Toma nota de esta Ruta por Madrid en 2 días, con todos los lugares imprescindibles. Tienes todos los lugares que visitar cada día con un mapa para que sea más sencillo. Te dejamos esta guía de viaje con todas las cosas que ver y hacer en Madrid en un fín de semana y muchísima información para organizar tu viaje.
En Madrid se encuentran algunos de los mejores museos del mundo. El Paseo del Arte reúne en apenas dos kilómetros a tres de ellos. En esta entrada te dejamos todo lo que puedes ver en Madrid en tu segundo día.
Itinerario por Madrid día 1
Tienes disponible la guía de Madrid en 1 día con todos los lugares imprescindibles:
Itinerario día 1 en Madrid
Itinerario por Madrid día 2
Te dejamos los lugares imprescindibles que ver en Madrid el día 2:
- 5 Torres Bussines Area
- Torres Kio
- Estadio Santiago Bernabeu
- Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Terraza ABC Serrano
- Museo Arqueológico Nacional
- Biblioteca Nacional
- Congreso de los Diputados
- Neptuno
- Museo Nacional del Prado
- Caixaforum
- Jardín Botánico
Itinerario Madrid día 2 – Que ver y hacer en Madrid
Free Tour por Madrid
Una de las mejores opciones para conocer el centro de Madrid es realizar un Free Tour, ya que es gratis y aprenderás muchísimas cosas sobre la ciudad y si no dispones de mucho tiempo, te recomendamos el Autobus turistico.
4 Torres
Las Cuatro Torres representan la parte más moderna de Madrid. Su construcción comenzó en 2004 y fueron inauguradas entre finales de 2008. Parque empresarial compuesto por los cuatro rascacielos más altos de España.
- Torre de Cristal: 249 m
- Torre Cepsa: 250 m (Edificio más alto de España)
- Torre PwC: 236 m (Se encuentra el Hotel Eurostars Madrid Tower)
- Torre Espacio: 230 m
- Torre Caleido: 180 m
4 Torres – Que ver y hacer en Madrid
Torres Kio
Torres Kio son dos rascacielos inclinados de oficinas con una altura de 114 metros y 26 plantas . Están inclinadas la una hacia la otra 14,3 grados con respecto a la vertical y fueron los primeros rascacielos inclinados del mundo.
Altura de las Torres de Madrid – Que ver y hacer en Madrid
Parque del deposito – Que ver en Madrid en 2 días
Museo Nacional de Ciencias Naturales
El actual Museo Nacional de Ciencias Naturales fue creado por el Rey Carlos III, en 1771, como Real Gabinete de Historia Natural. Colecciones botánicas, de insectos y exposiciones en torno a la naturaleza se dan cita junto al esqueleto de un diplodocus, un mastodonte disecado o un calamar gigante conservado en alcohol, entre otras curiosidades.
Entrada:
- Entrada al museo: 7 €
- Entrada reducida (estudiantes, desempleados y niños de 4 a 6 años): 3,5 €
- Entrada gratuita los domingos de 17 a 20 horas (excepto previos a festivos)
Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico Nacional fue fundado en 1867 por Isabel II, siguiendo la tendencia europea de crear grandes museos nacionales destinados a mostrar los testimonios del pasado propios de cada país.
Sus antigüedades muestran la evolución de las diferentes culturas peninsulares desde la prehistoria hasta el siglo XIX. La Dama de Elche, escultura íbera datada entre los siglos V y IV a.C., sus colecciones de mosaicos romanos, orfebrería visigoda, vasijas griegas y la de arte funerario egipcio.
Entrada:
- Entrada general: 3 €
- Entrada reducida: 1,50 €
- Gratuito: Sábados desde las 14:00 horas y domingos por la mañana
Museo Arqueológico – Que ver y hacer en Madrid
Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional fue fundada por Felipe V y alberga un ejemplar de todos los libros que se publican en España y una valiosa colección de incunables, manuscritos, dibujos, fotografías y mapas.
Es posible visitarla a través de las visitas guiadas gratuitas que se realizan. En ellas se visita el museo de la biblioteca y otras zonas del edificio. Además, al menos una vez al año, se organiza una jornada de puertas abiertas en la que se realizan actividades especiales además de estas visitas.
Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados es el órgano constitucional que representa al pueblo español. Visitar el Congreso de los Diputados es completamente gratuito los lunes a las 12:00, excepto excepto días festivos y jornadas concretas por actos parlamentarios e institucionales.
Congreso de los Diputados – Que ver y hacer en Madrid
Neptuno
La fuente de Neptuno es una fuente de estilo neoclásico que ocupa el centro de la glorieta a la que popularmente da nombre, dentro de la Plaza de Cánovas del Castillo.
Museo Nacional del Prado
El Museo Nacional del Prado fue fundado en 1819 como la mayor pinacoteca de nuestro país y una de las más importantes del mundo. Cuenta con más de 700 esculturas y la mayor colección de pintura española. El Museo del Prado es el segundo museo más visitado de España. Alberga la colección de pintura europea más importante del mundo. Entre la que destacan importantes conjuntos de obras de Velázquez, El Greco, Goya, Tiziano, Rubens y El Bosco.
Se conservan algunas de las obras más singulares de El Greco, como El caballero de la mano en el pecho o La Santísima Trinidad, Las Meninas y Las Hilanderas de Velázquez. De Francisco de Goya: Los Fusilamientos, Saturno devorando a sus hijos, La familia de Carlos IV, La maja desnuda y La maja vestida.
- Precio: General: 5 euros. Reducida: 7,5 euros
- Gratis: de lunes a sábado de 18:00 h a 20:00 h y los Domingo y festivos de 17:00 h a 19:00 h.
-
Visita guiada por el Museo del Prado
-
Museo del Prado + Reina Sofía
Museo del Prado – Que ver y hacer en Madrid
Iglesia de los Jerónimos
Detrás del museo del Prado se encuentra la Iglesia de los Jerónimos, desconocida para muchos turistas, pero igual de bonita que muchos otros monumentos de Madrid.
Iglesia de los Jerónimos – Que ver en Madrid
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
El Museo Nacional Reina Sofia fue fundado en 1990 en el Antiguo Hospital General de Madrid y en el se hace un recorrido por la historia del arte contemporáneo español. Sin duda, el Guernica de Picasso es la gran estrella del museo.
- Precio: Entrada general: 12€ Lunes, miércoles-sábado de 19:00 a 21:00 h y Domingo de 12:30 a 14:30 h: Gratis.
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza
El Museo Nacional Thyssen ofrece una colección de más de 1.000 obras de arte que recorre la pintura europea del siglo XIII hasta finales del XX. Destacan los movimientos del Trecento italiano, el impresionismo y el postimpresionismo. Si quieres reservar tu entrada con antelación, te dejamos varias combinaciones:
- Precio: General: 13€ Mayores de 65 años, pensionistas y Estudiantes: 9€ Menores de 18 años, Carné joven, desempleados, Personas con discapacidad: Gratis.
-
Reserva aquí tu Entrada al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
-
Visita guiada al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
CaixaForum Madrid
El CaixaForum de Madrid es el centro sociocultural donde se muestran exposiciones de arte, talleres educativos, jornadas de música y poesía, etc…
CaixaForum – Que ver y hacer en Madrid
Jardín Botánico
El jardín botánico se caracterizan por incluir colecciones científicas de plantas vivas sujetas a observación y estudio por parte de los jardineros y científicos especializados que las cultivan. El Real Jardín Botánico de Madrid es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y alberga en tres terrazas escalonadas, plantas de América y del Pacífico, además de plantas europeas.
- Precio: General: 6,00 € (Visita al jardín y Exposiciones Pabellón Villanueva) y 4,00 € (Visita al jardín) Estudiantes entre 18 y 25 años, familias numerosas y mayores de 65 años: 3€ (con exposición) y 1€ (sin exposición)
- Cada martes a partir de las 14 horas es gratis .
Estación de Atocha
La estación de Atocha es uno de los monumentos más bonitos de Madrid y aunque los turistas no se paran a verla, merece mucho la pena.
Estación de Atocha – Que ver y hacer en Madrid
Otras cosas que puedes hacer en Madrid
-
Free tour por Madrid ¡Gratis!
-
Visita guiada por el Palacio Real
-
Excursión a Toledo y Segovia
-
Entrada al Parque Warner
-
Entrada al Parque de Atracciones de Madrid