Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
Últimos viajes
San Lorenzo del Escorial
Cañones del Sil
Que ver en el Algarve
Que ver en Toledo en 1 día
Que ver en Chiang Mai
Barrancas del Burujón
Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo e Isla...
Cascada Ézaro, Playa de Carnota y Santiago de...
Camariñas y Finisterre
Cabo Ortegal, Mirador Vixia Herbeira, San Andrés de...

Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth

Experiencias de viajes by Elisabeth

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
EspañaEuropaExtremadura

Ruta Roja por Monfragüe

Viaje de Elisabeth
Ruta Roja por Monfragüe

¿Estáis planeando realizar una ruta por Monfrague?. Os describimos una de las mejores rutas por el Parque Nacional de Monfragüe, con Itinerario, plano, ficha técnica y todos los detalles.

Si tienes pensada una escapada por Monfragüe, no te pierdas nuestros consejos. A continuación te contamos las rutas que puedes hacer en Monfragüe.

Para ayudarte a preparar la ruta roja, hemos creado esta guía de la ruta roja en Monfragüe, con toda la información útil dividida en apartados.

Pincha en el siguiente enlace para ver todas las rutas por Monfragüe: Rutas por Monfragüe


 

PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE

Es uno de los 15 Parques Nacionales de España. El nombre de Monfragüe viene de los romanos que lo llamaron Monsfragorum.

En 1979 se declaró Parque Natural y se hizo para proteger al territorio de las plantaciones de eucaliptos que acabarían eliminando este entorno. A principios de los años 90 se planteó la posibilidad de declarar a Monfragüe como Parque Nacional. En 1991 fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves, posteriormente ZEPA «Monfragüe y Dehesas del entorno» con 18.396 hectáreas.
Desde 2003 también es calificado como Reserva de la Biosfera y en 2007  se declaró oficialmente como Parque Nacional.

monfrague

Ruta Roja por Monfragüe

 

El Parque Nacional de Monfragüe cuenta con 250 parejas reproductoras de buitre negro, también hay cigüeñas negras y lince ibérico.

Aquí os dejamos toda la información para que podáis realizar la Ruta roja por Monfragüe sin perderos nada: Plano, itinerario,señalización, etc…

FICHA TECNICA DE LA RUTA

Monfrague Extremadura

Ruta Roja por Monfragüe

  • Distancia: 16 km
  • Dificultad: media
  • Señalización: La ruta esta señalizada en rojo en todo su recorrido.

Ruta Monfrague

Ruta Roja por Monfragüe


DESCRIPCION DE LA RUTA

Comenzamos la ruta desde el Salto a la Fuente del Francés, situada junto al puente del río Tajo, dejamos el coche en el aparcamiento que hay a la derecha.

Fuente del Frances MonfragueRuta Roja por Monfragüe

 

Tienes dos opciones, subir por la derecha y llegar en 2 km al castillo de Monfragüe o continuar recto y hacer un poco más larga la ruta hacia el castillo. En nuestro caso continuamos recto para hacer la ruta más larga.

Fuente del Frances MonfragueRuta Roja por Monfragüe

Si queréis hacerla más corta continuáis por las escaleras de la derecha:

Fuente del Frances MonfragueRuta Roja por Monfragüe

La caminata es por una subida en tramos bastante fuerte hasta llegar al Castillo de Monfragüe.

Ruta Monfrague

Ruta Roja por Monfragüe

Ruta MonfragueRuta Roja por Monfragüe

Subimos por el camino de la derecha, ya que si continuamos recto llegamos hasta Villarreal de San Carlos.

Ruta Monfrague

Ruta Roja por Monfragüe

Ruta Monfrague

Ruta Roja por Monfragüe

Llegamos a la fuente de la Parra:

Ruta MonfragueRuta Roja por Monfragüe

Comenzamos la subida al Castillo, en la que se pueden observar cantuesos, encinas y acebuches milenarios.

Ruta Monfrague

Ruta Roja por Monfragüe

Ruta Monfrague

Ruta Roja por Monfragüe

Ruta Roja por Monfragüe

Cogemos el camino de la derecha en dirección el Castillo:

Ruta MonfragueRuta Roja por Monfragüe

Ruta Roja por Monfragüe

Ruta Monfrague

Ruta Roja por Monfragüe

Llegamos al Castillo de Monfragüe y a la Ermita:

Ruta Monfrague

Ermita

monfrague

Vistas desde el Castillo

Ruta Roja por Monfragüe

La escalinata cuenta con 134 escalones, que tras subirlos estarás a 464 metros de altura, y llegarás al Castillo de Monfragüe, desde donde podrás contemplar unas vistas espectaculares.

Ruta Roja por Monfragüe

Vuelta al aparcamiento hasta Peña Falcón o Salto del Gitano, mirador donde se observa la mayor colonia de buitres leonados y negros.

Ruta Monfrague

Ruta Roja por Monfragüe

 

Peña Falcón, conocida más popularmente como “el Salto del Gitano“. En ella encontrareis gran cantidad de nidos de buitre leonado, pero también, dependiendo de la época podremos disfrutar de las Cigüeñas Negras, Alimoches, Buitres Negros, Halcon Peregrino, Roquero Solitario, etc…

 

Historia de Peña Falcón

Se distingue la figura de un Guardia Civil, con su tricornio y todo en la forma de una de las rocas. Aquí comienza la leyenda del salto del gitano.

De este gitano se decía que era alto, fuerte y bravo, y que sacrificaba de forma cruel a quien asaltaba para acrecentar el temor de quienes oyeran hablar de él. Por el paso entre la Peña Falcón accedían frecuentemente comerciantes, con lo que también era lugar de tránsito de bandidos y ladrones.

En Villareal de San Carlos pasaron noche dos comerciantes con sus caballos y 5 mulas, a los que el gitano esperó en lo alto de la sierra para arrebatarles el botín. Tal era el miedo que tenían del gitano, que cuando éste sacó su navaja, los comerciantes dejaron las mulas y salieron huyendo en los caballos, obteniendo el gitano el botín.

En estas apareció la Guardia Civil, el gitano saltó por encima del Tajo desde la piedra más alta a la siguiente, algo que los guardia civiles observaron incrédulos, quedando uno de ellos petrificado y dando así forma a las rocas que conforman este conocido lugar.

monfrague

Ruta Roja por Monfragüe


¿Cómo se formó Monfragüe?

Si queréis saber como se formo Monfragüe, os dejamos la interpretación geológica. Destacados 9 puntos de interés geológico:

  1. – Las rocas más antiguas de Monfragüe. Precámbrico superior 570 m.a.
  2. – Panorámica del Sinclinal de Monfragüe desde el Castillo.
  3. – Cuarcita Armoricana. Salto del Gitano (Peñafalcón).
  4. – Flanco inverso de la estructura. Pizarra con Neseuretus.
  5. – Flanco normal de la estructura. Puerto de la Serrana.
  6. – Pliegues en las cuarcitas del Caradoc.
  7. – Estratigrafía y tectónica en el mirador de la Tajadilla.
  8. – Sinclinal Central de Monfragüe. Embalse de Torrejón.
  9. – Pliegues por diferencia de competencia en la Portilla del Tiétar.

Ruta MonfragueRuta Roja por Monfragüe

Descárgate el siguiente Mapa Geológico para poder ver la interpretación:Mapa Geologico de Monfrague

Ruta Roja por Monfragüe

Esperamos que os haya servido toda la información para realizar la Ruta Roja por Monfragüe.


excursiones viajesOs dejamos algunas de las excursiones que podéis realizar:

  • Free tour por Cáceres ¡Gratis!
  • Tour en 4×4 por el Valle del Jerte: 40 euros
  • Tour en 4×4 por la dehesa de Cáceres: 30 euros
  • Free tour por Mérida ¡Gratis!
  • Excursión al Valle del Jerte: 40 euros
  • Excursión al yacimiento de Cáparra y el Valle de Ambroz: 65 euros
  • Excursión a Monfragüe: 50 euros
  • Tour en 4×4 por la Garganta de los Infiernos y Valle del Jerte: 40 euros
  • Excursión a caballo por el campo de Cáceres: 45 euros

 


 

Esperamos haberte ayudado a preparar tu Ruta por Monfragüe

¡No te olvides de dejar un comentario para ayudar a otros ruteros como tu!

EspañaMonfragueRuta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Avatar
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

Ruta Tres Cimas di Lavadero y Lago Misurina

Road Trip por las Dolomitas

Ruta al Glaciar Briksdalbreen y Bodalsbreen

Sendero de los Gobbins

Ruta de Los Pilones

Que ver en Londres Día 1

Ruta al Lago Mytva

Qué ver en París en 3 días

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
320x480

MIEMBRO DE

INSTAGRAM

  • Quien me iba a decir a mi que iba a acabar enamorada de esta cachorrino Se llama Coco, pero lo
  • ¿Vosotros sois de los que que pensáis que al menos si no podemos viajar, estamos ahorrando o de los que
  • No se me ocurre un título para esta foto que no sea pasteloso ❤️ . ¿Se os ocurre algo para
  • ¿Alguna cascada más rara que esta? Para crear la catedral de Reykiavik se inspiraron en esta cascada ️ #viajeros #viajes

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba