En esta entrada te hemos dejado cinco de los lugares más impresionantes que ver en esta Ruta de 7 días en Galicia. No te puedes perder Praia do Trece, el cementerio de los Ingleses, Cabo Vilán, Camariñas y la espectacular puesta de sol en Finisterre.
Itinerario día 3 en Galicia
Te dejamos el Itinerario completo del tercer día con algunos de los lugares imprescindibles que ver en Galicia en esta Ruta de 7 días:
- Praia do Trece
- Playa de los Ingleses
- Faro Vilán
- Camariñas
- Cabo Finisterre
Itinerario día 3 en Galicia – Que ver y hacer en Galicia
Playa de los Ingleses
En la Playa de los ingleses tuvieron lugar tres naufragios a finales del siglo XIX que marcaron para siempre la historia y el nombre de la Costa da Morte.
El Iris Hull era un barco vapor inglés, tripulado por 38 hombres y que el día 5 de noviembre de 1883, en medio de un fuerte temporal, choca con los llamados Baixos de Antón, en Punta Boi, destrozando el buque. Solo hubo un superviviente.
Lugar donde siete años después se produjo el naufragio que más repercusión tuvo en la época. El buque Serpent, un barco de la corona británica, con 175 hombres, en 1890 se va contra las rocas de Punta Boi y el duro mar se llevó para siempre a los tripulantes del Serpent. Sólo tres se pudieron salvar la vida, siendo escupidos por el mar hacia la Playa de Trece. Los días posteriores, el mar fue escupiendo los cuerpos sin vida de los otros 172 tripulantes.
Ya sabes el porque del nombre de esta playa. Aquí están enterrados todos los tripulantes ingleses que murieron en el naufragio. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Galicia.
Playa de los Ingleses – Que ver y hacer en Galicia
Playa de los Ingleses – Que ver y hacer en Galicia
Faro Vilán
El Faro Vilán está construido en cantería a 75 m de altitud y, presenta una planta octogonal, de unos 25 m de altura.
A partir de la tragedia del Serpent, se iniciaron una serie de reformas para mejorar la navegación en este litoral, como la construcción de este Faro, que se aceleró con el último de los accidentes de esta triada infernal (En 1893 el barco inglés Trinacria en el viajaban 33 tripulantes y 4 pasajeros, choco contra Punta Boi, salvándose 7 de sus tripulantes).
Los marinos ingleses ya le llamaban a este tramo del litoral la Costa da Morte y las autoridades inglesas presionaron a las españolas. Faro Vilán se inaugura en 1896, siendo el primer faro eléctrico que orientó a los marineros en esta complicadísima Costa da Morte. Para nosotros es uno de los lugares mas bonitos que ver en Galicia.
Faro Vilán – Que ver y hacer en Galicia
Camariñas
Aprovechamos para comer en Camariñas y dar un paseo por el pueblo. Te recomendamos el restaurante Villa de oro, ya que calidad/precio es para mencionarlos. Entendemos que tengan tan buena puntuación.
Cabo Finisterre
Los romanos pensaban que el Cabo Finisterre (242 m) era el punto más occidental de la tierra y, por tanto, el mundo se acababa aquí. Era el «finis terrae». Los peregrinos del Camino de Santiago no dan por finalizado su viaje hasta llegar aquí.
Nosotros fuimos hasta el Cabo Finisterre para darnos un baño en una de sus playas y ver la puesta de sol. No sabíamos que este lugar era tan famoso por su puesta de sol y cuando llegamos había cientos de personas viéndola. Sin duda, para nosotros es un imprescindible que ver en Galicia.
Si quieres reservar una excursión para conocer mejor la zona, no dudes reservar la siguiente:
Cabo Finisterre – Que ver y hacer en Galicia
Otras cosas que puedes hacer en Galicia
-
Paseo en barco al atardecer
-
Barco a la isla de Ons
-
Excursión a Finisterre y Costa da Morte de día completo.