Si estas organizando un viaje a Noruega, no te pierdas la Ruta a Preikestolen, ya que es una de las rutas imprescindibles que hacer en Noruega. Te dejamos toda la información en esta entrada para que no pierdas el tiempo organizándola.
Contenido que vas a encontrar
Ficha técnica de la Ruta a Preikestolen
Preikestolen es una caída de 600 metros que comunica el alto del púlpito de Noruega con las frías aguas del fiordo de Lysefjord a través de un borde no apto para quién sufra de vértigo. Además tiene una gran fisura de lado a lado, la cual nos esta adelantando que esta gran mole puede caer en cualquier momento.
- Dificultad: Media
- Distancia: 8 km (ida/vuelta)
- Duración aproximada: 4h (ida/vuelta)
- Altitud máxima: 604 metros
Si no tienes coche puedes ir desde Stavenger con una excursión, Reserva aquí tu excursión a Preikestolen.
Ruta a Preikestolen – Que ver en Noruega
¿Tan duro es subir a Preikestolen?
La respuesta es “depende”. Hoy en día me atrevería a decir que casi cualquier persona es capaz de subir al Púlpito de Noruega. Si eres una persona con buena condición física y que realiza deporte regularmente, Preikestolen te parecerá un paseo. Si apenas pisas la montaña, la ruta te parecerá algo dura.
Para quién se pregunte si alguien se ha caído, aunque no suele ser habitual a pesar de la masificación del lugar, en 2013 un viajero español se precipitó sin conocerse las causas, por lo que hay que tener mucho cuidado.
Descripción de la Ruta al Púlpito de Noruega
La subida a Preikestolen comienza en un aparcamiento situado en el Preikestolen Fjellstue. Una vez llegamos al parking observamos rápidamente un par de carteles con indicaciones de la ruta.
Ruta a Preikestolen – Que hacer en Noruega
Para subir a Preikestolen no tendrás problemas puesto que el camino está perfectamente señalizado, tanto por carteles de madera como por una T roja cada 500 metros. Si tu preocupación es cuanto te queda, aproximadamente cada 500 metros hay un cartel que te lo recordará marcado con una T en rojo.
En muchos puntos del recorrido hay también carteles de información tanto del perfil de la caminata como de la distancia que queda para llegar.
Preikestolen – Que ver en Noruega
El primer tramo es una cuesta bastante durilla, pero luego hay un sendero más llano en el que puedes caminar más deprisa. Después llegarás a un mirador desde donde tendrás una panorámica muy bonita del lago Revsvatnet. Curiosamente, desde este punto hay una tirolina de unos 200 metros que llega hasta a un collado cercano. La primera rampa tiene un desnivel de 81 metros.
Ruta a Preikestolen – Que ver en Noruega
Pasado el tramo del mirador, tendrás un rato de tranquilidad hasta la siguiente rampa. Aquí debes tener precaución debido a la humedad impregnada en la roca ya que convierte el sendero en una pista de patinaje.
Hay que tener en cuenta que esta parte del sendero no está muy bien acondicionada y las piedras se superponen de una manera un poco alocada. La segunda rampa tiene un desnivel de 73 metros
Ruta a Preikestolen – Que ver en Noruega
Seguimos caminando por una zona empantanada la cual ha sido pavimentada con un camino de madera, lo cual se agradece. La última gran rampa, es quizás la más dura de todas y que curiosamente estaba formada por una escalera de piedra, la cual fue construida por experimentados sherpas venidos del Himalaya. La tercera rampa tiene un desnivel de 118 metros.
Llegamos a un cruce de caminos. Este te permite llegar al Púlpito de dos maneras diferentes. El camino de la izquierda es más suave y es la ruta aconsejable. Si tomas el lado derecho acabas en el mismo punto pero llegando al Púlpito desde su parte superior.
En nuestro caso, dio la casualidad, que estaban con los preparativos para grabar Misión Imposible 6 con Tom Cruise, por lo que nos desviaron a la parte superior y no pudimos pisar el púlpito.
Los fiordos noruegos estaban casi bajo nuestros pies pero una densa niebla nos impedía verlos.
Ruta a Preikestolen – Que ver en Noruega
Ruta a Preikestolen – Que ver en Noruega
El lugar era para quedarse horas pero había mucha niebla y teníamos que darnos la vuelta para poder ver las señales.
Puedes verlo desde la parte superior, la cual está apenas a 5 minutos del púlpito. Para llegar a ella tuvimos que retroceder 100 metros atrás y seguir unas líneas rojas que subían por la pared.
Ruta a Preikestolen – Que ver en Noruega
Ruta a Preikestolen – Que ver en Noruega
Suponemos que no vas a bajar para verlo desde abajo, por eso queremos dejarte las vistas de esta impresionante piedra vista desde la parte inferior. Es impresionante como la naturaleza ha creado este enorme mirador natural.
Ruta a Preikestolen – Que ver en Noruega
Puede ser que en unos años desaparezca, ya que tiene una enorme fractura, en la que cabe una persona. Esperemos que dure bastante y deje disfrutar del paisaje a todos los que aún no han ido y a los que queremos volver.
Ruta a Preikestolen – Que ver en Noruega
Otras cosas que puedes hacer en Noruega
Seguro de viaje en Noruega
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.
Te dejamos la comparativa de seguros en el siguiente enlace:
Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento
en tu seguro de viaje con MONDO
2 Comentarios
Hola
Nos vamos en Agosto con coche de alquiler. Mi duda es ir hasta la base del Preikestolen en él o seguir su consejo e ir en bus. Gracias
Hola Fernando,
Si dispones de coche de alquiler es la mejor opción (sabiendo que hay un parking en el que tienes que pagar si o si mas de 23 euros).
En el caso de que no dispongas de coche de alquiler, la mejor opción es el autobus.
Un saludo.