¿Estas organizando un viaje a París? No te pierdas esta Guía con el Itinerario completo para ver los lugares imprescindibles de París en 2 días. Un recorrido por los mejores lugares turísticos y con ideas originales para un viaje inolvidable.
Itinerario día 1 en París
En este itinerario te hemos dejado los lugares imprescindibles que ver en París el día 1:
- Los Inválidos
- Avenida de la Universidad
- Torre Eiffel
- Pont de Bir Hakeim
- Avenue de Camoens
- Plaza del Trocadero
- Arco del Triunfo
- Plaza de la Concordia
Itinerario día 1 en París – Qué ver en París
Itinerario día 2 en París
Aquí te dejamos el itinerario completo con los lugares imprescindibles que ver el segundo día en París:
- Moulin Rouge
- Mural de los Te Amo
- Basílica del Sacre Coeur
- Galerías Lafayette
- Opera Garnier
- Palacio Real
- Jardín de las Tullerias
- Museo del Louvre
- Sainte Chapelle
- Notre Dame
- El Panteón
Itinerario día 2 en París – Qué ver en París
Como llegar desde el aeropuerto de Charles de Gaulle
Autobús RoissyBus
El Roissybus es un autobús que conecta el Aeropuerto Charles de Gaulle con la Ópera. El tiempo de trayecto es de unos 45 a 60 minutos y el precio es de 3,5 €. El autobús esta disponible entre las 5:45 y las 23:00 horas con una frecuencia de entre 15 y 30 minutos. Recomendamos este transporte sólo a aquellos que se alojen cerca de la Ópera y puedan llegar caminando hasta el hotel.
Autobús RoissyBus – Que ver en Paris en un fín de semana
Trenes RER
Los trenes RER de la línea B comunican el Aeropuerto de Charles de Gaulle con el centro de París en aproximadamente media hora. Las paradas más importantes del centro de París son Gare du Nord, Châtelet-Les-Halles y Denfert-Rochereau. La frecuencia de los trenes es de entre 10 y 15 minutos.
El precio del billete desde Charles de Gaulle al centro de París es de 10 € (zonas 1-5). No olvides que este mismo billete servirá para hacer trasbordo en el metro y poder llegar hasta tu hotel.
Autobús
Hay dos líneas de autobús urbano que llegan a París desde Charles de Gaulle:
- Autobús 350: Comunica el aeropuerto con la estación Gare de l’Est.
- Autobús 351: Comunica el aeropuerto con la Plaza Nation.
El tiempo de trayecto de ambas líneas es de entre 45 y 60 minutos, su frecuencia oscila entre los 15 y los 35 minutos y su precio son 3 Ticket t+. Recomendamos estos autobuses si estas alojado a lo largo de su trayecto y quieres ahorrar dinero.
Traslado Privado
Es la opción más cara de todas y solo la recomendamos si sois varias personas o si vas muy justo de tiempo.
Como llegar desde el aeropuerto de Orly
Autobuses urbanos
Hay 3 líneas de Autobuses urbanos para llegar al centro de París desde Orly. El precio del billete es de 2 € y son la forma más económica de llegar al centro.
- Línea 183: Comunica Orly con la estación Porte de Choisy. El tiempo de trayecto es de 50 minutos.
- Línea 285: Comunica Orly con la estación de RER Juvisy y con la estación de metro Louis Aragon. El trayecto es de 15 minutos.
- Línea 292: Llega hasta el Mercado Internacional Rungis.
Orlybus
El autobús Orlybus va desde Orly a la estación Denfert-Rochereau, en Montparnasse, en tan solo 30 minutos y por 9,50 €. Es una buena opción si estas alojado cerca de la estación de destino.
RER C + Autobús Paris par le train
Puedes coger el autobús “París par le train” para llegar hasta la estación Pont de Rungis y una vez aquí tendrás que coger la línea C de RER para llegar al centro. El tiempo total del trayecto es de unos 35 minutos y el precio del billete combinado es de 6,85 €.
RER B + Orlyval
El tren Orlyval te llevará desde Orly hasta la estación de RER Antony, donde para la línea B. El tiempo total de trayecto es de unos 33 minutos y el precio del billete conjunto es de 12,10 €.
Como llegar desde el aeropuerto de Beauvais
Autobús
Las compañías aéreas que vuelan hasta Beauvais ofrecen un autobús para llegar al centro por 17 € el trayecto. La duración del trayecto es de 75 minutos y la estación de destino es Porte Maillot, una estación muy cercana al Arco del Triunfo.
Para coger el autobús de regreso, estos salen tres horas antes del vuelo desde el parking de autobuses del Boulevard Pershing, situado junto a Porte Maillot.
Como moverte en París
1.Andando
Lo mejor para ver París es andando, ya que podrás ver y apreciar todos los detalles de la ciudad mucho mejor. Con el Itinerario anterior te será muy fácil poder recorrer la ciudad de París a pie en el menor tiempo posible. No obstante, en alguna ocasión tendrás que coger el metro.
2.Metro
El metro es la forma más rápida y cómoda de moverte por París. Hay tres tipos de billetes:
- Billete sencillo: Se le conoce como Ticket t+, el cual permite el uso de los principales medios de transporte durante 90 minutos (metro, RER, autobús, tranvía y funicular de Montmatre). Precio: 1 Ticket 1,90 euros. 10 tickets 14,90 euros.
- Tarjeta París Visite: La tarjeta París Visite permite al viajero utilizar el metro, autobús, RER, tranvía, Orlyval, Montmartrobus, Noctilien y funicular de Montmartre de forma ilimitada. Está disponible en periodos de 1, 2, 3 y 5 días. La verdad es que no es muy económico¡a, solo es rentable para viajeros que vayan a estar una estancia corta y quieran llegar hasta el aeropuerto o Disneyland (Zona 1-5).
- Passe Navigo: es el abono de transporte más barato para desplazarse por la ciudad para largas estancias y para los habitantes de París ya que para un viaje turístico no es rentable económicamente.
Moverte en metro en París
3.Batobus
El batobus es un barco turístico que recorre el río Sena haciendo paradas en los principales puntos de interés de París. Al igual que sucede con los autobuses turísticos, en cada parada podrás parar el tiempo que quieras y esperar a próximos barcos. En su recorrido el Batobus hace las siguientes 8 paradas:
- Torre Eiffel
- Museo de Orsay
- Saint-Germain-des-Prés
- Catedral de Notre Dame
- Jardin des Plantes
- Ayuntamiento (Hôtel de Ville)
- Museo del Louvre
- Campos Elíseos
Reserva aquí tu visita en Batobús
Ruta del batobús de París
4.Autobús turístico
Si tienes poco tiempo, te recomendamos utilizar el autobús turístico para ver los lugares imprescindibles de la ciudad y luego centrarte en aquellos lugares que mas te llaman la atención.
Tarjeta Paris Pass
La Tarjeta Paris Pass permite el acceso gratuito y sin esperar colas a más de 75 atracciones turísticas y museos, además del uso ilimitado de transporte publico. Algunas de las atracciones incluidas son las siguientes:
- Museo del Louvre
- Autobús turístico
- Palacio de Versalles
- Torre Montparnasse
- Arco del Triunfo
- Centro de Arte Pompidou
- Tour guiado con subida a la 2ª planta de la Torre Eiffel
- Crucero por el río Sena
- Resto de atracciones incluidas
La Paris Pass te saldrá rentable si quieres ver París en profundidad. Si te decantas por esta tarjeta turística, nosotros te recomendamos coger la de 3 días, ya que será a la que mas rentabilidad saques puesto que las distancias en París de un lugar a otro no son precisamente cortas.
Paris Museum Pass
El Paris Museum Pass es una tarjeta que permite entrar gratis y las veces se quiera en más de 50 monumentos y museos de París. Se puede adquirir para 2, 4 y 6 días. Algunas de las atracciones incluidas son las siguientes:
- Arco del triunfo
- Panteón de París
- Torres de Notre Dame
- Museo del Louvre
- Museo de Orsay
- Centro Pompidou
- Museo Rodin
- Museo du Quai Branly
- Sainte Chapelle
- Palacio de Versalles
Se puede adquirir en las oficinas de información turística, en los museos y monumentos que participan y en el aeropuerto.
Free tour por París
Una de las mejores formas de conocer París es mediante un Free Tour. Ademas de aprender muchísimas cosas sobre la ciudad, es gratis.
Y si dispones de poco tiempo para ver la ciudad, una de las mejores opciones es verla en el Autobús turístico de París.
Los Inválidos
El edificio de los Inválidos fue edificado como residencia para los soldados franceses retirados del servicio. La Iglesia Saint Louis des Invalides pasó a convertirse en un panteón militar en el que se guarda el sarcófago con las cenizas de Napoleón I. En el interior también se puede visitar el extenso Museo del Ejército. Tiene una Cúpula dorada de 100 metros de altura. Los Inválidos es uno de los monumentos más bonitos que ver en París.
-
Precio:
Adultos: 14 €
Los martes a partir de las 17:00 horas: 11 €
Jóvenes entre 18 y 25 años pertenecientes a la UE: entrada gratuita.
Torre Eiffel
La Torre Eiffel es una construcción de hierro de 300 metros de altura que fue creada para la Exposición Universal de París de 1889 por Gustave Eiffel en dos años y en ella trabajaron 250 obreros. Los artistas del momento la consideraron monstruosa y, dada su baja rentabilidad al terminar la exposición, se planteó la posibilidad de derruirla.
A principios del siglo XX, con la llegada de las guerras mundiales, las autoridades encontraron su utilidad como antena de radiodifusión y con ella captaron mensajes que ayudaron a los aliados de forma decisiva. Actualmente la Torre Eiffel es el monumento más visitado del mundo con más de 7 millones de visitantes anuales. La Torre Eiffel es uno de los monumentos más famosos que ver en París.
Te dejamos algunas de las ubicaciones desde donde salen las mejores fotos de la Torre Eiffel.
Torre Eiffel desde la Avenida de la Universidad – Que ver en París en un fin de semana
Torre Eiffel desde el Puente – Qué ver en París en un fin de semana
Como puedes ver, hay sitios muy chulos para hacerse fotos con la Torre Eiffel de fondo en los que salen mejores fotos que desde la parte inferior de la Torre.
Torre Eiffel desde el Puente – Qué ver en París en un fin de semana
Torre Eiffel desde el Puente Bir – Hakeim – Qué ver en París en un fin de semana
Subir a la Torre Eiffel
Es posible acceder a la torre tanto en ascensor como por las escaleras, aunque antes de decidirse por la segunda opción es necesario saber que se tratan de 1.665 escalones.
Utilizando las escaleras sólo es posible acceder hasta las dos primeras plantas de la torre. Aunque el precio de subir por las escaleras es algo más bajo, a no ser que se trate de un reto la diferencia no merece la pena. Los mejores momentos para subir a la torre son la primera hora de la mañana, cuando aún no se han formado interminables colas, o bien al anochecer para disfrutar de la ciudad de las luces en todo su esplendor.
-
Precio:
Adultos:
Billete de ascensor a la segunda planta: 17,10 €
Billete de ascensor a la cima: 26,80 €
Billete de escaleras a la segunda planta: 10,70 €
Billete de escaleras + ascensor: 20,40 €Jóvenes entre 12 y 24 años:
Billete de ascensor a la segunda planta: 8,60 €
Billete de ascensor a la cima: 13,40 €
Billete de escaleras a la segunda planta: 5,40 €
Billete de escaleras + ascensor: 10,20 €Niños entre 4 y 11 años:
Billete de ascensor a la segunda planta: 4,30 €
Billete de ascensor a la cima: 6,70 €
Billete de escaleras a la segunda planta: 2,70 €
Billete de escaleras + ascensor: 5,10 €Menores de 4 años: Entrada gratuita.
-
Entrada con subida a pie a la Torre Eiffel
-
Reserva aquí tu entrada a la segunda planta de la Torre Eiffel sin colas o a la 3ª planta de la Torre Eiffel
-
Torre Eiffel + Crucero por el Sena
Champs de Mars
En sus comienzos el Campo de Marte sólo era un campo dedicado al cultivo de hortalizas. Tras la construcción de la Escuela Militar, comenzó a utilizarse como campo de maniobras. El nombre procede de esa época, en la que se le dio en honor a Marte, dios romano de la guerra. Es otro de los lugares donde poder descansar después de todo el día de turismo por París. Sin duda, Champs de Mars es uno de los lugares más concurridos de París.
El Trocadero
El Trocadero es el jardín que hay junto a la Torre Eiffel y será el lugar perfecto para descansar después del largo día recorriendo París. Para nosotros, el Trocadero es uno de los lugares más bonitos que ver en París.
Cerca del Trocadero esta la Avenue de Camoens, una de las calles más instagrameables de París y no nos extraña, ya que las vistas de la Torre Eiffel desde ahí son espectaculares.
Torre Eiffel desde Avenue de Camoens – Que ver en París en un fin de semana
Arco del Triunfo
El Arco del Triunfo tiene unas dimensiones de 50 metros de alto y una base de 45 por 22 metros y representa las victorias del ejército francés bajo las órdenes de Napoleón. La construcción del Arco del Triunfo duró treinta años.
En la base del Arco del Triunfo encontrarás la Tumba del Soldado Desconocido, un monumento erigido en 1921 que con una llama siempre encendida representa a todos los franceses que murieron en la Primera Guerra Mundial y nunca fueron identificados. En los cuatro pilares del arco están grabados los nombres de las batallas ganadas por los ejércitos napoleónicos y los de 558 generales franceses, algunos de los cuales murieron en combate y sus nombres se encuentran subrayados.
Esta rotonda es una de las más peligrosas del mundo, tanto para los coches como para los peatones.
Arco del Triunfo – Qué ver en París en un fin de semana
Arco del Triunfo – Qué ver en París en un fin de semana
Para entrar al interior del arco y subir a la parte superior es necesario subir los 286 escalones que separan la terraza del suelo. Para llegar hasta la base del Arco del Triunfo existen pasos subterráneos desde las diferentes avenidas.
-
Precio:
Adultos: 13 €
Menores de 18 años: entrada gratuita. - Reserva aquí tu entrada al Arco del Triunfo sin colas
Campos Elíseos
Con una longitud de casi dos kilómetros que comunican el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, los Campos Eliseos son una de las avenidas más famosas del mundo. Es donde se sitúa la meta del Tour de Francia. Los Campos Eliseos son uno de los lugares más transitados que ver en París.
Plaza de la Concordia
La Plaza de la Concordia es la segunda plaza más grande de Francia. Durante la Revolución Francesa se convirtió en un sangriento escenario debido a la instalación de la guillotina en la que fueron ejecutadas más de 1.200 personas. Algunos de los personajes más destacados entre los decapitados fueron Maria Antonieta, Luis XVI o Robespierre.
La Plaza de la Concordia adquirió su aspecto actual, cuando se colocó en el centro un enorme obelisco proveniente de Lúxor de más de 3.000 años de antigüedad donado por el virrey de Egipto.
Museo de Orsay
El Museo de Orsay está dedicado a las artes plásticas del siglo XIX. Se ubica en una antigua estación de tren que fue inaugurada en el año 1900 con motivo de la Exposición Mundial de París. El Museo de Orsay es uno de los mejores museos que ver en París.
-
Precio:
Adultos: 16 €
Tarifa reducida: 13 €
Menores de 18 años y ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita.
Personas con movilidad reducida y acompañante: entrada gratuita. -
Entrada al Museo de Orsay
Museo de Orsay – Qué ver en París en un fin de semana
Mural Te Amo
En el barrio de Montmatre encontrarás uno de los murales más famosos de París, en el cual esta escrito Te amo en todos los idiomas del mundo.
Mural Te Amo – Que ver en París en un fin de semana
Moulin Rouge
El Moulin Rouge es el Cabaret más famoso de París. A finales del siglo XIX el barrio adquirió muy mala fama debido a los cabarets y burdeles que se instalaron en la zona, pero diferentes artistas que lo consideraban un barrio encantador se trasladaron allí para convertirlo en el maravilloso lugar que es en la actualidad.
Montmartre abarca dos áreas muy diferentes, en las proximidades de la Plaza Pigalle reinan las luces de neón anunciando infinitos sex-shops y algunos cabarets entre los que destaca especialmente el mítico Moulin Rouge.
Moulin Rouge – Qué ver en París en un fin de semana
Basílica del Sagrado Corazón
La Basílica del Sagrado Corazón (Sacré Coeur), es un importante templo religioso de París, el cual se encuentra situado en una colina de 130 metros de altura desde donde se contemplan unas vistas magníficas de París. Las dimensiones son de 83 metros de longitud, 35 metros de anchura y una torre de 83 metros de altura.
Su construcción fue decidida en homenaje a la memoria de los numerosos ciudadanos franceses que habían perdido la vida durante la Guerra franco-prusiana.
-
Precio: Entrada gratuita.
-
Visita guiada por el Sacré Coeur
Sacre Coeur – Qué ver en París en un fin de semana
Sacre Coeur – Qué ver en París en un fin de semana
Si cuando llegas al Sacre Coeur esta lleno de gente, no te preocupes por sacar fotos en las que no aparezca la multitud, puedes bajar las escaleras y hacer las fotos desde abajo ya que saldrán mucho más bonitas.
Sacre Coeur – Qué ver en París en un fin de semana
Funicular de Montmartre
Para llegar a la Basílica del Sagrado Corazón puedes utilizar el Funicular de Montmartre, transporte que entró en servicio en 1900. La subida que realiza el funicular sustituye a 197 empinados escalones.
Ópera Garnier
La Ópera Garnier se trata del lugar que inspiró la conocida obra «El Fantasma de la Ópera». Tras la decisión de Napoleón III de crear un nuevo edificio para la ópera, se organizó un certamen en el que más de 170 arquitectos presentaron sus proyectos. Napoleón decidió que era necesario construir una avenida que uniera la ópera con el Palacio de las Tullerías, por lo que decenas de familias fueron expropiadas de sus casas para que su ambición se viera satisfecha. Paradójicamente el emperador nunca utilizó la avenida que había ordenado construir.
Resulta llamativo el pequeño tamaño de la sala, que sólo cuenta con 1.900 asientos de terciopelo rojo, si lo comparamos con las vastas dimensiones del edificio, que ocupa 11.000 metros cuadrados.
-
Precio:
Adultos: 14 €
Estudiantes entre 12 y 25 años: 10 €
Menores de 12 años: entrada gratuita. -
Entrada a la Ópera Garnier
Opera Garnier – Qué ver en París en un fin de semana
Galerias Lafayette
Las Galerías Lafayette son el centro comercial de grandes marcas más famosos de París. Recibe todos los años más de 20 millones de visitas.
Galerias Lafayette – Que ver en París en un fin de semana
Galerias Lafayette – Que ver en París en un fin de semana
Palacio Real
El Palacio Real de París tiene una curiosidad, y esque no se construyo como residencia de los Reyes sino como residencia del Cardenal Richelieu.
- Entrada al patio: Gratuita.
Palacio Real – Que ver en París en un fin de semana
Palacio Real – Que ver en París en un fin de semana
Jardín de las Tullerias
El jardín de las Tullerias es uno de los jardines más visitados por los parisinos, ya que se encuentra lleno de sillas individuales y grandes fuentes donde todas las personas van a leer y a tomar el sol.
Jardín de las Tullerias – Que ver en París en un fin de semana
Jardín de las Tullerias – Que ver en París en un fin de semana
Museo del Louvre
El Museo del Louvre es el museo más importante de Francia y uno de los más visitados del mundo. Actualmente recibe más de ocho millones de visitantes cada año. Tras el traslado de la residencia real al Palacio de Versalles, el impresionante edificio de 160.000 metros cuadrados comenzaría su proceso de transformación en uno de los museos más importantes del mundo.
En 1989 se construyó una pirámide de cristal rompiendo la monotonía de los grandes bloques grises del museo, que en la actualidad sirve como puerta de acceso.
Si te encanta el arte, puedes realizar una visita guiada para no perder detalle:
-
Precio:
Adultos: 17 €
Menores de 18 años: entrada gratuita. -
Visita guiada por el Museo del Louvre
Museo del Louvre – Qué ver en París en un fin de semana
Museo del Louvre – Qué ver en París en un fin de semana
Las exposiciones
La colección del Louvre comprende cerca de 300.000 obras, de las que se exponen aproximadamente 35.000. Entre las pinturas más importantes del museo merece la pena destacar las siguientes:
- La Gioconda de Leonardo da Vinci.
