En esta entrada encontrarás todos los lugares imprescindibles que ver en Madrid en un día. Te proponemos un recorrido a pie por las calles de Madrid en el que conocerás la capital de España sin perder detalle. Una ciudad en la que es prácticamente imposible aburrirse.
Contenido que vas a encontrar
- »Itinerario para ver Madrid en 1 día
- 1.Free Tour por Madrid
- 2.Parque del Retiro
- 3.Puerta de Alcalá
- 4.Fuente de Cibeles y Ayuntamiento de Madrid
- 5.Gran Vía
- 6.Puerta del Sol
- 7.Un chocolate con churros en la Chocolatería San Ginés
- 8.Teatro Real
- 9.Plaza Mayor
- 10.Mercado de San Miguel
- 11.Plaza de la Villa
- 12.Catedral de La Almudena
- 13.El Palacio Real
- 14.Plaza de España
- 15.Templo de Debod
- »Otras cosas que puedes hacer en Madrid
»Itinerario para ver Madrid en 1 día
Madrid es una ciudad que se puede conocer a pie perfectamente, por lo que te dejamos la ruta con los lugares imprescindibles que ver Madrid en un día:
- Parque del Retiro
- Puerta de Alcalá
- Cibeles
- Azotea del Circulo de Bellas Artes
- Plaza de Callao y Gran Vía
- Puerta del Sol
- Chocolate con churros en San Gines
- Plaza Mayor
- Mercado de San Miguel
- Catedral de la Almudena
- Palacio Real
- Plaza de España
- Templo de Debod
Itinerario Madrid en 1 día – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
1.Free Tour por Madrid
Una de las mejores opciones para conocer el centro de Madrid es realizar un Free Tour, ya que es gratis y aprenderás muchísimas cosas sobre la ciudad.
Si no dispones de mucho tiempo, te recomendamos verla en el Autobús turístico.
2.Parque del Retiro
Es el parque más famoso de Madrid, ocupa mas de 125 hectáreas y tiene 15.000 arboles. Tardó diez años en realizarse. El Retiro que hoy conocemos es mucho menor que aquel de tiempos de Felipe IV. Era usado para ir de caza y para excusar la ausencia del rey en el palacio (los sirvientes decían que estaba “de retiro”). Pasear por el parque del Retiro es algo imprescindible que hacer en Madrid en 1 día.
Todo lo que puedes ver en el Parque del Retiro:
- El Estanque Grande del Retiro, con el espectacular monumento a Alfonso XII, en él se puede pasear en barca.
- El Palacio de Velázquez, lugar de exposiciones temporales.
- El Palacio de Cristal.
- Diversas fuentes, como la de la Alcachofa o la del Ángel caído
- Los restos de la ermita románica de San Pelayo y San Isidoro.
- El árbol más antiguo de Madrid (con alrededor de 400 años).
Parque del Retiro – Que ver y hacer en Madrid
-El Estanque Grande
El estanque es uno de los lugares más famosos del Retiro. Ofrece varias actividades, como barcas de remo, barco y aula solar y la Escuela Municipal de Piragüismo.
- Alquiler de barca: 6 € (de lunes a viernes y 8 € domingos y festivo, aunque también puedes subir al barco solar, donde habrá más gente, y darte una vuelta por 2€)
Parque del Retiro – Que ver y hacer en Madrid
-Cómo subir al mirador del monumento a Alfonso XII
Durante el año hay distintos periodos en el que es posible subir al mirador de este gran monumento del Retiro. La visita es gratuita y se puede reservar con antelación en el siguiente enlace: visitas al mirador del monumento a Alfonso XII.
-Palacio de cristal
Para su construcción sólo se utilizó hierro y cristal. Hoy es utilizado para exposiciones y actos culturales. El espacio que hoy ocupa era un conjunto de tierras de labranza. El Palacio de Cristal se construyó en 1887 imitando al Crystal Palace de Hyde Park.
Palacio de Cristal – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
Palacio de Cristal – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
-Árbol más antiguo de Madrid
Para verlo, tenemos que entrar en los jardines de Parterre, en el lado oeste del parque. Muchos lo llaman Ciprés Calvo, pero se trata de un Ahuehuete (especie exótica que pierde las hojas en climas fríos).
Este árbol podría datar de 1.632 y es el único ejemplar de su especie en el Retiro, lo que hace que haya sido incluido en el Catalogo de Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid.
Tampoco puedes irte sin pasar por la escultura del Ángel Caído, una de las pocas dedicadas a Lucifer del mundo.
Si quieres conocer el Parque del Retiro en profundidad, te recomendamos alguna de las siguientes excursiones:
3.Puerta de Alcalá
La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid. Es una estructura de cinco arcos inaugurada en 1759. Las columnas son distintas y cada lado está coronado con figuras distintas.
Curiosidades:
- Hay una canción dedicada a la puerta de Alcalá, interpretada por Ana Belén y Víctor Manuel, que se compuso en 1986.
- La puerta se llama así por estar ubicada junto al camino que llevaba a Alcalá de Henares.
- En la puerta de Alcalá se mantienen todavía las huellas de la metralla de cuando el ejército de Napoleón atacó la ciudad de Madrid en 1808.
- Antiguamente aquí había una plaza de Toros.
Puerta de Alcalá – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
4.Fuente de Cibeles y Ayuntamiento de Madrid
La famosa fuente representa a la diosa Cibeles, hija del Cielo y de la Tierra, reclinada en un carro del que tiran dos leones. Fue encargada a Ventura Rodríguez por deseo de Carlos III. Para su construcción se utilizaron más de 10.000 kilos de mármol de Mostesclaros. Hoy es lugar de celebración de los triunfos del Real Madrid. Sin duda, una de las Fuentes mas bonitas que ver en Madrid.
El Palacio de Cibeles antiguamente fue el edificio de Correos, pero ahora forma parte del ayuntamiento de la ciudad. En su octava planta se encuentra uno de los mejores miradores de Madrid.
-
Precio: Acceso gratuito al edificio.
Mirador:
Entrada general: 3 €
Personas en situación legal de desempleo: 2,25 € 2 – 14 años / Jubilados / Mayores de 65 años: 1,50 € Personas con discapacidad y acompañante: 1 €
Ayuntamiento de Madrid – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
5.Gran Vía
La Gran Vía es la avenida más famosa y transitada de la capital española. Está situada en el centro de Madrid y fue construida hace 100 años. La idea de la calle era unir y mejorar la comunicación entre los barrios de la capital. Actualmente es una zona de compras, restaurantes y teatros.
-Banco de España
En su inmenso espacio no sólo se alberga hoy la sede del banco estatal sino también notables obras de arte, entre las que destacan algunos lienzos de Goya.
-Edificio Metrópolis
Se encuentra en la Gran Vía 1 y es un edificio de estilo modernista francés que fue diseñado para albergar La Unión y el Fénix. Está coronado por una figura alada de cuatro metros de altura. El primitivo grupo escultórico que remataba el edificio, el del Fénix, fue trasladado al Paseo de la Castellana.
Edificio Metrópolis – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
Edificio Metrópolis – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
-Azotea del Circulo de Bellas artes
Se encuentra en calle Alcalá 42 y es la sede de una de las instituciones más prestigiosas de Madrid. Este palacio ha sido declarado monumento histórico-artístico.
Cuenta con una de las mejores y más espectaculares vistas de Madrid con sus 56 metros de altura. El edificio está coronado por la escultura Minerva, una pieza en bronce que representa a la diosa romana de la sabiduría y el arte.
Ver el atardecer desde el Círculo de Bellas Artes, es una de las mejores cosas que ver en Madrid en 1 día.
- Precio: Entrada general: 5 € Con carné joven: 4 € Acceso gratuito: Desempleados
-Plaza de Callao
La Plaza de Callao se encuentra en la Gran Vía y sus alrededores están llenos de teatros, cines y restaurantes. En esta plaza confluyen ocho calles que han convertido a la Plaza del Callao en una de las zonas comerciales más transitada del mundo. Aquí destaca sobre todo el edificio Carrión, también llamado Capitol.
Callao – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
-Subir a la Terraza del Corte Ingles de Callao
Uno de los mejores miradores a los que puedes subir y ademas gratis es el de la terraza del Corte Inglés. Se encuentra en la planta 9 del edificio y las vistas son espectaculares.
6.Puerta del Sol
Puerta del Sol es el nombre de la plaza más famosa de Madrid. En la Puerta del Sol se encuentran elementos tan representativos como:
- La placa de origen de carreteras de España (el kilómetro 0).
- El cartel de Tío Pepe.
- El reloj de la Puerta del Sol.
- La estatua del Oso y el Madroño.
- La pastelería la Mallorquina.
- La real casa de Correos
Los partidarios del rey Carlos I construyeron aquí un castillo en cuya puerta había un sol tallado. Con el tiempo pasó a convertirse en lugar de encuentro y casi todos los acontecimientos importantes de la capital sucedieron aquí.
El motín de Esquilache, el alzamiento del 2 de mayo de 1808, la inauguración de la primera línea del ferrocarril metropolitano, la primera farola de gas en 1830, la Proclamación de la Constitución en 1812 o el primer alumbrado eléctrico.
El oso y el madroño – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
-Casa de Correos
Entre 1766 y 1768 se levantó el edificio más emblemático de la plaza, la Casa de Correos, actualmente Palacio de la Comunidad de Madrid. Son las campanas de este edifico las que suenan cada 31 de diciembre a las 12 de la noche.
-El oso y el madroño
El oso siempre ha sido parte del escudo de la ciudad desde el siglo XIII, porque era una especie común en la zona. El madroño tiene una explicación más compleja.
Poco tiempo después hubo una disputa de territorios entre la iglesia y el concejo de la ciudad. El clergado se quedó con los terrenos de pasto y la Villa de Madrid con “todos los pies de árbol y la caza”. Para dejar claro el acuerdo, el oso se unió al madroño en el escudo de la ciudad.
-Pisar el km 0
Por último, otra de las cosas más típicas de la Puerta del Sol es pisar el Km.0. Punto desde el que parten las principales carreteras radiales del país. ¿Serás capaz de encontrarlo?
Km 0 – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
-Hotel Four Seasons
El Hotel Four Seasons es un Hotel de 5 estrellas y 200 habitaciones ubicado en el Complejo Canalejas y es un espacio reformado de más de 50 000 m2 donde anteriormente se situaban siete edificios históricos pertenecientes a antiguos bancos, de los que se conservan algunos elementos originales como cinco cajas fuertes que pertenecieron a las diferentes entidades bancarias sirven ahora como vitrinas de exposición de joyas, excepto una de ellas, que será la entrada al hotel.
El Hotel Four Seasons es uno de los hoteles más bonitos y más famosos de Madrid, y también uno de los más caros.
Hotel Four Seasons – Que ver Madrid
7.Un chocolate con churros en la Chocolatería San Ginés
Un buen chocolate con churros, ya que es uno de los platos estrella de Madrid y esta chocolatería es probablemente el local más famoso de la ciudad.
Chocolatería San Gines – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
8.Teatro Real
Una espectacular caja escénica de 1.472 m2 con un aforo de más de 1.800 personas. Fue inaugurado en 1850, pero un hundimiento en 1925 lo mantuvo cerrado más de 40 años, pero no fue hasta 1997, cuando recuperó su papel como gran teatro de la ciudad. El edificio, de estilo neoclásico, fue declarado Monumento Nacional en 1977.
Teatro Real – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
9.Plaza Mayor
La Plaza Mayor es la más importante de la ciudad. En el siglo XVI confluían los dos principales caminos de Madrid y se encontraba un importante mercado. Se trata de una plaza porticada de planta rectangular, de 129 metros de largo por 94 metros de ancho, con 237 balcones que dan a la plaza.
Antes de construirse, era utilizada como un mercado de verduras y frutas. Una vez construida, fue un lugar donde se realizaban luchas de toros, obras de teatro, torneos de caballeros o ejecuciones. Ha sobrevivido a tres incendios devastadores.
Hay nueve puertas que dan acceso a la Plaza Mayor de Madrid, la más famosa de las cuales es el Arco de los Cuchilleros, de 1790, llamada así porque era el acceso a la Calle de Cuchilleros, donde tenían sus tiendas y talleres los artesanos de este gremio. Su inclinación característica tiene una función arquitectónica, ya que sustenta parte de la Plaza Mayor.
Plaza Mayor – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
El caballo de la estatua de Felipe III tiene la boca cerrada por un motivo Cuando se proclamó la II República, uno de sus seguidores puso un explosivo en la boca del caballo para acabar con la estatua. Cuando explotó, todo el mundo quedó sorprendido al ver pequeños huesos por el suelo. Eran de gorriones que se refugiaban en la boca del caballo pero se acababan colando en el interior a través de un agujero sin poder salir. Cuando se reconstruyó, se le tapó la boca al caballo por el bien de las pequeñas aves.
La estatua ecuestre de Felipe III estaba inicialmente en la Casa de Campo, pero en 1848 la Reina Isabel II ordenó su traslado a la Plaza Mayor.
10.Mercado de San Miguel
Este mercado es un espacio gastronómico muy concurrido y está situado justo donde estaba la iglesia parroquial de San Miguel de los Octoes, donde fue bautizado el dramaturgo Lope de Vega. Aunque debemos de decir que es un poco caro. Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Madrid en 1 día.
Mercado de San Miguel – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
Al lado del Mercado de San Miguel, en la Calle Mayor, se encuentra uno de los dos ángeles caídos que hay en Madrid. Lleva aquí desde 2005, cuando los propietarios del edificio pidieron que se construyese para adornar el edificio. El otro ángel caído esta en el Parque del Retiro.
Ángel caído de la Calle Mayor – Que ver en Madrid
11.Plaza de la Villa
Esta plaza de origen medieval fue lugar clave durante el desarrollo económico y demográfico de Madrid, ya que aquí se ubican tres de los edificios más importantes de entonces: la Casa y Torre de los Lujanes, la Casa de Cisneros y la Casa de la Villa, antigua sede del Ayuntamiento.
Plaza de la Villa – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
Plaza de la Villa – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
12.Catedral de La Almudena
La catedral de Madrid fue inaugurada en 1993 y está dedicada a la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad, y sobre la que se cuenta una bonita leyenda.
Dicen que cuando los musulmanes estaban próximos a la villa, los cristianos escondieron la imagen de la Virgen para que no fuera profanada. Cuando Alfonso VI reconquistó de nuevo la ciudad, el pueblo salió a buscar el escondite donde había estado guardada y fue cuando se desmoronó una parte de la muralla y apareció la virgen. El nombre de esta imagen se debe a que en esta zona se encontraba la almudaina, lugar donde se medía y comercializaba el grano.
Fue acabada hace poco más de 30 años y es la única catedral española consagrada. Lo hizo el Papa en 1993 durante su cuarto viaje a España.
Catedral de la Almudena – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
-Cúpula de la Catedral de la Almudena
A mitad de subida hay un balcón que da a la Plaza de la Armería y el Palacio Real. Los tendrás justo enfrente. Una vez arriba, hay un mirador 360º con vistas de toda la ciudad. El mirador está abierto de lunes a sábado por la mañana.
- La entrada cuesta 6€ y también incluye acceso al museo de la catedral.
También puedes reservar una visita guiada combinada:
13.El Palacio Real
Construido entre 1738 y 1755 por el rey Felipe V. Si entras no te pierdas su Capilla Real, La Real Armería, El Salón del Trono y el Real Laboratorio. Ha sido la residencia oficial de los Reyes de España, aunque desde hace muchos años, la familia real reside en la Zarzuela. Es el palacio real más grande de Europa Occidental y uno de los mayores del mundo.
Inspirado en los bocetos de Bernini para el Louvre de París, cuenta con más de 3.000 salas.
-Cambio de Guardia
Puedes ver el cambio de guardia en la Puerta del Príncipe miércoles y sábados de 11:00 a 14:00 h, en invierno, y de 10:00 a 12:00 h, los meses de verano.
El primer miércoles del mes -excepto enero, agosto y septiembre- tiene lugar el Relevo Solemne de la Guardia Real: una espectacular escenificación del relevo tal y como se hacía en tiempos de Alfonso XII y Alfonso XIII, con los uniformes de entonces. Desfilan lanceros y alabarderos, compañías de fusiles, militares y centinelas, a pie o a caballo, acompañados por pífanos y tambores. Dura 50 minutos y la entrada es gratuita.
Cambio de Guardia – Que ver y hacer en Madrid
Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Madrid en un 1 día.
- Gratis: Lunes a Jueves de 17:00 a 19:00 h.
- Compra tu entrada en este enlace para la visita guiada sin colas.
Palacio Real – Que ver en Madrid en 1 día
-Muralla Árabe
Aún hoy puedes visitar algunos vestigios de la construcción más antigua de Madrid (siglo IX). Construida sobre el promontorio que dominaba el río. Los muros medían ocho metros de alto y casi tres de ancho y recorrían el espacio donde hoy están el Palacio Real, la Cuesta de la Vega y la Calle Mayor. Su objetivo era proteger el núcleo urbano. Encontrarás los restos de este Monumento Nacional en el Parque de Mohamed I, considerado el fundador de Madrid.
-Campo del Moro
Justo en la parte trasera del Palacio Real, se encuentran los jardines del Campo del Moro. Su entrada se encuentra en el lado opuesto al Palacio, en el Paseo de la Virgen del Puerto. En él también podrás ver varias especies de animales, como los pavos reales o los faisanes.
Jardines de Sabatini
Están ubicados al norte del Palacio Real, donde antiguamente se encontraban las caballerizas. Estos jardines, de diseño geométrico, fueron en principio diseñados por el arquitecto Sacheti y luego por Sabatini.
14.Plaza de España
Esta es una de las plazas más amplias de la capital, donde se encuentran:
- La Torre Madrid y el Edificio España, los primeros rascacielos construidos en España.
- En lo alto del Edificio España se encuentra De Madrid al cielo Sky Bar
- En el centro de la plaza se encuentra una fuente en honor a Cervantes y el Quijote.
Plaza de España – Que ver en Madrid
-Edificio España – Hotel Riu
El Edificio España es donde ahora se encuentra el hotel Riu Plaza España, el cual tiene 117 metros de altura y es el octavo edificio más alto de Madrid. Dispone de más de 550 habitaciones.
Su azotea es llamada De Madrid al Cielo Sky Bar y está ubicada en la planta 27 a 100 metros de altura del suelo.
No busquéis en la botonera la planta 13 ni tampoco pidáis alojaros en la habitación con este número, ya que la superstición que las hizo desaparecer en el antiguo ‘Hotel Plaza’ se mantiene aún.
En 2012 cerró totalmente y en 2014 fue adquirido por Wang Jianlin, propietario de Wanda Group, el poseedor también de un porcentaje del Atlético de Madrid, de ahí el nombre del estadio Wanda Metropolitano.
Para hacer las fotos de la pasarela podéis hacerla desde la planta 26 o la 28.
Para que os hagáis una idea de los precios los refrescos cuestan 4 euros, las cervezas desde 5 euros al igual que una copa de vino, las copas desde 10 euros y todos los cócteles cuestan 12 euros.
El Hotel Riu tiene uno de los mejores miradores que ver en Madrid.
- Para subir el precio es de 5 euros por persona antes de las 18:00h. A partir de las 18:00h la entrada tiene un valor de 10 euros (sin canje por consumición en ambos casos).
-Torre Madrid
La Torre de Madrid es el edificio dedicado a viviendas más alto de España con sus 142 metros de altura y sus 33 plantas. Tiene 25 metros más que el Edificio España (117 metros).
Inaugurado en 1957 por la Compañía Inmobiliaria Metropolitana, durante unos años fue el edificio de hormigón más alto del mundo.
15.Templo de Debod
Este templo egipcio con más de 2000 años estaba inicialmente en Egipto, pero fue desmontado en 1960 y traído a España para evitar su destrucción a causa de las inundaciones causadas por la construcción de una nueva presa en Egipto, ya que hubiesen quedado bajo las aguas del Nilo. El resto del Templo se encuentra en Nueva York.
Justo al lado del propio monumento hay un par de miradores con una vista fantástica de la catedral de la Almudena y el Palacio Real.
El Templo de Debod ocupa hoy los terrenos en donde un tres de mayo de 1808 fueron fusilados los madrileños que se levantaron contra los franceses. Este templo es uno de los lugares mas bonitos que ver en Madrid en 1 día.
- Precio: Entrada gratuita.
Templo de Debod – Que ver y hacer en Madrid en 1 día
»Otras cosas que puedes hacer en Madrid