En esta entrada te hemos dejado todo lo que puedes ver y hacer en Roma en 3 días + MAPAS. Un planning con todo lo imprescindible. Te ofrecemos una lista con los lugares más importantes, planos, itinerario, precios y horarios.
Contenido que vas a encontrar
»Itinerario Día 1 en Roma
Aquí te dejamos los lugares imprescindibles que ver el día 1 en Roma:
- Iglesia de Santa María de la Victoria
- Basílica de Santa María de Los Ángeles y Los Mártires
- Plaza di Santa Maria Maggiore
- Coliseo de Roma
- Foro Romano
- Mercado de Trajano
- Plaza Venezia
- Iglesia del Jesus
- Área Sacra
Itinerario día 1 en Roma – Que ver en Roma en tres días
»Itinerario Día 2 en Roma
Aquí te dejamos el itinerario del segundo con todos los lugares imprescindibles que ver en Roma:
- Villa Borghese
- Plaza de España
- Fontana di Trevi
- Panteón de Agripa
- Plaza Navona
- Plaza de San Pedro
Itinerario día 2 en Roma – Que ver en Roma en tres días
»Itinerario Día 3 en Roma
Aquí te dejamos los lugares imprescindibles que ver el tercer día en Roma:
- Ara Pacis
- El Vaticano
- Trastevere
Itinerario día 3 en Roma – Que ver en Roma en tres días
»Que ver y hacer en Roma
1.Free Tour por Roma
Una de las mejores formas de conocer Roma es mediante un Free Tour. Ademas de aprender muchísimas cosas sobre la ciudad, es gratis.
Y si dispones de poco tiempo para ver la ciudad, una de las mejores opciones es verla en el Autobús turístico de Roma.
2.Iglesia Santa Maria della Vittoria
La Iglesia de Santa Maria de lla Vittoria fue construida para conmemorar la victoria del emperador Fernando II en la Batalla del Monte Blanco. Apareció en el libro y la película «Ángeles y Demonios«. Capilla de Cornaro, en la que se encuentra la escultura de Bernini «El Éxtasis de Santa Teresa«.
3.Plaza de la República
Pasamos por la Plaza de la República ya que nos cae de camino en nuestro itinerario, pero no es uno de los lugares imprescindibles que ver en Roma.
Plaza de la República – Que ver en Roma en tres días
4.Basílica de Santa María de los Ángeles
La Basílica de Santa María de los Ángeles fue diseñada por Miguel Ángel y es la única iglesia renacentista de Roma. En el suelo se puede ver la línea Meridiana trazada por Francesco Bianchini en 1703, la cual indicaba el mediodía y la llegada de los solsticios y los equinocios, además de funcionar como calendario. Cuenta con un órgano monumental de reciente adquisición con 5.400 tubos.
Basílica de Santa María de los Ángeles – Que ver en Roma en tres días
5.Coliseo Romano
El Coliseo Romano es el mayor anfiteatro del mundo con casi 2.000 años de antigüedad y unas dimensiones de 188 metros de longitud, 156 metros de anchura y 57 metros de altura. Permitía a más de 50.000 personas disfrutar de animales exóticos, ejecuciones de prisioneros, recreaciones de batallas y las peleas de gladiadores acompañaron durante años al pueblo romano. Sufrió saqueos, terremotos e incluso bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.
El emperador Tito inauguró el Coliseo con 100 días de juegos, lo que costó la vida a más de 2.000 gladiadores.
El 7 de julio de 2007 el Coliseo se convirtió en una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, por lo que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Roma.
Te dejamos todas las posibles entradas que puedes adquirir:
Coliseo Romano – Que ver en Roma en tres días
Coliseo Romano – Que ver en Roma en tres días
Si quieres saber como se ve el Coliseo Romano por la noche, te aconsejamos que te acerques hasta el para dar un paseo por sus alrededores ya que suele ser una zona tranquila. Es una de las cosas imprescindibles que hacer en Roma.
Coliseo Romano – Que ver en Roma en tres días
Foro Romano
El foro Romano era la zona en la que se desarrollaba la vida pública y religiosa en la antigua Roma. Vía Sacra era la principal calle de la antigua Roma y comunicaba la Plaza del Campidoglio con el Coliseo.
Foro Romano – Que ver en Roma en tres días
Palatino
Cuenta la mitología romana que la cueva en la que vivía Luperca, la loba que cuidó de Rómulo y Remo, se encontraba situada en el Monte Palatino. Según la leyenda, cuando los hermanos crecieron decidieron formar una ciudad a orillas del río pero, al no ponerse de acuerdo en algunos puntos de la decisión, Rómulo mató a Remo y fundó la ciudad de Roma.
Palatino – Que ver en Roma en cuatro días
6.Mercado de Trajano
El Mercado de Trajano fue el primer centro comercial cubierto de la historia. Se construyó en ladrillo y estaba formado por seis plantas a lo largo de las cuales se distribuían más de 150 locales comerciales.
- Precio: Adultos: 9,50€. Ciudadanos de la UE entre 18 y 24 años: 7,50€.
Mercado de Trajano – Que ver en Roma en tres días
7.Plaza Venecia – Monumento a Víctor Manuel II
La plaza de Venecia fue creada para rendir homenaje a Víctor Manuel II, primer rey de Italia tras su unificación. Acoge la tumba del soldado desconocido, un lugar en el que brilla la llama eterna y se encuentra siempre custodiado por dos soldados. Sus dimensiones son de 135 metros de anchura y 70 metros de altura, todo ello realizado en mármol blanco.
En su interior se encuentran el Instituto para la Historia del Risorgimento italiano y el Museo Central del Risorgimento,un museo dedicado a la unificación de Italia en el que se exponen armas, banderas y otros objeto .
Una escultura ecuestre de Víctor Manuel realizada en bronce preside el conjunto y dos cuadrigas guiadas por la diosa Victoria coronan el pórtico de 16 columnas.
- Precio: Entrada gratuita. (Ascensor: Adultos, 7€. Menores de 18 y mayores de 65 años, 3,50€).
Plaza Venecia – Que ver en Roma en tres días
8.Iglesia del Gesù
La Iglesia del Gesú fue primera iglesia jesuita que se construyó en Roma. Una de las alas del templo acoge la Capilla de San Ignacio de Loyola, una de las maravillas del arte románico barroco. En ella se encuentra la sepultura del santo decorada con plata, oro, bronce, mármol y algunos minerales especiales.
9.Área Sacra
El Area Sacra son unas ruinas de los templos más antiguos que se conservan en Roma. En la actualidad el área se encuentra dominada por cientos de gatos que habitan entre los restos de los edificios. Lugar en el que fue asesinado Julio César.
Área Sacra – Que ver en Roma en tres días
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO
10.Villa Borghese
Es uno de los parques urbanos más grandes de Europa. El Estado adquirió los jardines a la familia Borghese y los abrió al público.
La Galería Borghese es uno de los museos de arte más reputados del mundo, expone gran parte de la colección iniciada por el cardenal Scipione Borghese. La planta superior alberga una gran pinacoteca en la que se exponen algunas obras de artistas de gran renombre, como Tiziano, Rafael, Caravaggio, Rubens o Botticelli. La planta principal, dedicada a la exposición de antigüedades clásicas.
Precio:
- Adultos: 20€.
- Personas entre 18 y 25 años pertenecientes a la UE: 13,50€.
- Menores de 18 y mayores de 65 años: 2€.
11.Colina del Pincio
La Colina del Pincio es considerada la octava colina de Roma y uno de los lugares imprescindibles que ver en Roma, ya que tendrás las mejores vistas de la ciudad.
Colina del Pincio – Que ver en Roma en tres días
Plaza de España – Que ver en Roma en tres días
12.Fontana de Trevi
El nombre de Trevi deriva de Tre Vie (tres vías), ya que la fuente era el punto de encuentro de tres calles. Con unas dimensiones de 20 metros de anchura por 26 metros de altura.
Fontana de Trevi – Que ver en Roma en 3 o 4 días
El mito, nacido con la película «Tres monedas en la fuente» dice:
- Si arrojas una moneda: volverás a Roma.
- Si arrojas dos monedas: encontrarás el amor con una atractiva italiana (o italiano).
- Si arrojas tres monedas: te casarás con la persona que conociste.
Para que esto funcione hay que lanzar la moneda con la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Como dato curioso, cada año se extraen aproximadamente un millón de euros de la fuente. Desde el año 2007 este dinero se utiliza con fines benéficos.
Fontana de Trevi – Que ver en Roma en 3 o 4 días
13.Panteón de Agripa
El nombre de Agripa viene dado porque el lugar en el que está construido el edificio actual estaba anteriormente ocupado por el Panteón de Agripa, construido en el año 27 a.C., que quedó destruido debido a un incendio en el año 80 d.C. Mide exactamente lo mismo de diámetro que de altura, 43,30 metros.
La cúpula, es mayor que la de la Basílica de San Pedro. En el centro de la cúpula se abre un óculo de 8,92 metros de diámetro, que permite que la luz natural ilumine todo el edificio.
Panteón de Agripa – Que ver en Roma en tres días
La fachada está compuesta por 16 columnas de granito de 14 metros de altura, sobre las cuales se puede ver la inscripción «M.AGRIPPA.L.F.COS.TERTIVM.FECIT» («Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo»).
Contiene las tumbas de los dos primeros reyes de la Italia unificada, y también la tumba del insigne pintor renacentista Rafael.
- Precio: Entrada gratuita.
Las cuatro estatuas de la fuente representan a los cuatro ríos más importantes de la época: el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata. En el centro está situado un obelisco de 16 metros de altura que perteneció al Circo de Majencio.
Hasta mediados del siglo XIX, cada verano se cerraban los desagües de las tres fuentes y la parte central de la plaza se inundaba para convertirse en «El Lago de la Plaza Navona».
Plaza Navona – Que ver en Roma en tres días
Que ver en Roma en tres días
15.Plaza de San Pedro
La plaza de San Pedro es una de las plazas más grandes del mundo, con 320 metros de profundidad y un diámetro de 240 en la parte central. Te recomendamos dejar la visita a San Pedro para el último día, porque después de estar aquí todo lo que se visita a continuación parece pequeño.
Plaza de San Pedro – Que ver en Roma en tres días
El papa Sixto V ordenó llevar el Obelisco egipcio: al centro de la Plaza San Pedro, ya que se decía que junto a este obelisco había sido crucificado San Pedro. De ahí el nombre «testigo mudo» con que se le llama.
La Columnata de Bernini es un conjunto de 284 columnas y 88 pilastras dispuestas en cuatro hileras rodeando la parte central. Sobre la balaustrada que une las columnas hay 140 estatuas de santos que miden 3.20 metros cada una. Aquí también puedes ver la cola para subir a la cúpula y/o Basílica de San Pedro.
Plaza de San Pedro – Que ver en Roma en tres días
Acceso a la Cúpula
Llegas en ascensor o subiendo las escaleras hasta la primera parada, en la que puedes ver la cúpula interior desde muy cerca, en las fotos no se aprecia, pero es impresionante.
Plaza de San Pedro – Que ver en Roma en tres días
Plaza de San Pedro – Que ver en Roma en tres días
La cúpula de la Basílica de San Pedro ha servido de inspiración para otros proyectos posteriores, como la Catedral de San Pablo de Londres y el Capitolio de Washington.
Plaza de San Pedro – Que ver en Roma en tres días
Plaza de San Pedro – Que ver en Roma en tres días
Tiene una capacidad para 20.000 personas, mide 190 metros de longitud y la nave central tiene 46 metros de altura. La cúpula alcanza una altura de 136 metros.
Que ver en Roma en tres días – Plaza de San Pedro
Una de las cosas mas famosas que puedes ver en la Basílica de San Pedro es la Piedad de Miguel Ángel.
La Piedad – Que ver en Roma en tres días
El nombre de la basílica se debe del primer Papa de la historia, San Pedro, cuyo cuerpo está enterrado en la basílica. Si bajamos encontraremos la tumba de Juan Pablo II.
Primer Papa – Que ver en Roma en tres días
También podrás ver la estatua de San Pedro en su trono con el pie desgastado debido a la cantidad de besos que le dan los turistas.
Precio:
- La entrada a la basílica es gratuita.
-
Visita guiada por la Basílica de San Pedro con subida a la cúpula
- Entrada GRATIS con la OMNIA Rome & Vatican Card
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO
16.Ara Pacis
Ara Pacis es un monumento conmemorativo erigido para la celebración de la paz en el Mediterráneo tras las victoriosas batallas del emperador Augusto en Hispania y la Galia. Esta realizado en mármol de Carrara, con varios relieves que muestran a la familia de Augusto en procesión.
Estaba dedicado a la diosa de la Paz, en honor a la cual cada año se realizaban en él los sacrificios de un carnero y dos bueyes.
Precio:
- Adultos: 8,50€. Ciudadanos de la UE entre 18 y 24 años: 6,50€.
- La entrada nos resulta cara.
- Lo más recomendable es echar un vistazo desde el exterior.
17.Castillo de Sant’Angelo
Mientras una gran epidemia de peste devastaba la ciudad, el Papa Gregorio I tuvo una visión del Arcángel San Miguel sobre la cima del castillo, anunciando el fin de la epidemia. En recuerdo de la aparición el edificio se encuentra coronado por la estatua de un ángel.
Se construyó un corredor fortificado de 800 metros de longitud que conectaba el castillo con la Ciudad del Vaticano para que el Papa pudiera escapar en caso de que se encontrara en peligro.
Castillo de Sant´Angelo – Que ver en Roma en tres días
18.El Vaticano
El Vaticano es una ciudad-estado, el más pequeño de toda Europa. Tiene tan sólo 0,44 kilómetros cuadrados y entre sus murallas viven menos de 1.000 personas. Si quieres visitar el Vaticano y disfrutar de todo lo que ofrece, es necesario dedicar como mínimo una mañana completa.
El Vaticano – Que ver en Roma en tres días
19.Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos fueron creados en forma gradual, a partir de la donación del papa Julio II de su colección privada, en 1503, que fue trasladada al Palacio Belvedere. A partir de esa fecha se agregaron salas, gabinetes, galerías y museos, a las que se trasladaron obras antes expuestas en distintos lugares, y se incorporaron obras nuevas. Catorce kilómetros de galerías de arte, 3.000 esculturas, la segunda mayor biblioteca del mundo…
- Museo de Antigüedades Clásicas: en su mayoría son esculturas de mármol y algunas en bronce con temática religiosa, fúnebre y decorativa (sarcófagos, altares, relieves, bustos). Comprende los museos Pío Clementino, Chiaramonti, Gregoriano Profano y Brazo Nuevo.
- Museo Gregoriano Etrusco: objetos encontrados en excavaciones de Etruria y otros adquiridos de colecciones arqueológicas.
- Museo Gregoriano Egipcio: restos y monumentos del Antiguo Egipto procedentes de Roma y la Villa Adriana y otros adquiridos a coleccionistas privados.
- Museo Pío Cristiano: antigüedades cristianas desde el siglo VI. Se exhiben estatuas, sarcófagos y restos arqueológicos.
- Museo Etnológico: fundado en 1926, se exhiben unos 100.000 objetos prehistóricos e históricos procedentes de distintas partes del mundo.
- Museo Sacro: obras de arte menor medieval.
- Colección de Arte Contemporáneo: inaugurada en 1973, exhibe 800 piezas de arte religioso del siglo XX.
- Pinacoteca: se inauguró en 1932. Son 18 salas en las que se exhiben obras pictóricas de los siglos XII al XIX, incluyendo obras de grandes maestros italianos como Caravaggio, Leonardo da Vinci, Rafael, Veronese, Beato Angelico y Giotto.
Museo Egipcio
Entre las piezas adquiridas por los papas se encuentran algunas impresionantes esculturas egipcias además de los preciados sarcófagos del siglo III a.C. También se pueden ver algunas estatuas de basalto negro (copias de modelos egipcios) procedentes de la Villa Adriana. Este es uno de los museos más bonitos que puedes ver dentro.
El Vaticano – Que ver en Roma en tres días
El Vaticano – Que ver en Roma en tres días
Alberga 40 mapas de zonas itialianas. Al lado de cada uno de ellos se desarrollan escenas de santos ocurridas en ese lugar.
El Vaticano – Que ver en Roma en tres días
Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina debe su nombre al papa Sixto IV della Rovere, narran la historia de Moisés y la vida de Jesucristo. Miguel Ángel fue el encargado de pintar la bóveda con la historia de la creación y la pared del altar con el Juicio Final.
En su interior no se permite hacer fotos, pero no por el daño que causa a las pinturas, sino porque los 12 millones de euros que costó su restauración los pagó una televisión japonesa y los derechos de autor le corresponden.
El Vaticano – Que ver en Roma en tres días
El Vaticano – Que ver en Roma en tres días
20.Trastevere
El Barrio de Trastevere es el barrio más agradable de la ciudad, con aire bohemio y tranquilo. Estrechas calles empedradas y escenas de la vida cotidiana que parecen sacadas de siglos pasados. Es el sitio ideal para pasear y conocer en profundidad la ciudad de Roma.
Barrio de Trastevere – Que ver en Roma en tres días
21.Otras cosas que puedes hacer en Roma
- Tour nocturno por la Roma iluminada
- Excursión a las Catacumbas y la Vía Appia
-
Concierto de Las cuatro estaciones de Vivaldi en la iglesia de Caravita
Te dejamos la Guía completa por Italia:
»Como llegar a Roma desde el Aeropuerto
1.Desde Fiumicino
Son varias las compañías de autobuses que realizan el viaje directo Fiumicino-Termini Roma. Todas ellas tienen la parada en el mismo punto. Las señales que indican bus station te llevarán allí sin ningún problema hasta Roma.
El precio del billete es de 7 euros ida y de 13 euros si coges ida y vuelta.
Autobús desde el aeropuerto – Que ver en Roma en tres días
2.Desde Ciampino
Nada más salir de la zona de recogida de equipaje, aun en el aeropuerto, nos encontramos de frente varios mostradores que venden los tickets para Roma con destino final en la estación central de Termini. El trayecto de unos 40 minutos.
El precio de los billetes es de 6 Euros solo ida y de 11 euros si es ida y vuelta.
»Como moverte en Roma
1.Andando
Siempre que puedas, ve andando a los sitios, ya que es el mejor modo de llegar a conocer una ciudad como Roma para apreciar cada detalle. Dedica tiempo a callejear sin mapa, dejándote llevar por la intuición. Es importante llevar calzado cómodo y prepararse para acabar el día agotados. Procura salir del hotel no más tarde de las 8.30.
2.Bicicleta, Tuk Tuk, Autobus o Barco
Puedes reservar un Tour para recorrer Roma más rápido y poder ver toda la ciudad en detalle.
»Tarjeta turística para ahorrar en Roma
La tarjeta OMNIA Rome & Vatican Card permite el acceso a los siguientes lugares de Roma y del Vaticano:
- Museos Vaticanos y Capilla Sixtina.
- Basílica de San Pedro.
- Basílica de San Juan de Letrán.
- Prisión de San Pedro.
- Autobús turístico de Roma (billete de 3 días).
Además, también puedes acceder de forma gratuita a dos de los siguientes lugares:
- Coliseo, Foro Romano y Palatino (es necesario reservar).
- Museos Capitolinos.
- Museo Nacional del Castillo de Sant Angelo.
- Galería Borghese.
- Circo Maximo Experience.
- Termas de Caracalla.
- Museo Nacional Romano.
- Forum Pass SUPER.
Reserva aquí la OMNIA Rome & Vatican Card
»Seguro de viaje en Italia
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.
Te dejamos la comparativa de seguros en el siguiente enlace:
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO