En esta entrada te hemos dejado todo lo que ver y hacer en Eslovenia en 6 días. La Guía definitiva con toda la información útil dividida en apartados.
Contenido que vas a encontrar
»Itinerario de 6 días por Eslovenia
Aquí te dejamos el mejor itinerario con los lugares imprescindibles que ver en Eslovenia en 6 días:
- Día 1: Bovec y Cascada Boka
- Día 2: Mangart, Lago di Raibl y Rio Soca
- Día 3: Paso Vrsic y Lago Jasna
- Día 4: Reserva Natural Zelenci, Lago di Fusine y Cascada Peričnik
- Día 5: Gorgas de Vintgar y Bled
- Día 6: Logar Valley y carretera panoramica de Solcava (alternativa Liubliana)
Itinerario de 6 días en Eslovenia
Toda la ruta esta centrada en descubrir los lugares más impresionantes que esconde el parque Nacional de Triglav, el cual forma parte de los Alpes Julianos. El pico más alto es el que da nombre al parque, el Triglav (2.864 m).
Tienes que saber que ademas de toda la información que vamos a dejarte, hay muchos senderos para disfrutar de ríos, prados y lagos.
»Día 1 en Eslovenia
1.Bovec
El pueblo de Bovec es uno de los lugares en los que más turismo y ambiente pudimos ver. Dicen que es la capital de los deportes de aventura y damos fe de ello ya que vimos a muchísimas personas haciendo rafting por el río Soca y tirándose en paracaídas.
Una de las zonas que más nos gusto fue este gran valle verde con las montañas de fondo. Si quieres saber el lugar exacto, en google maps se llama Panoramic View Bovec.
Te dejamos algunas de las mejores actividades que puedes hacer en Bovec por si te animas:
Bovec – Que ver en Eslovenia
Sin duda, Bovec es uno de los lugares imprescindibles que ver en Eslovenia. Te recomendamos alojarte en este pueblo 2 o 3 días para poder verlo todo.
2.Cascada Boka
Muy cerca de Bovec se encuentra la Cascada Boka, una impresionante caída de agua de 106 metros de altura. Cuando más agua cae es en primavera, pero en verano también lleva bastante. Hay 3 opciones para ver la cascada:
- Desde el puente.
- Desde la plataforma: el sendero comienza a la izquierda del puente y tiene una duración de unos 15 minutos.
- Desde el manantial: Tras iniciar una larga caminata que comienza a la derecha del puente.
El coche lo puedes dejar en el inicio de la ruta o a unos 200 metros en el aparcamiento de la Penzion Boka Guesthouse.
Como curiosidad, las aguas de Boka proceden de una cueva subterránea que surge como un manantial kárstico a 725 metros.
- Precio: Gratis.
Vistas desde la Plataforma de la Cascada Boka – Que ver en Eslovenia
Aunque desde la plataforma la cascada se ve desde lejos, el lugar es bastante bonito y se tarda poco en llegar por lo que para nosotros la Cascada Boka es uno de los lugares imprescindibles que ver en Eslovenia.
Cascada Boka – Que ver en Eslovenia
»Día 2 en Eslovenia
1.Subida al Mangart
Mangart es la cuarta montaña más alta de Eslovenia y esta situada en la frontera con Italia. Para llegar hasta ella desde la parte de Eslovenia, tendrás que ir por una carretera bastante estrecha y llena de ciclistas, por lo que conducir por ella es toda una aventura. El trayecto en coche dura aproximadamente una hora.
En la parte superior encontrarás un estacionamiento con capacidad para muy pocos vehículos y ademas suele llenarse bastante rápido. A partir de ahí tendrás que andar para llegar hasta la parte más elevada, ya que el ultimo tramo de carretera esta cortado.
Como curiosidad, en los próximos años el Mangart podría incluirse en alguna etapa del Giro debido a su proximidad con la frontera italiana.
- Precio: peaje de 10 euros.
Mangart – Que ver en Eslovenia
Para nosotros, subir al Mangart es una de las mejores cosas que hacer en Eslovenia ya que las vistas son espectaculares.
A la vuelta paramos por Log pod Mangartom, un pueblo con unas vistas realmente increíbles hacia el Mangart. Apúntatelo ya que no aparece en ninguna guía de viaje y es realmente bonito.
Log pod Mangartom – Que ver en Eslovenia
Log pod Mangartom – Que ver en Eslovenia
2.Lago di Raibl
Muy cerca de la carretera que sube al Mangart se encuentra el Lago di Raibl, un bonito lago de aguas cristalinas que en realidad se encuentra en Italia. Esta situado en un valle que en el pasado fue un glaciar.
Te recomendamos hacer una parada al menos para comer. Y si eres de los atrevidos para pegarte un chapuzón, aunque te adelantamos que el agua esta bastante fría.
Si no dispones de mucho tiempo y tienes que elegir algún lago, te recomendamos el Jasna y el di Fuisne,
3.Rio Soca
El río Soča nace en el interior del Parque Nacional del Triglav y atraviesa el Valle del río Soča. En el destaca el agua color azul turquesa rodeada de montañas. Tenemos que decir que es una de las zonas más bonitas de Eslovenia.
Puedes tomar como referencia el tramo entre Bovec y Trenta para ir parando en los lugares que más te llamen la atención. Nosotros paramos en un par de puentes colgantes y en un cañón. Otra de las cosas que puedes hacer es pasear por alguno de los senderos que va paralelo al río, ya que hay muchísimas rutas.
Otro de los atractivos turísticos es el puente de Napoleón, un puente de piedra que se hizo a principios del siglo XIX, aunque fue destruido durante la Primera Guerra Mundial y tuvo que ser reconstruido. Se llama así porque se dice que las tropas napoleónicas pasaron por el puente en 1797 cuando iban de Venecia a Austria.
Rio Soca – Que ver en Eslovenia
Uno de los lugares más espectaculares es el gran cañon del Soca, Velika Korita Soče, en el que el río Soca se encaja en pequeñas gargantas y forma pozas de color azulado.
Rio Soca – Que ver en Eslovenia
Sin duda, el Rio Soca es una de las cosas más bonitas que ver en Eslovenia puesto que es increible el color azul turquesa del agua.
»Día 3 en Eslovenia
1. Paso Vrsic
El Paso Vrsic es la carretera de montaña más alta de Eslovenia, une Bovec con Kranjska Gora a través de 24 kilómetros. También es conocida como la carretera rusa. Te dejamos toda la información para poder visitarla en la siguiente entrada:
- SUBIDA POR EL PASO DE VRSIC
Paso Vrsic – Que ver en Eslovenia
2.Lago Jasna
El Lago Jasna en realidad son dos lagos artificiales interconectados. Te recomendamos que lo visites a primera o ultima hora del día para poder ver las montañas reflejadas en él, ya que el efecto hace que la foto sea increíble. Hay un sendero al fondo a través del cual puedes realizar una pequeña caminata.
Sin duda, el Lago Jasna es uno de los lugares que más nos gusto y por lo tanto uno de los lugares imprescindible en esta ruta por Eslovenia.
Camino hasta el Lago Jasna- Que ver en Eslovenia
Lago Jasna – Que ver en Eslovenia
Lago Jasna – Que ver en Eslovenia
Escultura Zlatorog
La escultura del rebeco es uno de los puntos más concurridos del lago. Te resultará complicado verlo libre para hacerte una foto con el. Como curiosidad, cuenta la leyenda que este Zlatorog esconde un tesoro.
Nosotros no le hicimos foto ya que cualquier rincon de este lago es más bonito que la propia escultura, pero te dejamos la información.
»Día 4 en Eslovenia
1. Reserva Natutal de Zelenci
La Reserva Natural Zelenci es un pequeño lago color esmeralda, rodeado de vegetación y montañas. Desde el aparcamiento tardarás unos 5 minutos en recorrer el pequeño sendero de unos 200 metros que te lleva hasta el. Puedes verlo desde las plataformas o subiendo a una torre.
Para nosotros, es uno de los lugares con más encanto que ver en Eslovenia.
- Precio: Gratis.
- Distancia: 200 metros
- Silla de Bebe: Apto para ir con silla de bebe.
Parque Natural Zelenci – Que ver en Eslovenia
2.Lagos di Fusine
Los lagos de Fusine son dos lagos de origen glaciar denominados lago superior y lago inferior, los cuales se pueden recorrer a través de un fácil sendero que los rodea. Te recomendamos visitarlo a primera hora del día ya que con los rayos del sol se ve realmente increíble.
Otra de las opciones es realizar una ruta de senderismo hasta el refugio zacchi y hasta choza ponza, desde el que se puede admirar todo el valle con los dos lagos.
- Aparcamiento: Gratuito.
- Entrada en temporada alta (julio, agosto y septiembre) y fines de semana de 8:00 a 18:00: 5 euros por coche, 3 euros por bici, 15 euros por caravana y 30 euros por autobús.
Lago di Fuisne – Que vern en Eslovenia
Lago di Fusine – Que ver en Eslovenia
3. Cascada Pericnik
La cascada Peričnik tiene 52 metros de altura y es una de las cascadas más impresionantes de Eslovenia. Para llegar hasta ella tendrás que hacerlo a través de una subida con bastante desnivel, de escalones y zonas con raíces, pero no es muy difícil ya que el trayecto es corto. Además de verla por delante también podrás hacerlo por detrás.
No es apta para carrito de bebe, por lo que tendrás que llevarlo en brazos o en portabebe.
- Aparcamiento: Gratis.
- Acceso: Gratis.
- Duración: 15 min.
En la siguiente foto puedes ver las vistas que tienes desde el aparcamiento, las cuales ya son una verdadera pasada.
Cascada Pericnik – Que ver en Eslovenia
Cascada Pericnik – Que ver en Eslovenia
Vrata
Si continuas desde el aparcamiento 5 kilometros más adelante, llegaras hasta Vrata, un lugar desde donde puedes contemplar un poco más cerca el Triglav y desde donde salen varias rutas de senderismo.
A nosotros nos pillo el día con niebla y no pudimos verlo despejado, pero si pillas el día con sol debe de ser brutal.
Vrata – Que ver en Eslovenia
»Día 5 en Eslovenia
1.Gorgas de Vintgar
La Garganta de Vintgar es un impresionante cañon con paredes de hasta 100 metros de altura, que es atravesado por las aguas turquesas del río Radovna. Se recorre a través de una pasarela de madera de 1,6km.
Te dejamos la entrada completa en el siguiente enlace:
- RUTA DE LAS GARGANTAS DE VINTGAR
Garganta de Vintgar – Eslovenia
2.Lago Bled
El Lago Bled es un lago glaciar que destaca por tener una isla en medio del lago, la única isla natural de Eslovenia. En ella se encuentra la Iglesia de la Asunción, la cual tiene 99 escalones hasta la entrada.
En cuanto al propio pueblo esta destinado al turismo, te darás cuenta en cuanto que llegues y veas que esta lleno de hoteles y que en toda la zona que rodea al Lago te cobran 20 euros por 4 horas de aparcamiento.
Cosas que puedes hacer en el Lago Bled:
- Subir al mirador Ojstrica y el Osojnica: sendero bastante empinado -*+de 20 minutos hasta el primer mirador y otros 20 minutos hasta el segundo.
- Subir al castillo medieval: 15€/adulto, un niño de entre 4 a 14 años si entra con 2 adultos no paga. El niño adicional son 6€.
- Rodear el lago andando: en 1 hora y 30 minutos aproximadamente.
- Alquilar una barca para ir hasta la isla: 12€/adultos y 5€/niños.
- Descenso de cañones en Bled
Lago Bled – Que ver en Eslovenia
Castillo de Bled – Que ver en Eslovenia
»Día 6 en Eslovenia
Este día íbamos a visitar la Logar Valley y las 3 carreteras Panorámicas, pero sin embargo nos encontramos un corte en la carretera debido a las inundaciones sufridas, por lo que solo pudimos visitar Logar Valley.
1.Carreteras panorámicas
Antes de comenzar a contarte todo, tienes que saber que en esta zona en realidad hay 3 valles distintos: Matkov Kot, Logarska Dolina y Robanov Kot y 3 carreteras panorámicas:
- Ruta verde: 21 km.
- Ruta azul: 8 km.
- Ruta naranja: 6 km.
Carretera panorámica Solčava – Que ver en Eslovenia
2.El Logar Valley
El Logar Valley es uno de los valles de origen glaciar más bonitos de Eslovenia. Destaca por la carretera que atraviesa el valle ya que es uno de los lugares más fotogénicos de este país.
El acceso a esta carretera entre abril y octubre tiene un coste de 5 euros por moto, 7 euros por coche y 8 euros por furgoneta/caravana. Pero tenemos que decir que nosotros fuimos en pleno agosto y no nos cobraron. Si aparcas en la entrada y vas en bici o a pie, no tiene coste.
Si quieres tomar algo o comer, puedes hacerlo en la Penzion kmečka hiša Ojstrica.
Que ver en Eslovenia
Logar Valley – Que ver en Eslovenia
Logar Valley – Que ver en Eslovenia
3.Liubliana
Si hay una ciudad que no te puedes perder en Eslovenia esa es Liubliana. Podrás disfrutar de ella con un tranquilo paseo alrededor del río. Te dejamos todo lo que puedes ver y hacer en Liubliana en una tarde:
- Plaza Prešeren
- La iglesia de la Anunciación
- Pasar por el Puente Triple
- Subir al Castillo
- Catedral de Ljubljana
- Puente del Dragón
- Parque Tivoli
- Tour por Liubliana en bicicleta
- Cena con espectáculo folclórico en Liubliana
»Otras cosas que puedes ver en Eslovenia
- Cascada Virje
- Tolmin
- Kobarid
- Cascada Kozjak
- Lepena
- Trenta
- Lago Bohinj
- Jamnik
- Cascadas Martuljec
- Barranquismo en el cañón de Susec
- Cueva Postojna y el castillo de Predjama
»Seguro de viaje en Eslovenia
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.
Te dejamos la comparativa de seguros en el siguiente enlace: