pasamos que daban bastante respeto y a nadie se le ocurriría pasear, pero también hay otras zonas que parecían completamente normales.

En el Bronx pararemos en el Estadio de los Yankees, el Fuerte Apache (la comisaría donde se rodó la película de Paul Newman), la famosa Avenida Grand Concord, y la zona de South Bronx, donde abundan los grafitis y memoriales de pandilleros fallecidos en peleas callejeras (es especialmente famoso el grafiti del rapero puertorriqueño Big Pun).

 

Yankee Stadium

La primera visita en el Bronx fue el famoso Estadio de los Yankee, donde nos bajamos del bus y tuvimos unos 20 minutos. La visita al estadio fue únicamente desde fuera.

Yankee Stadium que ver en Nueva York

Yankee Stadium – Que ver en Nueva York

 

Comisaría Fuerte Apache

La siguiente parada del tour fue la Comisaría Fuerte Apache, famosa comisaría de policía por salir en la película protagonizada por Paul Newman de “Distrito Apache: El Bronx”.

 

Mural de Big Pun

Fuimos acercándonos a la parte del Bronx donde empiezan a aparecer grafitis y murales. El primer mural que vimos fue el grafiti dedicado al cantante de hip-hop puertorriqueño Big Pun, que murió en el año 2000. Fue bastante querido, ya que cada año se renueva el mural en el día del cumpleaños como homenaje al cantante.

El Bronx que ver en Nueva York

El Bronx – Que ver en Nueva York

Mural I the Bronx

Nos volvemos a montar en el autobús y nos vamos dirigiendo a lo que es quizás las zona más problemática del Bronx, la zona sur, también llamada el South Bronx.

El Bronx que ver en Nueva York

El Bronx – Que ver en Nueva York

Desde el autobús empezamos a notar que las calles empiezan a estar más empobrecidas y que la calidad de los edificios empeoraban considerablemente. También íbamos viendo flores y ciertos murales conmemorando asesinatos, o zapatillas colgando de los cables de electricidad para indicar que eran lugares de venta de drogas. O incluso colegios que parecían cárceles al estar tanto las ventanas como los alrededores bloqueados con rejas.
Pero tranquilos, porque por las calles que son realmente peligrosas solamente pasareis montados en el autobús, ya que ni los del tour se atreverían a bajarse.

El bronx que ver en Nueva York 3

El Bronx – Que ver en Nueva York

En cuestión de minutos pasamos de una de las zonas más empobrecidas y problemáticas a una de las más ricas de todo Nueva York en el distrito de Queens.

 

Queens, el distrito más extenso y multicultural

El autobús cruza el puente que une el Bronx con Queens, el puente Whiteston y nos adentraremos en la zona residencial de Malba, famosa por sus impresionantes mansiones.
Pasamos de ver colegios con rejas a casas de lujo con ventanas abiertas en uno de los vecindarios más seguros de todo Nueva York. Solo entramos, damos una vuelta a una manzana y salimos, ya que es una zona privada y pueden llamar a la policía.

 

Flushing Meadows Corona Park

Nuestra siguiente parada será el parque Flushing Meadows Corona Park, donde se rodaron películas como «Men in Black» y «Come to America». En el parque también está el Estadio de los Mets (Citi Field), el Estadio Nacional de Tenis (sede del Open de Estados Unidos) y el Museo de Queens, donde se encuentra «The Panorama of the City of New York», una increíble maqueta de 900 metros cuadrados. Tendréis tiempo libre para entrar a verla (de miércoles a domingo) o dar un breve paseo por el parque.

También nos llama la atención la cantidad de autobuses escolares que hay en esta explanada y nos acercamos a verlos.

Autobus escolar Que ver en Nueva York

El Bronx – Que ver en Nueva York

 

Barrio judío de Williamsburg

Llegaremos hasta Brooklyn, donde recorreremos el barrio judío de Williamsburg, considerado la segunda comunidad judía ortodoxa más grande del mundo. Os resultará fácil apreciar el cambio de cultura, idioma, religión, costumbres y estilo de vida. El barrio estará muy animado todos los días, a excepción de los sábados.

Podrás recorrer a pie el barrio judío de Williamsburg, pero es recomendable abstenerse de hacer fotos a la gente,  Impacta ver por las calles a los judíos ortodoxos con sus inconfundibles vestimentas o sus cortes de pelo.

Barrio judio de Nueva York que ver y hacer

Barrio Judio – Que ver en Nueva York

En este barrio, nuestro guía nos llevó a una de las bakeries más famosas de Williamsburg (aparentemente sin ningún tipo de interés comercial), Honeg Heimishe, un horno donde los dulces se compran al peso, y no son precisamente baratos ya que te cobran por 4 minibollerias unos 5,5 euros. La verdad es que los dulces tenían una pinta increíble.

Barrio judio de Nueva York

Barrio Judio – Que ver en Nueva York

Barrio judio de Nueva York

Barrio Judio – Que ver en Nueva York

Después pasaras por delante del cementerio First Calvary, con vistas a Manhattan, un cementerio bastante curioso.

Chinatown es donde finaliza el tour. Desde Williamsburg os preguntarán si queréis bajaros al comienzo del Puente de Brooklyn o continuar en el bus hacia Manhattan. En nuestro caso nos bajamos antes de llegar al puente de Brooklyn para poder ver la zona de DUMBO.

 


Washington Street

Empieza paseando por DUMBO, donde si quieres hacer una de de las mejores fotos de Nueva York, debes encontrar Washington Street, desde donde tendrás unas vistas increíbles del Puente de Manhattan entre los edificios, con el Empire State justo en medio del puente.

Esta perspectiva del puente la podrás ver en peliculas como Once Upon a Time in America (Érase una vez en América), de Sergio Leone, King Kong o Soy leyenda, y en series como Jessica Jones.Washington street DUMBO que ver en Nueva York

Washington Street – Que ver en Nueva York

En esta calle, al final, en una de las esquinas, hay un bloque de edificios que tiene una terraza con unas vistas espectaculares. Tuvimos la oportunidad de subir y tener las siguientes vistas de Fulton Ferry State Park, un pequeño parque desde donde se tiene una de las mejores perspectivas del Puente de Brooklyn.

Puente manhattan DUMBO que ver en Nueva York

DUMBO – Que ver en Nueva York

 


Brooklyn Bridge

Cruzar el Puente de Brooklyn hasta el City Hall Park, un parque donde se encuentra el Ayuntamiento de Nueva York. Desde aquí puedes volver a Brooklyn en metro o andando, aunque nosotros te recomendamos que lo hagas caminando para disfrutar de las vistas mientras el atardecer aparece.

Al finalizar su construcción en 1883, el puente se convirtió en el puente colgante más largo del mundo, con una distancia entre pilares de casi 500 metros. La construcción duró 13 años y durante ella murieron 27 personas. La longitud total del puente es de 1825 metros. El Puente de Brooklyn cruza el East River conectando Manhattan y Brooklyn.

Películas como Manhattan, Fiebre del Sábado Noche, Godzilla o Deep Impact han filmado esta obra arquitectónica del siglo XIX.

Brooklyng bridge que ver en Nueva York

Brooklyn Bridge – Que ver en Nueva York

Curiosidades
  • Al poco tiempo de su inauguración murieron 12 personas aplastadas por una estampida humana ante los rumores de que el puente se derrumbaba.
  • Se construyó para evitar los problemas que ocasionaba cruzar en barco cuando el río estaba congelado. En esa época, Brooklyn y Manhattan aún eran ciudades independientes.
  • Desde su construcción mucha gente ha querido saltar desde el puente, ya sea por apuestas o por conseguir algo que se consideraba imposible. La primera persona que saltó y sobrevivió fue Clara McArthur en 1895.

Brooklyn bridge DUMBO que ver en Nueva York

Brooklyn Bridge – Que ver en Nueva York

Brooklyn bridge DUMBO que ver en Nueva York

Que ver en Nueva York

 


Brooklyn Heights Promenade

Recorrer el paseo Brooklyn Heights Promenade desde donde podrás ver una gran puesta de sol sobre Manhattan y ver como empieza a caer la noche sobre la Gran Manzana mientras, poco a poco, se empiezan a iluminar los rascacielos. Esta es una de las mejores cosas que hacer en Nueva York.

Brooklyn Heights Promenade que ver en Nueva York

Brooklyn Heights Promenade – Que ver en Nueva York

Brooklyn Heights Promenade que ver en Nueva York

Brooklyn Heights Promenade – Que ver en Nueva York

 

Otras cosas que puedes hacer en Nueva York

  • Entrada al Empire State
  • Paseo en helicóptero por Nueva York
  • One World Observatory
  • Entradas para la NBA: New York Knicks

 


seguro de viaje

Seguro de viaje EE.UU

En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.

Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.

Un seguro de viaje por América con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.

Nueva YorkWashington
7
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK EN...

QUE VER Y HACER EN WASHINGTON DC EN...

COMO SACAR LA ESTA PARA VIAJAR A EE.UU

QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK EN...

QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK EN...

GUIA DE VIAJE DE NUEVA YORK EN 7...

QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK EN...

QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK EN...

QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK EN...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Seguro de viajes MONDO guiasdeviajesyrutas
civitatis

MIEMBRO DE

¿Porque tiene tanta fama el Retiro?✨ #retiro # ¿Porque tiene tanta fama el Retiro?✨

#retiro #madrid #madridespaña #madridcity #españa #igersspain #visitmadrid #madridmonumental #travel #travelblogger #visitspain
Aprovechando la siesta para organizar un posible p Aprovechando la siesta para organizar un posible primer Road trip con el bebé para 2023✨
¿Que tal los que habéis hecho road tríp con bebés?

#paris #parisfrance #parís #parisstyle #igersparis #visitparis #france #spain #spaintravel #visitspain #igersspain #travel #travelphotography #travelblogger #girls #girlswhotravel #travelgirl #travelling
Sin duda, la foto más bonita de mi perfil 💙 G Sin duda, la foto más bonita de mi perfil 💙

Gracias a @cristinaroncerofotografa por las fotos tan preciosas que han quedado 👌
Trabajazo!

#bebe #fotobebe #sesionnewborn #newborn #newbornphotography #newbornbaby #sesioninfantil #sesionfamiliar
Equipándonos para nuestro próximo viaje con la n Equipándonos para nuestro próximo viaje con la nueva maleta de @tottoespana 🧳
Pero antes, nos vamos de escapada a nuestra querida Extremadura🏡🏔

Antes de que me preguntéis,la maleta es la nueva maleta trolley de cabina color gris – Traveler 💙 

#totto #maleta #travel #travelphotography #travelblogger #travelgram #travelgirl #traveler #travelers #viajar #viaje #bloggers #spain #spaintravel #visitspain #spaintrip
Tirando de carrete 📷... #visitbruselas #brusel Tirando de carrete 📷...

#visitbruselas #bruselas #brusel #bruselas🇧🇪 #igersbrussels #belgica #belgicaturismo #brujas #brujasbelgica #belgium #belgica🇧🇪 #europe_vacations #europetravel #europe_ig #europe
Ruta a Partnachklamm (Alemania) 🏞️ Creo que Ruta a Partnachklamm (Alemania) 🏞️

Creo que nunca había subido foto de esta ruta y la verdad es que es una auténtica pasada 👌

Un cañón impresionante ❤️

#alemania #visitalemania #alemaniaturismo #partnachklamm #ruta #igersalemania #germaninteriorbloggers #germany #visitgermany #germanytourism #germanytravel #europe_vacations #europe_ig #europe #europetravel
Cargar más Síguenos en Instagram

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba