Te dejamos la mejor Guía de viaje a Navarra con todo lo que ver y hacer en 4 días. Además, hemos dejado un planning diario con todos los lugares imprescindibles y mucha información útil dividida en apartados.
Contenido que vas a encontrar
En este itinerario te dejamos todos los lugares imprescindibles que ver en Navarra en 4 días:
- DÍA 1: Olite y Pamplona
- DÍA 2: Foz de Arbayun, Foz de Lumbier, Castillo de Javier y Sos del Rey Catolico
- DÍA3: Sanguesa, Gallipienzo y Ujué
- DÍA 4: Ruta por las Bardenas Reales
Como puedes ver en el mapa, la ruta que proponemos es circular, por lo que puedes iniciarla desde donde mejor te venga.
Itinerario por Navarra en 4 días
1.Olite
Olite tiene uno de los castillos medievales mas bonitos de España, el cual fue construido sobre una fortaleza del siglo XIII. Podrás perderte por su casco histórico y sus calles empedradas y ver la Iglesia de Santa María la Real, la Plaza de Carlos III, la Torre del Chapitel y la Iglesia de San Pedro. Sin duda, Olite es uno de los lugares imprescindibles que ver en Navarra.
Si tienes tiempo puedes acceder al interior del Castillo de Olite para recorrer todos los rincones.
Olite – Que ver en Navarra
Castillo de Olite – Que ver en Navarra
2.Pamplona
Aquí te dejamos el mejor itinerario para ver los lugares imprescindibles de Pamplona en 1 día:
- Free Tour por Pamplona GRATIS
- Ciudadela
- Parque de la Taconera
- Parroquia de San Lorenzo
- Iglesia de San Saturnino
- Ayuntamiento
- La Plaza del Castillo
- Calle Redín
- Calle Estafeta
- Catedral
- Muralla de Pamplona
Tienes toda la información en la siguiente entrada:
- QUE VER Y HACER EN PAMPLONA EN 1 DÍA
Ayuntamiento de Pamplona – Que ver en Navarra
3.Foz de Arbayún
En la Foz de Arbayún no te puedes perder las vistas hacia el río Salazar desde el Mirador de Iso. Una impresionante foz de 6 km con alturas de hasta 300 metros conocida como la “reina de las foces de Navarra”. Es el lugar perfecto para los aficionados al avistamiento de aves rapaces y por ello es Reserva Natural y Zona de Especial Protección de las Aves.
El mirador esta a pie de la carretera por lo que puedes acceder de forma sencilla. Y si quieres puedes hacer la ruta de senderismo que te lleva a la Ermita de San Pedro de Usún.
La Foz de Arbayún es uno de los lugares más bonitos que ver en Navarra.
Mirador de Iso en Foz de Arbayún – Que ver en Navarra
Mirador de Iso en Foz de Arbayún – Que ver en Navarra
4.Ruta por la Foz de Lumbier
La Foz de Lumbier es el desfiladero más famoso de Navarra. Tiene poco más de 1 km, el cual puedes recorrer a través de la Vía Verde del Irati, un sendero llano que discurre por las antiguas vías del tren eléctrico que unía Pamplona con Sangüesa. Bordea el cauce del río y cruza dos túneles excavados en la roca.
Datos técnicos de la ruta:
- Recorrido: lineal
- Dificultad: muy baja
- Distancia: 3,5 kilómetros (ida y vuelta)
- Tiempo estimado:1 hora
- Acceso: desde el parking de la Foz de Lumbier
- Punto de inicio: La ruta comienza en el parking de la Foz de Lumbier, en el que podrás aparcar previo pago (Turismos: 3 euros, Autocaravanas y autobuses: 5 euros y Motocicletas: 1 euro).
Descripción de la Ruta
La ruta comienza en el parking, desde el cual sale una pista muy ancha, completamente llana y sin dificultades hasta el inicio de la garganta, a partir de la cual se estrecha un poco.
Inicio de la Foz de Lumbier – Que ver en Navarra
El camino transcurre por un túnel excavado en la roca de 167 metros de longitud, por lo que es muy posible que tengas que encender la linterna del móvil.
Entre los dos túneles, la Foz de Lumbier nos muestra la parte más bonita. Continuamos por la base de la garganta y junto al río Irati.
Foz de Lumbier – Que ver en Navarra
Foz de Lumbier – Que ver en Navarra
Hay que cruzar otro túnel de más de 200 metros de longitud, un poco más largo que el anterior.
Final de la Foz de Lumbier – Que ver en Navarra
Aquí se acaba la Foz y podrás coger un pequeño camino que sale a la derecha por el cual podrás llegar al Puente del Diablo, un puente en ruinas destruido por los franceses en la Guerra de Independencia (que según la leyenda fue construido con la ayuda del diablo).
También existe la posibilidad de hacer un recorrido circular de 5,5 kilómetros de extensión. Primero rodea las foces por su lado oriental para regresar por el interior. Se trata de una ruta muy sencilla y está señalizada con marcas verdes y blancas.
Avistamiento de aves
Si llevas prismáticos podrás observar la colonia de buitres leonados (algo más de 200 parejas establecidas) que vuelan la foz de Lumbier, un paraíso para las grandes rapaces.
También hay vencejos reales, halcones peregrinos, quebrantahuesos, águilas reales y búhos reales.
5.Castillo de Javier
El Castillo de Javier es una fortaleza defensiva de gran tamaño y lleno de torres almenadas, lo cual lo hace más espectacular. En este castillo nació San Francisco de Javier, fundador de la Compañía de Jesús que hoy es patrón de Navarra junto con San Fermín.
Es uno de los lugares más bonitos que ver en Navarra.
Castillo de Javier – Que ver en Navarra
6.Ujue
Ujué fue fundada alrededor del siglo X y pertenece a la Asociación de Pueblos más bonitos de España. Entre sus monumentos destaca la Iglesia-fortaleza de Santa María.
Podrás recorrer sus calles estrechas y empedradas y probar sus migas pastoriles, plato que tiene reconocimiento internacional. Si quieres conocer más sobre Ujué puedes hacer la visita guiada.
Ujue – Que ver en Navarra
7.Gallipienzo Antiguo
Gallipienzo Antiguo también fue fundado alrededor del siglo X y es uno de los pueblos más antiguos de Navarra. Se encuentra en una colina a más de 600 metros de altitud.
En lo alto de Gallipienzo tienes unas vistas panorámicas del pueblo impresionantes con la iglesia de San Salvador como monumento principal.
8.Sangüesa
Sangüesa es uno de los pueblos más grandes de la zona, un pueblo fronterizo en el medievo. Te dejamos un listado de los lugares imprescindibles:
- La portada románica de la Iglesia de Santa María
- La Iglesia de Santiago
- El claustro del Convento del Carmen
- El Palacio Príncipe de Viana
- El Palacio de Vallesantoro.
- El mirador del Sagrado Corazón.
- Paseo junto al río
Sangüesa – Que ver en Navarra
9.Sos del Rey Católico
El pueblo de Sos del Rey Católico no perteneces a Navarra sino que pertenece a Zaragoza, pero nosotros decidimos alojarnos aquí ya que esta justamente en la zona más turística y además es un pueblo precioso.
Sos del Rey Católico
10.Ruta por las Bárdenas Reales
El ultimo día puedes visitar Las Bárdenas Reales, uno de esos lugares que nunca hubieses pensado que están en España. Te dejamos la Guía de viaje completa a Las Bardenas Reales.
También te dejamos dos de las mejores excursiones que puedes realizar:
Ruta de las Bárdenas Reales – Que ver en Navarra
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO