Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
Últimos viajes
San Lorenzo del Escorial
Cañones del Sil
Que ver en el Algarve
Que ver en Toledo en 1 día
Que ver en Chiang Mai
Barrancas del Burujón
Castro de Baroña, Dunas de Corrubedo e Isla...
Cascada Ézaro, Playa de Carnota y Santiago de...
Camariñas y Finisterre
Cabo Ortegal, Mirador Vixia Herbeira, San Andrés de...

Guías de Viajes y Rutas | By Elisabeth

Experiencias de viajes by Elisabeth

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • Trucos para Viajeros
    • Sacar dinero sin comisiones
    • Como conseguir vuelos baratos
    • Cómo usar Skyscanner para buscar vuelos baratos
    • Guía para organizar un viaje
  • Descuentos
  • Contacto
DestacadasIslas Canarias

Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, Mirador del Rio y Famara

Viaje de Elisabeth
Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, Mirador del Rio y Famara

En esta entrada os dejamos el itinerario completo por el norte de Lanzarote, en el que podrás visitar la Cueva de los Cactus, Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes, Mirador del Río, Haria, el Mirador del Bosquecillo y la playa de Famara. Los principales atractivos de esta ruta por Lanzarote en 3 días.

iTINERARIO

Itinerario día 2 en Lanzarote

Algunos de los imprescindibles que ver en Lanzarote en vuestro segundo día son:

  • Jardín de los Cactus
  • Jameos del Agua
  • Cueva de Los Verdes
  • Caletón Blanco
  • Mirador del Río
  • Haria
  • Mirador del Bosquecillo
  • Playa de Famara

Itinerario Lanzarote Dia 2

Que ver en Lanzarote – Itinerario día 2

 


que ver viaje

El Jardín de Cactus

El Jardín de Cactus acoge alrededor de 4.500 ejemplares de 450 especies diferentes agrupados de 13 familias de cactus llegados desde los cinco continentes. Fue la última intervención de César Manrique en Lanzarote.

Utilizó una antigua cantera de extracción de áridos para crear un bello jardín en la zona donde se encontraba la mayor plantación de chumberas.

Si nos preguntáis si os lo recomendaríamos, la respuesta es no. A nuestro parecer es lo que llamamos una ¨turistada¨, algo que se ha creado para atraer al turista y que no nos entusiasmo mucho. Es algo que no es imprescindible ver en Lanzarote.

Jardín del Cáctus LanzaroteQue ver en Lanzarote – Jardín del Cactus

Jardin del Cactus Lanzarote

Que ver en Lanzarote – Jardín del Cactus

  • Precios y Horarios: Pagina oficial Jardín del cactus.

 


Jameos del Agua

En Jameos del agua podemos ver una pequeña y estrecha escalera que nos conduce al interior de un enorme tubo volcánico al que se le desprendió parte de su techo (jameo). Se originó debido a la erupción volcánica del volcán de La Corona, donde una gran fuente de lava estuvo emanando desde el volcán hacia el mar.

Su exterior se fue solidificando mientras que en su interior la lava seguía corriendo debido a la diferencia de altura entre el volcán y el mar. Una vez la lava dejó de fluir se originó un enorme tubo volcánico de algo más de 6 kilómetros de longitud.

Desde la terraza superior observamos un brillante y tranquilo charco formado por la filtración de agua al encontrarse por debajo del nivel del mar.

En esta balsa de agua habita un endemismo animal de la isla de Lanzarote. Los conocidos como jameitos, unos pequeños cangrejos albinos y ciegos.

Jameos del Agua LanzaroteQue ver en Lanzarote – Jameos del Agua

Jameos del Agua LanzaroteQue ver en Lanzarote – Jameos del Agua

 

Bordeamos el charco y ascendemos unas escaleras que nos llevan a la parte superior, encontramos una pequeña y paradisiaca piscina con elementos tan habituales en otros lugares como el Lago Martiánez en Puerto de la Cruz.

No es una de las visitas que más nos haya gustado de Lanzarote. Al igual que el Jardín del Cactus, nos parece una ¨turistada¨ y no es un imprescindible que ver en Lanzarote.

  • Precios y Horarios: Pagina oficial de Jameos del agua.

 


La cueva de los Verdes

La Cueva de los Verdes esta formada a raíz de la actividad eruptiva del Volcán de la Corona, de algo más de 5.000 años de antigüedad. Utilizada como escondite de la población frente a los ataques e invasiones de los piratas procedentes del norte de África durante los siglos XVI y XVII.

La ruta por el interior de este tubo volcánico, que realmente es el mismo que el de los Jameos del Agua, se hace a lo largo de 2 niveles de galerías que recorren parte de este tubo.

La cueva posee colores asociados a diferentes minerales y sedimentos, rojos, blancos, amarillos pero en ningún lugar se ve el verde. Sin embargo, la cueva se llama Cueva de los Verdes pues Verde era el apellido de los pastores propietarios de los terrenos.

La Cueva de los Verdes guarda un gran secreto en su interior pero no seremos nosotros quienes lo desvelemos, pero os podemos decir que os va a encantar. Para nosotros, sin duda, uno de los imprescindibles que ver en Lanzarote.

  • Os acompañará un guía, quien os explicará las características de la cueva.
  • El recorrido es de 50 minutos de duración.

Cueva de los VerdesQue ver en Lanzarote – Cueva de los Verdes

Cueva de los Verdes

Que ver en Lanzarote – Cueva de los Verdes

  • Precios y Horarios: Web oficial Cueva de los Verdes.

 


Caletón Blanco

Habíamos visto fotos muy bonitas de Caletón Blanco, pero cuando llegas allí la realidad es otra, ya que la mayoría de las fotos están realizadas desde arriba. Nosotros no la recomendamos, ya que sin duda, es una de las cosas que no ver en Lanzarote. Os dejamos una foto de lo que vimos.

Caletón Blanco Lanzarote

Que ver en Lanzarote – Caletón Blanco

 


El mirador del Río

Continuamos la tarde visitando el Mirador del Río, situado a 400 metros de altitud , desde donde podréis disfrutar de las vistas más impresionantes de la  La Graciosa.

En nuestro caso, no entramos al mirador, ya que tenéis las mismas vistas desde el exterior del mirador y de forma totalmente gratuita. Sin duda, de lo mejor que ver en Lanzarote.

Desde el mirador observareis los dos pueblos de La Graciosa, Caleta de Sebo y Pedro Barba. Una isla con poco más de 700 habitantes.

  • Precios y Horarios: Web oficial del Mirador del Río.

Mirador del Rio Isla de Lanzarote

Que ver en Lanzarote – Mirador del Rio

Mirador del Rio Isla de LanzaroteQue ver en Lanzarote – Mirador del Rio

NOTA: Se puede ir a La isla de La Graciosa desde el puerto de Órzola, tomando un barco de unos 25 minutos de duración. Sin duda, uno de los principales atractivos de esta ruta por Lanzarote en 3 días. Os dejamos el link donde podréis coger el ferry:

  • Reserva el ferry a la Graciosa.

Es uno de los lugares más bonitos que ver en Lanzarote.

 


Haria

Haria también es conocido como el valle de las Mil Palmeras. Simplemente pasamos por aquí para verlo y hacer alguna foto, ya que es de lo mejor que ver en Lanzarote.

Haria LanzaroteQue ver en Lanzarote – Haria

 


Mirador del Bosquecillo

El mirador del Bosquecillo, a unos 480 m, es un lugar para asomarse al Risco de Famara, desde el que puedes observar las impresionantes aguas que bañan la costa de Famara. Los Riscos de Famara albergan una Zona de Especial Protección para las Aves.

Para nosotros, el Bosquecillo es uno de los mejores miradores junto con el Mirador del Rio. Un imprescindible que ver en Lanzarote.

En los altos de Famara se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, la histórica patrona de la isla de Lanzarote. Creemos que no puede faltar en esta ruta por Lanzarote en 3 días.

Mirador del Bosquecillo LanzaroteQue ver en Lanzarote – Mirador del Bosquecillo

 


Playa Famara

La playa de Famara tiene una longitud de 23 km y es de origen volcánico. El punto más alto del macizo y de toda la isla es las Peñas del Chache, con 671 m de altitud.

Es una playa en la que suele haber olas y viento, y su gran extensión hace que nunca esté masificada y nos sintamos solos en un lugar como este. Famara es ideal para la práctica de surf, kitesurf o el windsurf.

Sin duda, pasar la tarde en esta playa es un imprescindible que hacer en Lanzarote.

 


excursiones viajes

Os dejamos algunas de las excursiones que os pueden interesar:

  • Excursión a la isla de La Graciosa: 59 euros
  • Ferry a la Isla de la Graciosa ida/vuelta: 26 euros
  • Tour de César Manrique por Lanzarote: 58 euros
  • Jameos del Agua y norte de Lanzarote: 20 euros
  • Excursión por el norte de Lanzarote: 40 euros

Excursiones Civitatis


¡No te olvides de dejarnos un comentario!

 

Islas CanariasLanzarote
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Avatar
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

Playa del Papagayo, salinas de Janubio, Hervideros y...

Que ver en Lanzarote en 3 días

Isla de Lobos

Dunas de Corralejo y Popcorn Beach

Playa de Cofete, Morro Jable y Playa de...

Calderón Hondo y Playa del Cotillo

Parque Nacional de Timanfaya, Volcán Caldera Blanca y...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
320x480

MIEMBRO DE

INSTAGRAM


Warning: Illegal string offset 'entry_data' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'ProfilePage' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'graphql' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'user' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 813

Warning: Illegal string offset 'username' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 815

Warning: Illegal string offset 'profile_pic_url' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 816

Warning: Illegal string offset 'edge_owner_to_timeline_media' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 818

Warning: Illegal string offset 'count' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 818

Warning: Illegal string offset 'edge_followed_by' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 819

Warning: Illegal string offset 'count' in /home/customer/www/guiasdeviajesyrutas.com/public_html/wp-content/plugins/instagram-slider-widget/includes/class-wis_instagram_slider.php on line 819
No images found!
Try some other hashtag or username

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba