En esta entrada te hemos dejado todo lo que puedes ver y hacer en Noruega en 9 días + MAPA. Un planning diario por todos los lugares imprescindibles de los Fiordos Noruegos.
Contenido que vas a encontrar
- »Ruta por Noruega en 9 días
- »¿Cual es la mejor época para viajar a Noruega?
- »Donde Alojarse en Noruega
- »Que moneda se utiliza en Noruega
- »Como moverse en Noruega
- »Que comer en Noruega
- »Seguro de viaje en Noruega
- »Excursiones que puedes hacer en Noruega
»Ruta por Noruega en 9 días
Te dejamos el Itinerario completo de la Ruta de 9 días en Noruega, aunque dependerá de muchos factores como los días que destines para ver el país, la época del año que elijas y los imprevistos que te vayan surgiendo, ya que el viaje a Noruega está lleno de imprevistos y cambios. Aquí te dejamos los lugares imprescindibles que ver en Noruega en 9 días:
- Día 1: Oslo
- Día 2: Arista de Bessegen, Lom y su iglesia Stavkirke
- Día 3: Fiordo de Geiranger (Hellesylt, Crucero por el Fiordo hasta Geiranger, Mirador Dalsniba, Carretera de las Águilas hasta el mirador de Ørnesvingen, Mirador de Trollstigen, Flydalsjuvet Mirador, Olden).
- Día 4: Mirador Utsikten Kafe, Parque nacional de Jostedalsbreen – Glaciar Briksdalbreen, Iglesia de Borgund, Glaciar Boyabreen y Laerdal
- Día 5: Fiordo de Naeroyfjord (Mirador de Stegastein, Flam, Gudvangen, Cascada Tvindefossen) y Voringfossen
- Día 6: Bergen
- Día 7: Ruta Trolltunga
- Día 8: Ruta a Preikestolen
- Día 9: Vuelo desde Oslo
Itinerario 9 días en Noruega – Que ver y hacer en Noruega
»ITINERARIO POR NORUEGA DÍA 1: OSLO
Te dejamos el mejor itinerario para ver los lugares imprescindibles de Oslo en 1 días sin perder detalle.
- Opera
- Fortaleza de Akershus
- Aker Brygge
- Ayuntamiento de Oslo
- Parlamento
- Catedral de Oslo y Tigre
- Universidad de Oslo
- Palacio Real
- Parque Vigeland
Si quieres más información, puedes visitar la entrada especifica que tenemos sobre Oslo:
Itinerario completo Oslo en 1 día – Qué ver en Oslo
»ITINERARIO POR NORUEGA DÍA 2
- Arista de Bessegen
- Lom y su iglesia Stavkirke
1.Ruta a la Arista de Bessegen
Este día nuestra idea era subir a la Arista de Bessegen pero por motivos climatológicos no pudimos realizar la ruta. Esta ruta es una autentica pasada por lo que te animamos a que busques información y puedas realizarla. La dejamos incluida ya que era parte del planning de este día.
2.Iglesia Stavkirke de Lom
La iglesia de madera de Lom es una stavkirke medieval construida a finales del siglo XII, aunque ha experimentado cambios y reconstrucciones a lo largo de su historia. Es una de las stavkirke más grandes. Una de las pocas cabezas de dragón que se conservan de una stavkirke procede de esta iglesia.
Sin duda, uno de los lugares imprescindibles que ver en Noruega.
Iglesia Stavkirke de Lom – Que ver en Noruega
Iglesia Stavkirke de Lom- Que ver en Noruega
»ITINERARIO DÍA 3 EN NORUEGA
Aquí te dejamos los lugares imprescindibles que ver el tercer día en Noruega:
- Fiordo de Geiranger Hellesylt
- Crucero por el Fiordo hasta Geiranger
- Mirador Dalsniba
- Carretera de las Águilas hasta el mirador de Ørnesvingen
- Mirador de Trollstigen
- Flydalsjuvet Mirador
- Olden
Fiordo de Geiranger – Que ver en Noruega
» ITINERARIO DÍA 4 EN NORUEGA
Aquí te dejamos los lugares imprescindibles que ver el cuarto día en Noruega:
- Túnel de carretera más largo del mundo
- Mirador Utsikten Kafe
- Ruta a la lengua Glaciar Briksdalbreen
- Iglesia de Borgund
- Glaciar Boyabreen
- Laerdal
Si quieres más información, puedes visitar la entrada especifica que tenemos sobre este día:
Ruta al Glaciar Jostedalsbreen – Que ver en Noruega
»ITINERARIO DÍA 5 EN NORUEGA
Aquí te dejamos los lugares imprescindibles que ver el quinto día en Noruega:
- Mirador de Stegastein
- Gudvangen
- Cascada Tvindefossen
- Cascada Voringfossen
1.Mirador de Stegastein
Este mirador ofrece una espectacular plataforma panorámica de Stegastein a 650 metros sobre Aurlandsfjord. Se encuentra en la carretera conocida comúnmente como «La Carretera de las Nieves». Es uno de los lugares más bonitos que puedes ver en Noruega.
Mirador de Stegastein – Que ver en Noruega
2.Gudvangen
Gudvangen es una localidad de menos de 100 habitantes que esta en el fiordo de Nærøy, el fiordo más largo y profundo de Noruega y el segundo más largo del mundo, y fue declarada en 2005 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En la terraza del Gudvangen Fjordtell encontrarás dos esculturas de madera, una de un vikingo y otra de un barco. Uno de esos drakkars en los que ese vikingo podría haber llegado hasta aquí. Gudvangen es uno de los lugares imprescindibles que ver en Noruega.
Gudvangen – Que ver en Noruega
3.Cascada Tvindefossen
La cascada Tvindefossen tiene una altura de 110 metros y está formada por una corriente de agua que cae directamente sobre un acantilado (conocida como Kroelvi). La cascada Tvindefossen es una de las cascadas más bonitas que puedes ver en Noruega.
Cascada Tvindefossen – Que ver en Noruega
4.La cascada Låtefossen
La cascada Låtefossen también llamada «Cascada Gemela» debido a su doble caudal que se convierte en uno solo. Tiene 165 metros de altura y cae a escasos centímetros del puente de piedra de la Carretera Nacional empapando a todos los coches que pasan por allí.
Cascada Låtefossen – Que ver en Noruega
» ITINERARIO DÍA 6 EN NORUEGA: BERGEN
Aquí te dejamos los lugares imprescindibles que ver el sexto día en Noruega en el pueblo de Bergen:
- Catedral de San Olaf
- Mercado de Pescado o Torget
- Barrio de Bryggen
- Funicular Fløibanen al Monte Fløyen
- Iglesia de Santa María o Mariakirken
- Museo Hanseático
Bergen – Que ver en Noruega
»ITINERARIO DÍA 7 EN NORUEGA: RUTA TROLLTUNGA
Te dejamos la información necesaria para realizar la Ruta de la Lengua del Troll:
- Distancia: 22 km ida/vuelta
- Tiempo total de la excursión: 10-11horas (incluyendo traslado desde Odda, ascenso, regreso y 1 hora y media disfrutando de Trolltunga)
- Dificultad: Media, requiriendo buena condición física
- Tiempo sólo ascenso y descenso: 4 horas de subida / 3 horas y media de regreso
- Tiempo traslado desde Odda: 30 minutos
Si quieres más información sobre la Ruta a Trolltunga, puedes visitar la entrada especifica que tenemos sobre este día:
Ruta de la Lengua del Troll en Noruega
»ITINERARIO DÍA 8 EN NORUEGA: RUTA A PREIKESTOLEN
Preikestolen es una caída de 600 metros que comunica el alto del púlpito de Noruega con las frías aguas del fiordo de Lysefjord, a través de un borde no apto para quién sufra de vértigo. Además tiene una gran fisura de lado a lado del Púlpito, la cual nos esta adelantando que esta gran mole puede caer en cualquier momento.
- Dificultad: Media
- Distancia: 8 km (i/v)
- Duración aproximada: 4h (i/v)
- Altitud máxima: 604m
Si quieres más información sobre la Ruta a Preikestolen, puedes visitar la entrada especifica que tenemos sobre este día:
Ruta a Preikestolen – Que ver en Noruega
»¿Cual es la mejor época para viajar a Noruega?
Es un tópico que encontraras en todos los blogs de viajes, pero la meteorología condiciona totalmente el viaje a Noruega. Solíamos leerlo en el resto de Blog de viajes y pensábamos que a nosotros no nos pasaría o al menos solo algún día, pero no, tuvimos que tirar de plan B durante todo el viaje.
- El mejor mes para viajar a Noruega es Junio, por lo que te aconsejamos realizar tu viaje a Noruega en esta fecha.
- Julio y agosto son los meses más lluviosos del año y puede estar varios días lloviendo sin parar, aunque lo más habitual son alternancias de días con poca lluvia y días con mucha lluvia.
En un país cuyo mayor atractivo son los paisajes, la lluvia puede desbaratar muchas visitas. Recomendaría llevar una ruta flexible y con planes B en función del tiempo.
»Donde Alojarse en Noruega
Para alojarte en Noruega te recomendamos no llevar nada cerrado e ir buscando sobre la marcha lugares donde dormir. No existen los hoteles baratos en Noruega, el precio más bajo suele ser bastante superior a lo que valen en cualquier otro país.
Nosotros nos alojamos en cabañas con cocina en las que tenían puesta todo el día la calefacción, por lo que no pasarás frío y además puedes hacerte la comida/cena, con lo que ahorraras dinero. Supongo que la mayor parte de los alojamientos en Noruega son así.
Te recomendamos llevar saco de dormir, ya que en todas las cabañas te cobran un suplemento por sabanas y toallas, por lo que la manera más cómoda es extender el saco, ademas es uno de los tips para ahorrar en Noruega.
Cuando te digan si limpias tu o limpian ellos, di siempre que limpias tú, ya que sino te cobrarán un suplemento por la limpiea. Basta con dejarlo todo recogido, no es necesario limpiar a fondo.
»Que moneda se utiliza en Noruega
La moneda que se utiliza en Noruega es la corona Noruega o Krone. Si no quieres cambiar dinero o sacar desde España, no tendrás ningún problema, ya que todo lo puedes pagar con tarjeta. No obstante recomendamos utilizar una tarjeta para pagar sin comisiones.
- 1 EUR = 11,24 NOK
»Como moverse en Noruega
1.Coche de alquiler
La mejor opción para recorrer Noruega es en coche de alquiler. Conducir por Noruega es sencillo y ofrece la posibilidad de llegar a más sitios. La carretera va a ser nuestra compañera constante a la que hay que dedicar muchas horas, pero en Noruega esto simplemente es un placer.
Si en Google maps te pone que tardaras 4 hora en recorrer 200 km, hazle caso. Los límites de velocidad son muy bajos y se tarda aproximadamente el doble que tardaríamos en España en hacer las distancias. Además tienes que contar con el factor nieve, algo que te relentizará.
Para esta ruta por Noruega en 9 días estos fueron los km y la gasolina consumida:
- Total de kilómetros recorridos: 2.500 km recorridos.
- Total de gasolina: 200 euros aproximadamente
- El precio de la gasolina ronda los 2€ por litro
Peajes
En Noruega no vas a encontrarte autopistas, a excepción del tramo Oslo-Gardermoen, pero sí peajes en carreteras nacionales. Los peajes de Noruega funcionan con peajes automáticos operados por cámaras. Si alquilas el coche en Noruega ya estará registrado en el sistema y te cobrarán todo al devolver el vehículo puesto que tienen una pegatina en el cristal que registra todos los peajes por los que pases.
En cambio, si vas con un coche extranjero propio o de alquiler, puedes registrarlo en el sistema de la siguiente web www.autopass.no/en/visitors-payment y te enviarán la factura de cada mes.
Para esta Ruta por Noruega en 9 días pagamos un total de 94 euros en peajes.
Parking
En los únicos sitios que tendrás que pagar parking será en Bergen ya que no podrás aparcar en ningún sitio. Puede ser que si lo aparcas en el Ikea y te cojas el autobús que hay gratis, te ahorres entre 25 y 30 euros, ya que la hora de aparcamiento suele estar en los 4 euros o más. Este es uno de nuestros tips para ahorrar en vuestro viaje a Noruega.
Además, en Preikestolen el parking cuesta 21 euros.
Pagamos un total de 45,5 euros en aparcar en esta ruta por Noruega en 9 días.
2.Ferrys
En muchos trayectos tendrás que usar también el ferry. Simplemente llegas al puerto, te colocas donde te toque en función de donde quieras ir y luego, una vez estes en el interior del ferry, esperas a que vaya un señor a cobrarte. No suelen ser muy caros, entre 15-20€ dos personas y el coche. Los ferrys salen cada muy poco tiempo, así que no compensa volverse loco buscando los horarios.
Para esta ruta por Noruega en 9 días, pagamos un total de 50 euros en Ferrys.
»Que comer en Noruega
Después de leer mucho por Internet decidimos llevarnos una maleta de 23 Kg de comida. Si quieres ahorrar mucho dinero, no dudes en hacerlo porque la comida allí es carísima. Nosotros llevamos un bolso lleno de comida y a la vuelta lo doblamos para meterlo en la maleta y así no facturarlo.
En Noruega comer de supermercado es la mejor opción. El más económico es el KIWI , después el COOP, Spar y REMA 1000.
El agua de grifo en Noruega es muy buena por lo que puedes rellenar las botellas.
Comida – Que ver en Noruega
Envases retornables
Cada vez que compras una bebida en envase de plástico o metálico, pagas junto con el precio de la bebida un deposito o ¨pant¨, el cual ronda entre 1 y 2,5 NOK (de 0,12 a 0,30 Euros).
La fianza que tiene cada envase siempre viene reflejada en su etiqueta. Una vez consumido, el envase se introduce en una máquina que hay en los supermercados, la cual lee el código de barras y sale un recibo que nos abonaran en metálico al pasar por caja o descontándolo de la compra.
Que ver en Noruega – Envases retornables
»Seguro de viaje en Noruega
Nosotros siempre viajamos asegurados ya que consideramos que es algo fundamental y además es bastante barato para lo que puedes llegar a pagar si te pasa algo. Si necesitas un consejo sobre que seguro coger, te dejamos el que nosotros utilizamos siempre, ya que es el que mejor cobertura/precio tiene y es MONDO.
Los seguros de viaje de MONDO son la mejor opción. Aquí te dejamos un 5% de descuento que puedes utilizar solo por ser lector de nuestro blog.
Te dejamos la comparativa de seguros en el siguiente enlace:
»Excursiones que puedes hacer en Noruega
Algunas de las mejores excursiones que puedes hacer en Noruega si dispones de más tiempo son las siguientes:
Aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO
12 Comentarios
Hola me puedes aconsejar ruta sin ver Oslo y la otra ciudad que dices que quitarías de la ruta?
Te aconsejo que vueles a alguna de las ciudades del oeste de Noruega, ya que es la parte más bonita.
Oslo es una ciudad en la que no hay mucho que ver y perderás mucho tiempo en ir y volver a los fiordos.
Coge el itinerario que tengo marcado y evita Oslo.
Desde Geiranger hasta la zona de Preikestolen.
Un saludo.
Hola me podrías decir dónde alquilastid el coche en noruega o en oslo
Hola Manuel,
El coche lo alquilamos en el aeropuerto de Oslo y desde ahí realizamos todo nuestro viaje por Noruega.
Si necesitas algún dato más, no dudes en escribirnos.
Buenas, estoy pensando en regalarle el viaje a mi mujer, solo tengo 5 días para ir y sería en abril. Donde me recomiendas ir para concentrar esos 5 días, la guía me ha parecido super práctica, muchas gracias de antemano.
Buenos días Alicia,
Nosotros te recomendamos la zona de los fiordos, volar directamente a Bergen y recorrer todos los lugares que tenemos en la entrada por esa zona:
Día 1: Fiordo de Geiranger (Hellesylt, Crucero por el Fiordo hasta Geiranger, Mirador Dalsniba, Carretera de las Águilas hasta el mirador de Ørnesvingen, Mirador de Trollstigen, Flydalsjuvet Mirador, Olden).
Día 2: Mirador Utsikten Kafe. El parque nacional de Jostedalsbreen – Glaciar Briksdalbreen, Iglesia de Borgund, Glaciar Boyabreen, Laerdal.
Día 3: Fiordo de Naeroyfjord (Mirador de Stegastein, Flam, Gudvangen, Cascada Tvindefossen) y Voringfossen
Día 4: Ruta Trolltunga
Día 5: Fiordo de Lysefjord – Ruta a Preikestolen
Espero que te sea interesante la ruta que mostramos.
Si necesitas más información no dudes en escribirnos de nuevo.
Un saludo.
Hola, viajar en Octubre es mala época? Sería a principios de mes. Y ves factible que realizaremos la ruta nosotros mismos o mejor que una agencia nos lo programe. Y si es organizado por nosotros, el tema de seguros medicos o lo que sea como podemos hacer.
Gracias!
Buenos días Jessica,
Principios de Octubre aun es buen mes, aunque os lloverá un poco. Nosotros siempre recomendamos viajar por libre, ya que es mucho más barato que con una agencia y disfrutas más del viaje. Noruega es un país para recorrer en coche de alquiler sin problema. En cuanto al seguro médico, nosotros siempre viajamos asegurados con MONDO. Si reservas el seguro a través de uno de nuestros enlaces te saldrá un 5% más barato.
(Puedes ver el enlace en cualquiera de las entradas del blog).
Si necesitas mas info, no dudes en escribirnos.
Un saludo.
Muy buenas; tenía una pregunta, comentáis que se puede buscar alojamiento in situ sin necesidad de reservar con antelación, sabéis si hay algún buscador de alojamientos, sobre todo enfocados en cabañas? Vosotros como los encontrabais? Muchas gracias.
Buenos días Edu,
En primer lugar, siento el retraso en responder.
Actualmente Islandia es un país en el que cada vez hay más turismo por lo que igual es conveniente que vayas con todos los alojamientos reservados. A no ser que quieras quedarte en camping, para los cuales si que habrá sitio.
Nosotros no nos alojamos en cabañas, todo fueron hostels excepto el día del trekking en el glaciar que nos alojamos en un camping.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola!
Nosotros queríamos hacer este viaje en diciembre…hay algún problema para circular por carretera???
Y también tengo la duda…desde bergen hacéis todas las rutas y volvéis a hacer noche en bergen??
Para hacer el crucero por los fiordos…se puede coger allí mismo??
Es qué estámos un poco pegados con el idioma y me preocupa.
Muchas gracias
Buenos días Maria Dolores,
Cuanto mas invierno sea mas carreteras habrá cortadas por la nieve. Todo dependerá del tiempo que haga cuando vayáis pero tenéis que tenerlo en cuenta.
Nosotros hicimos un Road Trip por lo que íbamos durmiendo donde acabábamos el día. Puedes ver todos los alojamientos en la entrada.
En cuanto a las excursiones, os recomendamos cogerlas con Civitatis ya que tenéis posibilidad de cancelar, así no perderéis tiempo en la posibilidad de realizarla y podréis cancelar si el tiempo no os permite realizarla.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.