En esta entrada te hemos dejado todo lo que puedes ver y hacer en Noruega en 1 día + MAPA. Un planning con todo lo imprescindible para que organices visita a Oslo sin perderte nada.
Con poco más 600.000 habitantes, Oslo es una de las capitales europeas de menor población. Actualmente es una de las más caras y con el nivel de vida más alto del mundo.
Oslo se encuentra sobre el fiordo que lleva su nombre, surcado por el río Akerselva y dentro de sus límites hay 40 islas y 343 lagos. Ningún punto de la ciudad se sitúa a más de 50 km del mar.
Contenido que vas a encontrar
- »Itinerario por Oslo en 1 día
- 1.Free Tour por Oslo
- 2.Edificio de la Opera
- 3.Fortaleza de Akershus
- 4.Pasear por el puerto
- 5.Museo Munch
- 6.Ayuntamiento de Oslo
- 7.Parlamento de Oslo
- 8.Calle Karl Johans Gate
- 9.Catedral de Oslo, Iglesia de Nuestro Salvador
- 10.El Tigre
- 11.Universidad de Oslo
- 12.La Galería Nacional
- 13.Palacio Real
- 14.Parque Vigeland
- »Otras cosas que puedes hacer en Oslo
- »¿Cómo llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Oslo?
- »¿Qué tarjeta turística utilizar para ahorrar en tu viaje a Oslo?
- »Itinerario por Oslo en 1 día
»Itinerario por Oslo en 1 día
Te dejamos el mejor itinerario para ver los lugares imprescindibles de Oslo en 1 día:
- Opera
- Fortaleza de Akershus
- Aker Brygge
- Ayuntamiento de Oslo
- Parlamento
- Catedral de Oslo y Tigre
- Universidad de Oslo
- Palacio Real
- Parque Vigeland
Itinerario completo Oslo en 1 día – Qué ver en Oslo
1.Free Tour por Oslo
Una de las mejores formas de conocer Oslo es mediante un Free Tour. Ademas de aprender muchísimas cosas sobre la ciudad, es gratis.
Y si dispones de poco tiempo para ver la ciudad, una de las mejores opciones es verla en el Autobús turístico de Oslo.
2.Edificio de la Opera
Análogamente a la Opera de Sydney, la opera de Oslo es un lugar vanguardista con un diseño arquitectónico innovador, hecho de mármol y cristal. Estamos ante un edificio que ganó el Festival Mundial de Arquitectura en Barcelona 2008.
Una de las fachadas está repleta de paneles solares, que permiten suministrar al edificio la energía necesaria. De hecho, es el espacio con más paneles solares de Noruega. El tejado se inclina abrazando el fiordo de Oslo. Y lo mejor de todo es que se puede pasear sobre él.
- La entrada al edificio: es gratuita. El precio de la ópera varía en función de cada representación.
Edificio de la Opera – Qué ver en Oslo en 1 día
3.Fortaleza de Akershus
La fortaleza de Akershus es un complejo de edificaciones que data del 1300, cuando fue erigido para funcionar como castillo real. La construcción resultó atacada en varias ocasiones, pero nunca fue conquistada por un ejército extranjero.
Durante la Segunda Guerra Mundial en este lugar se ejecutaron a más de cuarenta noruegos, en manos del ejército alemán. Por esta razón, en la actualidad se expone una placa en honor a los fallecidos.
- Precio: Entrada gratuita.
Fortaleza de Akershus –Qué ver en Oslo (Noruega)
4.Pasear por el puerto
Hacia un lado, pasaremos bajo la fortaleza y el castillo de Akershus y hacia el otro lado del Ayuntamiento llegaremos a la zona de Aker Brygge. Tienes disponibles las siguientes excursiones en el puerto de Oslo:
5.Museo Munch
El Museo Munch de Oslo en la actualidad cuenta con 1.100 pinturas, 4.500 dibujos y 18.000 copias.
Precio:
- Adultos: 14,70 €.
- Menores de 25 años: 9,20 €.
- Menores de 15 años: entrada gratuita.
Museo Munch – Qué ver en Oslo en 1 día
6.Ayuntamiento de Oslo
El ayuntamiento de Oslo es la sede política y administrativa de Oslo. En el 2005 la construcción fue elegida como la «Estructura del siglo» de Oslo, con más de un 30% de los votos.
Una de las particularidades del edificio es que el 10 de diciembre de cada año es utilizado como la sede oficial de la ceremonia del Premio Nobel de la Paz, condición que lo vuelve un espacio reconocido a nivel internacional.
- Entrada: gratuita.
Ayuntamiento de Oslo – Qué ver en Oslo en 1 día
7.Parlamento de Oslo
El Parlamento de Oslo concluyó su construcción a mediados de 1866. Esta dividido en dos áreas, como son la Cámara Baja y la Cámara Alta.
- Entrada: Gratuita.
Parlamento de Oslo – Qué ver en Oslo en 1 día
8.Calle Karl Johans Gate
La calle Karl Johans debe su nombre a un antiguo rey de Suecia y Noruega. Empieza prácticamente en la estación central de Oslo y acaba en el palacio real. Entre medias tenemos el tramo peatonal con las tiendas más importantes de Noruega, la catedral de Oslo , el parlamento noruego, la Universidad de Oslo y el Teatro Nacional.
Calle Karl Johans – Qué ver en Oslo en 1 día
9.Catedral de Oslo, Iglesia de Nuestro Salvador
La Catedral de Oslo data de 1697 y en su interior todavía guarda las tallas de madera originales de púlpito, altar y fachada del órgano.
Catedral de Oslo – Qué ver en Oslo en 1 día
10.El Tigre
Este enorme tigre de bronce de 4,5 metros de largo fue un obsequio de Eiendomsspar por el inicio del segundo milenio.
El Tigre – Qué ver en Oslo en 1 día
11.Universidad de Oslo
Actualmente la Universidad de Oslo cuenta con alrededor de 27,000 estudiantes y 4,000 administrativos. Es considerada como una de las universidades líderes en Escandinavia, y constantemente es posicionada entre las 100 mejores universidades por el Ránking Académico de Universidades Mundiales realizado por la Universidad de Shanghái Jiao Tong.
Además cuenta con 5 premios Nobel entre los científicos afiliados a la universidad, uno de ellos por el premio Nobel de la Paz.
Universidad de Oslo – Qué ver en Oslo (Noruega)
12.La Galería Nacional
La Galería Nacional es la colección de arte noruego más grande del país, con exposiciones de pintura y escultura del siglo XIX hasta nuestros días. Destaca el famoso cuadro conocido como “El Grito”, de Edvard Munch, pero también puedes ver obras de Picasso, Mattisse, Mónet, Cézanne, Van Gogh….
Se pueden fotografiar absolutamente todas las salas del museo, excepto la sala donde está “El Grito”.
Precio:
- Adultos: 10,90 €.
- Estudiantes y mayores de 60 años: 8,70 €.
- Niños entre 6 y 15 años: 3,60 €.
- Menores de 6 años: entrada gratuita.
La Galería Nacional – Qué ver en Oslo en 1 día
13.Palacio Real
El Palacio Real de Oslo en un primer momento se edificó con el propósito de ser la sede del rey de Noruega y de Suecia. En 1905 el rey Haakon VII se instaló de manera permanente junto a su familia. En la actualidad este edificio sirve como sede oficial de la monarquía noruega, a pesar de que el matrimonio real vive fuera de Oslo.
Palacio de Oslo – Qué ver en Oslo en 1 día
Frente a la puerta del Palacio Real es posible observar el espectáculo conocido como “Cambio de Guardias”. Se trata de una ceremonia que tiene lugar todos los días a las 13:30 horas y dura unos 40 minutos. La marcha comienza en la Fortaleza Akerhus, trasladándose hacia Kirkegaten y luego hacia el Palacio Real.
Si tienes suerte de estar en Oslo el 17 de mayo, Día de la Constitución, esta procesión se transforma en un verdadero desfile en el que también participa la familia real.
Detrás del Palacio Real hay un parque que merece la pena visitar.
Precio:
- Adultos: 12,60 €.
- Niños, estudiantes y mayores de 60 años: 9,90 €.
- Menores de tres años y personas con movilidad reducida: entrada gratuita.
Parque de Oslo – Qué ver en Oslo en 1 día
14.Parque Vigeland
El Parque Vigeland también es conocido como Parque de las Esculturas. Este espacio fue creado por el artista Gustav Vigeland entre los años 1907 y 1942. Tiene cerca de 32 hectáreas, el parque contiene más de doscientas esculturas de bronce, granito y hierro forjado.
Destacan la Puerta Principal, el Puente, la Fuente, el Monolito y la Rueda de la Vida. Dentro de estos atractivos, se destaca el Monolito, un bloque único de granito con 17 metros de altura y una escultura compuesta por más de un centenar de figuras humanas desnudas y entrelazadas.
Parque Vigeand – Qué ver en Oslo en 1 día
En realidad, para los más puristas, el Monolito tiene muchas interpretaciones, como la resurrección del hombre, en anhelo por lo espiritual, la repetición cíclica, que ni el propio Gustav Vigeland debía saberlo.
Asimismo, la obra conocida como Rabieta o “el niño enojado”, es otra figura importante que se identifica como el símbolo de Oslo.
Parque Vigeland – Qué ver en Oslo en 1 día
Esta sucesión de esculturas que evocan momentos de la vida cotidiana (como el nacimiento, el amor, la familia y la muerte) culminan con la Rueda de la Vida, representada por siete figuras humanas que se entrelazan formando un círculo.
»Otras cosas que puedes hacer en Oslo
- Museo Marítimo Nacional: Entrada gratuita con la Oslo Pass
- Museo de Oslo Kon-Tiki: Entrada gratuita con la Oslo Pass
- Museo Folklórico Noruego: Entrada gratuita con la Oslo Pass
- Museo de Embarcaciones Vikingas: Entrada gratuita con la Oslo Pass
- Holmenkollbakken: Entrada gratuita con la Oslo Pass
- Paseo en barco por el fiordo de Oslo
- Tour por Oslo + Crucero por el puerto
No te pierdas la guía completa con todo lo que puedes ver en Noruega en 9 días:
»¿Cómo llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Oslo?
Lo primero que harás, será llegar al aeropuerto de Oslo, ya que es donde más baratos salen los vuelos, aunque no es el aeropuerto más cercano a los Fiordos, puesto que si estas pensando visitar los Fiordos Noruegos, te sale más económico cogerte el vuelo a Bergen.
Desde el aeropuerto de Oslo al centro hay 48,5 Km y para poder llegar al centro de Oslo, tienes las siguientes opciones:
1. Autobús al centro de Oslo
Los autobuses Flybussen tardan unos 40 minutos y salen cada 20 minutos. Tienen varias paradas en el centro de la ciudad: los hoteles Radisson Blu Scandinavia y Clarion Royal Christiania y la estación central de autobuses.
2.Tren al centro de Oslo
-Tren express cuyo precio es 180 coronas (19 euros) por trayecto. Hay una tarifa reducida de 90 coronas (9,50 euros) de la que se benefician los niños y jóvenes hasta 20 años, pensionistas +67 y estudiantes hasta 31 años. El billete es gratis para niños menores de 16 años.
No hay descuento por la compra del billete ida y vuelta, y si no haces la compra anticipada online y adquieres el billete en las máquinas de las estaciones, deberás pagar 20 coronas (2,11 euros) más.
–Trenes regionales NSB son sin duda una interesante alternativa por su precio. Con una frecuencia de cada 30 minutos, este tren tarda unos 23 minutos, y el precio del billete es 92 coronas (9,70 euros), la mitad que el del tren express.
3.Coche de alquiler
En nuestro caso alquilamos el coche desde el aeropuerto, por lo que sale más económico aun llegar hasta el centro en coche de alquiler. Te recomendamos esta opción ya que tendrás más libertad en tu viaje por Noruega.
4. Traslado
Es la opción mas cara, pero si tienes prisa es la mejor opción ya que es la más rápida.
»¿Qué tarjeta turística utilizar para ahorrar en tu viaje a Oslo?
1.Tarjeta Oslo Pass
La Tarjeta turística Oslo Pass es la mejor opción para ahorrar en las visitas a Oslo, ya que tendrás entrada gratuita a más de 30 museos,grandes descuentos y uso ilimitado de transporte público. Las 10 atracciones más populares incluidas en la tarjeta Oslo Pass son:
- Nobel Peace Center
- Trampolín de saltos de esquí Holmenkollen
- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
- Museo de los Barcos Vikingos
- Museo Edvard Munch
- Museo Marítimo
- Museo Folklórico Noruego
- Parque de Reptiles de Oslo
- Centro Musical Popsenteret
- Centro de Arte Contemporáneo Henie Onstad Kunstsenter
»Seguro de viaje en Noruega
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.
Te dejamos la comparativa de seguros en el siguiente enlace:
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO