Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Gran Canaria
      • Tenerife
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto

Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth

Blog de viajes para inspirarte y organizar tu viaje por libre

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • Gran Canaria
      • Tenerife
    • Madrid
    • País Vasco
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Islandia

RUTA AL LAGO MYTVA DE ISLANDIA

Viaje de Elisabeth
RUTA AL LAGO MYTVA DE ISLANDIA

Si vas a viajar a Islandia no puedes perderte la Ruta al Lago Mytva. En esta entrada te dejamos toda la información necesaria dividida en apartados: itinerario, planos, ficha técnica, etc…

El lago Mývatn es famoso por las numerosas formaciones volcánicas que se encuentran tanto a sus orillas como en los alrededores. Es un lugar único desde el punto de vista geológico, ya que está situada en la Dorsal Atlántica, con actividad volcánica, cráteres y pseudocráteres.

iTINERARIO

Itinerario por el Lago Mytva de Islandia

Te dejamos la mejor ruta por el Lago Mytva de Islandia con todos los lugares imprescindibles que ver en este Lago:

  • Leihnjukur
  • Hverir
  • Grotagja
  • Bjarnarflag
  • Laberinto de lava Dimmuborgir
  • Höfdi
  • Stakhólstjörn
  • Pseudocráteres de Skútustaðir

Itinerario Dia 8 en Islandia que ver y hacer en 10 días

Itinerario por el Lago Mytva – Que ver en Islandia

Lago Mytva Plano Islandia

Que ver en Islandia

LAGO MYVATN (MY=mosca, VATN=lago) 
Muchas moscas pequeñas e inofensivas, están como atontadas, porque están heladas de frío y lo que buscan es cualquier fuente de calor: motor del coche, cuerpos humanos, un rayo de sol…

 


que ver viaje

Crater Viti

El Crater Viti es un volcán con un lago en su interior. El color marrón del volcán contrasta con el azul del agua. Aquí también soplaba ese intenso viento que no te deja ni respirar, que te deja helado y que hace difícil sacar fotos.

Cráter Viti que ver en Islandia

Cráter Viti – Que ver en Islandia

Leirhnjúkur

Leirhjúkur es otra zona de lodos hirvientes,fumarolas y paisaje de lava negra. Hay que seguir el camino que sale del parking, en este camino se ven grandes explanadas con unos bultos curiosos. Después se llega a unas pasarelas de madera, desde las que se ven lagunas y lodos hirviendo y fumarolas y más adelante se llega a una zona de lava negra.

Hay un parking grande con lavabos y una caseta con un torno, pero no había nadie para cobrar.

Leirhnjúkur Islandia

Leirhjúkur – Que ver en Islandia

 

Área Geotermal de Hverir

Hverir es una zona geotermal de fumarolas y lodos hirviendo. Es un paisaje alucinante y el olor a azufre es muy intenso. Desde la carretera se ven los vapores y humos.

Area geotermal de Hverir Que ver en Islandia

Área geotermal de Hverir – Que ver en Islandia

Área geotermal de Hverir - Que ver en Islandia

Área geotermal de Hverir – Que ver en Islandia

Es alucinante ver como sale el vapor de agua desde el interior de la tierra y ver como cuece.

Área geotermal de Hverir - Que ver en Islandia

Área geotermal de Hverir – Que ver en Islandia

 

Cueva Grjotagja

En la cueva Grotagja hay un panel que explica la historia de la cueva y dice que es peligrosa porque se desprenden piedras. Es una cueva muy pequeña con un lago en el interior y que ahora no está permitido el baño, porque con la última erupción del Krafla las temperaturas subieron a más de 50º. El agua está como a unos 18ºC.

No pueden entrar muchas personas a la vez, porque es muy pequeño, hay que entrar de uno en uno saltando por 4 piedras y esperar a que suban los que están dentro para bajar. Nos decepcionó un poco, porque no es tan bonita como se ve en las fotos.

Cueva Grotagja - Que ver en Islandia

Cueva Grotagja – Que ver en Islandia

Cueva Grotagja - Que ver en Islandia

Cueva Grotagja – Que ver en Islandia

 

Volcán Hverfjall

El volcán Hverfjall es un volcán enorme y negro que se ve desde muchos puntos del lago. Hay un parking muy grande con baños. Desde aquí se inicia la subida al volcán. Es una subida bastante sencilla, pero cansa porque es larga y ascendente.

Volcán Hverfjall Que ver en Islandia

Volcán Hverfjall – Que ver en Islandia

Volcán Hverfjall Que ver en Islandia

Volcán Hverfjall – Que ver en Islandia

 

Península de Höfdi y Dimmuborgir

Hay que abrir una puerta y se pasa a un camino, es como un parque natural y tiene muchos caminos para perderte por ellos entre la vegetación. En el aparcamiento de Höfdi hay baños gratis.

Son formaciones de lava negra con formas curiosas. Hay varios recorridos todos señalados por medio de estacas de distintos colores.

Höfdi Que ver en Islandia

Höfdi – Que ver en Islandia

Höfdi Que ver en Islandia

Höfdi – Que ver en Islandia

 

Skutustadir Pseudocrateres 

Situados alrededor del lago Stakhólstjörn que es un pequeño lago al sur del lago Myvatn. Hay dos entradas por la derecha y por la izquierda. Nosotros entramos por la izquierda y salimos por la derecha. Se llaman pseudocráteres, porque son volcanes de los que nunca ha salido lava.

Lago Stakhólstjörn Que ver en Islandia

Lago Stakhólstjörn – Que ver en Islandia

 

Otras cosas que ver y hacer en Islandia

  • Ruta del Círculo de Oro
  • Tour de la aurora boreal
  • Avistamiento de ballenas
  • Excursión a la Laguna Azul + Aurora boreal
  • Excursión a Landmannalaugar
  • Avistamiento de frailecillos en Reikiavik

 

Itinerario por el Lago Mytva – Que ver en Islandia

 


seguro de viaje

Seguro de viaje en Islandia

En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.

Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.

Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.

Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento

en tu seguro de viaje con MONDO

 


VIDEO VIAJES

Islandia
5
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

RUTA DEL CIRCULO DORADO DE ISLANDIA

RUTA POR EL PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL

UN BAÑO EN EL BLUE LAGOON DE ISLANDIA

RUTA A LANDMANNALAUGAR, LA MEJOR RUTA DE ISLANDIA

GUÍA COMPLETA PARA VIAJAR POR LIBRE A ISLANDIA...

AVISTAMIENTO DE BALLENAS Y CASCADAS DEL NORTE DE...

RUTA POR LAS PLAYAS DEL SUR DE ISLANDIA

QUE VER EN REYKKIAVIK Y EL AREA GEOTERMAL...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Seguro de viajes MONDO guiasdeviajesyrutas
civitatis

MIEMBRO DE

¿Porque tiene tanta fama el Retiro?✨ #retiro # ¿Porque tiene tanta fama el Retiro?✨

#retiro #madrid #madridespaña #madridcity #españa #igersspain #visitmadrid #madridmonumental #travel #travelblogger #visitspain
Aprovechando la siesta para organizar un posible p Aprovechando la siesta para organizar un posible primer Road trip con el bebé para 2023✨
¿Que tal los que habéis hecho road tríp con bebés?

#paris #parisfrance #parís #parisstyle #igersparis #visitparis #france #spain #spaintravel #visitspain #igersspain #travel #travelphotography #travelblogger #girls #girlswhotravel #travelgirl #travelling
Sin duda, la foto más bonita de mi perfil 💙 G Sin duda, la foto más bonita de mi perfil 💙

Gracias a @cristinaroncerofotografa por las fotos tan preciosas que han quedado 👌
Trabajazo!

#bebe #fotobebe #sesionnewborn #newborn #newbornphotography #newbornbaby #sesioninfantil #sesionfamiliar
Equipándonos para nuestro próximo viaje con la n Equipándonos para nuestro próximo viaje con la nueva maleta de @tottoespana 🧳
Pero antes, nos vamos de escapada a nuestra querida Extremadura🏡🏔

Antes de que me preguntéis,la maleta es la nueva maleta trolley de cabina color gris – Traveler 💙 

#totto #maleta #travel #travelphotography #travelblogger #travelgram #travelgirl #traveler #travelers #viajar #viaje #bloggers #spain #spaintravel #visitspain #spaintrip
Tirando de carrete 📷... #visitbruselas #brusel Tirando de carrete 📷...

#visitbruselas #bruselas #brusel #bruselas🇧🇪 #igersbrussels #belgica #belgicaturismo #brujas #brujasbelgica #belgium #belgica🇧🇪 #europe_vacations #europetravel #europe_ig #europe
Ruta a Partnachklamm (Alemania) 🏞️ Creo que Ruta a Partnachklamm (Alemania) 🏞️

Creo que nunca había subido foto de esta ruta y la verdad es que es una auténtica pasada 👌

Un cañón impresionante ❤️

#alemania #visitalemania #alemaniaturismo #partnachklamm #ruta #igersalemania #germaninteriorbloggers #germany #visitgermany #germanytourism #germanytravel #europe_vacations #europe_ig #europe #europetravel
Cargar más Síguenos en Instagram

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba