En esta entrada te hemos dejado todo lo que puedes ver y hacer en Dublín en 1 día + MAPA. Un planning con todos los lugares imprescindibles y muchísima información y consejos que te serán de gran utilidad a lo largo de tu viaje.
Contenido que vas a encontrar
- 1.Free Tour por Dublín
- 2.Temple Bar
- 3.Trinity College
- 4.Galería Nacional de Irlanda
- 5.Museo Nacional de Arqueología
- 6.St. Stephen’s Green
- 7.Grafton Street
- 8.Castillo de Dublín
- 9.Catedral de San Patricio
- 10.Dublinia
- 11.Catedral Christ Church
- 12.Guinness Store House
- 13.Prisión de Kilmainham
- 14.Parque Phoenix
- 15.Destilería Jameson
- 16.O’Connell Street
- 17.Custom House
- »Otras cosas que puedes hacer en Dublín y alrededores
»Itinerario para ver Dublín en 1 día
Te dejamos el itinerario completo con los lugares imprescindibles que ver en Dublín en 1 día:
- Temple Bar
- Trinity College
- Galeria Nacional de Irlanda
- Museo Nacional de Arqueología
- St Stephen´s Green
- Grafton Street
- Castillo de Dublín
- Catedral de San Patricio
- Dublinia
- Catedral Christ Church
- Guinness Store House
- Prisión Kilmainham
- Parque Phoenix
- Destileria Jameson
- O’Connell Street
- Custome House
1.Free Tour por Dublín
Lo primero que tienes que saber es que si quieres hacer una visita guiada por Dublín en 1 día para conocer mejor la ciudad y ademas hacerla de forma gratuita, es posible. Te dejamos un Free Tour por la ciudad de Dublín muy recomendable:
2.Temple Bar
Temple Bar es uno de los barrios más famosos y animados de Dublín. A comienzos del 1600 Sir William Temple y su familia compraron varios terrenos y construyeron su casa allí. Algunas teorías dicen que el barrio fue llamado así en honor de este profesor y filósofo, aunque otras creen que el nombre proviene del Temple Bar District de Londres.
En el lugar donde se levantaba el antiguo hogar de la familia Temple, en la esquina de Temple Lane y Temple Bar, ahora encontramos el famosísimo pub. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Dublín en 1 día.
Si eres muy aficionado de los pubs Irlandeses, aquí te dejamos uno de los Tours nocturnos:
Temple Bar – Que ver en Dublín en 1 día
3.Trinity College
La Universidad de Dublín es la más antigua de toda Irlanda, fue fundada en 1592 por la Reina Isabel I. Era considerada una universidad protestante, pero a finales de ese siglo se permitió el ingreso de estudiantes católicos, aunque en los años siguientes hubo inconvenientes por discrepancias religiosas. Las mujeres fueron admitidas a partir de 1904.
Entre los alumnos notables de Trinity College estuvieron los escritores Samuel Beckett, Bram Stoker, Jonathan Swift y Oscar Wilde. Actualmente el campus ocupa una superficie de 190 mil metros cuadrados.
Es uno de los lugares más bonitos que ver en Dublín en 1 día.
Trinity College – Que ver en Dublín en 1 día
Trinity College – Que ver en Dublín en 1 día
La biblioteca de Trinity College
La biblioteca de Trinity College es la más grande de Irlanda y por su importancia histórica fue declarada Biblioteca Nacional. Esto implica que recibe ejemplares de cada libro publicado en Irlanda y Gran Bretaña, unos 100.000 ejemplares al año. En total alberga más de cuatro millones de libros.
Sin duda el más importante es el Libro de Kells, un manuscrito del siglo IX bellamente ilustrado, obra de monjes celtas. George Lucas también tomó inspiración en este salón para uno de los escenarios de «Star Wars: El ataque de los clones».
4.Galería Nacional de Irlanda
Con unas 112 obras adquiridas en Roma y 30 en préstamo de otros museos de Europa y a través de adquisiciones y donaciones el museo fue ampliando gradualmente su patrimonio, por lo que debieron construirse nuevas galerías, la última de las cuales se inauguró en 2002.
El museo cuenta actualmente con 16.300 pinturas, esculturas, fotografías y objetos de los siglos XIII al XX. Entre las obras más destacadas hay pinturas y esculturas de Caravaggio, Fra Angelico, Gainsborough, Goya, Brueghel, Rubens, Monet, Picasso y Van Gogh.
- Precio: Gratis.
5.Museo Nacional de Arqueología
Las colecciones permanentes de objetos abarcan desde el 3000 a.C. hasta alrededor de 1550. Entre las piezas más importantes hay un collar de oro, un cáliz del siglo IX, un broche de plata, un cáliz de plata encontrado en Ardagh, la Campana de San Patricio del siglo IX y la llamada Cruz de Cong, del siglo XII.
Oro de Irlanda es una asombrosa colección de objetos de oro de entre el 2200 y el 500 a.C. y la más importante de Europa.
6.St. Stephen’s Green
St Stephen´s Green es un parque histórico ubicado en pleno corazón de Dublín y es uno de los mejores sitios para venir a pasear y a disfrutar de un día soleado. Es uno de los parques más bonitos que ver en Dublín en 1 día.
St Stephen’s Green – Que ver en Dublín en 1 día
St Stephen’s Green – Que ver en Dublín en 1 día
7.Grafton Street
Grafton Street es la calle comercial más importante y famosa de la ciudad. A lo largo de esta zona peatonal no sólo encontrarás toda clase de tiendas, sino también centenarios edificios tradicionales, ya que antiguamente era una calle residencial. Es una de las calles mas concurridas que puedes ver en Dublín.
- Marks & Spencer: centro comercial que está en un señorial edificio de Grafton Street 15/20.
- Brown Thomas: centro comercial en Grafton Street 88/95.
- Bewley’s Oriental Cafés: Es famoso por sus deliciosos cafés y tés que sirven acompañados de una gran variedad de tortas.
- En O’Briens Irish Sandwich Bars (Grafton Street 53) encontrarás una increíble variedad de sándwiches y bebidas para llevar.
- Estatua de Molly Malone: tanto la estatua como la canción «Cockles and Mussels» son emblemas de Dublín. Molly Malone es un personaje legendario que aparece en muchísimas canciones, obras de teatro, cuentos y novelas irlandesas.
Grafton Street – Que ver en Dublín
8.Castillo de Dublín
Su construcción tenia fin de fortaleza defensiva y fue escenario y protagonista de episodios históricos y militares. Fue sede del gobierno británico en Irlanda durante 700 años, residencia oficial de los reyes de Irlanda, sede del Parlamento y las Cortes, y guarnición militar. Actualmente se usa para recepciones y ceremonias oficiales.
Es uno de los lugares más bonitos que ver en Dublín en 1 día.
- Gratis con la tarjeta Dublin Pass
9.Catedral de San Patricio
La Catedral de San Patricio es la catedral más grande y más alta de Dublín. Tras la Reforma, en 1537 St Patrick’s la convirtió en iglesia anglicana. La Catedral sufrió graves deterioros por el paso del tiempo y un incendio, por lo que fue reconstruida en el siglo XIX. El órgano de la Catedral tiene 4000 tubos y es uno de los más grandes de Irlanda.
- Gratis con la tarjeta Dublin Pass
10.Dublinia
Un museo interactivo que nos sumerge en la Irlanda de los vikingos y los señores de la guerra medievales. Aprendemos acerca de sus habilidades como navegantes, sus costumbres y creencias, y la escritura rúnica, podremos vestirnos con ropa de la época y recorrer las calles de una ruidosa aldea vikinga.
History Hunters es una exhibición de objetos y artefactos reales extraídos de excavaciones.
Tenemos la oportunidad de subir los 96 escalones que nos separan de la cima de la Torre de San Miguel, para ver la Dublín actual desde lo alto.
- Gratis con la tarjeta Dublin Pass
11.Catedral Christ Church
La Catedral Christ Church o Catedral de la Santísima Trinidad es el edificio más antiguo de Dublín. Los primeros documentos donde se menciona la iglesia son de alrededor del año 1030.
La iglesia original era vikinga y fue construida por Sitric, rey vikingo del Reino de Dublín entre 989 y 1036. En 1152 fue incorporada a la Iglesia de Irlanda y se conservan restos de estas dos antiguas construcciones.
Uno de los tesoros más preciados son las 19 campanas, las cuales combinan sus sonidos para tocar distintas melodías.
- Gratis con la tarjeta Dublin Pass
12.Guinness Store House
La Guinness Stores House es el centro de exposición de una de las cervecerías más famosas del mundo. Funcionó como fábrica hasta 1988 y fue abierta como museo en el año 2000, donde se cuenta la historia de la cerveza y la fábrica, y se muestran los productos y procesos de elaboración.
Historia
En 1752 Arthur Guinness alquiló una pequeña y deteriorada fábrica de cerveza con un contrato de 9.000 años de duración, pagando 45 libras al año. A pesar de las deficientes instalaciones con que contaba, en 1769 comenzó a exportar cerveza a Inglaterra.
En 1770 empezó la producción de un nuevo tipo de cerveza inventado en Inglaterra, la «porter», y tuvo tanto éxito que en 1799 se dedicó a fabricar sólo ese tipo, con distintas variedades.
Tras la muerte de Arthur Guinness en 1803 sus herederos se hicieron cargo de la fábrica, que hasta el día de hoy permanece en manos de la familia. Su cerveza Guinness Stout se exporta actualmente a más de 150 países. Recibe anualmente más de cuatro millones de visitas.
Experiencia Guinness Storehouse
El centro de exhibiciones Guinness Storehouse tiene forma de una enorme pinta de siete pisos de alto. El recorrido comienza en la planta baja, donde se exhiben el contrato de alquiler de la cervecería firmado por Arthur Guinness en 1759, carteles, mapas, botellas, barriles y otros objetos de los primeros tiempos de la empresa.
En cada una de las plantas hay videos y exhibiciones que explican el proceso de fabricación (con agua, lúpulo, cebada y levadura).
En la última planta está el Gravity Bar, un espacio donde degustar cerveza y comida irlandesa con vistas de la ciudad.
- Gratis con la tarjeta Dublin Pass
13.Prisión de Kilmainham
La trágica fama de la prisión Kilmainham se debe a que aquí se encerró, torturó y ejecutó a muchos de los líderes revolucionarios que participaron en las luchas por la independencia de Irlanda, ocurridas entre 1798 y 1916.
Las condiciones eran crueles, ya que durante medio siglo el edificio no contó con ventanas ni luz. Los reclusos estaban hacinados en pequeñas celdas con sólo una vela para iluminarse.
Tanto hombres como mujeres y niños convivían en un único pabellón. Las condiciones para las mujeres eran mucho peores que para los hombres, ya que ni siquiera eran alojadas en celdas, sino que dormían en los corredores sobre colchones de paja.
Su objetivo declarado era la rehabilitación de los presos, pero los ahorcamientos eran frecuentes. Aunque su fin era albergar prostitutas, ladrones, deudores, alcohólicos o mendigos, muy pronto comenzaron a llegar presos políticos.
14.Parque Phoenix
El Parque urbano Phoenix es uno de los más grandes y bonitos de Europa. Dentro del parque hay monumentos históricos, un castillo, un dolmen de 3000 años de antigüedad y el Zoo de Dublín. En 1662 el Duque de Ormonde convirtió el área en un parque y coto de caza para el rey Carlos II. Ormonde fue quien introdujo la primera manada de ciervos y amuralló el parque para que no se escaparan. También había faisanes y perdices.
Sin duda, es el lugar más bonito que ver en Dublín en 1 día.
Phoenix Park – Que ver en Dublín en 1 día
- Monumento a Wellington: Es un obelisco de 63 metros de altura, el más alto de Europa, construido entre 1861 y 1871 para conmemorar las victorias del Duque de Wellington. Las cuatro placas de bronce fueron fundidas de cañones capturados en la batalla de Waterloo.
- Castillo Ashtown: La existencia de este castillo medieval fue descubierta por casualidad, cuando en 1978 se demolió una propiedad del siglo XVIII. Se supone que fue construido alrededor del 1500.
- Dolmen Knockmaree: Probablemente sea el monumento más antiguo de la ciudad. Se le llama también «Tumba Linkardstown». Se cree que estas piedras eran parte de una antigua cámara funeraria de más de 3000 años de antigüedad. En el lugar se encontraron restos de tres personas, un cuchillo y collares de conchas marinas.
Phoenix Park – Que ver en Dublín en 1 día
15.Destilería Jameson
De todos los whiskies que se producen en Irlanda, el Jameson es el más conocido y más vendido en todo el mundo, con más de 22 millones de botellas anuales. Todos los productos son blends, mezclas de distintas cebadas.
A comienzos del siglo XIX John Jameson & Son era la segunda productora más grande de Irlanda y una de las más importantes del mundo. La empresa sobrevivió a ambas guerras mundiales, la Guerra Civil Irlandesa, la Prohibición y los embargos impuestos por Gran Bretaña.
Las visitas son siempre guiadas y duran alrededor de 40 minutos. Aprenderás cómo se realizan la elección de los ingredientes, los procesos de destilación, los blends y el añejado. Finaliza en el JJ’s Bar, con una cata de whiskies
- Gratis con la tarjeta Dublin Pass
16.O’Connell Street
O’Connell Street es la calle principal de Dublín y una de las más anchas de Europa. Originalmente era una calle estrecha, que se remodeló en el 1700. A lo largo de O’Connell Street hay restaurantes, bancos, tiendas, centros comerciales y varios edificios de estilo neoclásico con cúpulas de cobre.
Fue escenario de varios hechos históricos, como el Dublin Lockout y la Guerra Civil Irlandesa, y es el lugar elegido para el desfile anual de San Patricio.
O´Connell Street – Que ver en Dublín en 1 día
- Estatua de Daniel O’Connell: Ideólogo de la Emancipación Católica y defensor de la restauración del Reino de Irlanda. Se caracterizó por su actitud pacifista para la resolución de estos conflictos.
- Spire o Monumento de la luz: escultura de acero inoxidable de 120 metros de altura, construida para la llegada del nuevo milenio, aunque ocupó su lugar recién tres años después. Está considerada la escultura más alta del mundo.
- Estatua de Sir John Gray: médico y cirujano miembro del Parlamento de ideas nacionalistas y responsable de la construcción del sistema de agua potable de la ciudad, lo que mejoró considerablemente la salud pública.
- Monumento a Charles Stewart Parnell: político nacionalista, considerado uno de los más influyentes del siglo XIX.
17.Custom House
Custom House es uno de los edificios más impactantes de Dublín. Con 91 metros de ancho, estaba destinado a albergar la Casa de Aduanas o Teach an Chustaim y fue la primera construcción de estas dimensiones con fines públicos. Actualmente es la sede del Departamento de Medioambiente del país.
»Otras cosas que puedes hacer en Dublín y alrededores
- Excursión a los Acantilados de Moher y Galway
- Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante
- Excursión a Howth y Malahide
- Excursión a Kilkenny
»Como moverte en Dublín
1.Andando
El transporte público de Dublín no es tan eficiente como en otras ciudades europeas. No obstante, es una ciudad pequeña por lo que podrás recorrerla a pie, ya que te saldrá mucho más económico y eficaz. Aunque para los traslados largos puedes coger el autobús.
2. Autobús
La tarjeta Leap Visitor Card es una tarjeta de prepago recargable para viajes ilimitados en la ciudad y alrededores. Sirve para todos los servicios de Dublin Bus y de tram Luas, y para los autobuses Airlink desde y hacia el aeropuerto. Se puede comprar en el Aeropuerto, en Discover Ireland y en Visit Dublin.
- Tarjeta Leap Visitor 24 horas: 10€.
- Tarjeta Leap Visitor 72 horas: 19,50€.
- Tarjeta Leap Visitor 7 días: 40€.
Consulta los precios actualizados en el siguiente Link: Leap Visitor Card
El servicio diurno funciona entre las 5:00 de la mañana y la medianoche. Y el nocturno desde la medianoche a las 4:00 de la mañana.
Si dispones de poco tiempo, puedes realizar la visita en el Autobús turístico de Dublín.
3.Traslado privado
El traslado privado es más caro aunque más rápido. Nosotros solo lo recomendamos si no dispones de tiempo y tienes prisa.
»Tarjeta turística para ahorrar en Dublín
La tarjeta Dublin Pass permite el acceso a más de 30 atracciones de Dublín y supone un gran ahorro si tienes pensado visitar todos los lugares turísticos de Dublín.
»Seguro de viaje en Irlanda
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.
Te dejamos la comparativa de seguros en el siguiente enlace: