Si vas a realizar un Viaje a Islandia, no te olvides de ir a ver ballenas al norte de Islandia. Te dejamos toda la información necesaria para realizar Avistamiento de ballenas en Islandia y visita a la Cascada Detifoss.
Si estas organizando un viaje a Islandia, no te pierdas nuestros consejos. La cascada más abundante de Europa,un enorme cañón y avistamiento de ballenas, es lo que vas a encontrar en esta entrada. Preparate para no perder detalle.
Itinerario por el norte de Islandia
Te dejamos el itinerario completo con los lugares imprescindibles que ver en el norte de Islandia:
- Selfoss
- Cascada de Dettifoss
- Cañón de Ásbyrgi
- Husavik o Hjalteyri
Itinerario norte de Islandia – Que ver Islandia
Dettifoss
Con sólo 44 metros de altura y 100 de anchura, un caudal de 193 metros cúbicos cae de forma estruendosa por el borde, creando una columna de rocío que se puede ver hasta a un kilómetro de distancia.
Dettifoss es la cascada de mayor volumen de Europa. Una placa basáltica del cuaternario se rompe en un acantilado que parece un gigantesco órgano y que provoca una catarata.
La falla que creo la cascada de Dettifoss forma parte de la dorsal atlántica que divide Islandia en dos partes, cada una perteneciente a placas y continentes diferentes, Americana y euroasiática.
Con sus 100 metros de anchura y 45 de caída, el volumen de agua llega casi a los 200 m3/s, siendo la cascada más abundante de Europa. Visita de una hora y media aprox.
Cascada Detifoss – Que ver Islandia
Cascada Detifoss – Que ver Islandia
Aunque no lo parezca, da bastante impresión estar ante imponente manantial de agua. Parece imposible que caigan la cantidad de litros que caen por ahi.
Cascada Detifoss – Que ver Islandia
Selfoss
Selfoss es una cascada ubicada en el río Jökulsá á Fjöllum en el norte de Islandia, transcurre unos 30 km entre varios saltos de agua antes de desembocar en Öxarfjörður, una bahía del Ártico. Varios metros por debajo de la cascada, sigue Dettifoss, el salto de agua más poderoso de Europa.
Tenemos que recorrer un camino de 1.4 kilómetros desde Dettifoss. Para coger este sendero tenéis que subir un poco desde el mirador de Dettifoss, donde está la señal identificativa de la dirección y unos palos amarillos que indican el sendero a seguir. Si el volcán Bárðarbunga hiciese erupción, este río es el que se podría desbordar.
Cascada Selfoss – Que ver Islandia
Si el volcán Bárðarbunga hiciese erupción, este río es el que se podría desbordar.
Cañón de Ásbyrgi
Ásbyrgi es una maravilla de la naturaleza, un inmenso cañón en forma de herradura con acantilados enfrentados de hasta 100 m de altura. Es un gigante es 3,5 km de largo y más de 1 km de ancho.
En su extremo interior se encuentra Botnstjörn, un pequeño estanque, rodeado de exuberante vegetación. Y por último una formación de rocosa conocida como Eyjan (la isla) se eleva desde el centro de Ásbyrgi, hasta 250 m de ancho.
Cañón de Asbyrgi – Que ver Islandia
Avistamiento de ballenas en Húsavík o en Hjalteyri
Husavík es uno de los pueblos más bellos del norte de Islandia, con sus casas de madera de colores situadas en el puerto. Situado en el mar de Groenlandia, es un encantador puerto pesquero bastante apreciado por los turistas por su situación geográfica, a tan sólo unos kilómetros del Círculo Polar, por lo que se puede observar el sol de medianoche en verano.
Husavík se ha convertido en pocos años en la capital europea de la observación de ballenas. Las ballenas llegan a la bahía atraídas por las aguas ricas en plancton, y en 1995 las gentes del lugar deciden lanzarse a la interesante actividad de observación de los cetáceos, lo que supone un tremendo éxito, ya que empiezan a recibir a más de 15 mil visitantes por año.
Husavik – Que ver Islandia
¿Que tipo de ballenas?
Las más comunes en Islandia son las Minke (cuya carne se consume en Islandia), miden de 7 a 10 metros, pesan 10 toneladas y todavía no están en peligro de extinción.
También puedes avistar orcas, marsopas pequeñas, ballenas de nariz de botella del norte, ballenas sei, ballenas piloto, ballenas fin, ballenas jorobadas, diferentes especies de delfines y, en ciertas ocasiones, la ballena azul.
También es cierto que la pesca de ballenas en aguas islandesas tiene como consecuencia que se alejen cada vez más por desconfianza, por lo que hay que ir más lejos si quieren observarse.
No veras las ballenas como en los documentales, percibiréis solamente la cola o el lomo del animal, por lo que quizás vayas con una idea y vuelvas algo decepcionado. Pero en general, aunque ninguna agencia puede garantizar a 100% el avistamiento de ballenas. Algunas empresas hasta les ofrecen un segundo viaje gratis si no han avistado ninguna ballena.
Excursiones
- Las excursiones duran 3 horas, pero hay que contar bastante tiempo entre la ida y la vuelta.
- Cuestan en torno a 45-60 euros. Te aconsejamos que lleves ropa de abrigo, ya que hace bastante frío en alta mar, aunque vayas en verano.
- En las excursiones suelen explicar que tipo de cetáceos están observando y en que punto pueden avistarse. También suelen ofrecer refrescos o bebidas calientes a bordo.
- Las excursiones suelen incluir también la observación de la colonia de frailecillos que habitan la isla Lundey.
- North Sailing, la empresa que nos recomendaron para hacer esta excursión. En puerto de Húsavík, frente a la taquilla de tickets de North Sailing.
En Husavik nos advierten que las condiciones meteorológicas son bastante malas y que el barco se moverá muchísimo y es muy probable que no veamos ballenas. Nos dicen que quieren ser sinceros con nosotros y no nos recomiendan que no hagamos la excursión, aunque si la hacemos y no vemos ballenas, podemos volver al día siguiente.
Decidimos ir a Hjalteyri y acertamos, ya que hay un fiordo en el que el mar esta tranquilo y se meten las ballenas. La posibilidad de verlas es bastante alta. Nos embarcamos para ver ballenas.
Avistamiento de ballenas en Islandia
Avistamiento de ballenas en Islandia
Lo primero que nos dan al entrar en el barco son unos monos, al más puro estilo Capitán Pescanova que la verdad es que van genial para cubrirnos un poco del frío, a pesar que nosotros ya vamos bien cubiertos por si acaso: ropa térmica, un par de polares y doble calcetín.
Avistamiento de ballenas en Islandia
Avistamiento de ballenas en Islandia
Avistamiento de ballenas en Islandia
Otras cosas que ver y hacer en Islandia
-
Ruta del Círculo de Oro
-
Tour de la aurora boreal
-
Glaciares y cascadas de la costa sur de Islandia
-
Avistamiento de ballenas
-
Excursión a la Laguna Azul + Aurora boreal
-
Excursión a Landmannalaugar
-
Avistamiento de frailecillos en Reikiavik
Seguro de viaje Islandia
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO
Que ver Islandia
Esperamos haberte ayudado a organizar el avistamiento de ballenas en Islandia.
¡No olvides dejarnos un comentario para poder ayudar a otros viajeros como tú!