¿Estáis planeando realizar una ruta por Monfrague?. Os describimos una de las mejores rutas por el Parque Nacional de Monfragüe, con Itinerario, plano, ficha técnica y todos los detalles.
Si tienes pensada una escapada por Monfragüe, no te pierdas nuestros consejos. A continuación te contamos las rutas que puedes hacer en Monfragüe. Para ayudarte a preparar la ruta roja, hemos creado esta guía de la ruta roja en Monfragüe, con toda la información útil dividida en apartados. Pincha en el siguiente enlace para ver todas las rutas por Monfragüe: Rutas por Monfragüe
Contenido que vas a encontrar
- El Parque Nacional de Monfragüe
- Ficha técnica de la Ruta Roja por Monfragüe
- Historia de Peña Falcón
- Free tour por Cáceres ¡Gratis!
- Tour en 4×4 por el Valle del Jerte
- Excursión al Valle del Jerte
- Excursión al yacimiento de Cáparra y el Valle de Ambroz
- Excursión a Monfragüe: 50 euros
- Tour en 4×4 por la Garganta de los Infiernos y Valle del Jerte
- Excursión a caballo por el campo de Cáceres
- Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
- en tu seguro de viaje con MONDO
El Parque Nacional de Monfragüe
En 1979 se declaró Parque Natural y se hizo para proteger al territorio de las plantaciones de eucaliptos que acabarían eliminando este entorno. A principios de los años 90 se planteó la posibilidad de declarar a Monfragüe como Parque Nacional. En 1991 fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves, posteriormente ZEPA «Monfragüe y Dehesas del entorno» con 18.396 hectáreas.
Desde 2003 también es calificado como Reserva de la Biosfera y en 2007 se declaró oficialmente como Parque Nacional.
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
El Parque Nacional de Monfragüe cuenta con 250 parejas reproductoras de buitre negro, también hay cigüeñas negras y lince ibérico.
Aquí os dejamos toda la información para que podáis realizar la Ruta roja por Monfragüe sin perderos nada: Plano, itinerario,señalización, etc…
Ficha técnica de la Ruta Roja por Monfragüe
Aquí te dejamos toda la información para realizar la ruta roja por Monfragüe sin perder detalle:
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
- Distancia: 16 km
- Dificultad: media
- Señalización: La ruta esta señalizada en rojo en todo su recorrido.
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Comenzamos la ruta desde el Salto a la Fuente del Francés, situada junto al puente del río Tajo, dejamos el coche en el aparcamiento que hay a la derecha.
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Tienes dos opciones, subir por la derecha y llegar en 2 km al castillo de Monfragüe o continuar recto y hacer un poco más larga la ruta hacia el castillo. En nuestro caso continuamos recto para hacer la ruta más larga.
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Si queréis hacerla más corta continuáis por las escaleras de la derecha:
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
La caminata es por una subida en tramos bastante fuerte hasta llegar al Castillo de Monfragüe.
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Subimos por el camino de la derecha, ya que si continuamos recto llegamos hasta Villarreal de San Carlos.
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Llegamos a la fuente de la Parra:
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Comenzamos la subida al Castillo, en la que se pueden observar cantuesos, encinas y acebuches milenarios.
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Cogemos el camino de la derecha en dirección el Castillo:
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
La escalinata cuenta con 134 escalones, que tras subirlos estarás a 464 metros de altura, y llegarás al Castillo de Monfragüe, desde donde podrás contemplar unas vistas espectaculares.
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Vuelta al aparcamiento hasta Peña Falcón o Salto del Gitano, podrás parar en el mirador donde se observa la mayor colonia de buitres leonados y negros.
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Peña Falcón, conocida más popularmente como el Salto del Gitano. En ella encontraras gran cantidad de nidos de buitre leonado, pero también, dependiendo de la época podrás disfrutar de las Cigüeñas Negras, Alimoches, Buitres Negros, Halcon Peregrino, Roquero Solitario, etc…
Historia de Peña Falcón
En Peña Falcón se distingue la figura de un Guardia Civil, con su tricornio y todo en la forma de una de las rocas. Aquí comienza la leyenda del salto del gitano.
De este gitano se decía que era alto, fuerte y bravo, y que sacrificaba de forma cruel a quien asaltaba para acrecentar el temor de quienes oyeran hablar de él. Por el paso entre la Peña Falcón accedían frecuentemente comerciantes, con lo que también era lugar de tránsito de bandidos y ladrones.
En Villareal de San Carlos pasaron noche dos comerciantes con sus caballos y 5 mulas, a los que el gitano esperó en lo alto de la sierra para arrebatarles el botín. Tal era el miedo que tenían del gitano, que cuando éste sacó su navaja, los comerciantes dejaron las mulas y salieron huyendo en los caballos, obteniendo el gitano el botín.
En estas apareció la Guardia Civil, el gitano saltó por encima del Tajo desde la piedra más alta a la siguiente, algo que los guardia civiles observaron incrédulos, quedando uno de ellos petrificado y dando así forma a las rocas que conforman este conocido lugar.
Ruta Roja por Monfragüe – Que ver en Cáceres
Te dejamos algunas de las mejores excursiones que puedes realizar en Cáceres:
-
Free tour por Cáceres ¡Gratis!
-
Tour en 4×4 por el Valle del Jerte
-
Excursión al Valle del Jerte
-
Excursión al yacimiento de Cáparra y el Valle de Ambroz
-
Excursión a Monfragüe: 50 euros
-
Tour en 4×4 por la Garganta de los Infiernos y Valle del Jerte
-
Excursión a caballo por el campo de Cáceres