Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
Últimos viajes
San Lorenzo del Escorial
Cañones del Sil
Que ver en el Algarve
Que ver en Toledo en 1 día
Que ver en Chiang Mai
Barrancas del Burujón
Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo e Isla...
Cascada Ézaro, Playa de Carnota y Santiago de...
Camariñas y Finisterre
Cabo Ortegal, Mirador Vixia Herbeira, San Andrés de...

Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth

Experiencias de viajes by Elisabeth

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
EuropaNoruega

Qué ver en Oslo en 1 día

Viaje de Elisabeth
Qué ver en Oslo en 1 día

Descubre aquí qué ver en Oslo en 1 día. Visitas y lugares imprescindibles, horarios, precios, itinerario y planos de la ciudad Organiza tu viaje Noruega y visita Oslo sin perderte nada.

¿Conoces Oslo?

Con poco más 600.000 habitantes, Oslo es una de las capitales europeas de menor población. Actualmente es una de las más caras y con el nivel de vida más alto del mundo.

Oslo se encuentra sobre el fiordo que lleva su nombre, surcado por el río Akerselva y dentro de sus límites hay 40 islas y 343 lagos. Ningún punto de la ciudad se sitúa a más de 50 km del mar.

Si me preguntaseis si os recomiendo Oslo, la respuesta seria no. Para mí, junto con Dublín, es una de las capitales con menos encanto que he visto.


COMO IR DESDE EL AEROPUERTOLo primero que harás, será llegar al aeropuerto de Oslo, ya que es donde más baratos salen los vuelos, aunque no es el aeropuerto más cercano a los Fiordos, puesto que si estas pensando visitar los Fiordos Noruegos, al final te sale más económico cogerte el vuelo al Oeste de Noruega.

Desde el aeropuerto al centro hay 48,5 Km y para poder llegar al centro de Oslo, tendras las siguientes opciones:

 

1.Autobus al centro de Oslo

Los autobuses Flybussen tardan unos 40 minutos. Con una frecuencia de salida de 20 minutos. Tienen varias paradas en el centro de la ciudad: los hoteles Radisson Blu Scandinavia y Clarion Royal Christiania y la estación central de autobuses.

2.Tren al centro de Oslo

-Precio del tren express es 180 coronas (19 euros) por trayecto. Hay una tarifa reducida de 90 coronas (9,50 euros) de la que se benefician los niños y jóvenes hasta 20 años, pensionistas +67 y estudiantes hasta 31 años. El billete es gratis para niños menores de 16 años.

No hay descuento por la compra del billete ida y vuelta, y si no haces la compra anticipada online y adquieres el billete en las máquinas de las estaciones, deberás pagar 20 coronas (2,11 euros) más.

-Los trenes regionales NSB son sin duda una interesante alternativa por su precio. Con una frecuencia de cada 30 minutos, este tren tarda unos 23 minutos, y el precio del billete es 92 coronas (9,70 euros), la mitad que el del tren express.

 

3.Coche de alquiler

En nuestro caso alquilamos el coche desde el aeropuerto, por lo que sale más económico aun. Te recomendamos esta opción ya que tendrás más libertad en tu viaje por Noruega.

 


targetas turisticas

¿Qué tarjetas utilizar para moverte por Oslo?

Con la Tarjeta Oslo Passs podrás moverte por Oslo obteniendo grandes descuentos, entradas gratuitas a más de 30 museos, transporte público, parking, etc…

  • Oslo Pass 24 horas: 290 NOK adultos y 145 NOK niños/jubilados
  • Oslo Pass 48 horas: 425 NOK adultos y 215 NOK niños/jubilados
  • Oslo Pass 72 horas: 535 NOK adultos y 270 NOK niños/jubilados

NOTA: El carnet de estudiante ofrece un 20% de descuento a menores de 30 años.

 


excursiones viajes

Algunas de las excursiones que te recomendamos son:

  • Free tour por Oslo ¡Gratis!
  • Paseo en barco por el fiordo de Oslo: 33,7 euros
  • Tour por Oslo + Crucero por el puerto: 79,5 euros

 


iTINERARIO

Itinerario OsloQué ver en Oslo (Noruega)

 


que ver viaje

Catedral de Oslo, Iglesia de Nuestro Salvador

Data de 1697 guarda en su interior todavía las tallas de madera originales de púlpito, altar y fachada del órgano.

Horarios:

  • Lunes –Jueves y Sábado –Domingo   (10:00 – 16:00)
  • Viernes  (16:00 – 6:00)

Catedral oslo

Qué ver en Oslo (Noruega)


Calle Karl Johans Gate

La avenida, que debe su nombre a un antiguo rey de Suecia y Noruega.

Empieza prácticamente en la estación central de Oslo y culmina en el palacio real. Entre medias tenemos el tramo peatonal con las tiendas más importantes de Noruega, la catedral de Oslo , el parlamento noruego, la Universidad de Oslo y el Teatro Nacional.

Hacia el Palacio Real Calle Oslo Comercial CALLE KARL JOHANS GATEQué ver en Oslo (Noruega)


Parlamento

En noruego su nombre es Storting o Stortinget  y su construcción concluyó a mediados de 1866. Dividido en dos áreas, como son la Cámara Baja y la Cámara Alta. Se escoge cada año al ganador del prestigioso Premio Nobel de la Paz.

  • Precio: Gratis

PARLAMENTO Oslo

Qué ver en Oslo (Noruega)

 


Teatro Nacional

Precio:

  • Adultos: NOK 70
  • Reducida: NOK 55
  • Estudiantes: NOK 50

Horario:

  • Lunes a Viernes: 11:00 – 18:30
  • Sabado: 11:00 – 17:00
  • Domingo: cerrado

https://www.nationaltheatret.no/


Universidad de Oslo

Actualmente la institución cuenta con alrededor de 27,000 estudiantes y 4,000 administrativos.

Es considerada como una de las universidades líderes en Escandinavia, y constantemente es posicionada entre las 100 mejores universidades por el Ránking Académico de Universidades Mundiales realizado por la Universidad de Shanghái Jiao Tong.

Además cuenta con 5 premios Nobel entre los científicos afiliados a la universidad, uno de ellos por el premio Nobel de la Paz.

Universidad Oslo

Qué ver en Oslo (Noruega)


La Galeria Nacional

Se trata de la colección de arte noruego más grande del país, con exposiciones de pintura y escultura del siglo XIX hasta nuestros días. Destacándose el famoso cuadro conocido como “El Grito”, de Edvard Munch, pero también pude ver obras de Picasso, Mattisse, Mónet, Cézanne, Van Gogh….

Se pueden fotografiar absolutamente todas las salas del museo, excepto la sala donde está “El Grito”.

Galeria Nacional Oslo

Qué ver en Oslo (Noruega)

 

Horario: 

  • De martes a viernes de 10:00h a 18:00h; sábado y domingo de 11:00h a 17:00h.  Lunes cerrado.

Precio:

  • General: 100 NOK.
  • Reducida: 50 NOK.
  • Con la Oslo Pass la entrada es gratuita.

 


Palacio Real

En un primer momento se edificó con el propósito de ser la sede del rey de Noruega y de Suecia. En 1905 el rey Haakon VII se instaló de manera permanente junto a su familia.

En la actualidad este edificio sirve como sede oficial de la monarquía noruega, a pesar de que el matrimonio real vive fuera de Oslo.

Palacio real Oslo

Qué ver en Oslo (Noruega)

Frente a la puerta del Palacio Real es posible observar el espectáculo conocido como “Cambio de Guardias”. Se trata de una ceremonia que tiene lugar todos los días a las 13:30 horas y dura unos 40 minutos. La marcha comienza en la Fortaleza Akerhus, trasladándose hacia Kirkegaten y luego hacia el Palacio Real.

Si tienes suerte de estar en Oslo el 17 de mayo, Día de la Constitución, esta procesión se transforma en un verdadero desfile en el que también participa la familia real.

Palacio Real Oslo

Qué ver en Oslo (Noruega)

 

Horario:

  • Lunes-jueves y sábado a las 12, a las 14 y a las 14.20.
  • Viernes- domingo a las 14 y 14.20.
  • Tour guiado: todos los días de 12:00 a 14:00 horas.

Precio: 

  • Precio: 135 NOK.
  • Niños: 105 NOK.

Detrás del Palacio Real hay un parque que merece la pena visitar.

 


Parque Vigeland

También conocido como Parque de las Esculturas. Este espacio fue creado por el artista Gustav Vigeland entre los años 1907 y 1942.

Con cerca de 32 hectáreas, el parque contiene más de doscientas esculturas de bronce, granito y hierro forjado.

La Puerta Principal, el Puente, la Fuente, el Monolito y la Rueda de la Vida.

Dentro de estos atractivos, se destaca el Monolito, un bloque único de granito con 17 metros de altura y una escultura compuesta por más de un centenar de figuras humanas desnudas y entrelazadas.

PARQUE VIGELAND OSLO

Qué ver en Oslo (Noruega)

En realidad, para los más puristas, el Monolito tiene muchas interpretaciones, como la resurrección del hombre, en anhelo por lo espiritual, la repetición cíclica, que ni el propio Gustav Vigeland debía saberlo.

Asimismo, la obra conocida como Rabieta o “el niño enojado”,  es otra figura importante que se identifica como el símbolo de Oslo.

PARQUE VIGELAND OSLO

Qué ver en Oslo (Noruega)

Esta sucesión de esculturas que evocan momentos de la vida cotidiana (como el nacimiento, el amor, la familia y la muerte) culminan con la Rueda de la Vida, representada por siete figuras humanas que se entrelazan formando un círculo.

PARQUE VIGELAND OSLO

Qué ver en Oslo (Noruega)

Horario: 

  • De mayo a agosto: de martes a domingo de 10:00h a 17:00h. Lunes cerrado.
  • De septiembre a abril: de martes a domingo de 12:00h a 16:00h. Lunes cerrado.

 


Holmenkollbakken

El museo de esquí de Oslo, también conocido como Holmenkollbakken, alberga exposiciones sobre la historia nacional e internacional de este deporte. Se encuentra ubicado dentro de un moderno trampolín de saltos de esquí. Tiene 225 metros de rampa y 135 metros de altura.

Este lugar fue especialmente preparado para los Juegos Olímpicos de Invierno de 1952.

El visitante tiene la posibilidad de experimentar la sensación de este deporte, a través del simulador de saltos disponible.

HOLMENKOLLBAKKEN

Qué ver en Oslo (Noruega)

Horario: 

  • Todos los días de 10:00h a 16:00h.

Precio: 

  • General: 130 NOK.
  • Reducida: 110 NOK.
  • Niños: 65 NOK.
  • Con la Oslo Pass la entrada es gratis.

Pasear  por el puerto

Hacia un lado, pasaremos bajo la fortaleza y el castillo de Akershus y hacia el otro lado del Ayuntamiento llegaremos a la zona de Aker Brygge.

oslo puerto

Qué ver en Oslo (Noruega)


Museo Munch

En la actualidad cuenta con 1.100 pinturas, 4.500 dibujos y 18.000 copias.

MUSEO MUNCH OSLO

Qué ver en Oslo (Noruega)

Horario: 

  • Todos los días de 10:00h a 16:00h, los jueves hasta las 21:00h.

Precio: 

  • General: 100 NOK.
  • Reducida: 60 NOK.
  • Menores de 18 años: gratis.
  • Con la Oslo Pass la entrada es gratuita.

Ayuntamiento de Oslo

Es la sede política y administrativa de Oslo. En el 2005 la construcción fue elegida como la «Estructura del siglo» de Oslo, con más de un 30% de los votos.

Una de las particularidades del edificio es que el 10 de diciembre de cada año es utilizado como la sede oficial de la ceremonia del Premio Nobel de la Paz, condición que lo vuelve un espacio reconocido a nivel internacional.

Horario: 

  • Todos los días de 09:00h a 16:00h.

AYUNTAMIENTO DE OSLO RÅDHUSET

Qué ver en Oslo (Noruega)


Fortaleza de Akershus

Se trata de un complejo de edificaciones que data del 1300, cuando fue erigido para funcionar como castillo real.

La construcción resultó atacada en varias ocasiones, pero nunca fue conquistada por un ejército extranjero.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en este el lugar se ejecutaron a más de cuarenta noruegos, en manos del ejército alemán. Por esta razón, en la actualidad se expone una placa en honor a los fallecidos.

FORTALEZA DE AKERSHUS

Qué ver en Oslo (Noruega)

 

Horario: 

  • Todos los días de 6:00h a 21:00h.

Precio de entrada a la Fortaleza de Akershus:

  • Gratis

Precio de la visita al Castillo de Akershus:

  • Entrada general: 70kr
  • Mayores de 65 años y estudiantes: 50kr
  • Niños: 30kr
  • Familias: 175kr
  • Menores de 6 años: Gratis
  • Oslo Pass: Gratis

Edificio de la Opera

Análogamente a la Opera de Sydney, es un lugar vanguardista con un diseño arquitectónico totalmente innovador, hecho de mármol y cristal y todo un icono para la ciudad. Estamos ante un edificio que ganó el Festival Mundial de Arquitectura en Barcelona 2008.

Una de las fachadas está repleta de paneles solares, que permiten suministrar al edificio la energía necesaria. De hecho, es el espacio con más paneles solares de Noruega. El tejado se inclina abrazando el fiordo de Oslo. Y lo mejor de todo es que se puede pasear sobre él.

OPERA OSLO

Qué ver en Oslo (Noruega)


El Tigre

Este enorme tigre de bronce de 4,5 metros de largo fue un obsequio de Eiendomsspar por el inicio del segundo milenio.

TIGRE oslo

Qué ver en Oslo (Noruega)

 

Otros lugares que puedes ver en Oslo
Museo Marítimo Nacional

El propósito de su construcción fue exponer la nave polar “Fram”, reconocida alrededor del globo por ser la más resistente de todas. Esta embarcación, que data del año 1892, destaca por haber sido capaz de navegar en mares de la zona antártica, logrando concretar tres expediciones.

El visitante puede acceder al barco y recorrer las cabinas, las salas de estar, las bodegas y las salas de maquinarias.

Horario: 

  • De septiembre a mayo: de martes a domingo de 10:00h a 16:00h.
  • De mayo a agosto: todos los días de 10:00h a 17:00h.

Precio: 

  • General: 100 NOK.
  • Mayores de 65 años: 75 NOK.
  • Estudiantes: 50 NOK.
  • Niños (de 6 a 16 años): 30 NOK.

 


Museo de Oslo Kon-Tiki

Expone embarcaciones y objetos que fueron reunidos durante las expediciones de Thor Heyerdahl, un reconocido científico, aventurero y defensor del medio ambiente. Uno de los elementos que más llama la atención dentro del museo es la nave conocida como Kon-Tiki.

Se trata de una balsa construida con troncos, plantas y materiales naturales con la que Thor Heyerdahl realizó una expedición por el Pacífico en 1947. Durante ese viaje, que compartió con otros cinco tripulantes, el científico navegó 4700 millas para unir las costas de Perú con las islas de Tuamotu, en la Polinesia.

También exhibe elementos de otras expediciones, como las embarcaciones Ra y Tigris, o los objetos encontrados en la Isla de Pascua.

Se destaca la copia del tiburón ballena, uno de los peces más grandes del mar.

Horario: 

  • De noviembre a febrero: de 10:00h a 16:00h.
  • De marzo a mayo y de septiembre a octubre: 10:00h a 17:00h.
  • De junio a agosto: 09:30h a 18:00h.

Precio: 

  • General: 100 NOK.
  • Reducida: 60 NOK.
  • Niños (de 6 a 15 años): 40 NOK.

 


Museo Folklórico Noruego

Donde se exhiben 155 casas al aire libre procedentes de todas las regiones del país. Cada una de las instalaciones data de distintos momentos históricos, mostrando la forma de vida y costumbres de la población nacional.

La mayoría de las construcciones son de madera, con algunas edificaciones campesinas techadas con hierbas, lo que permite un mejor clima interior.

La Iglesia de Gol, el edificio histórico más antiguo del museo que data del año 1200.

Horario: 

  • De mayo a septiembre: de 10:00h a 18:00h.
  • De septiembre a mayo: de lunes a viernes de 11:00h a 15:00h, sábado y domingo 11:00h a 16:00h.

Precio: 

  • General: 125 NOK.
  • Reducida: 90 NOK.
  • Con la Oslo Pass es gratis.

Museo de Embarcaciones Vikingas

Cuenta con la colección de barcos vikingos mejor conservada del mundo.

Tras algunas excavaciones que comenzaron en la década de 1860, fue posible encontrar en tumbas reales las embarcaciones conocidas como Tune, Gokstad y Oseberg, todas de principio del siglo IX. Según cuenta la historia, las naves fueron enterradas junto a sus propietarios para transportarlos al reino de los muertos.

Llama especialmente la atención la conocida como Oseberg, esta embarcación fue descubierta en 1904, en un extenso montículo funerario cerca de la granja Oseberg. Se trata de una construcción del año 820 que está compuesta por planchas de roble, un timón y ancla de hierro y una proa y popa cuidadosamente esculpidas.

 

Horario: 

  • Todos los días. De mayo a septiembre de 09:00h a 18:00h y, de octubre a abril de 10:00h a 16:00h.

Precio: 

  • General: 100 NOK.
  • Reducida: 80 NOK.
  • Menores de 18 años: gratis.

 


VIDEO VIAJES


¡Deja un comentario para poder ayudar a otros viajeros como tu!

FiordosItinerario OsloNoruegaOsloQue ver en Oslo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Avatar
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

Cascada del Caozo y Cascada Marta

Que ver en Salamanca en 1 día

Ruta del Escaleron a la Raya

Que ver en Suiza Día 2

Que ver en Berlín en 3 días

Monasterio de Piedra

Ruta Tres Cimas di Lavadero y Lago Misurina

Alhambra de Granada

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
320x480

MIEMBRO DE

INSTAGRAM

  • ¿Vosotros sois de los que que pensáis que al menos si no podemos viajar, estamos ahorrando o de los que
  • No se me ocurre un título para esta foto que no sea pasteloso ❤️ . ¿Se os ocurre algo para
  • ¿Alguna cascada más rara que esta? Para crear la catedral de Reykiavik se inspiraron en esta cascada ️ #viajeros #viajes
  • Quien me iba a decir a mi que iba a acabar enamorada de esta cachorrino Se llama Coco, pero lo

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba