El mejor itinerario por el Parque Nacional del Teide para ver todos los rincones y no perder detalle. En esta Guía encontrarás toda la información imprescindible para tu visita y un plano con todos los lugares que ver en el Parque Nacional del Teide.
Contenido que vas a encontrar
- Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
- en tu seguro de viaje con MONDO
Ruta por el Parque Nacional del Teide
Te dejamos el mejor itinerario por el Parque Nacional del Teide para que puedas ver todos los lugares imprescindibles de esta Ruta por Tenerife en 5 días:
- Mirador de Chipeque
- Mirador de la Tarta
- Tabonal Negro
- Minas de San José
- Teleférico al Teide y Mirador Pico Viejo
- Roques de García
- Atardecer
- Observación de estrellas desde el Teide
Ruta por el Parque Nacional del Teide – Que ver en Tenerife
Ruta por el Parque Nacional del Teide – Que ver en Tenerife
Este itinerario puedes realizarlo con una excursión guiada en la que te explicaran con todo detalle toda la geología del Parque Nacional del Teide y todas las curiosidades que esconde.
Parque Nacional del Teide
El Parque Nacional del Teide fue el tercer parque Nacional nombrado en España, tras el de Covadonga y Ordesa. Esta formado por una enorme caldera de 17 km de diámetro separada en dos semicalderas por los Roques de García. Tiene el pico más alto de España, el Teide, con sus 1.717,98 metros y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007.
La última erupción del volcán del Teide se calcula que fue hace unos 1.000 años aproximadamente. Un dato curioso es que Tenerife tiene más de 300 volcanes.
Si viajas en mayo coincidirás con la floración del tajinaste rojo, una espectacular planta autóctona de las islas canarias.
Free tour por el Parque Nacional del Teide
Si quieres conocer el Teide, la mejor forma es realizando un free tour, aprenderás muchísimo y de la forma más barata, ya que es gratis.
Mirador de Chipeque
Desde el Mirador del Chipeque puedes ver toda la costa norte de Tenerife, desde la Punta del Hidalgo hasta Buenavista y el Valle de La Orotava. Se encuentra a 1.830 metros de altura. Desde aquí también se tienen unas vistas muy bonitas del Pico del Teide. Este es uno de los lugares con mejores vistas que ver en Tenerife.
Mirador de Chipeque – Que ver en Tenerife
Mirador de la Tarta
El nombre del Mirador de la Tarta proviene de la variedad de estratos y colores que presentan los distintos accidentes geográficos. Entre cada una de las capas han podido transcurrir desde siglos hasta milenios.
La capa blanca esta formada por fragmentos de pómez, las negras son de picón basáltico y surgieron en erupciones con bajo contenido de gas y las capas rojizas son de picón basáltico que se oxidaron en el momento de su formación por la presencia de agua subterránea que penetró en el conducto eruptivo y se vaporizó.
Para nosotros, este mirador es uno de los lugares más curiosos que ver en Tenerife.
Tabonal Negro
El Mirador del Tabonal Negro se encuentra a una altitud de algo más de 2300 metros de altitud y está formado por un mar de lava de rocas obsidianas y otras de color negruzco.
En esta zona se encuentra la planta endémica el Tajinaste Rojo, que se encuentra en peligro de extinción por ser el alimento desde hace 30 años para el ganado. Debido a ello se prohibió su recolecta, por lo que se ha ido recuperando paulatinamente.
Sin duda, el Mirador del Tabonal Negro es uno de los lugares imprescindibles que ver en Tenerife.
Minas de San José
Las minas de San José son un antiguo lugar donde se extraía piedra pómez y uno de los lugares más espectaculares que ver en Tenerife, ya que parece un lugar propio de otro planeta.
Minas de San José – Que ver en Tenerife
Coronar la cima del Teide en Tenerife
Subir a la cima del Teide es una experiencia irrepetible y que no puedes perderte en tu visita a Tenerife. Tienes dos opciones para llegar a los 3.718 m que tiene el cráter del Teide:
- OPCIÓN 1: Sendero nº10 Ruta completa desde el sendero que parte de la Montaña Blanca hasta la Cumbre del Teide.
-
-
- Duración: 8h aproximadamente ida/vuelta.
- Longitud: 8,3 Km.
- Desnivel: 1.350 m.
- Dificultad: alta
-
- OPCIÓN 2: Teleférico (2.356 a 3.555 metros) + Ruta por el sendero de Telesforo Bravo de unos 35 min de duración. Se llama así en honor al gran geólogo canario que “hablaba con las piedras” y cuyos estudios llevaron a explicar la formación del gran circo volcánico de las Cañadas del Teide.
El Teleférico del Teide abre de 9:00 a 17:00 h en aquellos días que las condiciones climáticas lo permiten (gran parte del año). Jornadas con fuertes vientos y nieve se encuentra cerrado al público por motivos de seguridad. Puedes consultar la previsión del tiempo aquí.
Teleférico hasta el Teide – Que ver en Tenerife
Solicitar Permiso
Para poder acceder a este sendero tienes que solicitar permiso con antelación en la Web de Parques Nacionales ya que está limitada la subida a un número máximo de personas a día. Este permiso es gratuito pero tienes que tener en cuenta que a veces están agotados incluso con 3 meses de antelación.
Es necesario que lleves identificación (DNI o pasaporte) ya que los guardias rurales necesitarán verificar tu identidad para contrastarla con el permiso.
Sendero nº12 al mirador de Pico Viejo en El Teide
Si no te ves con fuerzas para subir a la Cumbre del Teide, ya que la disminución de oxigeno es significativa (20% menos), otra opción es subir en teleférico hasta la estación norte y acercarte al mirador del Pico Viejo Sendero Nº12, el cual se encuentra a 3.134 m de altitud y presenta un cráter de 800 m de diámetro y 225 m de profundidad. Llegaras con una sencilla caminata de 20 minutos de duración.
El Pico Viejo fue causante de la última erupción en el interior del Parque Nacional del Teide (año 1798).
Mirador del Pico Viejo – Que ver en Tenerife
Una vez llegamos al final del camino encontramos un mirador desde el cual observamos el cráter de Pico Viejo. Desde aquí puede observarse la colada de Arenas Negras, un enorme río de lava de color negro correspondiente a la última erupción volcánica ocurrida dentro del actual Parque Nacional, las Narices del Teide en 1798.
Observamos también el Chinyero, volcán donde tuvo lugar la última erupción volcánica en la isla de Tenerife (1909).
Desde el mirador hasta el cráter de Pico Viejo se tarda 1,5 h/2h y si continuaras caminando podrías enlazar con otros senderos que te llevan hasta los Roques de García y a Boca Tauce.
Sin duda, el mirador del Pico Viejo es el mejor mirador del Parque Nacional del Teide y un imprescindible en tu viaje a Tenerife.
- Otra opción es el Sendero Nº11 al mirador de la Fortaleza.
Los Roques de García y el famoso Roque Cinchado
A unos 5 km de la estación del Teleférico del Teide se encuentran los Roques de García, un alineamiento de diques, pitones y apilamientos de diversos materiales volcánicos. Entre todas las formaciones, la más famosa es la del Roque Cinchado, de hecho fue la imagen utilizada en los billetes de 1000 pesetas.
El sendero de los Roques de García es una de las zonas más visitadas en del Parque porque desde aquí se toma la mejor foto del Teide con el famoso Roque Cinchado. Es uno de los lugares más famosos que ver en Tenerife.
En el mirador de los Roques de García puedes aparcar el coche sin problema, ya que hay aparcamiento justo al lado.
Roque Cinchado – Que ver en Tenerife
Puedes hacer el sendero de los Roques de Garcia, una ruta a través del sendero Nº3 de 3,6 km que puedes realizar en 1 hora y 30 min. La ruta comienza en el Mirador que da al Llano de Ucanca a través de un sendero cuesta abajo hasta llegar a la conocida como La Catedral, una enorme chimenea volcánica cuya forma recuerda a una catedral.
Podrás observar coladas volcánicas de tipo aa (conocidas como malpaís debido a que presentan aristas irregulares y afiladas) y coladas pahoehoe (muy lisas y fluidas).
Ruta de los Roques de García – Que ver en Tenerife
Atardecer desde el Parque Nacional del Teide
El Mirador de las Narices del Teide es uno de los lugares más espectaculares desde donde ver el atardecer en el Parque Nacional del Teide. Para llegar a el, debes girar a la derecha cuando sales del aparcamiento de los Roques de García y al llegar al cruce de Boca Tauce, giras a la derecha y en el primer aparcamiento que hay, ese es el lugar para tener este atardecer. Te dejamos la ubicación del lugar exacto.
Atardecer desde el Parque Nacional del Teide – Que ver en Tenerife
Observación de estrellas desde el Teide
Tenerife tiene uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica. Nosotros recomendamos reservar una actividad de observación de estrellas para que te expliquen todos los detalles del cielo. Aprenderás como orientarte sin brújula durante la noche, a localizar la osa mayor o la estrella polar y muchas otras curiosidades que jamas olvidarás.
Sin duda, la actividad estrella de la visita al Parque Nacional del Teide y una de las cosas imprescindibles que no te puedes perder en tu viaje a Tenerife.
-
Reserva aquí la actividad de Observación de estrellas en el Teide
-
Reserva una ruta de Senderismo nocturno por las Cañadas del Teide
Observación estrellas en el Teide – Que ver en Tenerife
Otras cosas que puedes hacer en Tenerife:
-
Excursión a La Gomera desde el norte de Tenerife
-
Excursión a La Palma + Volcán de Cumbre Vieja
-
Paseo en catamarán de 3 horas con avistamiento y escucha de cetáceos
-
Excursión a La Gomera desde el sur de Tenerife
-
Paseo en submarino por el sur de Tenerife