En esta entrada te dejamos todo lo que puedes ver y hacer en Mallorca en 6 días. No te pierdas el mejor itinerario con todos los lugares imprescindibles y mapas.
Itinerario de 6 días por Mallorca
Aquí te dejamos el mejor itinerario con todos los lugares imprescindibles que ver en Mallorca en 6 días:
- Valldemosa
- Soller
- Fornalutx
- La Calobra
- Torrent de Pareis
- Pollensa
- Faro de Formentor
- Alcudia
- Cueva dels Hams
- Arco Portocolom
- Palma de Mallorca
- Cueva Génova
Itinerario de 6 días en Mallorca
Antes de nada, para que no pierdas el tiempo leyendo, te avisamos que si quieres ver playas de ensueño estas en el lugar equivocado, pero si quieres descubrir lugares preciosos que nunca pensarías que están en Mallorca, sigue leyendo ya que te hemos dejado sitios impresionantes.
Día 1 en Mallorca
Valldemossa
Empezamos nuestra ruta por Mallorca en Valldemossa, uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de Tramuntana. Hay dos cosas que hacen que este pueblo destaque del resto, la primera es que todas sus calles son de piedra y la segunda es que se encuentra en un valle rodeado de montañas. Algunos de los lugares que no puedes perderte son la Real Cartuja, los Jardines del Rey Juan Carlos y el Palacio del Rey Sancho.
Si quieres conocer a fondo el pueblo de Valldemossa y además hacerlo gratis, te recomendamos el siguiente Free Tour:
Sin duda, Valldemossa es uno de los pueblos más bonitos que ver en Mallorca y que no puedes sacar de tu ruta por Mallorca.
Calles de Valldemosa – Que ver en Mallorca
Calles de Valldemosa – Que ver en Mallorca
Soller
El segundo pueblo de este día es Sóller,uno de los pueblos más famosos de Mallorca ya que es de los pueblos más bonitos que podrás ver en la isla. Los principales protagonistas son la Iglesia de Sant Bartomeu en la Plaza de la Constitución, su antiguo tren de madera de más de 100 años de antigüedad (1912) y su precioso valle de los naranjos. Te aconsejamos perderte por sus calles en las que podrás ver palacios y casas señoriales.
El tren de madera a día de hoy aun sigue haciendo el traslado Palma de Mallorca-Soller. También puedes realizar la visita de Soller en el tren turístico que recorre la ciudad, cuyo precio es de 8 euros los 20 min. A nuestro parecer, es un precio excesivo.
Si quieres conocer a fondo el pueblo de Soller y además hacerlo gratis, te recomendamos el siguiente Free Tour:
También puedes acercarte al Puerto de Sóller, el cual guarda un cierto parecido a los pueblos del Mediterraneo.
Iglesia de Sollér – Que ver en Mallorca
Fornalutx
Fornalutx pertenece a la red de pueblos bonitos de España y no nos extraña ya que nosotros alucinamos con lo precioso que es aunque un poco incomodo para sus vecinos ya que esta lleno de escaleras vayas por donde vayas. Se encuentra en plena Sierra de Tramontana y destaca por sus calles empedradas decoradas con flores. Te avisamos que si vas con un carrito de bebe tienes que tener en cuenta que todas las calles están llenas de escalones por lo que es un poco complicado caminar.
Sin duda, uno de los lugares imprescindibles que ver en Mallorca.
Calles de Fornalutx – Que ver en Mallorca
Vistas desde lo alto de Fornalutx – Que ver en Mallorca
Escaleras de Fornalutx – Que ver en Mallorca
Itinerario Día 2 en Mallorca
Carretera de Sa Calobra hasta Torrent de Pareis
La Carretera de Sa Calobra hasta Torrent de Pareis es una de las cosas que tienes que ver en tu viaje a Mallorca si o si. Es una carretera serpenteante de 14 km que supera los 800 metros en algunos puntos, la cual te lleva hasta Torrent de Pareis, un cañón de 3 km de longitud.
El primer lugar que te encontrarás es el Embalse de Cúber, uno de los lugares más bonitos de esta carretera panorámica, el cual no te imaginarías que esta en Mallorca.
Embalse de Cúber – Que ver en Mallorca
Otra de las paradas es Nus de Sa Corbata, el famoso 8, ideal para hacer una pausa a tomarte algo ya que hay un pequeño bar. Te avisamos que los precios son un poco elevados pero es normal porque traer todo hasta aquí tiene lo suyo.
Nus de Sa Corbata – Que ver en Mallorca
Más adelante tienes uno de los lugares imprescindibles de esta carretera es un punto en el que se juntan las paredes y apenas cabe un coche. Justo antes de llegar a el hay un mirador en el que puedes parar para hacerte esta foto.
La Calobra – Que ver en Mallorca
La carretera acaba en el parking del Puerto de Sa Calobra, donde tendrás que aparcar y pagar 3 euros por una hora. Un precio bastante elevado pero es la forma de regular que no haya tanto personal.
Desde aquí debes andar poco más de 1 km a través de túneles excavados en la roca con ventanas al mar hasta llegar a la famosa cala Sa Calobra. En tiempo son unos 15 minutos andando y el sendero esta acondicionado. Aunque la playa es espectacular, tenemos que decirte que es de cantos.
Si no dispones de coche o lo tuyo no son las carreteras de vértigo puedes hacer la excursión en Barco a Sa Calobra desde Sóller.
Itinerario Día 3 en Mallorca
Pollensa
Pollença es uno de los pueblos que sale en todos los blog de viajes, aunque nosotros lo quitaríamos del itinerario si no dispones de mucho tiempo. Pero si decides ir, tres de los lugares imprescindibles que tienes que ver son los siguientes:
- Su plaza llena de cafeterías junto a la iglesia del siglo XVII.
- El Calvari. Para llegar hasta el tendrás que subir 365 escalones, uno por cada día del año. Pero cuando llegues, desde lo alto disfrutarás de una bonita panorámica de toda la zona.
- El Puente Romano.
Aquí cada domingo puedes disfrutar de uno de los mejores mercados de la isla.
El Calvari de Pollensa – Que ver en Mallorca
Cap de Formentor y Mirador Es Colomer
Para llegar hasta el Cap de Formentor tendrás que cruzar una península de unos 20 km de longitud donde podrás ver acantilados de más de 300 metros de altura. Te avisamos de que la carretera es estrecha y con muchas curvas y en temporada alta hay muchos turistas recorriéndola, por lo que se convierte en toda una odisea.
Los dos mejores miradores son el Mirador d’es Colomer y la Talaia d’albercutx, y al final de la carretera esta el Faro de Formentor y las Calas Figuera y Formentor, dos playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas.
Ten en cuenta que del 15 de junio al 15 de septiembre de 10 de la mañana a 19 de la tarde hay una parte en la que se prohíbe el acceso a vehículos y solo se puede llegar en barco o autobús, por lo que cuando llegues, tendrás que dejar el coche en un parking de pago en el que la hora cuesta 4 euros. El día
de playa o el camino hasta el faro puede salirte un poco caro.
Mirador Es Colomer – Que ver en Mallorca
Mirador Es Colomer – Que ver en Mallorca
Para llegar hasta el Cabo de Formentor puedes coger una Excursión en barco a Formentor desde Alcudia.
Alcudia
Alcúdia es la ciudad más antigua de Mallorca y eso se nota por su patrimonio histórico. Algunos de los lugares mas importantes son la iglesia de Sant Jaume, la muralla que rodea la ciudad y la Plaza de la Constitución. Los martes y domingos podrás recorrer su mercadillo.
Después de la visita puedes acercarte al puerto de Alcúdia. Nosotros estuvimos comiendo y la verdad esque se esta genial, hay muchísimo ambiente.
Si tu intención es ir a Menorca, desde el puerto de Alcudia salen los ferrys y el trayecto dura una hora y media aproximadamente.
Puerto de Alcudia – Que ver en Mallorca
Si dispones de más tiempo, muy cerca se encuentra la Playa de Muro, en la que puedes aparcar a pie de playa y de manera gratuita. La tonalidad del agua es increíble.
Itinerario Día 4 en Mallorca
Cuevas dels Hams
Las Cuevas Dels Hams tienen 10 millones de años, pero fueron descubiertas en 1905 cuando se realizaban excavaciones buscando una preciosa roca. Son mundialmente conocidas debido a sus formaciones en forma de anzuelos (hams).
Como curiosidad, la luz llegó antes a la cueva que a Porto Cristo, ya que se creó un molino con un salto de agua, una dinamo y un aljibe para generar 16 horas de corriente eléctrica.
Si te han gustado las Cuevas dels Hams, no puedes perderte las Cuevas del Drach, Espeleología marina en la Cova des Coloms y las cuevas de Campanent.
Precio:
- Adultos:16 euros.
- Entre 3 y 12 años: 10 euros.
- Reserva aquí tu entrada a las cuevas dels Hams
Cueva dels Hams – Que ver en Mallorca
Nosotros aprovechamos para ir a comer a Porto Cristo, un puerto con bastante ambiente. Como curiosidad, puedes ver el yate de Rafa Nadal aparcado en el muelle.
Si eres amante del Tenis también puedes visitar el Museo Rafa Nadal.
Portocolom
Portocolom es un pequeño pueblo pesquero con mucho encanto. Su paseo marítimo esta lleno de bares y por la noche hay mucho ambiente.
Puerto de Portocolom – Que ver en Mallorca
Uno de los lugares que se ha puesto de moda en Portocolom gracias a Instagram es su arco natural un lugar muy curioso ya que justo enfrente se encuentra el Faro. Para llegar hasta el puedes poner en Google ¨Arco Natural de Portocolom¨ y cuando llegues tendrás que coger el caminito de la izquierda, el cual va pegado al muro de una casa.
Arco Natural de Portocolom – Que ver en Mallorca
Itinerario Día 5 en Mallorca
Palma de Mallorca
En la siguiente entrada te dejamos todo lo que puedes ver en Palma de Mallorca en 1 día:
Palma de Mallorca – Que ver en Mallorca
Itinerario Día 6 en Mallorca
Cueva Génova
Cueva Génova es una cueva formadas por un conjunto de galerías subterráneas de origen calcáreo, la cual desciende hasta 36 metros de profundidad. Fue descubierta en 1906 cuando se estaba realizando una excavación en busca de agua para hacer un aljibe.
Si tienes que decantarte por visitar una de las cuevas te aconsejamos que visites las Cuevas del Drach o las Cuevas dels Hams.
Precio:
- Adulto: 12 euros
- Niños de 3 a 12 años: 7 euros
Cueva Génova – Que ver en Mallorca
Otros lugares que puedes ver en Mallorca:
- Es Trenc
- Cala Pi
- Caló d’es Moro
- Cala Llombars
- Cala Mondragó
- Castillo de Capdepera
- Deyá
- Sa Foradada
- Playa de Muro
Actividades que puedes hacer en Mallorca:
-
Bautismo de buceo en la Reserva Marina Cala Delta
-
Excursión a Menorca
-
Parasailing en El Arenal
-
Snorkel en la Reserva Marina Cala Delta
-
Paseo en globo por Mallorca
-
Paseo en barco con snorkel por las Islas Malgrats desde Santa Ponsa
-
Avistamiento de delfines en el sur de Mallorca
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO