Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Últimos viajes
RUTA A LA GARGANTA DE PARTNACHKLAMM, UNA DE...
RUTA POR TENERIFE EN 5 DÍAS EN COCHE,...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE RURAL...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE NACIONAL...
QUE VER Y HACER EN BRUJAS EN 1...
19 COSAS IMPRESCINDIBLES QUE VER Y HACER EN...
9 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MADRID SI...
HALLSTATT Y WOLFGANGSEE LAKE: 2 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE...
QUE VER Y HACER EN AUSTRIA EN 6...
MIRADOR DEL FITU, RIBADESELLA, COLUNGA Y LASTRES, 4...

Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth

Tu blog de viajes para inspirarte y organizar tu viaje por libre

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Marruecos

EL MEJOR ITINERARIO PARA VER MARRUECOS EN 7 DÍAS

Viaje de Elisabeth
EL MEJOR ITINERARIO PARA VER MARRUECOS EN 7 DÍAS

Toma nota de esta Ruta por Marruecos en 7 días con todos los lugares imprescindibles.  Tienes todos los lugares que visitar cada día con un mapa para que sea más sencillo. Nosotros recomendamos esta Ruta por Marruecos en coche, ya que creemos que es la mejor forma de conocer la ciudad.

iTINERARIO

Itinerario por Marruecos en 7 días

Te dejamos el mejor itinerario para ver los lugares imprescindibles de Marruecos en 7 días: 

Día 1: Vuelo a Rabat
Día 2: Casablanca y Marrakec
Día 3: Marrakech
Dia 4: Tizi-n-Tichka, Ait Ben Haddou y Ouarzazate
Día 5: Skoura, Valle del Roses, Gargantas del Dades, Garganta del Todrá y Tinerhir
Día 6:  Merzouga, Hassi Labied, Erg Chebbi y Khemliya
Día 7: Amanecer en el desierto y Vuelo desde Ouarzazate
Que ver y hacer en Marruecos en 7 días El mejor itinerario

Que ver en Marruecos – Itinerario Marruecos en 7 días

Itinerario Marruecos PlanoQue ver en Marruecos – Itinerario Marruecos en 7 días

 


CLIMA

Que clima hace en Marruecos

– Temporada alta (Noviembre-Marzo): Primavera y otoño son las épocas más populares. El alojamiento es más caro . Marrakech y el sur son destinos populares en Navidad y Año Nuevo, pero en el norte puede hacer frío y humedad.

– Temporada media (Abril – Octubre): Tormentas de arena primaverales en el Sáhara y lluvia en el norte. Buen tiempo en el resto del país. La demanda y los precios de alojamiento suben en Semana Santa.

– Temporada baja (Mayo – Septiembre): Descuentos en alojamientos y zocos. El turismo nacional mantiene los precios altos en la costa, donde es temporada media.

 


VISADO VIAJES

¿Es necesario Visado para viajar a Marruecos?

Los tramites de la aduanas son simples y habitualmente rápidos. Para entrar en el país es necesario el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses y rellenar una hoja con los principales datos, a la entrada y la salida del país.

Pasaporte aduana Marruecos

Que ver en Marruecos

Si llevas tu vehículo, tienes que realizar unos sencillos tramites en la aduana para la importación temporal, documentación que hay que entregar a la salida. Es importante que la documentación del vehículo esté en regla a nombre del conductor  y posea seguro internacional.

Viajes de turismo: como máximo 6 meses al año y no más de 90 días en cada periodo de 6 meses.

 


moneda viajes

Moneda que se utiliza en Marruecos

Moneda: el dírham.

Cambio: 1 Euro= 4,15 dirhams.

Respecto al dinero, seguimos los consejos que dan todos los viajeros, llevamos una tarjeta de crédito para sacar de cajeros en caso necesario, ya que en la zona a la que íbamos apenas se utilizan para hacer pagos, ni siquiera en restaurantes u hoteles, y el resto en efectivo, en euros, para luego cambiarlo allí en los bancos o aeropuerto, ya que no sale a cuenta cambiar en España.

Es conveniente ir guardando monedas de 5 y 10 dh para propinas a los guardacoches y billetes pequeños de 20 y 50 dh.

 

Propinas

Las propinas forman parte integral de la vida marroquí, casi cualquier servicio justifica una propina. El viajero no debe sentirse presionado, pero dar algunos dírhams pero les puede facilitar la vida, ya que en Marruecos los trabajadores no especializados ganan menos de 100 MAD al día.

Cuidado: Hay algunos lugares en los que directamente se quedaron 2 euros como propina, se los pedimos para que nos lo devolviesen, ya que en ningún momento se lo dimos como propina, era nuestro cambio.

 


ALOJAMIENTO VIAJES

Donde alojarse en Marruecos

Las importantes diferencias económicas que se dan en un país como Marruecos se manifiestan perfectamente en sus hoteles, los que tienen menor calidad que los de las mismas categorías en Europa y sus precios en general son iguales.

Te recomendamos coger hoteles a partir de 3 o 4 estrellas, ya que son los hoteles en los que las condiciones son similares a las de los 3 estrellas en Europa, con unas condiciones aceptables.

 


comida viajes

Platos típicos de Marruecos

Cuscus, de origen romano, plato de pasta ,extendido por todo Marruecos. Una fina sémola cocinada al vapor hasta que los granos se inflan y se sirve con caldo (picante o no) y acompañado de verduras hervidas y carne.

El Tallin, de pescado o carne en típico plato  preparado en tayeras o cazuelas de barro, en el interior son de carne de cordero, en las costa suelen ser de boquerones, sardinas  o gambas. El tajín es un guiso cocinado a fuego lento en un recipiente de barro con tapa en forma de cono que da nombre al plato. Se puede elaborar con múltiples ingredientes principales como pescado, pollo, cordero o ternera junto con verduras, ciruelas, nueces, pasas, aceitunas, etc.

Tajín comida marroquí pollo o verduraTajín – Que ver en Marruecos en 7 días

Sopas, las más típicas la Harira de tomates y la Baissa de habas. Un plato que suele tomarse al romper el ayuno durante el Ramadán es la sopa llamada “harira”.

Ensaladas aderezada con diferentes verduras y frutas de influencia francesa. Las ensaladas se sirven al principio de la comida, junto con aceitunas verdes o negras, normalmente aliñadas.

La pastela alimento de hojaldre relleno de carne o pescado.

Cordero a la brasa, chuletas, pinchitos, kefta, carne al vapor etc, típico plato que se encuentra en las ventas de carreteras y zocos.

Las brochetas de pollo o carne con distintos adobos y guarnición de arroz, y los hojaldres de diferentes tipos (briouats, pastelas dulces o saladas, etc.).

El té verde con hojas de hierbabuena o menta y cargado de azúcar, que debe respetar la técnica correcta para servirlo en alto desde la tetera a los pequeños vasos, una especie de “escanciado” repetido al menos tres veces.

Pastela de pichón, con una carne tiernísima, ingredientes aromáticos y una teatral presentación.

Kebabs, que se comen en todo el país.

Pastelillos llamados cuerno de gacela que se acompañan del té con menta.

Otra opción son los chebakia, unos dulces de miel fritos que suele consumirse en ramadán tras un buen plato de harira. Para picotear entre horas se pueden comprar sfeng, una especie de rosquillas, y baghrir, parecido a las tortitas.

Kefta: carne con muchas especias, muy picante. Suele acompañarse con huevo.

Kefta comida marroquiKefta – Que ver en Marruecos en 7 días

Higo chumbo: lo venden en muchos puestos callejeros.

Higo chumbo MarroquiHigo chumbo – Que ver en Marruecos en 7 días

Aperitivo antes de la comida, unas aceitunas y pepinillos.

Tortas de masa llamadas R`gaifa , similares a los crepes. Están buenísimas.

 

¿Dónde comer en Marruecos?

-Elegir un local en el que se vea movimiento.

-Los restaurantes de comida rápida son las mejores opciones por su buena relación calidad-precio y la rapidez del servicio. Aunque no tienen la misma calidad-higiene a los que estamos acostubrados en España. Nosotros no te los recomendamos. Aunque si os recomendamos las hamburgueserías o pizzerías tipo McDonalds , Pizza Hut, Pannini etc, que son frecuentes en el centro de las grandes ciudades.

-En la calle podemos encontrar puestos ambulantes de comidas, con caracoles, mazorcas de maiz asadas, garbanzos cocidos, frutos secos, dulces, zumos de naranja o caña de azucar etc. Todos con muy poca higiene y poco recomendables.

-Los restaurantes populares, son a los que la población local acude y en ellos se puede comer bien a un precio moderado (6-15 Euros.)

-Los restaurantes de lujo o turísticos al estilo europeo tienen una peor relación calidad-precio, aunque permiten comer en locales limpios y con buen servicio.

 

IMPORTANTE: No beber agua de grifo. Beber siempre agua embotellada (Si no quieres cogerte una gastrointeritis).

 


SANIDAD PAISES

Sanidad en Marruecos

Marruecos es un país seguro en cuanto a sanidad pública. No existe ningún riesgo sanitario en particular, salvo las enfermedades diarreicas (de origen bacteriano o parasitario) y algunas hepatitis de origen viral. Para evitar cualquier riesgo lava cuidadosamente todas las frutas y verduras que vayan a ser consumidas crudas.

Para visitar a médicos de cabecera y a especialistas no encontrarás ninguna dificultad, sobre todo si resides en una ciudad grande.

Para viajes cortos es recomendable tener un seguro médico de viaje, por si se presentara un proceso grave durante la estancia. Si no bebes agua de grifo y no comes en cualquier lugar de la calle, no cogerás ningún virus.

 

Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento

en tu seguro de viaje con MONDO

Vacunación 

No existe ninguna exigencia en cuanto a vacunación. Además de las vacunaciones sistemáticas (BCG, Hepatitis B). Para más información consulta la página web del Ministerio de Sanidad: www.sante.gov.ma 

 


LLAMADAS VIAJES

Llamar por teléfono desde o hacia Marruecos

Orientativamente, el coste de una llamada local (de fijo a fijo) es de 1 dirham/minuto, de una llamada telefónica desde Marruecos a España es de 2,50 dirhams/minuto = 0,23 y de 1,50 durante las horas de tarifa reducida (0,14 euros).

Lo mejor es optar por una compañía marroquí, que puede ser Maroc Télécom, Méditel o Wana.

Si deseas llamar a España desde Marruecos, recuerda que primero debes marcar el 00 34 seguido del número al que deseas llamar. Si por lo contrario llama desde un teléfono español a Marruecos, deberá marcar el 00 212 seguido del prefijo de la ciudad y del número de teléfono del destinatario (sin el 0 que precede al número marroquí).

En nuestro caso, no contratamos ni compramos ninguna tarjeta ya que cogíamos wifi en todos los restaurantes a los que íbamos y en todos los hoteles (Es importante coger hoteles con wifi si no compráis tarjeta marroquí y queréis estar en contacto).

ALQUILER DE COCHE VIAJES

Cómo moverse en Marruecos en 7 días

Coche de alquiler

La mejor forma de recorrer Marruecos por libre es alquilando coche. Esto te da libertad total de movimiento.

Conducción fuera de pista: Excepto con los todoterrenos, el contrato de alquiler no permitirá salirse de las carreteras y el conductor será el responsable de posibles daños.

Importante: Coger un seguro ya que en Marruecos conducen muy mal y en todas las compañías de seguro aunque, solo le hagas un resguño, te quitan la fianza entera de unos 1.400 euros aproximadamente.

Presupuesto alquiler de coche

Alquiler 7 días= 115 euros
Seguro= 110 euros
Suplemento por dejar en un aeropuerto diferente= 82 euros
Gasoi= 88 euros

Total=395 euros (2 personas)

 

Multas

Un dato a tener en cuenta es que algunos miembros del cuerpo de policía de Marruecos son ligeramente corruptos, poniendo multas de una forma un poco aleatoria. Tienen un radar que es una especie de pistola, que te pilla de frente.

Importante: Te paran y te dicen que si pagas 150 dírhams en el momento, no te multan, y sino son 300 dírhams. Le regateas, y se queda en 100 dírhams que van a su bolsillo.

En todas las entradas a las ciudades, en los cruces y rotondas suele haber controles de velocidad. Tienen un radar que te pilla de frente, por lo que debes de respetar la velocidad indicada y frenar cada vez que veáis a coches que paran.

 

Aparcamiento

Las zonas para aparcar suelen estar vigiladas por vigilantes de aparcamiento. Pagar unos dírhams permite olvidarse de problemas. En el centro de las grandes ciudades aumenta la presencia de los parquímetros (2-3 MAD/h, con un límite máximo de 2 h). El aparcamiento es gratis los domingos.

Está prohibido aparcar junto a las aceras con líneas rojas y blancas. Las líneas verdes y blancas indican que está prohibido detenerse.

Las multas de aparcamiento pueden llegar a los 1500 MAD.

 

Combustible

Disponibilidad: por todo el país hay gasolineras, aunque en el Sáhara Occidental hay menos y más espaciadas. Se debe vigilar el indicador de la gasolina en el desierto del sur y llenar el depósito siempre que sea posible.

Precios: La gasolina con plomo y la menos habitual sin plomo cuestan unos 10 MAD/l=0,92 euros, mientras que el diésel cuesta unos 11 MAD/l= 1,1 euros. En el Sáhara Occidental la gasolina libre de impuestos es un 30% más barata. El combustible en Ceuta y Melilla es más caro que en Marruecos.

Total gasolina para 7 días y casi 1.500 km: 950 dírham (88 euros)

 

Normas de tráfico
  • Se circula por la derecha.
  • Hay que dejar paso a los vehículos que vienen de la derecha en las rotondas, incluso cuando ya se ha entrado en ellas.
  • Saltarse el semáforo en rojo se multa con 700 MAD.
  • El límite de velocidad en áreas urbanas es de 40 km/h y fuera de las ciudades de 100 km/h (120 km/h en autovía).

 

Peaje

Las autopistas son de peaje. En esta ruta algunos de los peajes que pagarás son los siguientes:

  • Rabat-Casablanca 23 MAD.
  • Casablanca-Marrakech 80 MAD.

 


seguro de viajeSeguro de viajes en Marruecos

No hay que viajar nunca sin un seguro de viaje, pues siempre se puede sufrir un accidente. Es recomendable que incluyan la repatriación (vuelo) de emergencia, gastos médicos u hospitalarios.

Es muy importante que si viajas a un país como Marruecos, contrates un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con MONDO ya que es el que mejore condiciones ofrece.

Te dejamos la entrada en la que explicamos porque siempre viajamos asegurados con ellos.

 

Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento

en tu seguro de viaje con MONDO

 


Viajar a Marruecos en Ramadán

El Ramadan es el mes sagrado de los musulmanes, durante el cual hacen ayuna desde que sale el sol hasta el ocaso. Solo están exentos los enfermos, niños, viajeros y mujeres embarazadas.

Nos encontraremos un país parcialmente paralizado. La vida se hace más nocturna ya que los marroquíes salen poco de sus casas durante el día y no acuden al campo o a las playas. Es así porque no se limita este mes a la abstinencia de comer o beber, sino que es mes de recogimiento general, es decir,  de evitar todo lo que sea mala palabra, mal acto o mal pensamiento.

La actividad se hace muy intensa al atardecer cuando abren las panaderías y pastelerías, las calles se llenan de gente y de vehículos.
Con la puesta de sol, y tras un aviso general por las mezquitas, desaparece de las calles la mayoría de la población, que  se retira a sus domicilios para comer en familia y la ciudad queda vacía.

Podremos viajar en estas fechas perfectamente,  pero será difícil de desayunar o comer durante el día, salvo en establecimientos especializados en el turismo. Podremos comprar alimentos y bebidas en las tiendas, pero por respeto a la población no se recomienda consumirlos en publico.

 


Consejos para viajar a Marruecos

1.Tener mucho cuidado con los animales que hay en la plaza Jamaa el Fna

Por desgracia, no sólo hay paradas de comida y vendedores en la plaza Jamâa el Fna. También te encontrarás con muchas personas que se sirven de monos, cobras o víboras para ganar un dinero. Intentarán de todas las formas posibles ponerte a los animales encima para que te hagas una foto con ellos.

Ve con mucho ojo porque no hay ningún tipo de control y una simple mordedura te puede costar la vida. Varios “encantadores de serpientes” han muerto en Marruecos víctimas de mordeduras.

Además, por sacar una simple foto al animal te pedirán dinero a cambio. Son animales que deberían estar en libertad, así que financiar una actividad tan lastimosa es algo desaconsejable.

monos marrakechTurismo sostenible – Que ver en Marruecos

 

2.Probar la comida tradicional marroquí en alguna terraza

Algo imprescindible que hacer en Marrakech es probar platos típicos del país. La comida marroquí tiene muy buena fama. No te vayas sin probar el cous cous, un tajine o los deliciosos dulces para el postre. Pero te aconsejamos que no comas en cualquier lugar, vete a restaurantes que tengan buena higiene.

Si te das una vuelta por los puestos de la plaza de Yamaa el Fna verás que la higiene brilla por su ausencia: platos y vasos ¨remojados¨en un barreño de agua sucia y carne y pescado sin refrigerar. Si te decides a probarla, pídela en un pan y bebe agua embotellada.

 

3.Tener cuidado con el tráfico por las calles de la Medina y por todos los lugares

Por las calles de la Medina circulan todo tipo de vehículos: motos, bicis, motos con carros incorporados, burros e incluso algún coche. Sobre todo las motos van a toda velocidad, así que lleva los ojos bien abiertos.

 

4.Alucinar con el arte que tienen los marroquíes para atraerte a su restaurante

Te asaltarán un montón de chicos intentando que pruebes su puesto de comida callejera. No te has ido de uno que ya hay otro diciéndote lo mismo.

Eso sí, hay que reconocer que tienen un buen repertorio de frases para sacarte una carcajada: más barato que Ryanair, más bueno que en Mercadona, aquí se come mejor que con Karlos Arguiñano y Arzak.

5.La regla de oro que deberás grabarte a fuego: bebe siempre agua embotellada y olvídate del hielo. Si estas en algún lugar donde no tengan agua mineral, bebe té, ya que el agua para el té se hierve previamente.

6. Regateo: Como regla general, nunca pagues mas de la mitad de lo que te pidan en el primer momento. Y si no tienes intención de comprar, no mires.

7. Si quieres llegar a un sitio o estas perdido, no preguntes, intenta llegar por tus propios medios o pregunta en un restaurante. Los marroquíes intentan llevarte a sus tiendas y a pedirte dinero por acompañarte. Siempre te dicen que donde vas esta cerrado, hay veces que ni siquiera saben donde vas.

 


excursiones viajes

Las mejores excursiones que hacer en Marruecos

Algunas de las excursiones que te recomendamos hacer en Marruecos son las siguientes:

  • Free tour por Marrakech ¡Gratis!
  • Excursión de 3 días al desierto de Merzouga
  • Excursión de 2 días al desierto de Zagora
  • Excursión a las Cascadas de Ouzoud
  • Tour en quad por el palmeral de Marrakech

 

Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento

en tu seguro de viaje con MONDO

CasablancaMarrakechMarruecos
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elisabeth

Viajes que te pueden interesar

QUE VER Y HACER EN EL DESIERTO DE...

QUE VER Y HACER EN CASABLANCA EN 1...

QUE VER Y HACER EN MARRAKECH EN 2...

RUTA DE LAS MIL KASBAHS, TODO LO QUE...

TIZI-N-TICHKA, AIT BEN HADDOU Y OUARZAZATE, 3 LUGARES...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
Seguro de viajes MONDO guiasdeviajesyrutas

MIEMBRO DE

INSTAGRAM

  • Lo que más estoy echando de menos son estas rutazas por la montaña ⛰️ Aquí os dejo una de mis
  • ¿Adivináis donde está sacada esta foto? Seguro que el 95% de vosotros no se imaginaria que este rinconcito tan impresionante
  • No me puedo creer que ya estemos en el séptimo mes de embarazo Han pasado los meses volando En 3
  • No hay mal que por bien no venga Pues a veces se cumple. Mi último día en París se presentaba

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba