Te hemos dejado la Guía definitiva con todo lo que puedes ver y hacer en Nueva York en 3 días + MAPAS. Un planning diario con lo mejor.
Contenido que vas a encontrar
- Itinerario Día 1 en Nueva York
- Itinerario Día 2 en Nueva York
- Itinerario día 3 Nueva York
- Free Tour por Nueva York
- Central Park
- Museo de Historia Natural de Nueva York
- Segunda planta
- Tercera planta
- Levain Bakery
- Escultura Love y Hope
- Times Square
- Flatiron Building
- Empire State
Itinerario Día 1 en Nueva York
Te dejamos el itinerario completo con todos los lugares imprescindibles que ver en Nueva York el día 1:
- Central Park
- Hotel Plaza
- Torre Trump
- Rockefeller Plaza
- St Patrick Cathedral
- Grand Central Terminal
- New York Public Library
- Bryant Park
- Radio City Music
- Times Square
QUE VER EN NUEVA YORK EL DÍA 1
Itinerario día 1 en Nueva York
Itinerario Día 2 en Nueva York
Te dejamos el itinerario completo con todos los lugares imprescindibles que ver en Nueva York el día 2:
- Ferry a Liberty Island y Ellis Island
- Battery park
- Toro de Wall Street
- Wall street
- Museo 11S
- Piscinas en memoria de las victimas del 11S
- One world Trade Centre
- Century 21
- Oculus
QUE VER EN NUEVA YORK EN 2 DÍAS
Itinerario día 2 en Nueva York – Que ver en Nueva York
Itinerario día 3 Nueva York
Te dejamos el itinerario completo con todos los lugares imprescindibles que ver el tercer día en Nueva York:
- Central Park parte oeste y sur
- Museo de la Naturaleza
- Levain Bakery
- Times Square
- Empire State
- Flatiron Building
Itinerario día 3 en Nueva York – Que ver en Nueva York
Free Tour por Nueva York
Lo primero que tienes que saber es que puedes visitar Nueva York mediante un Free Tour en el que aprenderás muchísimas cosas de esta gran ciudad y que además es gratis. Es uno de los mejores planes que hacer en Nueva York.
Central Park
Central Park es el parque urbano más grande de Nueva York y uno de los más grandes el mundo. Mide más de 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho. En las 340 hectáreas que ocupa Central Park encontraras praderas, lagos artificiales, cascadas y zonas que parecen un auténtico bosque. Fue el primer parque de diseño de los Estados Unidos, construido en tierras compradas en 1853 por la Ciudad de Nueva York.
Este día te recomendamos visitar:
- Escultura de Alicia en el país de las maravillas: Alicia, el sombrerero loco y todos los personajes de la novela de Lewis Carrol forman una estatua commemorativa. Se encuentra al norte del estanque de conservatory water.
- Great Lawn: Se trata de una gran pradera, situada aproximadamente en el centro de Central Park, que tiene marcadas varias canchas de béisbol.
- Belvedere Castle: Lo que hoy en día es una estación meteorológica. Podrás subir a sus terrazas para tener unas bonitas vistas de Central Park y ver el Estanque de las Tortugas, justo delante. Shakespeare Garden, donde se hacen actuaciones gratuitas de las obras de Shakespeare en julio y agosto durante la celebración del festival Shakespeare in the Park.
- Bow Bridge: El famoso y romántico puente que atraviesa el lago de Central Park.
- Bethesda Fountain: La famosa fuente de Central Park coronada por un Ángel.
- Sheep Meadow
- Edificio Dakota, donde vivía Lennon (a cuyas puertas fue asesinado en 1980) y visitar su jardín homenaje en Central Park, el Strawberry Fields justo al lado del edificio.Aquí veréis un gran mosaico en el suelo con la palabra Imagine, en referencia a su éxito más vendido cuyo mensaje no deja indiferente a nadie.
Edificio Dakota – Que ver en Nueva York
Imagine – Que ver en Nueva York
Esta zona de Central Park es uno de los lugares con más historia de Nueva York y uno de los más visitados.
Las barcas se pueden alquilar justo al lado del restaurante The Boathouse. Cuesta 15$ la hora y pueden subir hasta 4 personas. Viendo como está todo de caro en Nueva York, la verdad es que nos pareció bastante bien de precio.
Museo de Historia Natural de Nueva York
El museo de Historia Natural se fundó en 1869, siendo Theodore Roosevelt uno de sus fundadores. El Museo de Historia Natural de Nueva York ha encabezado todos los rankings de los mejores museos de ciencias del mundo. Su exposición hace una repaso a la historia de la Tierra y del hombre. Sin duda, el Museo de Historia Natural es uno de los museos imprescindibles que ver en Nueva York.
Museo de la Historia Natural de Nueva York – Que ver en Nueva York
La colección del Museo está compuesta por más de 35 millones de objetos y está considerada la más amplia del mundo. Por falta de espacio y de tiempo de los visitantes, no todos los objetos se exponen al mismo tiempo.
El museo es famoso por ser el escenario dónde se rodó «Noche en el museo», dónde los animales cobran vida por la noche.
Museo de la Historia Natural de Nueva York – Que ver en Nueva York
Primera planta
Maquetas de mamíferos a tamaño real
El Museo cuenta con dioramas que representan el hábitat de los mamíferos de África, Asia y América del Norte, un modelo a tamaño completo de una ballena azul suspendida en el Salón de la vida oceánica.
El Museo cuenta además con amplias colecciones antropológicas: Pueblos de Asia, la población del Pacífico, El hombre en África, indios americanos y nativos americanos y colecciones de México y América Central.
Vida del océano: maqueta de una ballena a tamaño real en el techo.
Salón de gemas y minerales
Estas salón contienen cientos de especímenes geológicos bastante raros y algunas gemas de gran valor seleccionadas entre los más de 10000 especímenes de los que dispone el museo en su colección, como Estrella de la India, que fue donado al museo por JP Morgan y es el zafiro estrella tallado más grande del mundo, la Esmeralda Patricia, considerada una de las más espectaculares esmeraldas del mundo, un topacio de 270 kg, un espécimen de 4,5 toneladas de azurita / malaquita azul encontrado en Arizona o Midnight Star Ruby, una estrella de rubí de color rojo púrpura intenso de 116,75 quilates.
Salón de los Meteoritos
Contiene una de las colecciones de meteoritos más completas del mundo, incluyendo Ahnighito, una sección del meteorito de Cape York, que pesaba 200 toneladas y que fue encontrado en Groelandia. El peso de este gran meteorito es de 34 toneladas, lo que hace que sea el meteorito más grande en exhibición en un museo en el mundo, y requiere que se soporte mediante columnas que se extienden por el suelo y en la roca debajo del Museo.
El meteorito de Willamette pesa 15.5 toneladas. Este meteorito de hierro, que se encontró en Oregón, es el más grande jamás encontrado en los Estados Unidos y el sexto más grande del mundo. La superficie lisa se derritió durante su entrada ardiente en la atmósfera, mientras que los hoyos se formaron en la superficie de la Tierra.
Newmont Azurite
La Azurita de Newmont es uno de los minerales más perfectos del mundo. Sala: Harry Frank Guggenheim Hall of Minerals.
Patricia Emerald
Esmeralda de doce caras, una de las más grandes que existen (Sala: Morgan Memorial Hall of Gems).
Museo de la Naturaleza – Que ver en Nueva York
Giant Sequoia Tree
La secuoya gigante tiene más de 1.400 años de historia. El árbol desde el cual se tomó el trozo del Museo tenía más de 300 metros de altura antes de ser derribado por los madereros en California, en 1891. Hoy en día, es ilegal cortar secuoyas gigantes. (Sala: Hall of North American Forests).
Museo de la Historia Natural – Que ver en Nueva York
The Giant Blue Whale Model
Este modelo de una hembra de Ballena Azul Gigante, de casi 30m. Sala: Milstein Hall of Ocean Life. El modelo de ballena azul del Museo, construido por primera vez a mediados de la década de 1960, se basó en fotografías de una ballena azul hembra encontrada muerta en 1925 en el extremo sur de América del Sur.
En él se exhibe un modelo de ballena azul de 29 metros de longitud. Otras exhibiciones notables en esta sala incluyen el diorama de Arrecife de Coral, que es el único diorama de dos niveles que se puede visitar en el Hemisferio Occidental.
Lucy
Aunque los huesos originales de la famosa “Lucy”, uno de los esqueletos humanos más antiguos del mundo, descansan en Etiopía, el AMNH exhibe un molde de su esqueleto original. Sala: Anne and Bernard Spitzer Hall of Human Origins.
«Lucy» es uno de los esqueletos más completos encontrados hasta la fecha de los primeros homínidos que florecieron hace 4 o 2 millones de años. El esqueleto consiste en huesos de un solo individuo, probablemente femenino, que tenía una altura inferior a 4 pies.
Descubierta por científicos en 1974, Lucy, de 3,18 millones de años, lleva el nombre de la canción de los Beatles «Lucy en el cielo con diamantes», que los investigadores escucharon mientras celebraban su notable descubrimiento.
Segunda planta
African Elephants
Varias reproducciones de elefantes africanos, amenazados por la obtención de su marfil. Sala: Akeley Hall of African Mammals.
Museo de la Naturaleza – Que ver en Nueva York
Barosaurus
Esqueleto gigantesco de un Barosaurus hecho con moldes de huesos reales. Sala: Theodore Roosevelt Rotunda
Tercera planta
Folsom Spear Point
Una punta de lanza con más de 10.000 años de historia. Sala: Hall of Eastern Woodlands Indians
El descubrimiento del Punto Folsom, que se encontró incrustado en un bisonte que se ha extinguido durante 10.000 años, proporcionó evidencia de que los humanos llegaron a América del Norte mucho antes de lo que los científicos pensaban anteriormente.
Rapa Nui Moai Cast
Molde de un auténtico moai de la Isla de Pascua (Sala: Margaret Mead Hall of Pacific Peoples). Este molde de yeso se realizó a partir de un molde asegurado durante una expedición del Museo de 1934-1935 a Rapa Nui, 2,000 millas al oeste de la costa chilena.
Hay 887 moai en Rapa Nui, donde son venerados, incluso considerados por algunos isleños como sagrados. Desde que apareció en la película Noche en el Museo, se ha convertido en una exhibición popular.
Galápagos Giant Tortoise
Representación de una tortuga gigante de las Islas Galápagos. Sala: Hall of Reptiles and Amphibians.
Cuarta Planta
La sala de los Dinosaurios, dónde podrás observar a las distintas especies de Dinosaurios, entre ellas el famoso Tiranosaurus Rex, y el Titanosaurio asomando su enorme cabeza por una de las salas.
Warren Mastodon
Fósil completo y real de un Mammut de 11.000 años de edad hallado en 1845. Sala: Paul and Irma Milstein Hall of Advanced Mammals. Se encontró en un pantano en Newburgh y estaba en la posición en la que había muerto hacía unos 11,000 años: de pie, con las piernas estiradas hacia adelante y la cabeza inclinada hacia arriba.
Cada hueso en este esqueleto de mastodonte es real. Fue el primer esqueleto de mastodonte estadounidense completo encontrado en los Estados Unidos y sigue siendo uno de los esqueletos de mastodonte más completos que se conocen.
Dinosaur Mummy
Esta “momia de dinosaurio” es la huella fosilizada de un cadáver de dinosaurio de pico de pato. Uno de los más grandes hallazgos de la paleontología. Sala: Hall of Ornithischian Dinosaurs
La piel de este animal, marcada por protuberancias llamadas tubérculos, era similar a la piel en patas de pájaro.
Stegosaurus
Podeis ver la representación de un estegosaurio. Las placas de estegosaurio tienen surcos para los vasos sanguíneos, lo que indica que estaban cubiertas de piel cuando el animal estaba vivo. Estas placas probablemente se usaron en exhibición o reconocimiento de especies, al igual que los cuernos de muchos animales modernos, incluyendo venados y antílopes.
Tyrannosaurus rex.
Reconstrucción del dinosaurio más famoso del mundo a partir de fósiles reales. Sala: Hall of Saurischian Dinosaurs.
The Glen Rose Trackway
Un camino de huellas muy especial: se trata de huellas fosilizadas reales dejadas por dinosaurios hace 107 millones de años. Se encuentran en la misma sala que el T-Rex.
Recogidas en 1938, las impresiones más pequeñas son de un terópodo, un dinosaurio que caminaba sobre dos patas traseras. Los más grandes probablemente fueron dejados por un saurópodo que come plantas, como el Apatosaurus, cuyas patas traseras miden 3 pies de largo.
The Titanosaur
Desde enero de 2016 el AMNH exhibe el esqueleto de un Titanosaurio, un gigantesco dinosaurio de 37 m encontrado en Patagonia. (Sala: Miriam and Ira D. Wallach Orientation Center).
Museo de la Historia Natural de Nueva York – Que ver en Nueva York
El museo está involucrado en las expediciones que descubren el Polo Norte, exploran y cartografían zonas inexploradas de Siberia, atraviesan Mongolia y el desierto del Gobi o penetran en las densas junglas del Congo, haciendo que haya representantes del museo en todos los continentes del globo.
En la actualidad, el museo participa anualmente en más de cien expediciones científicas y tiene en nómina a más de 200 científicos.
Precio:
- Su entrada es Gratuita.
- Gratis tambien con la New York Pass.
Levain Bakery
Aprovechando que estábamos en el lado oeste del parque, nos acercamos a este lugar tan famoso. Venden las mejores galletas de Nueva York.
Cada galleta pesa unos 170 gramos y lo especial es la textura, ya que te las venden calientes y por dentro están medio hechas. Probamos la Chocolate chip walnut cookie, galleta con trocitos de chocolate y nueces y entendimos por qué tienen tanta fama.
- Precio: $4 = 3,6 euros (Son caras si, las galletas más caras que probarás, pero merece la pena).
Las Galletas de Levain Bakery son uno de los dulces que tienes que probar en Nueva York si o si.
Galletas de Levain Bakery – Que comer en Nueva York
Escultura Love y Hope
Las esculturas LOVE y HOPE (‘amor’ y ‘esperanza’), son dos de las obras urbanas más famosas de Nueva York. Las letras rojas del artista estadounidense Robert Indiana, son un símbolo inconfundible del pop art y se encuentran esparcidas por todo el mundo.
El museo contrató al artista Robert Clark para que diseñara la postal navideña de 1964. La imagen original, en la que las letras rojas aparecían superpuestas a un fondo azul y verde, fue un éxito y desde entonces.
Las esculturas Love y Hope son una de las cosas más famosas que ver en Nueva York.
¡ACTUALIZACIÓN! Resulta que se ha acusado a la Morgan Art Foundation de cobrar copyright por la explotación de la obra de Indiana ya que la obra era de dominio público. La obra ha sido retirada hasta que se resuelva el caso.
Escultura LOVE – Que ver en Nueva York
¿Sabías que el diseño de LOVE nació gracias a un encargo del MoMa?
HOPE – Que ver en Nueva York
Times Square
Puedes aprovechar para ver Times Square de día, ya que es uno de los lugares más turísticos que ver en Nueva York.
Times Square – Que ver en Nueva York
Flatiron Building
Su nombre, Flat Iron, viene del parecido del edificio con una plancha para la ropa. El edificio tiene 22 plantas y 87 metros de alto. El extremo redondeado tiene 2 metros de anchos. Ha aparecido en películas como Gozilla, Spiderman y en series como Friends, el Secreto de Verónica o Gossip Girl.
El Flatiron Building es uno de los edificios más bonitos que ver en Nueva York.
Flatiron Building – Que ver en Nueva York
Empire State
El Empire State tiene 102 plantas y una altura de 381 metros (443 metros si contamos su antena). Ha sido el edificio más alto del mundo desde 1931 hasta 1972. Hoy en día, es el sexto edificio más alto de Nueva York.
El rascacielos se construyó en 410 días, y trabajaron más de 3.000 obreros que hicieron posible que se construyeran 4 plantas y media por semana. Subir al Empire State es una de las mejores cosas que hacer en Nueva York.
El Empire State Building cuenta con dos observatorios:
- El observatorio de la planta 86 va incluido en la entrada normal: Tiene un interior cubierto, para días de frío, y una terraza abierta.
- Para el observatorio del piso 102 tienes que comprar entrada aparte (cuesta $20 extra).
Empire State – Que ver en Nueva York
¿Sabías que? Cuando se construyó el Empire State, le arrebató al Chrysler el título de edificio más alto de Nueva York, y lo mantuvo hasta la construcción de las Torres Gemelas y, más adelante, del One World Trade Center.
Cada año visitan el edificio casi 4 millones de turistas y, desde que se construyó, ha sido visitado por más de 100 millones.
Entradas para subir al Empire State
Tienes dos opciones, comprar la entrada individual o comprar una de las tarjetas en las que esta incluida esta entrada.
Mira a qué hora atardece y ve al Empire State por lo menos una hora antes. La entrada al Empire State Building se realiza por el vestíbulo, que está abierto a todo el mundo.
Si no quieres encontrar multitud de gente, lo mejor es ir a primera hora de la mañana (08:00- 11:00).
Otros lugares que puedes ver en Nueva York
-
Contrastes de Nueva York
-
Entrada al Empire State
-
Paseo en helicóptero por Nueva York
-
One World Observatory
-
Entradas para la NBA: New York Knicks
Seguro de viaje EEUU
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por América con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.