- La Libertad Guiando al Pueblo de Delacroix.
- Las Bodas de Caná de Veronés.
Entre las esculturas más sobresalientes:
- La Venus de Milo de la Antigua Grecia.
- El escriba sentado del Antiguo Egipto.
- La Victoria Alada de Samotracia del periodo Helenístico de la Antigua Grecia.
Museo del Louvre – Qué ver en París en un fin de semana
Saint Chapelle
La Saint Chapelle es la joya de estilo gótico de París. Esta formada por un conjunto de vidrieras, 15 cristaleras de 15 metros de altura en las que se representan 1113 escenas bíblicas. Fue construida para albergar las reliquias adquiridas por el rey San Luis de Francia.
-
Precio:
Adultos: 11,50 €
Menores de 18 años y Ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita.
Billete combinado Sainte-Chapelle + Conciergerie: 18,50 € -
Entrada a la Sainte Chapelle sin colas
Saint Chapelle – Que ver en París en un fin de semana
Conciergerie
La Conciergerie fue convertida en una de las prisiones más duras de la época, de la que pocos salían con vida. Fueron ejecutados más de 2.700 presos, entre los que se encontraban algunos personajes célebres.
La palabra «conciergerie» significa la vivienda del conserje, que fue el nombre que por extensión terminó tomando la prisión que vigilaba.
Durante el recorrido a través de la Conciergerie se puede ver una pequeña reconstrucción de las cárceles revolucionarias, en las que se aprecian las diferentes condiciones en las que vivían las personas pobres, que dormían en el suelo, y las más adineradas, que poseían camas, mobiliario e incluso algunos sirvientes.
Existe una reconstrucción muy detallada de la celda en la que se recluyó a Maria Antonieta tras un intento de fuga, después del cuál situaron a unos guardias en su propia celda.
- Precio:
Adultos: 11,50 €
Menores de 18 años y ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita.
Personas con movilidad reducida y acompañante: entrada gratuita. - Reserva tu entrada a la Conciergerie sin colas
Catedral de Notre Dame
Es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo y una de las más famosas. Tiene dos torres de 69 metros en su fachada. Accediendo a la parte superior de las torres, podrás visitar el campanario en el que vivió el mítico Jorobado de Notre Dame y ver de cerca las múltiples gárgolas.
Para visitar las torres se accede a través de la entrada del lateral izquierdo de la catedral y se suben 387 empinados escalones a pie, ya que no dispone de ascensor.
- Entrada a la catedral: gratis.
- Torres:
Adultos: 8,50 €
Menores de 18 años: entrada gratuita.
Ciudadanos UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita. - Cripta:
Adultos: 7 €
Jóvenes entre 14 y 26 años: 5 €
Menores de 14 años: entrada gratuita.
Actualmente, debido al incendio y a su reconstrucción, no se permite el acceso.
Catedral de Notre Dame – Qué ver en París en un fin de semana
Panteón de París
El Panteón de París fue el primer lugar desde el que se podía divisar París desde las alturas. Se convirtió en un edificio destinado a albergar los cuerpos de los hombres ilustres. La cripta, es el lugar donde actualmente se pueden encontrar las tumbas de personajes tan famosos como Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Marie Curie, Louis Braille, Jean Monnet o Alejandro Dumas.
- Precio:
Adultos: 11,50 €
Menores de 18 años: entrada gratuita. -
Reserva tu entrada al Panteón de París sin colas
Te dejamos nuestra guía de viaje de Bruselas y Brujas por si lo que tienes en mente es realizar un viaje que combine estas ciudades:
QUE VER Y HACER EN BRUSELAS EN 2 DÍAS QUE VER Y HACER EN BRUJAS EN 1 DÍA
Otras cosas que puedes hacer en París:
-
Crucero por el Sena con cena gourmet
-
Excursión al Palacio de Versalles
-
Excursión al Palacio de Versalles en tren
-
Excursión a Disneyland París
-
Paseo en helicóptero por París
-
Excursión a los Castillos del Loira
-
Entrada a la Torre Montparnasse
-
Entrada a las Catacumbas de París
Seguro de viaje Francia
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO