¿Quieres saber que puedes ver en Caparra en 1 día?. Si estas organizando un viaje por Extremadura, no olvides visitar la Ciudad de Caparra. Te dejamos toda la información útil dividida en apartados.
Ciudad Romana de Caparra
En esta Guía de viaje a la Ciudad Romana de Caparra encontraras toda la información para visitar estas ruinas sin perder detalle de todo lo que ocurrió en esta antigua Villa.
Acércate a una de las ruinas romanas únicas en la península donde podrás visitar en profundidad la antigua ciudad de la Vía de la Plata. Aquí encontraras toda la información para organizar tu visita a Caparra.
Caparra Ciudad Romana – Que ver en Cáceres
Si vas a visitar Extremadura, te dejamos el itinerario completo con todas las rutas que puedes realizar si dispones de más tiempo:
- Caparra
- Embalse de Gabriel y Galán
- Granadilla
- Ruta de la Chorrera
- Ruta del Chorrito de Ovejuela
- Cascada del Caozo y cascada Marta
- Ruta de las Nogaledas
- Ruta de los Pilones
- Ruta por Monfragüe
Itinerario de 3 días por el Norte de Cáceres
Historia de la Ciudad de Caparra
La población de Cáparra fue de origen Vetón y llegó a convertirse en muncipium de Roma en época de Vespasiano: Municipium Flavium Caparense. Durante la ocupación romana, la ciudad adquirió una gran importancia estratégica ya que constituía un punto de paso en las comunicaciones norte-sur, lo que la convirtió en la Vía de la Plata.
La ciudad estaba amurallada y disponía de tres puertas de acceso. La puerta sur, que llevaba al Foro Municipal a través del Cardo Maximus, y las puertas que comunicaban el Decumanos Maximus con la Vía de la Plata.
La Ciudad romana de Caparra es uno de los lugares imprescindibles que ver en Extremadura.
Ciudad Romana de Caparra – Que ver en Cáceres
Arco Romano
El Arco de Cáparra da acceso al Foro de la ciudad. Una de las mejores conservaciones romanas que existen en Extremadura, es el arco de Caparra, un arco de cuatro caras. Es el único arco de este tipo que se conserva en España.
Ciudad Romana de Caparra – Que ver en Cáceres
El arco tenía una altura de unos 13 metros. Se trata de un arco cuadriforme que se eleva sobre cuatro pilares que forman cuatro arcos de medio punto. En los laterales que dan a la calzada romana aparecen pedestales en los que se situaban probablemente estatuas o efigies representativas de la época. En uno de los laterales se puede leer la inscripción:
BOLOSEA(E) FIDI(O)
PELLI F. MA(CRI. F)
M. FIDIVS MACE(R EX)
TESTAMENTO F (C)
«Marco Fidio Macer, erigió este monumento, según testamento, en honor de Bolosea, hija de Pellio y de Fidio, hijo de Macer»
Ciudad Romana de Caparra – Que ver en Cáceres
Termas públicas
En el centro se situaban las termas públicas, un edificio de planta cuadrada dividido en su interior en diferentes dependencias: almacenes, oficinas y los baños propiamente dichos.
Ciudad Romana de Caparra – Que ver en Cáceres
Basílica
En su interior se encontraba la basílica, un pórtico abierto que incluía un pequeño templete, en el que se desarrollaban los juicios. En la parte derecha del Foro se encontraba la Curia. Y en la parte del fondo del edificio del Foro se encontraban tres templos cuyas puertas se situaban alineadas con las tres puertas de acceso al Foro.
Ciudad Romana de Caparra – Que ver en Cáceres
Centro de interpretación de Caparra
Existe un centro de interpretación donde se explica con cartelas y objetos la historia y el significado que tuvo Cáparra. Si quieres conocer en profundidad la historia de Caparra, no dudes visitarlo.
Curiosidades de la Ciudad de Caparra
La ciudad de San Juan de Puerto Rico fue fundada originalmente con el nombre de Cáparra.
Existe un dicho popular: «y así se despobló Cáparra», que se dice cuando en una reunión entre personas, éstas van poco a poco abandonándola hasta desaparecer.
Otras cosas que puedes hacer en Cáceres
-
Free tour por Cáceres ¡Gratis!
-
Free tour por Mérida ¡Gratis!
-
Excursión al yacimiento de Cáparra y el Valle de Ambroz
-
Excursión a Monfragüe
-
Senderismo por la Garganta de los Infiernos y Valle del Jerte
-
Excursión a caballo por el campo de Cáceres
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO