¿Quieres saber como organizar una Ruta al glaciar Jostedalsbreen?. Si estas organizando un viaje a Noruega, te dejamos toda la información para realizar un treking hasta la lengua de Briksdalbreen y Bodalsbreen.
¿Queréis ver uno de los Glaciares más grande en Noruega? El glaciar Jostedalsbreen es el más extenso de la Europa continental. ¿Queréis saber como acceder a dos de sus lenguas?.
Para nosotros el Glaciar Jostedalsbreen, fue uno de los lugares más impresionantes de los que visitamos en Noruega. Os lo aconsejamos como uno de los lugares imprescindibles que visitar si organizáis un viaje a Noruega.
Itinerario Glaciar Jostedalsbreen
Os dejamos el itinerario completo de nuestra ruta por el Glaciar Jostedalsbreen:
Ruta al Glaciar Jostedalsbreen(Noruega)
-
- Distancia: 2,5 km ida.
- Dificultad: Baja.
- Tiempo: 40 min (Ida).
- Altitud: Punto más alto 346 metros.
- Accesos: parking del Glaciar de Briksdals. Este parking también es de pago (40 nok), pero en octubre era gratis.
*Si se quiere, se puede hacer parte del recorrido en una especie de coches llamados Troll Car, que te suben, previo pago, pero no merece la pena , ya que el paisaje es de tal belleza , que en esos cochecitos no puedes disfrutarlo pausadamente haciendo fotos.
Glaciar Jostedalsbreen
El Glaciar Jostedalsbreen es uno de los Glaciares más grande de Europa, con casi 500 km2 y más de 600 m de espesor. Lamentablemente el glaciar Jostedal retrocede en torno a 20 metros al año.
Ruta al Glaciar Briksdalbreen (Noruega)
¿Qué es un Glaciar?
A simple vista puede parecer nieve. Realmente un glaciar es nieve que se ha compactado y cristalizado, y se puede diferenciar fácilmente por el color. Los glaciares tienen un tono azulado.
Es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve.
Es una pequeña lengua de nieve de unos 2,5 Km de largo que muere en el Lago de Briksdalbreen (Briksdalbrevatnet). La lengua del Glaciar de Briksdal se extiende a lo largo de 6 kilómetros. Incluso hubo épocas en que cubrió el lago glaciar totalmente. Hoy día como la mayoría de glaciares en el mundo, está en fuerte retroceso.
A diferencia del Glaciar de Nigards, aquí no se puede llegar a tocar el hielo.
Comenzamos la ruta
Desde el parking empieza un camino que te lleva hasta la base del glaciar. Se pasa por una cascada espectacular.
Ruta al Glaciar Jostedalsbreen (Noruega)
Ruta al Glaciar Jostedalsbreen (Noruega)
Hay que tener precaución, no olvidéis que el Glaciar puede tener derrumbamientos:
Ruta al Glaciar Jostedalsbreen (Noruega)
Ruta al Glaciar Jostedalsbreen (Noruega)
Cuanto más nos acercamos al glaciar, mejor pudimos apreciar el color azul en los bloques de hielo. No obstante no fue posible acercarnos todo lo que nos gustaría ya que unos metros antes de llegar al hielo está prohibido el acceso por riesgo de derrumbe.
De hecho, escuchamos varios estruendos producidos por varias caídas de bloques de hielo.
Ruta al Glaciar Jostedalsbreen (Noruega)
Ruta al Glaciar Jostedalsbreen (Noruega)
Y si quieres pisar un glaciar en Noruega, tendrás que elegir el Glaciar Nigardsbreen (77 euros la excursión aproximadamente).
El Glaciar de Boyabreen
Prácticamente no hay que andar nada para verlo desde cerca ya que se encuentra junto a la carretera. Y de momento tampoco hay que pagar parking.
Ruta al Glaciar Jostedalsbreen (Noruega)
Algunas de las excursiones que te recomendamos son:
-
- Tour por el fiordo de Geiranger: 52 euros
- Excursión al glaciar Briksdal: 62 euros
- Tour por el fiordo de Nærøy: 49 euros
- Senderismo por Preikestolen al amanecer: 138 euros
- Senderismo por Preikestolen + Paseo en canoa por los fiordos: 158 euros
- Senderismo por Kjerag + Paseo en barco por los fiordos: 148 euros
¡Deja un comentario para poder ayudar a otros viajeros como tu!