En esta entrada os dejamos todo lo que podréis ver en el Monasterio de San Lorenzo del Escorial, un lugar que te trasladará a la España de Felipe II.
Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
En 1931 el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial obtuvo la declaración como Monumento Histórico-Artístico y en 1984 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
Se encuentra a 1.028 m de altitud, tiene una fachada de 207 m de longitud, ocupa una superficie aproximada de 33.327 m2. Cuenta con 16 patios, 88 fuentes, 13 oratorios, 15 claustros, 86 escaleras, 9 torres, 1.200 puertas y 2.673 ventanas.
En su interior destacan los Palacios, la Sala de Batallas, el Patio de Reyes, la Basílica, el Coro, la Sacristía, los Panteones Reales, los Panteones de los Infantes, la Biblioteca y las Salas Capitulares. Además, pueden visitarse el Jardín de los Frailes y las exposiciones temporales que se programan con frecuencia.
San Lorenzo del Escorial
Patio de Reyes
Era la puerta principal del edificio y recibe este nombre porque está presidido por los seis reyes de la tribu de Judá elegido por su participación en la construcción del Templo de Jerusalén. El promotor de ese templo fue el Rey Salomón considerado el alter ego de Felipe II en el Renacimiento.
Patio de Reyes – San Lorenzo del Escorial
Basílica
Constituye una obra maestra de la arquitectura española del Renacimiento español. Está construida en sillería de granito y su planta de cruz griega forma un cuadrado de 50 metros de lado. Destacan los cenotafios reales de Carlos V y Felipe II a ambos lados del altar realizados en bronce dorado.
Biblioteca
Sobresale en la Biblioteca la bóveda de 54 metros de largo pintada por Pelllegrino Tibaldi y en la que se representan las siete artes liberales, la Teología y la Filosofía.
Biblioteca – San Lorenzo del Escorial
Pasillos y Salas
Cúpula – San Lorenzo del Escorial
Pasillos – San Lorenzo del Escorial
Salas de San Lorenzo del Escorial
Panteón de Reyes
Aunque el proyecto de Felipe II no se concluyó hasta el reinado de su nieto Felipe IV, en el Panteón Real están enterrados los Reyes Españoles desde Carlos V, exceptuando Felipe y Fernando VI que fueron enterrados en la Colegiata del Palacio Real de la Granja y en las Salesas Reales respectivamente.
Pantenón de Reyes – San Lorenzo del Escorial
Sala de las Batallas
Es una sala con enorme valor simbólico y en tiempos del Rey Felipe II los visitantes y embajadas que le visitaban debían pasar previamente por esta gran sala. En las paredes están representados los grandes triunfos militares de los Austrias y sus antecesores.
Jardines del Monasterio
Dos lados del Monasterio tienen jardines en terraza y en un nivel inferior se encuentra la huerta que también estaba organizada mediante calles rectilíneas.
Jardines – San Lorenzo del Escorial
Os dejamos algunas de las mejores excursiones que hacer en San Lorenzo del Escorial:
- Free tour por San Lorenzo de El Escorial ¡Gratis!
- Tour de El Escorial al completo: 25 euros
- Tour de los misterios y leyendas de El Escorial: 10 euros
- Senderismo por San Lorenzo de El Escorial: 25 euros
¡No te olvides de dejarnos un comentario!