Toma nota de todo lo que ver y hacer en el Algarve en 4 días + Mapa. Un planning con todos los lugares imprescindibles y muchísima información útil para organizar tu viaje.
El Algarve es una de las zonas más bonitas de Portugal, esta llena de lugares naturales y culturales. Es el destino ideal para vacaciones de verano o para una escapada. Si tienes pensado viajar al Algarve, hay algunas cosas que debes tener en cuenta y que te contamos en esta entrada.
Contenido que vas a encontrar
»Que ver y hacer en el Algarve en 4 días
Te dejamos el itinerario completo con todos los lugares imprescindibles que ver en el Algarve en 4 días:
- Día 1 Praia da Rocha y Portimao
- Día 2 Cueva Benagil y Pasarelas de Carvoeiro
- Día 3 Punta Piedade, Praia do Camilo y Praia Dona Ana
- Día 4 Praia Marinha y Praia de Albandeira
Ruta por el Algarve en 4 días
»DÍA 1 EN EL ALGARVE
1.Praia da Rocha y Portimao
El primer día te recomendamos ver tranquilamente la zona de Praia da Rocha y Portimao. Darte un baño en su infinita playa.
»DÍA 2 EN EL ALGARVE
1.Cueva de Benagil
La Cueva Benagil es una de las formaciones rocosas mas famosas del mundo. La guía Michelín le dio a la cueva de Benagil el 15º puesto en la lista de las cuevas más bonitas del mundo. Durante años fue uno de los tesoros mejor escondidos del Algarve, ya que nadie sabía de su existencia excepto los pescadores locales, pero con el boom del turismo, estos mismos pescadores fueron mostrando la cueva a los viajeros que por allí se acercaban y con el paso de los años, las fotos de esta cueva fueron corriendo como la pólvora hasta ser lo que es.
Lo primero que tienes que saber es que la playa de Benagil es una cala muy muy pequeña y que esta orientada a la venta de actividades acuáticas. El espacio de playa que tiene y el parking se llenan prácticamente a primera hora de la mañana por lo que te recomendamos ir muy muy temprano poder ver la cueva bien y no repleta de gente.
La cueva de Benagil es uno de los lugares más impresionantes que ver en el Algarve.
Que ver en el Algarve – Cueva Benagil Algarve
¿Cómo llegar a la Cueva?
La Cueva se encuentra a la izquierda de la playa y se llega en 3 minutos en kayak. No se puede llegar andando, sino que tendrás que llegar hasta ella a través del agua de algunas de las siguientes formas:
- Nadando: desaconsejable debido al cambio repentino de las mareas.
- En kayak o tabla de padelsuf: puedes alquilarlo en la orilla de la playa por 30 euros/hora, un precio un poco excesivo.
- Reserva aquí un Paseo en barco hasta la cueva
- Paseo en barco por las cuevas de Benagil + Snorkel
- Barco por las cuevas de Benagil + Avistamiento de delfines
Nosotros decidimos alquilar un kayak para ver la Cueva Benagil y el resto de Cuevas, pese a su elevado precio. También podrás ver la Cueva de Benagil desde arriba pero no es lo mismo.
Que ver y hacer en el Algarve – Cueva Benagil
Tienes que tener en cuenta que las expectativas de la foto que quieres hacer contra la que te harás finalmente no tiene nada que ver, a no ser que te levantes a las 5:00 de la mañana.
La Cueva de Benagil es uno de los lugares imprescindibles que ver en el Algarve.
2.Carvoeiro Boardwalk
La pasarela de Carvoeiro te va a llevar hasta la formación rocosa del Algar Seco, todo un imprescindible que ver en el Algarve. Es un camino que bordea la cima de los acantilados y ofrece unas vistas increíbles de la costa. Es una pasarela de 600 m que une el fuerte de Nossa Senhora da Encarnação con Algar Seco. Te recomendamos realizar el paseo al atardecer. Sin duda, es uno de los lugares mas bonitos que ver en el Algarve.
Llegarás hasta el Algar Seco, un conjunto de rocas que forman auténticos balcones naturales y ventanales con vistas al mar. Los “algares” son rocas verticales que salen del mar.
Que ver y hacer en el Algarve – Algar Seco
Que ver y hacer en el Algarve – Algar Seco
3.Carvoeiro
Es un antiguo pueblo de pescadores muy famoso que rodea a una cala de arena. Es uno de los pueblos mas bonitos que ver en el Algarve, ideal para acercarte a comer, ya que no suele haber muchos restaurantes en las playas del Algarve. Nosotros dimos un paseo por las pasarelas y luego fuimos a ver el centro del pueblo y a cenar allí.
Que ver y hacer en el Algarve – Pasarelas de Carvoeiro
»DÍA 3 EN EL ALGARVE
1.Punta da Piedade
Punta da Piedade es una de las formaciones rocosas más bonitas que ver en el Algarve, con sus increíbles acantilados y aguas cristalinas es el principal icono de la zona de Lagos. Desde sus miradores podrás ver los acantilados desde arriba pero te aconsejamos reservar una excursión en kayak o en barco.
Es un cabo al que se puede acceder a el hasta su punta y en los días despejados se puede ver Sagres. Ponta da Piedade tiene un bonito faro, rodeado de palmeras, que está cerrado al público, aunque puedes apreciarlo tomando algo en el bar de en frente. Ver un atardecer desde Punta da Piedade es una de las mejores cosas que hacer en el Algarve.
Que ver y hacer en el Algarve – Ponta Piedade
Que ver y hacer en el Algarve – Ponta Piedade
A lo largo de los años el azote de vientos, oleajes y lluvias han ido dando forma a estas galerías, arcos y pequeñas cuevas donde el amarillo del color de la roca de los algares contrasta con los turquesas de las aguas.
La Punta da Piedade es uno de los lugares mas bonitos que ver en el Algarve portugués. Toda esta zona puedes descubrirla bien desde sus miradores superiores andando o por mar,en barca o kayak. Nosotros nos quedamos con ganas de realizar las siguientes excursiones:
2.Praia do Camilo
La Praia do Camilo es bastante pequeñita pero tiene un encanto especial, es una de las mejores playas que ver en el Algarve. A la Praia do Camilo se accede por una preciosa escalera de madera con vistas y donde te esperan aguas cristalinas, algares de 25 metros de altura y tres pequeñas calas interconectadas entre si por túneles escavados en la roca.
Que ver y hacer en el Algarve – Praia do Camilo
3.Praia de Dona Ana
Praia Dona Ana es una de las playas que más nos gustó, además es considerada una de las más pintorescas de todo el Algarve. Además, podrás aprovechar para comer antes de ir a esta playa ya que hay varios restaurantes. Sin duda, pasar la tarde en esta playa es una de las cosas imprescindible que hacer en el Algarve.
Que ver y hacer en el Algarve – Praia Dona Ana
»DÍA 4 EN EL ALGARVE
1.Praia Marinha
El cuarto día de esta Ruta por Portugal te recomendamos empezar por Praia da Marinha, una de las mejores playas que ver en el Algarve, con aguas verdosas muy limpias y rodeada de acantilados rocosos. Con el paso de los años y la fuerza del agua, los acantilados se han cortado y podemos disfrutar de sus pináculos y de sus cuevas.
Praia Marinha es una de las playas más bonitas del mundo y en multitud de rankings aparece entre las 10 mejores playas de Europa. Está rodeada de acantilados erosionados por el paso de los años, que han generado una variedad de formaciones rocosas como arcos, cuevas o pozos naturales. El más impresionante de ellos tiene 50 metros de altura. Sin duda, es uno de los mejores lugares que ver en el Algarve.
Que ver y hacer en el Algarve – Praia Marinha
En julio y agosto suelen cortar la carretera y tendrás que recorrer 1,5 km aproximadamente hasta llegar a la playa. El resto del año puedes aparcar junto a ella. Cuando llegues, es recomendable caminar a lo largo de la parte superior del acantilado, ya que se ha construido un recorrido para poder ver los acantilados desde las alturas.
La escalera para bajar hasta la playa, tiene aproximadamente 100 escalones que permiten el acceso a Praia da Marinha.
Que ver y hacer en el Algarve – Praia Marinha
2.Praia de Albandeira
La Praia de Albandeira es una de las playas imprescindibles que ver en el Algarve y afortunadamente, no es una de las más conocidas, ya que no permite practicar deportes acuáticos ni poner sombrillas ni tumbonas.
Que ver y hacer en el Algarve – Praia de Albandeira
3.Ruta de los Siete Valles Colgantes
Desde la playa de Marinha sale uno de los recorridos a pie más bonitos que ver en el Algarve, la ruta de los Siete Valles Colgantes. Esta ruta tiene 6 kilómetros de camino acondicionado a través de los acantilados, la impresionante Praia da Mesquida y toda la línea de costa de Lagoa, el Vale de Engenhos y sus enormes “algares”
Para mi, sin duda, uno de los imprescindibles lugares que ver en el Algarve.
Si prefieres puedes reservar una excursión con paseo en barco a Benagil incluido:
»Otros lugares que puedes ver en el Algarve
- Praia da Falesia
- Praia dos Três Irmãos
- Cabo de San Vicente en Sagres
- Pego do Inferno
- Faro
- Tavira
- Playas del Submarino y João de Arens
»Como moverse por el Algarve
La mejor manera de ver el Algarve es en coche, ya que te va a dar mucha más libertad, puesto que el transporte público en el Algarve no es de los mejores y tampoco puedes llegar a todos los sitios.
Nosotros solo nos movimos por la carretera N125, que atraviesa toda la zona del Algarve y por la que no hay que pagar. Eso si, cruzaras por todos los pueblos. En el caso de coger la autopista A22 tendrás que pagar peaje.
Te detallamos las diferentes opciones que tienes:
1.Registrarse en el sistema de peajes
Puedes registrarte en el sistema de peajes que tiene Portugal. Para ello debes ir a la zona habilitada para los turistas que encontrarás cuando cruces el puente del Guadiana a la derecha.
Hay unas maquinas electrónicas que debes usar sin salir del coche, introduciendo tu tarjeta de crédito y automáticamente se vincula con tu matrícula. Pagas solo por lo que usas. Cada X km pasarás por unos arcos que registran tu matricula y así se te cobrará por los tramos que circules únicamente
- En el siguiente link encontraras toda la información link.
2.Toll Card
Esta tarjeta es de prepago, por lo que tendrás un saldo cargado, del que se va haciendo uso a medida que pasas los arcos de los peajes. Hay tarjetas de 5€, 10€, 20€ y 40€ y se debe comprar online.
- Para más información visita esta página.
3.Toll Service
Es una tarjeta que permite viajes ilimitados por las autopistas de Portugal durante 3 días. Es perfecto para los viajes de fin de semana. Su precio es de 20€ por lo que es bastante eficaz.
- Para más información visita esta página.
4.Dispositivo temporal Vía Verde
Es un aparato destinado sobre todo a los viajeros frecuentes que tiene un coste de alquiler de 6€ la primera semana y 1,50€ las siguientes, y aplica el coste dependiendo del consumo. Si vas a realizar una sola escapada, no le sacas rentabilidad, por lo que la descartamos.
5.Gasolina
Si vas en coche desde España, no te olvides de llenar el deposito en España, ya que la gasolina o el gasoil en Portugal es muchísimo más cara. En nuestro caso, llegamos a pagar 1,65 euros/litro de gasolina. Es decir, acuérdate de llenar el deposito justo antes de cruzar la frontera.
»Otras cosas que puedes hacer en el Algarve
»Seguro de viaje para visitar el Algarve
A la hora de elegir un seguro de viaje a contratar, lo primero a tener en cuenta es no pagar de más. Es decir, conseguir que la relación calidad-precio sea la mejor.
Tras valorar las opciones y comparar precios entre diferentes seguros de viajes, Mondo es la que más se adapta a nuestro presupuesto y la que mejores coberturas médicas tiene, la atención personal y profesional que tiene con el viajero, algo que para nosotros es fundamental. Además, siempre tienen promociones y puedes usar el código de descuento con lo que te saldrá el seguro de viaje más barato.
Te dejamos la comparativa de seguros en el siguiente enlace: