En esta entrada te hemos dejamos los lugares más famosos que ver en Galicia el primer día. No puedes perderte la Playa de las Catedrales, la Ruta a O Fuciño do Porco y el banco de Loiba en esta Ruta por Galicia en 7 días.
Te dejamos el Itinerario completo de los lugares imprescindibles que ver en Galicia el día 1 de esta Ruta por Galicia en 7 días:
- Playa de las Catedrales
- Comer en Viveiro
- O Fuciño do Poco
- Banco de Loiba
Itinerario Día 1 en Galicia – Que ver en Galicia
Playa de las Catedrales
La playa de las catedrales es uno de los principales lugares que ver en Galicia. El mar ha esculpido en los acantilados varios arcos, columnas y bóvedas que llevaron a bautizar turísticamente el espacio entre los arenales de Augasantas y Carricelas como Praia das Catedrais, a la que solo se puede acceder durante la marea baja, por lo que recomendamos mirar los horarios de las mareas.
Playa de las Catedrales – Que ver y hacer en Galicia
Playa de las Catedrales – Que ver y hacer en Galicia
Solicitar autorización
Durante los meses de verano (del 1 de julio al 30 de septiembre) y en Semana Santa es preciso solicitar una autorización. Ésta es gratuita y se puede conseguir online en la web. Esto es debido a que la playa se llena de gente y es necesario limitar el aforo.
La autorización es necesaria únicamente para el arenal, si sólo quieres ver este monumento natural desde los senderos o los miradores no será necesario reservar entrada, aunque no se puede acceder a todos los lugares ya que están restringidos por posibilidad de derrumbamiento y por ser espacio protegido, y hay carteles en los que te ponen las posibles multas.
Playa de las Catedrales – Que ver y hacer en Galicia
Sin duda, para nosotros la playa de las Catedrales es uno de los lugares imprescindibles que ver en Galicia.
Viveiro
Aprovechamos para comer en este pueblecito y dar una vuelta por sus calles, ya que es un lugar con mucho encanto. Te dejamos el restaurante donde comimos ya que debemos mencionarlos por lo rica que estaba su comida, además tienen muy buenas reseñas:
- Restaurante: A Chabola Viveiro.
Sin duda, uno de los mejores restaurantes donde comer en Galicia.
Fuciño do Porco
Fuciño do Porco significa «hocico de cerdo» y se trata de una formación rocosa denominada geográficamente Punta Socastro. Se trata de una ruta a través de una impresionante pasarela de madera en forma de zigzag hacia un mirador sobre la Punta Socastro donde poder observar la Ria de Viveiro.
- Distancia: 3,7 kilómetros ida y vuelta
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Fácil
- Señalización: Bien señalizado
- Reserva: en Julio y Agosto es necesaria la reserva para la visita a través de esta pagina web.
Para llega a O Fuciño do Porco hay que recorrer un sendero de escasa dificultad de 3,7 km de longitud en el que apenas hay desnivel.
O Fuciño do Porco – Que ver y hacer en Galicia
En alguna parte del recorrido te encuentras bifurcaciones, indicar que siempre es el de la izquierda, ya que normalmente hay carteles pero a veces se caen y se pierden. Para nosotros, es uno de los lugares más bonitos que ver en Galicia.
O Fuciño do Porco – Que ver y hacer en Galicia
O Fuciño do Porco – Que ver y hacer en Galicia
Banco de Loiba
El Banco de Loiba es conocido popularmente como el mejor banco del mundo. Desde él se pueden contemplar unas impresionantes vistas de la costa situada entre cabo de Estaca de Bares a cabo Ortegal. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Galicia.
Este banco esconde una historia
En el año 2009 un vecino de Loiba decidió por su cuenta y riesgo colocar junto a ellos un banco de madera que ancló al suelo para poder disfrutar tranquilamente de las vistas. Un año después, en el Festival de Ortigueira de 2010, un grupo de músicos escoceses que participaban en el festival se acercaron a conocer la zona de los acantilados y decidieron grabar en el banco: «The best bank of the world», en la que el término «bank» se refería a lo escarpado de los acantilados. Pero se tradujo la frase como «El mejor banco del mundo» y así se ha quedado.
El banco de Loiba – Que ver y hacer en Galicia
Antes de ir, tienes que tener en cuenta que es un lugar muy concurrido y que se forma una fila para poder hacerse una foto en el banco. Nosotros preferimos irnos a uno de los merenderos que hay al lado del lugar y disfrutar tranquilamente de las vistas al mar.
El banco de Loiba – Que ver y hacer en Galicia
Otras cosas que puedes hacer en Galicia:
-
Paseo en barco al atardecer
-
Barco a la isla de Ons
-
Excursión a Finisterre y Costa da Morte de día completo
-
Barco a las islas Cíes
-
Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones