Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
Últimos viajes
San Lorenzo del Escorial
Cañones del Sil
Que ver en el Algarve
Que ver en Toledo en 1 día
Que ver en Chiang Mai
Barrancas del Burujón
Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo e Isla...
Cascada Ézaro, Playa de Carnota y Santiago de...
Camariñas y Finisterre
Cabo Ortegal, Mirador Vixia Herbeira, San Andrés de...

Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth

Experiencias de viajes by Elisabeth

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
EuropaNoruega

¿Cómo organizar un viaje a Noruega en 9 días?

Viaje de Elisabeth
¿Cómo organizar un viaje a Noruega en 9 días?

¿Estas organizando un viaje a Noruega? ¿Quieres saber todo lo que puedes ver en Noruega?. Aquí encontraras todo lo imprescindible que ver en Noruega  para no perder detalle: Presupuesto, comida, dinero, itinerario, planos, donde alojarte, que ropa llevar, etc…

iTINERARIOItinerario Ruta 9 días en Noruega

Os dejamos el Itinerario completo de nuestra Ruta de 9 días en Noruega, aunque dependerá de muchos factores: los días que destinéis para ver el país, la época del año que elijáis y los imprevistos que os vayan surgiendo, ya que el viaje a Noruega está lleno de imprevistos y cambios. Aqui os dejamos los lugares imprescindibles que ver en Noruega en 9 días.

  • Nuestro viaje duró 9 días y el itinerario inicial iba a ser este (1.321 km):

Itinerario Noruega Guía de viajeQue ver en Noruega – Itinerario 9 días

  • Día 1:  Oslo -Beitostolen
  • Día 2: Arista de Bessegen, Lom y su iglesia Stavkirke – Stranda  (No pudimos realizar la subida a Bessegen debido a la nieve).
  • Día 3: Fiordo de Geiranger (Hellesylt, Crucero por el Fiordo hasta Geiranger, Mirador Dalsniba, Carretera de las Águilas hasta el mirador de Ørnesvingen, Mirador de Trollstigen, Flydalsjuvet Mirador, Olden).
  •  Día 4:  Mirador Utsikten Kafe. El parque nacional de Jostedalsbreen – Glaciar Briksdalbreen, Iglesia de Borgund, Glaciar Boyabreen, Laerdal.
  •  Día 5:  Fiordo de Naeroyfjord (Mirador de Stegastein, Flam, Gudvangen, Cascada Tvindefossen) y Voringfossen
  •  Día 6:  Trolltunga/ Valle de las cataratas en la comunidad de Odda y Glaciar Folgefonna
  •  Día 7: Fiordo de Lysefjord (Preikestolen)
  •  Día 8:  Fiordo de Lysefjord (Kjerag)
  •  Día 9: Oslo

Itinerario Noruega que ver

Que ver en Noruega – Itinerario 9 días

Yo tengo bastante claro que suprimiría Oslo y Bergen de mi viaje a Noruega, me parecen dos ciudades sin nada especialmente llamativo en comparación con otras ciudades que he visto y con todo lo que hay para ver en Noruega, no son lugares imprescindibles que ver en Noruega, por lo que los sacaría de la Ruta a Noruega en 9 días.

 


CLIMAMejor época para ver Noruega 

Es un topicazo, pero la meteorología condiciona totalmente la visita a Noruega, yo lo solía leer en los foros y pensaba que a nosotros no nos pasaría o al menos solo algún día, pero no.

Julio y agosto son los meses más lluviosos del año y puede estar varios días lloviendo sin parar, aunque lo más habitual son alternancias de días con poca lluvia y días con mucha lluvia.

En un país cuyo mayor atractivo son los paisajes, la lluvia puede desbaratar muchas visitas. Recomendaría llevar una ruta flexible y con planes B en función del tiempo. El mejor mes para viajar a Noruega es Junio.

 


VUELOS VIAJESPara coger un vuelo a Noruega, miramos bastante en https://www.skyscanner.es/ hasta encontrar un vuelo medianamente barato.Facturamos una maleta con comi da solo a la ida = 15 euros (A la vuelta la plegamos y no la facturamos).



ALOJAMIENTO VIAJESDonde Alojarse en Noruega

Para alojarse en Noruega os recomiendo no llevar nada cerrado e ir buscando sobre la marcha lugares donde dormir. No existen los hoteles baratos en Noruega y no bajaba ninguno de 60€ por habitación doble. Yo busco siempre en Booking.

Os detallo los hoteles/cabañas en los que nos hemos alojados según la ruta que habíamos establecido (todos con cocina):

    • Día 1. Beitostolen: Beitostølen Hytter 78,35 euros (Recomendable)
    • Día 2. Stranda: Stranda Feriesenter 64,9 euros (Recomendable)
    • Día 3. Olden: Nesset Fjordcamping 74,2 euros (Recomendable)
    • Día 4. Laerdal: Lærdal Ferie- og Fritidspark 49,2 euros (Recomendable)
    • Día 5. Bergen: Bergen Budget Hotel 49,2 euros (Recomendable)
    • Dia 6. Strada: (Air bnb 35 euros) Era la primera vez que nos quedábamos en un Air bnb pero no nos gusto mucho.
    • Dia 7. Strada: (Air bnb 35 euros)
    • Dia 8. Oslo: Apartment Hotel 53,14 euros (Recomendable).


Booking.com

Llevar saco de dormir, ya que en todas las cabañas te cobran un suplemento por sabanas y toallas, por lo que la manera más cómoda es extender el saco.

Cuando te digan si limpias tu o limpian ellos, di siempre que limpias tú, aunque no limpies, ya que sino te cobraran un suplemento por la limpieza (Basta con dejarlo todo recogido).

 


moneda viajesQue moneda se usa en Noruega

La moneda de Noruega es la corona Noruega o Krone. Si no queréis cambiar dinero o sacar desde España, no tendréis ningún problema, ya que todo lo podéis pagar con tarjeta. Nosotros cambiamos 300 euros por los que nos dan 2600 NOK, es decir, perdemos 26 euros por el cambio.

  • 1 NOK = 0,10546 EUR
  • 1 EUR = 9.46243 NOK

 

Tarjeta sin comisiones

Te aconsejamos sacarte la tarjeta Bnext. Es la tarjeta que siempre utilizamos y para nosotros la mejor tarjeta para evitar las comisiones. Se trata de una tarjeta prepago que gestionas a través de su app. Básicamente es una tarjeta VISA con un saldo que vas recargando a través de la app a medida que necesitas dinero. La tarjeta es completamente gratis y no hay ningún tipo de gasto.

Descarga la app en tu teléfono, desde este enlace (Usa este enlaces para conseguir los 5€ de saldo de bienvenida).

– Consigue 5 euros por ser lector de Guiasdeviajesyrutas – 

300x250

 


ALQUILER DE COCHE VIAJES

Coche de alquiler en tu Ruta a Noruega en 9 días

La mejor opción es en coche de alquiler. Conducir por Noruega es sencillo y ofrece la posibilidad de llegar a más sitios. Lo que si hay que tener claro es que la carretera va a ser nuestra compañera constante a la que hay que dedicar muchas horas, pero en Noruega esto simplemente es un placer.

Si en Google maps te pone que tardaras 4 hora en recorrer 200 km, hazle caso. Los límites de velocidad son muy bajos y se tarda aproximadamente el doble que tardaríamos en España en hacer las distancias.

Recomiendo hacer fotos y videos al coche al recibirlo y al entregarlo, ya que en diferentes web he leído que cuando han llegado a España, no le han devuelto la fianza. Nosotros cuando llegamos nos dijeron que ya lo mirarían y contactarían con nosotros por email, pero le dijimos que no, que queríamos que lo revisasen delante nuestra y lo vieron con nosotros.

  • Total de kilómetros recorridos = 2500 km recorridos.
  • Total de gasolina = 200 euros aprox.
  • El precio de la gasolina ronda el 1,50€ por litro.

 

Ferrys

En muchos trayectos tendréis que usar también el ferry. Simplemente llegas al puerto, te colocas donde te toque en función de donde quieras ir y luego, una vez dentro del ferry, esperas a que vaya un señor a cobrarte. No suelen ser muy caros (entre 15-20€ dos personas y el coche). Los ferrys salen cada muy poco tiempo, así que no compensa volverse loco buscando los horarios.

    • Total = 50 euros

 

Peajes

En Noruega no os vais a encontrar autopistas, a excepción del tramo Oslo-Gardermoen, pero sí peajes en carreteras nacionales.

Los peajes de Noruega funcionan con peajes automáticos, operados por cámaras. Si alquilas el coche en Noruega ya estará registrado en el sistema y te cobrarán todo al devolver el vehículo.

En cambio, si vas con un coche extranjero (propio o de alquiler) puedes registrarlo en el sistema (www.autopass.no/en/visitors-payment) y te enviarán la factura de cada mes, mientras dure el alquiler, por correo electrónico, para que pagues por transferencia.

    • Peaje = 94 euros.

Parking

En los únicos sitios que tendréis que pagar parking, será en Bergen (8:00-23:00) ya que no podréis aparcar en ningún sitio. Puede ser que si lo aparcáis en el Ikea y os cojáis el autobús que hay gratis, os ahorréis entre 25 y 30 euros, ya que la hora de aparcamiento suele estar en los 4 euros o más.

En Preikestolen el parking son 21 euros.

    • Total Parkings= 45,5 euros


comida viajesQue comer en Noruega

Después de leer mucho por Internet decidimos llevarnos una maleta de 23 Kg de comida. Si queréis ahorraros mucho dinero hacerlo sin ninguna duda porque la comida allí es carísima.

Llevamos pasta, atún, mejillones, albóndigas de lata, alubias, pan de molde, jamón serrano, queso y salchichón (todo esto iba envasado al vacío), aceite, café, napolitanas, aceitunas, pate, zumos, batidos, sardinas, galletas, pipas, bolsas de fritos, cuchillo, tenedor, cuchara, una sartén pequeña,etc…).

Los supermercados son la mejor opción. El más económico es el KIWI , después el COOP, Spar y REMA 1000.

El agua de los grifos en Noruega está estupenda por lo que rellenábamos las botellas por dónde íbamos, aunque en el super vale unos 0,80 cent.

Que ver en Noruega – Comida

Envases retornables 

Cada vez que compras una bebida en envase de plástico o metálico, pagas junto con el precio de la bebida un deposito o ¨pant¨, el cual ronda entre 1 y 2,5 NOK (de 0,12 a 0,30 Euros).

La fianza que tiene cada envase siempre viene reflejada en su etiqueta. Una vez consumido, el envase se introduce en una máquina que hay en los supermercados, la cual lee el código de barras y sale un recibo que nos abonaran en metálico al pasar por caja o descontándonoslo de la compra.

Envases retornables Noruega

Que ver en Noruega – Envases retornables

¿Qué ropa me llevo a Noruega?

Lo primero que tenemos que saber es cómo vestirse para la montaña: Teoría de las 3 capas.

Como vestirse en la Montaña 3 capas Noruega

Que ver en Noruega – Ropa para ver Noruega

 

Primera capa: Es la capa que se encuentra en contacto con la piel. Su principal función es alejar nuestro sudor de la piel, evitando la sensación de humedad y que nuestro cuerpo se enfríe.

Para ello se utilizan materiales no absorbentes compuestos por fibras sintéticas (como el poliester, polipropileno o clorofibra) o lana de nueva generación, que dejen pasar todo el sudor producido por nuestro cuerpo.

    • Camisetas interiores.
    • Mallas.
    • Guantes térmicos.

Segunda capa: La función de la segunda capa es aislarnos térmicamente. Estas prendas no nos calientan de manera directa, su misión es retener el calor que genera el cuerpo e impedir su enfriamiento, favoreciendo al mismo tiempo la evacuación del sudor.

    • Forros polares.
    • Pantalones de trekking.
    • Gorros.
    • Guantes polares, manoplas y mitones.
    • Calcetines.

 

Tercera capa: La función de esta tercera capa es protegernos de tres factores importantes: de la humedad exterior (mantenernos secos ante la lluvia y la nieve – impermeabilidad), del viento exterior (evitar la sensación de frio que provoca el viento y las bajas temperaturas) y de nuestro sudor, permitiendo su evacuación.

    • Chaquetas con membrana impermeable.
    • Cortavientos.
    • Softshells.
    • Pantalones con membrana impermeable.
    • Guantes con membrana impermeable.

Además de toda la ropa que podéis llevar según la regla de las tres capas (abrigo, chubasquero, camisetas de manga corta, chaqueta, jerseys, mallas térmicas, camisetas térmicas, calcetines, gorro, guantes, bufanda, leggins, medias de lana)

*Saco de dormir

*Paraguas

*Botas de montaña

 


seguro de viaje

Si necesitas un seguro de viaje, tienes muchas compañías. Te dejamos el que nosotros utilizamos siempre, ya que es el que mejor cobertura/precio tiene.

Los seguros de viaje de Intermundial son la mejor opción. Aquí te dejamos un 10% de descuento que podrás utilizar solo por ser lectores de nuestro blog.

Puede utilizar el enlace que aparece abajo o el código: GUIASDEVIAJESYRUTAS



 


excursiones viajes

Algunas de las excursiones que te recomendamos son:

  • Free tour por Oslo ¡Gratis!
  • Senderismo por Preikestolen al amanecer: 138 euros
  • Senderismo por Preikestolen + Paseo en canoa por los fiordos: 158 euros
  • Senderismo por Kjerag + Paseo en barco por los fiordos: 148 euros
  • Tour por el fiordo de Geiranger: 52 euros
  • Excursión al glaciar Briksdal: 62 euros
  • Tour por el fiordo de Nærøy: 49 euros
  • Tour de la aurora boreal por Tromsø: 159 euros
  • Paseo en trineo de perros husky: 184 euros
  • Crucero por los fiordos árticos con pesca: 169 euros

 

Excursiones Civitatis

 


PRESUPUESTO VIAJESPresupuesto para viajar a Noruega

Para finalizar, presentamos el presupuesto de nuestro viaje a Noruega para dos personas. Un viaje de 9 días y 8 noches en un país que resulta bastante caro para nosotros, pero que merece mucho la pena.

VUELOS

  • Madrid – Oslo ida = 35€/persona
  • Oslo – Madrid = 78€/persona
  • Facturamos maleta con comida para la ida = 15 euros

 

COCHE

  • Alquiler de coche= 317€ / 9 Días
  • Gasolina para 2500 km = 200 euros
  • Ferry= 50 euros
  • Parking = 45,5 euros
  • Peaje = 94 euros.

 

ALOJAMIENTO  396 euros

GASTOS EN COMIDA Y BEBIDA (Sin contar la que llevamos desde España) 220 euros

 

TOTAL 1.563€ / 2 personas

 


VIDEO VIAJES

 


¡Deja un comentario para poder ayudar a otros viajeros como tu!

 

NoruegaOslo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Avatar
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

Qué ver en Malta en 7 días

Ruta Roja por Monfragüe

Qué ver en París en 3 días

Ruta al Puente colgante, Calzada de los Gigantes...

Reykiavík y Krusuvik

Ruta de Los Pilones

Rutas por Extremadura

Que ver en Berlín en 3 días

4 Comentarios

Avatar
Isa enero 3, 2020 - 11:18 pm

Hola me puedes aconsejar ruta sin ver Oslo y la otra ciudad que dices que quitarías de la ruta?

Reply
Avatar
Elisabeth enero 20, 2020 - 8:04 pm

Te aconsejo que vueles a alguna de las ciudades del oeste de Noruega, ya que es la parte más bonita.
Oslo es una ciudad en la que no hay mucho que ver y perderás mucho tiempo en ir y volver a los fiordos.
Coge el itinerario que tengo marcado y evita Oslo.
Desde Geiranger hasta la zona de Preikestolen.

Un saludo.

Reply
Avatar
Manuel diciembre 13, 2020 - 12:56 am

Hola me podrías decir dónde alquilastid el coche en noruega o en oslo

Reply
Avatar
Elisabeth diciembre 17, 2020 - 3:03 pm

Hola Manuel,
El coche lo alquilamos en el aeropuerto de Oslo y desde ahí realizamos todo nuestro viaje por Noruega.
Si necesitas algún dato más, no dudes en escribirnos.

Reply

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
320x480

MIEMBRO DE

INSTAGRAM


Warning: Illegal string offset 'entry_data' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'ProfilePage' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'graphql' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'user' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'username' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 815

Warning: Illegal string offset 'profile_pic_url' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 816

Warning: Illegal string offset 'edge_owner_to_timeline_media' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 818

Warning: Illegal string offset 'count' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 818

Warning: Illegal string offset 'edge_followed_by' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 819

Warning: Illegal string offset 'count' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 819
No images found!
Try some other hashtag or username

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba