Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
Últimos viajes
Que ver en Madrid en 1 día
Que ver en Chinchón en 1 día
Que ver en Fuerteventura en 4 días
Cárcavas de Patones
San Lorenzo del Escorial
Cañones del Sil
Que ver en el Algarve
Que ver en Toledo en 1 día
Que ver en Chiang Mai
Barrancas del Burujón

Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth

Experiencias de viajes by Elisabeth

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
EuropaReino Unido

Que ver en Londres Día 1

Viaje de Elisabeth
Que ver en Londres Día 1

Si vas a viajar a Londres, no te pierdas nuestra Guía de Viaje a Londres en la que te explicamos detalladamente lo que puedes ver sin perder detalle: Itinerario día a día, precios, horarios, etc…Todos los lugares imprescindibles que ver en Londres.

iTINERARIO

Itinerario Día 1 en Londres

En este Itinerario os hemos dejado todos los lugares imprescindibles que ver en Londres en vuestro primer día:Itinerario Londres dia 1                                                                                  Que ver en Londres – Itinerario día 1

 


que ver viaje

Trafalgar Square

Creada en 1830 para conmemorar la victoria de la armada británica frente a la española y la francesa en la Batalla de Trafalgar.

  • Columna de Nelson en honor al almirante Nelson, fallecido mientras se encontraba al mando de la armada británica en la Batalla de Trafalgar. Casi 50 metros de altura Y está coronada por una estatua del almirante Nelson y rodeada por cuatro leones de grandes dimensiones, construidos a partir del bronce fundido de los cañones de la flota francesa.
  • Estatua de George Washington: Esta estatua fue un regalo del estado de Virginia, se encuentra situada sobre suelo importado de los Estados Unidos, ya que Washington juró no volver a poner un pie sobre suelo británico.
  • Como muestra de agradecimiento del pueblo noruego al apoyo británico durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1947 es tradición que Oslo done un abeto para que se coloque como árbol de navidad en Trafalgar Square.

Para nosotros, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Londres.

Trafalgar square Londres que ver

Que ver en Londres – Trafalgar Square

 


National Gallery

Es el museo de arte más importante de Londres. La obra destacada del pintor español Velázquez es La Venus del Espejo y los Girasoles de Van Gogh.

Año 1824, cuando el estado británico compró los 38 cuadros de la colección privada del banquero John Julius Angerstein por 57.000 libras. Cuenta con más de 2.300 pinturas, de las que dos tercios han sido donaciones privadas.

  • Precios y Horarios: Web oficial
  • Descárgate el plano.

National Gallery es uno de los museos más famosos que ver en Londres.

 


Dowing Street

La dirección más famosa en Downing Street es el 10 de Downing Street, residencia oficial del Primer Lord del Tesoro y, por tanto, en la actualidad, residencia del Primer Ministro, ya que ambos roles son ocupados por la misma persona.

Es uno de los lugares más famosos que ver en Londres.

 


Palacio de Westminster

El Palacio de Westminster, también conocido como las Casas del Parlamento, alberga las cámaras del Parlamento Británico.

  • Había servido como residencia real en Londres desde la época de Guillermo el Conquistador.
  • 1.200 habitaciones, 11 patios y 3,5 kilómetros de pasillos.
  • El palacio se encuentra flanqueado por la Victoria Tower, una imponente torre que reúne las copias de todas las leyes del Parlamento desde 1497, y también por la carismática torre del Big Ben.
  • Sólo se puede visitar los sábados y durante los meses de verano.

El Palacio de Westminster es uno de los monumentos más bonitos que ver en Londres.

Palacio de Westminster Londres

Que ver en Londres – Palacio de Westminster

Palacio de Westminster Londres

Que ver en Londres – Palacio de Westminster

Big Ben
  • 106 metros de altura.
  • Cuatro enormes relojes.
  • Big Ben realmente es una enorme campana de 14 toneladas que se encuentra en el interior de la torre.
  • El reloj tiene 7 metros de diámetro en cada una de sus caras
  • Sus campanadas son transmitidas a diario por la cadena de radio de la BBC.
  • Se trata de uno de los relojes más fiables que existen.
  • Soportó los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, manteniendo intacta su puntualidad.
  • Nochevieja de 1962 en la que entraron con 10 minutos de retraso en el nuevo año.

Palacio de Westminster Londres Big Ben

Que ver en Londres – Big Ben

El Big Ben es uno de los lugares más famosos que ver en Londres.

  • Precios y Horarios: Web oficial.

 


Abadía de Westminster

  • Es el templo más antiguo de Londres.
  • Sede de las coronaciones.
  • Acoge las tumbas de los monarcas.
  • Fue consagrada en el año 1065 para dar cobijo a los monjes benedictinos.

Desde la coronación de Guillermo el Conquistador en el año 1066, todos los monarcas ingleses han sido coronados en la Abadía de Westminster utilizando un trono de coronación medieval del siglo XI que aún se conserva.

Algunos de los acontecimientos más recientes celebrados en la abadía han sido el 80 cumpleaños de la reina Isabel II o el funeral de la princesa Diana de Gales.

Se encuentra la capilla de Lady Chapel. El rincón de los poetas: El conocido como “rincón de los poetas” alberga las tumbas y mausoleos de grandes genios de la literatura como Charles Dickens, William Shakespeare, Geoffrey Chaucer, Samuel Johnson y Rudyard Kipling.

La Abadia de Westminster es uno de los lugares más bonitos que ver en Londres.

Abadia de Westminster Londres que ver

Que ver en Londres – Abadía de Westminster

  • Precios y Horarios: Web oficial.

 


St James’s Park

  • Parque real más antiguo de la ciudad.
  • Enrique VIII compró el terreno de 23 hectáreas y lo utilizó el terreno como coto privado de caza.
  • El parque posee un lago artificial.

St James Park Londres que ver

Que ver en Londres – St James Park

St James Park es uno de los parques más bonitos que ver en Londres.

 


Palacio de Buckingham

Es la residencia oficial de la Familia Real Británica en Londres desde 1837. Actualmente, es el lugar de residencia de la reina Isabel II. Si la reina está en palacio ondea la bandera real, si no está, la de Reino Unido.

El Palacio de Buckingham es uno de los lugares más bonitos que ver en Londres.

Palacio de Buckingham

Que ver en Londres – Palacio de Buckingham

Palacio de Buckingham

Que ver en Londres – Palacio de Buckingham

 

Cambio de Guardia

Además de las visitas al interior, a lo largo de todo el año se celebra el Cambio de Guardia enfrente del palacio. El evento tiene una duración aproximada de 45 minutos. Los guardias coronados por enormes sombreros de pelo realizan un desfile al ritmo de diferentes temas musicales, tanto militares, como de otros estilos más actuales.

El Cambio de Guardia se lleva a cabo diariamente a las 11:30 horas desde mayo hasta julio. El resto del año se realiza cada dos días, exceptuando los días de lluvia en los que el espectáculo suele ser cancelado.

  • Podéis ver el calendario de celebraciones en la siguiente web:  www.royal.uk

Si tenéis planeado asistir a la ceremonia, lo mejor es llegar con antelación e intentar situarse cerca del enrejado del Palacio de Buckingham.

  • Precios y Horarios: Web oficial.

El cambio de guardia es una de las cosas imprescindibles que ver en Londres.

 


Hyde Park

Con más de 140 hectáreas de extensión, Hyde Park es el parque más grande del centro de Londres. El terreno del parque perteneció antiguamente a la Abadía de Westminster hasta que, en 1536, las tierras fueron expropiadas por Enrique VIII. Hyde Park está considerado como el parque más antiguo de la ciudad.

Hyde park es el parque más grande y más bonito que ver en Londres. Está lleno de ardillas que se te acercan a comer de tu mano.

Hyde Park Londres que ver

Que ver en Londres – Hyde Park

 

Speakers’ Corner

En el que los domingos por la mañana se reúnen personajes variopintos, oradores y excéntricos, para hacer discursos sobre diferentes temas, tanto religiosos como políticos.

El Speakers Corner se hizo famoso durante la Segunda Guerra Mundial, ya que era el único lugar en el que la gente podía defender a Hitler o criticar a Churchill sin temor a represalias.

Hoy en día en Speakers Corner es posible hablar de cualquier tema, siempre y cuando no vaya contra la ley.

Speakers´ Corner es uno de los lugares más curiosos que ver en Londres.

 


Palacio de Kensington

Ha acogido diferentes generaciones de la familia real, desde Guillermo III, hasta la fallecida Lady Diana, pasando por la reina Victoria, desde hace más de 300 años. Cuenta con una nueva exposición sobre la Reina Victoria y un pequeño apartado dedicado a la Princesa Diana de Gales.

No es uno de los lugares imprescindibles que ver en Londres.

  • Precios y Horarios: Web oficial.

 


The Albert Memorial y Albert Hall

Albert Memorial

Fue encargado construir por la reina Victoria en memoria a su querido marido el Príncipe Albert, quien murió de fiebres tifoideas.

El memorial consiste en un recargado techo o quiosco que contiene la estatua del Príncipe Albert. Este monumento tiene 176 pies de alto, tardó en completarse más de 10 años y costó alrededor de 120.000 libras.

La estatua mira hacia el sur, hacia el Royal Albert Hall. Albert sostiene un catálogo de la Gran Exhibición de 1851 “The Great Exhibition” a la cual el Príncipe Albert contribuyó considerablemente, y está vestido como un Caballero.

 

Albert Hall

Es una sala de conciertos y uno de los teatros más emblemáticos del mundo. Fue construido para cumplir la visión del príncipe Alberto,  de un «Salón Central» que fuera utilizado para promover las artes y las ciencias en South Kensington, rodeado de museos y centros de aprendizaje.

Sin embargo, el progreso del proyecto fue muy lento y Alberto murió sin poder ver realizadas sus ideas. No obstante, se propuso la construcción de un monumento en su memoria, el Albert Memorial, orientado hacia el Royal Albert Hall.

Albert Memorial Londres que ver

                                        Albert Hall                                                                                        Albert Hall

 


Museo de Historia Natural

Este museo es un centro de investigación de referencia a nivel mundial. Dada la antigüedad de la institución, muchas de las colecciones poseen un enorme valor tanto histórico como científico, por ejemplo, los especímenes reunidos por Charles Darwin. Con más de 70 millones de especímenes y objetos relacionados con el mundo natural.

El museo de la Historia Natural es uno de los museos más bonitos que ver en Londres.

Museo de la Natutaleza Londres que ver

Que ver en Londres – Museo de la Naturaleza

Es especialmente famoso por su gran salón central donde se muestran esqueletos de diferentes dinosaurios, en particular, un enorme Diplodocus que domina la entrada al edificio además de un mastodonte encontrado en la Laguna de Tagua Tagua, Chile.

El acceso principal del Museo de Historia Natural de Londres muestra con orgullo a Dippy, una réplica perfecta de un esqueleto de diplodocus de 32 metros de longitud. La sala o recibidor central del museo en la que se encuentra dispone al igual que la de la fachada del edificio de una arquitectura muy atractiva con techo alto, elegantes escaleras y llamativos ventanales.

Aunque no siempre lo tienen puesto, os dejamos como lo hemos visto las dos veces que hemos ido al museo:

Museo de la Natutaleza Londres que ver

Que ver en Londres – Museo de la Naturaleza

Museo de la Natutaleza Londres que ver

Que ver en Londres – Museo de la Naturaleza

El museo está compuesto por diferentes secciones:

  • Dinosaurios: A lo largo de varias salas se pueden observar esqueletos de dinosaurio y recreaciones de dinosaurios a tamaño real.
  • Mamíferos: En las salas de la biodiversidad se pueden ver tanto mamíferos (disecados o recreaciones) como fósiles. El centro del techo de la sala principal está decorado con la recreación de una impresionante ballena azul de tamaño real.
  • La fuerza interna: Se trata de una experiencia interactiva que pretende mostrar las causas por las cuáles se producen los volcanes y terremotos mediante diferentes recreaciones.

Algunos de los fascinantes objetos que encontraréis en el Museo de Historia Natural son:

  • Dippy el esqueleto Diplodocus (que cuelga en el Central Hall).
  • El primer fósil de un T. Rex.
  • El meteorito de Wold Cottage (de 4,6 mil millones de años, lo que lo hace el elemento más antiguo en el museo).
  • Un fósil de Archaeopteryx (el fósil más valioso de la colección del museo).
  • Una taza de 14.700 años de antigüedad, hecha a partir de un cráneo humano (que fue encontrado en Somerset).
  • La esfera de oro más grande en el mundo (que pesa 27,4 kg, y tiene un valor aproximado de 1,5 millones de dólares).
  • La 1ª edición del “Origen de las Especies” de Charles Darwin.
  • Moldes de Pompeya de un hombre y un perro (que se remonta a la erupción del volcán Vesubio, cerca de Nápoles en el año 79).

 

Son varias las salas que exponen esqueletos reales y recreaciones de dinosaurios a tamaño real como por ejemplo los de un Stegosaurus de 6 metros o un Megatherium. Destaca una réplica a tamaño real de un Tiranosaurio Rex que ruje ferozmente.

Museo de la Natutaleza Londres que ver

Que ver en Londres – Museo de la Naturaleza

 

Sala roja, un viaje al centro de la Tierra

Sorprende el acceso a la sala roja subiendo por una escalera mecánica que te lleva al interior de un iluminado y gigantesco globo terráqueo de tonos rojizos.

Subir al simulador de seísmos en el que estando en un supermercado, todo el suelo vibra a la vez que los productos colocados en las estanterías caen al suelo.

  • Horario: Web oficial.
  • Precio: Entrada gratuita.

 


Museo de la Ciencia

Alberga más de 300.000 objetos que conforman las colecciones de ciencia, tecnología, industria y medicina más completas del mundo. Algunos de los objetos más destacables del museo son:

  1. La máquina de vapor de Newcomen (1712)
  2. La máquina calculadora de Babbage (1832)
  3. El módulo de mando del Apollo X (1969). La primera misión tripulada por hombres que logró entrar en la órbita lunar y que fue el antecesor del que llevó al hombre por primera vez a la luna.
  4. Se puede ver cómo se conserva en formol el cerebro de Charles Babbage (junto con su formidable máquina precursora de las calculadoras) o ver artefactos tan únicos como el original péndulo de Foucault o el motor de vapor de Boulton y Watt.
  5. En la parte de astronomía, también se puede ver el espejo del telescopio Earl of Rosse que durante el siglo XIX se consideraba el espejo más grande del mundo.
  6. El traje con el que pisaron la primera vez la luna.

Museo de la Natutaleza Londres que ver

Que ver en Londres – Museo de la Ciencia

  • Horario: Web oficial.
  • Precio: Entrada gratuita.

 


Victoria and Albert Museum

Colección de artes decorativas hindúes, chinas, coreanas, japonesas, islámicas y europeas, compuesta por más de cuatro millones de objetos. Es el museo de arte y diseño más grande del mundo.

  • 45.000 metros cuadrados
  • 7 plantas.
  • Fue rebautizado en 1899 en honor a la reina Victoria y su esposo Alberto

Los objetos en exposición se encuentran divididos en cinco grandes categorías: Asia, Europa, materiales y técnicas, objetos modernos y exhibiciones.

  • Horario: Web oficial.
  • Precio: : Entrada gratuita.

 


Harrods

Charles Henry Harrod abrió una pequeña tienda de comida que en 1849 la tienda trasladó a su localización actual donde, con el tiempo, fue ampliándose mediante la compra de las tiendas y casas aledañas. En diciembre de 1883 Harrods fue víctima de un gran incendio y se derrumbó. Actualmente el propietario de Harrods es el egipcio Mohamed Al Fayed.

Es el centro comercial más impresionante que ver en Londres.

Harrods Londres que ver

Que ver en Londres – Harrods

Harrods es uno de los centros comerciales más lujosos del mundo y, por tanto, sus precios son bastante elevados.

La primera escalera mecánica del mundo se instaló en Harrods en 1898. En sus primeros días la escalera inquietaba a los clientes y el centro comercial los fidelizaba a base de brandy.

 


Picadilly

Picadilly es una de las zonas imprescindibles que ver en Londres. Pasareis por aquí varias veces en vuestro visita, ya que es una de las zonas más concurridas.

picadilly Londres

Que ver en Londres – Picadilly

 


Chinatown

ChinaTown, o el Barrio Chino, se encuentra en el Soho. Es un barrio donde puedes sumergirte en la auténtica cultura china de la capital, y probar los sabores del oriente. Encontrarás numerosos restaurantes chinos.

  • En ChinaTown hay 78 restaurantes, 53 tiendas y 12 bares y pubs.
  • Se cree que Led Zeppelin ensayo por primera vez en un pequeño local de Gerrard Street, la calle de ChinaTown.

Es uno de los barrios más famosos que ver en Londres.

Chinatown Londres que verQue ver en Londres – Chinatown

 


excursiones viajes

Algunas de las excursiones que os recomendamos son las siguientes:

  • Free tour por el Londres imprescindible ¡Gratis!

  • Excursión a Stonehenge: 63 euros

  • Castillo de Windsor, Stonehenge y Bath: 132 euros

  • Excursión a Oxford: 50 euros

Excursiones Civitatis


 

¡No te olvides de dejarnos un comentario!

 

LondresReino Unido
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Avatar
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

Que ver en Salamanca en 1 día

Qué ver en Oporto en 2 días

Que ver en Dublín en 1 día

Rutas por Extremadura

Que ver en Roma en 4 días

Que ver en Cantabria en 4 días

Ruta a Landmannalaugar

Catarata Godafoss y viaje hasta Reykiavik

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
320x480

MIEMBRO DE

INSTAGRAM

  • ¿Creéis que este verde de las Dolomitas es real? Aunque la foto está editada, cuando lo ves en realidad, es
  • CUANDO⁉️ Esa es la pregunta... ¿Cuando nos quitaremos la mascarilla? ¿Cuando volveremos a hacer vida normal? ¿Cuando quitaran las restricciones?
  • Ya son demasiados abriles Que bonito es celebrar que estamos vivos❤️ 32 añitos que tiene este cuerpazo! Deseando que lleguen
  • Y mientras tanto, seguimos descubriendo rinconcitos de Madrid ❤️ . Y vosotros, ¿Sois más de ciudad o de campo? ❌

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba