Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Gran Canaria
      • Tenerife
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Últimos viajes
QUE VER Y HACER EN BILBAO Y ALREDEDORES
RUTA AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA...
RUTA A LA GARGANTA DE PARTNACHKLAMM, UNA DE...
RUTA POR TENERIFE EN 5 DÍAS EN COCHE,...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE RURAL...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE NACIONAL...
QUE VER Y HACER EN BRUJAS EN 1...
19 COSAS IMPRESCINDIBLES QUE VER Y HACER EN...
10 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MADRID SI...
HALLSTATT Y WOLFGANGSEE LAKE: 2 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE...

Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth

Tu blog de viajes para inspirarte y organizar tu viaje por libre

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Gran Canaria
      • Tenerife
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Islandia

RUTA A LANDMANNALAUGAR, LA MEJOR RUTA DE ISLANDIA

Viaje de Elisabeth
RUTA A LANDMANNALAUGAR, LA MEJOR RUTA DE ISLANDIA

Si vas a viajar a Islandia, no te puedes perder la Ruta a Landmannalaugar, ya que es una de las rutas más espectaculares. En esta entrada te hemos dejado toda la información imprescindible para realizar la Ruta a Landmannalaugar sin perder detalle.

iTINERARIO

Itinerario para llegar a Landmannalaugar

Te dejamos el itinerario completo de todos los lugares imprescindibles que ver el día 3 en Islandia:

  • Ruta Landmannalaugar
  • Seljalandfoss
  • Gljúfurárfoss

Itinerario Dia 3 en Islandia que ver y hacer en 10 díasItinerario día 3 en Islandia -Que ver en Islandia en 10 días


que ver viaje

Plano de las Rutas por Landmannalaugar

Este es el Plano que tienes que seguir para ver la longitud y la duración de las rutas que hay en Landmannalaugar. El autobús te dejará donde esta la X roja.

Excursión a Landmannalaugar - Tierras Altas de Islandia

Ruta Landmannalaugar -Que ver en Islandia en 10 días

 


TRANSPORTE VIAJES

Cómo ir a Landmannalaugar ¿En coche o en bus?

A Landmannalaugar solo se puede acceder con vehículos 4×4 lo suficientemente grande y potente para llegar a este lugar, especialmente si piensas tomar la carretera F208 por el norte, y en autobus. Con un coche normal debes saber que el seguro no te cubrirá si utilizas las carreteras F.

Hay autobuses todos los días desde que abren las carreteras al público, algo que normalmente ocurre a finales de Junio. Salen desde Selfoss, Hella o Leirubakki y puedes cogerlo con Reykiavik Excursions.

Te recomendamos que lo cojas desde Leirubakki, ya que es el último lugar hasta donde puedes meter el coche y te ahorraras bastante dinero.

Leirubakki Reykiavik Excursions Landmannalaugar

Ruta Landmannalaugar – Que ver en Islandia en 10 días

 


ALOJAMIENTO VIAJES

Acampar en Landmannalaugar

Para acampar en Landmannalaugar se puede realizar en la base conocida como Landmannalaugar, la cual está abierta de Junio a Septiembre. Este camping puede acoger a unas 85 personas y tiene una zona de cocina y duchas. Si la opción es la acampada, puedes hacerlo por unos 7€ por persona con acceso a baños y duchas.

Recordamos que la acampada libre está estrictamente prohibida, hay guardias todo el verano velando por la conservación de este fantástico entorno natural.

Landmannalaugar campamento base

Ruta Landmannalaugar – Que ver en Islandia en 10 días

 


DESCRIPCION DE LA RUTA

¿Qué es exactamente Landmannalaugar? 

Landmannalaugar es una de las mejores zonas de Islandia para disfrutar de rutas de senderismo, con sus montañas de colores y sus manantiales termales. Es una pequeña región del Parque Natural de Fjallabak, una gran reserva que abarca cerca de 47.000 hectáreas de las tierras altas del interior de Islandia. Se trata de un área esculpida por la intensa actividad volcánica de la zona, repleta de campos de lava y montañas de muy diversos colores y tonalidades, cumplimentada con valles, ríos y lagos.

Las montañas de los alrededores muestran una amplia gama de colores incluyendo marrón, rosa, verde, amarillo, azul, morado, negro y blanco. Dos de las montañas más populares entre los excursionistas son Bláhnjúkur (que significa pico azul) y Brennisteinsalda (que significa ola de azufre).

Los singulares colores de sus picos se deben a la presencia de riolita, lava rica en minerales enfriada muy lentamente.

  • Duración: 12 horas.
  • Autobús: con la empresa Reykjavik Excursions (precio 60 euros aproximadamente ida y vuelta).
  • Señalización: La ruta esta señalizada en todo el recorrido con estacas de colores y con direcciones.

Si quieres hacer la excursión con una empresa te saldrá bastante más cara, te dejamos una de las excursiones que nos recomendaron:

  • Reserva aquí la excursión a Landmannalaugar

Ruta a Landmannalaugar

Ruta Landmannalaugar – Que ver en Islandia en 10 días

Volcán Hekla

Al cabo de una hora más o menos de trayecto, llegarás a una carretera F, donde no pueden pasar los turismos, aunque sí que es verdad que alguno vemos y tenemos las primeras perspectivas del volcán Hekla.

volcan hekla Islandia

Volcán Hekla – Que ver en Islandia en 10 días

Nosotros elegimos una de las rutas más sencillas hasta la Montaña Brennisteinsalda, la cual son unos 7km de longitud.
Comienza en el camino que indica Laugavegur y tienes que seguir las estacas blancas – rojas. Lo primero que encontraras es un chorro de agua muy caliente que va a parar al río y que es el que calienta el agua de la poza donde se baña la gente. Al lado del chorro empieza un camino escarpado y ascendente, que se vuelve llano a los pocos metros.

Comienzas la subida, siguiendo las estacas blancas -rojas, que sale desde el campo base, que coincide con parte de la primera etapa del Laugavegurinn.

Landmannalaugar inicio ruta señalización

Ruta Landmannalaugar – Que ver en Islandia en 10 días

El camino va dando vueltas dentro del campo de lava Laugahraun, lleno de rocas negras y rugosas. Desde aquí ya se ve la Brennisteinsalda, un monte grande y marrón que destaca sobre todos los demás.

Landmannalaugar Islandia

Ruta Landmanalaugar – Que ver en Islandia en 10 días

Después se suben unas cuestas y llegas a una zona de fumarolas con olor a azufre. Al final de las fumarolas se juntan varios caminos y hay que cambiar de color de estacas. Ahora sigues las verdes que llevan a la cima de la Brennisteinsalda. La subida va bordeando la montaña y es sencilla, aunque como es lógico al ser subida cansa.

Landmannalaugar IslandiaRuta Landmanalaugar -Que ver en Islandia en 10 días

En este punto tienes que seguir las estacas rojas hasta llegar a las estacas amarillas.

Landmannalaugar ruta Islandia

Ruta Landmannalaugar – Que ver en Islandia en 10 días

Sin duda, es una de las rutas más espectaculares que hemos realizado. Llegar hasta la cima es una sensación indescriptible.

Landmannalaugar ruta Islandia

Ruta Landmannalaugar -Que ver en Islandia en 10 días

Landmannalaugar ruta Islandia

Ruta Landmannalaugar -Que ver en Islandia en 10 días

Brennisteinsalda significa duna de sulfuro. Es una montaña de 881m desde donde hay una bonita panorámica de la zona. Tiene un desnivel de unos 350 metros y esta balizado de color verde, no tiene perdida.

Para volver tomamos el camino Graenagil, siguiendo las estacas blancas. Este camino es más corto, pero es un camino de cabras, subiendo y bajando peñas constantemente.

 


Cascada Seljalandfoss

La cascada Seljalandfoss es un salto de agua de 60 metros. El origen de su caudal proviene directamente del glaciar Eyjafjallajökull. Es una de las cascadas más bonitas que ver en Islandia. Se puede aparcar delante de la Cascada.

Cascada Seljalandsfoss Islandia

Cascada Seljalandsfoss – Que ver en Islandia en 10 días

Cascada Seljalandsfoss Islandia

Cascada Seljalandsfoss – Que ver en Islandia en 10 días

 


Cascada Gljúfurárfoss

Para llegar a la cascada Gljúfurrfoss se puede ir andando desde la anterior cascada. La encontrarás señalizada cuando bajes por la escalera tras visitar la cascada Seljalandsfoss.

Cascada Gljúfurárfoss Islandia

Cascada Gljúfurárfoss – Que ver en Islandia en 10 días

Para acceder a la cascada Gljúfurárfoss tienes que meterte en un río a través del cañón, cae entre un cañón escondido. Puedes cruzar perfectamente con las botas waterpoof sin problemas y en 1 minuto la tienes frente a ti. Esta cascada es una de las cascadas más curiosas que ver en Islandia.

Cascada Gljúfurárfoss Islandia

Cascada Gljúfurárfoss – Que ver en Islandia en 10 días

Mirador del volcán Eyjafjallajökull

En camino hacia el mirador del volcán Eyjafjallajökull que está a unos 15 kilómetros de la cascada Gljúfurárfoss para tener unas perspectivas de uno de los lugares que hace unos años escupió cenizas que cerraron el tráfico aéreo en gran parte del mundo.

Antes de ir al mirador encontramos a mano derecha el centro de interpretación al que no entramos, cuesta 750 ISK= 5,1 euros por persona y unos metros más adelante un mirador en el que tenemos unas vistas al glaciar y unas fotos que explican lo que sucedió.

 

Otras cosas que ver y hacer en Islandia

  • Avistamiento de frailecillos en Reikiavik
  • Ruta del Círculo de Oro
  • Tour de la aurora boreal
  • Glaciares y cascadas de la costa sur de Islandia
  • Avistamiento de ballenas
  • Excursión a la Laguna Azul + Aurora boreal
  • Excursión a Landmannalaugar
  • Avistamiento de ballenas + Círculo de Oro

 


seguro de viaje

Seguro de viaje Islandia

En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.

Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.

Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.

Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento

en tu seguro de viaje con MONDO


VIDEO VIAJES

Que ver en Islandia en 10 días

Islandia
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

GUIA PARA HACER UN VIAJE A ISLANDIA POR...

SKOGAFOSS, GLACIAR MYRDALSJOKULL, DYRHÓLAEY Y REYNISFJARA: 4 IMPRESCINDIBLES...

VISITA A REYKKIAVIK Y EL AREA GEOTERMA DE...

QUE VER Y HACER EL DÍA 7 EN...

RUTA DEL CIRCULO DORADO DE ISLANDIA, LA RUTA...

RUTA POR EL PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL, UNA RUTA...

UN BAÑO EN EL BLUE LAGOON DE ISLANDIA,...

RUTA AL LAGO MYTVA DE ISLANDIA: INFORMACIÓN Y...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
Seguro de viajes MONDO guiasdeviajesyrutas

MIEMBRO DE

INSTAGRAM

  • REEL TUTORIAL App: Capcut Transition: Pull in Animation: In>Swing Combo>Fall Bottom Right Combo>Fall Bottom Left Ubicaciones Lisboa y Sintra 1
  • ¿Alguna vez has visto un Geyser?¿Quieres saber donde verlo? Islandia Aquí tenéis al padre de todos los Géiser #dametraveler #travellovers
  • Si vas a Paris guárdate este Reel con los mejores Spots Jardín de las Tullerias Torre Eiffel desde el Puente
  • Solo quedan 3 semanas para nuestro largo viaje. Ya tenemos el hotel reservado Recta final... 20 días ⏳ De momento,

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba