¿Estas organizando un viaje a Islandia?. Descubre todo lo que puedes ver en Reykjavík y alrededores. Te mostramos el itinerario completo, precios, horarios y planos.
En este itinerario te dejamos los lugares imprescindibles que ver en Islandia el primer día:
- Lago Kleifarvatn
- Krísuvik
- Reikiavik
Itinerario día 1 en Islandia – Que ver Islandia
Como llegar a Reikiavik desde el Aeropuerto
Reikiavik está situado a unos 40 Km del aeropuerto. Los horarios de los autobuses son muy flexibles, hay un bus cada 30-40 minutos después de cada vuelo, e incluso tienen en cuenta los retrasos. El viaje dura aproximadamente 45 minutos y termina en la estación de autobuses de Reikiavik.
Como moverte en Reykiavik
1.Andando: La capital de Islandia es bastante pequeña, por lo que se puedes recorrerla a pie sin ningún problema. Lo ideal es perderse por las calles de Reykiavik para poder verla con todo detalle.
2.Traslado desde el Aeropuerto: Si necesitas transporte entre el aeropuerto y Reikiavik aquí te dejamos una opción bastante asequible.
3.Autobús turístico: Si dispones de poco tiempo, puedes ver la ciudad en el autobús turístico de Reykiavik, el cual recorre todos los lugares imprescindibles. A nuestro parecer es un poco caro para lo pequeña que es la ciudad, pero si te animas, te dejamos el enlace.
Tarjeta turística para ver Reykiavik
Para ahorrar en tu viaje a Reykiavik una de las mejores opciones es la tarjeta Reikiavik City Card, ya que ofrece acceso gratuito a más de 10 lugares turísticos incluidos una piscina termal, paseo en ferry a la isla Viðey y transporte ilimitado en autobús.
Lago Kleifarvatn
Kleifarvatn es el lago más grande de la península de Reykjanes en Islandia, situada en la parte meridional de la península en la zona de fisuras de la dorsal mesoatlántica.
- Superficie: 8 km²
- Longitud: 4,7 km
- Anchura: 2,5 km
Después del gran terremoto de 2000, el lago empezó a disminuir y el 20% de su superficie ha desaparecido desde entonces. Es uno de los lagos más grandes que ver en Islandia.
Lago Kleifarvatn – Que ver Islandia
Krísuvik
Es un área geotermal muy popular y con muchos e interesantes caminos para explorar. Es también conocida como Seltun. En Krisuvik, podemos observar piscinas de agua termales y de barro hirviendo, solfataras y fumarolas. Toda la zona desprende un peculiar olor a huevos podridos debido al azufre. Es una de las zonas geotermales más impresionantes que ver en Islandia.
Krisuvik – Que ver Islandia
Krisuvik – Que ver Islandia
Reykiavík
Reikiavík significa “bahía de humo“. Recuerda que Reykiavík es abastecido con agua caliente de origen geotérmico para todos los usos, tanto para las casas como para las piscinas y spas municipales, así como para calentar la aceras y las calles para evitar que el suelo no se cubra de hielo en invierno.
Tiene tan solo unos 190 mil habitantes, lo que hace de ella una ciudad poco agobiante y cómoda. Es la ciudad más grande que ver en Islandia.
Te dejamos el itinerario completo con los lugares imprescindibles que ver en Reykiavik:
- Hallgrímskirkja
- Laugavegur
- Viajero del Sol
- Harpan
- Old Harbour
- Bæjarins Beztu
- Iglesia Libre de Reikiavik
- Lago Tjörnin
Y si dispones de poco tiempo para ver la ciudad, una de las mejores opciones es verla en el Autobús turístico de Reikiavik.
Catedral de Hallgrímskirkja
La Catedral de Hallgrimskirkja tiene 74,5 metros y es la iglesia más alta de Islandia, visible a más de 20 km según dicen. Es el edificio más alto del país. Fue diseñado por Guðjón Samúelsson, que se inspiró en las columnas basálticas del paisaje volcánico islandés. Tardó en construirse 34 años (1940-1974).
Catedral Reykiavik – Que ver Islandia
La iglesia se puede visitar gratuitamente y tambien es posible ascender a su torre y disfrutar de las mejores panorámicas de la ciudad por alrededor de 700 ISK con ascensor incluido, aunque no la recomendamos, ya que las vistas que vas a tener son las siguientes.
Vistas desde la Catedral – Que ver Islandia
En el centro de la plaza, delante de la entrada de la iglesia, se encuentra la estatua del vikingo islandés Leif Eriksson, hijo de Erik el Rojo, del que se dice que fue el primer europeo que llegó a América. La estatua fue un regalo de EEUU al pueblo islandés en 1930, como monumento conmemorativo del milenio de la creación del Alþingi, el parlamento europeo más antiguo.
Catedral Reykiavik – Que ver Islandia
Laugaveugr, la principal arteria de la ciudad
La calle Laugaveugr es su calle principal, la cual todavía conserva su viejo significado de “camino de lavado”, ya que por aquí se conducían los manantiales de agua caliente que aprovechaban las mujeres de Reykjavik para lavar su ropa. Hoy solo queda eso pues se ha convertido en la principal arteria del centro de la ciudad, con bares con mucho ambiente, hostales, restaurantes y tiendas de todo tipo.
Laugaveugr – Que ver Islandia
La escultura Sólfar – Viajero del Sol
La escultura Solfar es una estructura de aluminio obra del arquitecto Jón Gunnar Arnason. La escultura es una oda al sol y la esperanza, representando un barco dirigiéndose hacia el sol, aunque a todos nos recuerda el armazón de un barco vikingo.
Escultura viajero del sol – Que ver Islandia
El Harpa
El Harpa es el centro de conciertos y conferencias de Reikiavík, un edificio muy interesante desde el punto de vista arquitectónico, con su fachada formada por hexágonos de cristal que, con los cambios de la luminosidad del día, crean efectos caleidoscópicos de lo que rodea al edificio. Tiene varias salas dedicadas a volcanes, agua o auroras boreales.
- La entrada a su interior es gratuita.
El Harpa – Que ver Islandia
Reyjkavik Old Harbour
En el Reyjkavik Old Harbour no solo encontrarás algunas antiguas cabañas de pescadores transformadas en restaurantes, sino que también se encuentran las taquillas de los principales tours en busca de cetáceos y puffins de la ciudad. ¿En busca de la mejor sopa de langosta del mundo o la carne de ballena? Éste es el lugar perfecto para probarla.
Baejarins Beztu
Hasta Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos, se acercó a este puesto callejero de Islandia. Y es que la fama de sus perritos es tal que no han dejado de prepararlos desde 1937. Dicen que es el lugar donde hacen los perritos calientes mas ricos del mundo. Es el lugar más famoso para comer en Islandia.
- Precio del perrito caliente: 5 euros aprox.
Baejarins – Que ver Islandia
Fríkirkjan í Reykjavík y Lago Tjörnin
Frikirkjan es una iglesia de madera pintada de blanco con los tejados verdes que fue construida en 1902 al modo tradicional. Allí suele haber conciertos de todo tipo de música. Junto a ella se encuentra el lago Tjörnin, el cual en invierno se hiela y se transforma en pista de patinaje.
Edificio Perlan
El Museo Perlan alberga el Museo de las Sagas, y tiene un restaurante en la cúpula y un mirador al que vale la pena subir, ya que hay vistas panorámicas de Reykiavík. Además, la estructura de cristal del Edificio Perlan está situada sobre seis tanques de agua termales utilizados para la calefacción de la ciudad.
Baños termales sin desplazarte a Blue Lagoon
La Laguna Azul es mundialmente famosa, pero Reykjavik también presenta una oferta atractiva y barata para relajarte unas horas si así lo deseas. Hay 6 pero éstas son las mejores:
- Laugardalslaug: Es la más grande de Reykjavik y sus precios son de unos 900 ISK. = 7,22 EUR
- Grafarvogslaug : es un complejo de piscinas en la zona residencial de Reykkavik Grafarvogu con precios desde 650 ISK= 5,21 EUR y requiere llegar en transporte público.
- Vesturbaejarlaug: es una pequeña y agradable piscina a poca distancia del centro de la ciudad por 900 ISK. = 7,22 EUR
- Nauthólsvík: se trata de un spa termal en una playa del sur de la ciudad con una bañera de hidromasaje a una temperatura d 38.5°C para los más atrevidos ya que el agua del mar puede tener unas temperaturas “invernales”.
Otras cosas que ver y hacer en Islandia:
-
Ruta del Círculo de Oro
-
Tour de la aurora boreal
-
Avistamiento de ballenas
-
Excursión a la Laguna Azul + Aurora boreal
-
Excursión a Landmannalaugar
-
Avistamiento de frailecillos en Reikiavik
-
Avistamiento de ballenas + Círculo de Oro
Seguro de viaje Islandia
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO