En esta entrada te dejamos todo lo que puedes ver y hacer en Londres en 1 día + MAPA. Un planning con todos los lugares imprescindibles y muchísima información útil para organizar tu viaje.
Contenido que vas a encontrar
- »Itinerario Día 1 en Londres
- 1.Free tour por el Londres
- 2.Trafalgar Square
- 3.Dowing Street
- 4.Palacio de Westminster
- 5.Big Ben
- 6.Abadía de Westminster
- 7.St James’s Park
- 8.Palacio de Buckingham
- 9.Hyde Park
- 10.Palacio de Kensington
- 11.The Albert Memorial y Albert Hall
- 12.Museo de Historia Natural
- 13.Museo de la Ciencia
- 14.Victoria and Albert Museum
- 15.Harrods
- 16.Picadilly
- 17.Chinatown
- »Como moverte en Londres
- »Tarjetas turísticas para ahorrar en Londres
- »Otras cosas que puedes hacer en Londres
- »Seguro de viaje en Londres
»Itinerario Día 1 en Londres
En este Itinerario te hemos dejado todos los lugares imprescindibles que ver en Londres en un día:
- Trafalgar Square
- Westminster Palace
- Abadia de Westminster
- St James Park
- Hyde Park
- Buckingham Palace
- Museo de la Historia Natural
- Museo de la Ciencia
- Museo Victoria and Albert Museum
- Harrods
- Picadilly
- Chinatown
Que ver en Londres – Itinerario día 1
1.Free tour por el Londres
Una de las mejores formas de conocer Londres es mediante un Free Tour. Ademas de aprender muchísimas cosas sobre la ciudad, es gratis.
Y si dispones de poco tiempo para ver la ciudad, una de las mejores opciones es verla en el Autobús turístico de Londres.
Que ver en Londres en 1 día
2.Trafalgar Square
Trafalgar Square fue creada en 1830 para conmemorar la victoria de la armada británica frente a la española y la francesa en la Batalla de Trafalgar. Tiene los siguientes elementos decorativos:
- Columna de Nelson en honor al almirante Nelson, fallecido mientras se encontraba al mando de la armada británica en la Batalla de Trafalgar. Casi 50 metros de altura Y está coronada por una estatua del almirante Nelson y rodeada por cuatro leones de grandes dimensiones, construidos a partir del bronce fundido de los cañones de la flota francesa.
- Estatua de George Washington: Esta estatua fue un regalo del estado de Virginia, se encuentra situada sobre suelo importado de los Estados Unidos, ya que Washington juró no volver a poner un pie sobre suelo británico.
- Como muestra de agradecimiento del pueblo noruego al apoyo británico durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1947 es tradición que Oslo done un abeto para que se coloque como árbol de navidad en Trafalgar Square.
Para nosotros, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Londres.
Trafalgar Square – Que ver y hacer en Londres
National Gallery
National Gallery es el museo de arte más importante de Londres. La obra destacada del pintor español Velázquez es La Venus del Espejo y los Girasoles de Van Gogh. En el año 1824 el estado británico compró los 38 cuadros de la colección privada del banquero John Julius Angerstein por 57.000 libras. Cuenta con más de 2.300 pinturas, de las que dos tercios han sido donaciones privadas. National Gallery es uno de los museos más famosos que ver en Londres.
-
Precio: Entrada gratuita.
3.Dowing Street
La dirección más famosa esta en Downing Street número 10, residencia oficial del Primer Lord del Tesoro y, por tanto, en la actualidad, residencia del Primer Ministro, ya que ambos roles son ocupados por la misma persona. Es uno de los lugares más famosos que ver en Londres.
4.Palacio de Westminster
El Palacio de Westminster también es conocido como las Casas del Parlamento, el cual alberga las cámaras del Parlamento Británico.
- Había servido como residencia real en Londres desde la época de Guillermo el Conquistador.
- 1.200 habitaciones, 11 patios y 3,5 kilómetros de pasillos.
- El palacio se encuentra flanqueado por la Victoria Tower, una imponente torre que reúne las copias de todas las leyes del Parlamento desde 1497, y también por la carismática torre del Big Ben.
- Sólo se puede visitar los sábados y durante los meses de verano.
El Palacio de Westminster es uno de los monumentos más bonitos que ver en Londres.
Precio:
- Adultos: 33,80 €
- Niños entre 16 y 18 años: 28,50 €
- Niños de 5 a 15 años: 15,20 €
Palacio de Westminster – Que ver y hacer en Londres
5.Big Ben
Te dejamos algunas curiosidades de este famoso reloj:
- 106 metros de altura.
- Cuatro enormes relojes.
- Big Ben realmente es una enorme campana de 14 toneladas que se encuentra en el interior de la torre.
- El reloj tiene 7 metros de diámetro en cada una de sus caras
- Sus campanadas son transmitidas a diario por la cadena de radio de la BBC.
- Se trata de uno de los relojes más fiables que existen.
- Soportó los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, manteniendo intacta su puntualidad.
- Nochevieja de 1962 en la que entraron con 10 minutos de retraso en el nuevo año.
El Big Ben es uno de los lugares más famosos que ver en Londres.
Big Ben – Que ver en Londres
Palacio de Westminster – Que ver y hacer en Londres
6.Abadía de Westminster
La Abadia de Westminster es el templo más antiguo de Londres y sede de las coronaciones, donde se acogen las tumbas de los monarcas. Fue consagrada en el año 1065 para dar cobijo a los monjes benedictinos. Desde la coronación de Guillermo el Conquistador en el año 1066, todos los monarcas ingleses han sido coronados en la Abadía de Westminster utilizando un trono de coronación medieval del siglo XI que aún se conserva.
Algunos de los acontecimientos más recientes celebrados en la abadía han sido el 80 cumpleaños de la reina Isabel II o el funeral de la princesa Diana de Gales.
Se encuentra la capilla de Lady Chapel. El rincón de los poetas: El conocido como “rincón de los poetas” alberga las tumbas y mausoleos de grandes genios de la literatura como Charles Dickens, William Shakespeare, Geoffrey Chaucer, Samuel Johnson y Rudyard Kipling. La Abadia de Westminster es uno de los lugares más bonitos que ver en Londres.
Precio:
- Adultos: 31,40 €
- Niños de 6 a 17 años: 14 €
- Menores de 6 años: entrada gratuita.
- Entrada gratuita con London Pass.
Abadía de Westminster – Que ver en Londres
Abadía de Westminster – Que ver en Londres
7.St James’s Park
St James Park es el Parque real más antiguo de la ciudad. Enrique VIII compró el terreno de 23 hectáreas y lo utilizó el terreno como coto privado de caza. El parque posee un lago artificial. St James Park es uno de los parques más bonitos que ver en Londres.
St James Park – Que ver y hacer en Londres
8.Palacio de Buckingham
El Palacio de Buckingham es la residencia oficial de la Familia Real Británica en Londres desde 1837. Actualmente, es el lugar de residencia de los Reyes. Si están en palacio ondea la bandera real, si no están, ondea la de Reino Unido. El Palacio de Buckingham es uno de los lugares más bonitos que ver en Londres.
Palacio de Buckingham – Que ver y hacer en Londres
Cambio de Guardia
Además de las visitas al interior, a lo largo de todo el año se celebra el Cambio de Guardia enfrente del palacio. El evento tiene una duración aproximada de 45 minutos. Los guardias coronados por enormes sombreros de pelo realizan un desfile al ritmo de diferentes temas musicales, tanto militares, como de otros estilos más actuales.
El Cambio de Guardia se lleva a cabo diariamente a las 11:30 horas desde mayo hasta julio. El resto del año se realiza cada dos días, exceptuando los días de lluvia en los que el espectáculo suele ser cancelado. El cambio de guardia es una de las cosas imprescindibles que ver en Londres.
- Puedes ver el calendario de celebraciones en la siguiente web: www.royal.uk
Si tienes planeado asistir a la ceremonia, lo mejor es llegar con antelación e intentar situarse cerca del enrejado del Palacio de Buckingham.
Precio:
Buckingham Palace y Salones de Estado:
- Adultos: 35 €
- Jóvenes entre 18 y 24 años: 22,80 €
- Niños entre 5 y 17 años: 19,30 €
- Menores de 5 años: entrada gratuita.
Buckingham Palace, Salones de Estado, Cocheras Reales y Galería de la Reina:
- Adultos: 64,30 €
- Jóvenes entre 18 y 24 años: 42,10 €
- Niños entre 5 y 17 años: 35 €
- Menores de 5 años: entrada gratuita.
9.Hyde Park
Hyde Park tiene más de 140 hectáreas de extensión y es el parque más grande del centro de Londres. El terreno del parque perteneció antiguamente a la Abadía de Westminster hasta que, en 1536, las tierras fueron expropiadas por Enrique VIII. Hyde Park está considerado como el parque más antiguo de la ciudad.
Hyde park es el parque más grande y más bonito que ver en Londres. Está lleno de ardillas que se te acercan a comer de tu mano.
Hyde Park – Que ver y hacer en Londres
Speakers’ Corner
En el que los domingos por la mañana se reúnen personajes variopintos, oradores y excéntricos, para hacer discursos sobre diferentes temas, tanto religiosos como políticos.
El Speakers Corner se hizo famoso durante la Segunda Guerra Mundial, ya que era el único lugar en el que la gente podía defender a Hitler o criticar a Churchill sin temor a represalias. Hoy en día en Speakers Corner es posible hablar de cualquier tema, siempre y cuando no vaya contra la ley.
Speakers´ Corner es uno de los lugares más curiosos que ver en Londres.
10.Palacio de Kensington
El Palacio de Kensington ha acogido diferentes generaciones de la familia real, desde Guillermo III, hasta la fallecida Lady Diana, pasando por la reina Victoria, desde hace más de 300 años. Cuenta con una nueva exposición sobre la Reina Victoria y un pequeño apartado dedicado a la Princesa Diana de Gales. No es uno de los lugares imprescindibles que ver en Londres, aunque si quieres verlo puedes reservar en el siguiente enlace la entrada sin colas:
Precio:
- Adultos: 18,6 €
- Estudiantes y mayores de 65 años: 14,90 €
- Niños entre 5 y 15 años: 9,3 €
- Entrada gratuita con London Pass.
11.The Albert Memorial y Albert Hall
El Albert Memorial fue encargado construir por la reina Victoria en memoria a su querido marido el Príncipe Albert, quien murió de fiebres tifoideas. El memorial consiste en un recargado techo o quiosco que contiene la estatua del Príncipe Albert. Este monumento tiene 176 pies de alto, tardó en completarse más de 10 años y costó alrededor de 120.000 libras.
La estatua mira hacia el sur, hacia el Royal Albert Hall. Albert sostiene un catálogo de la Gran Exhibición de 1851 “The Great Exhibition” a la cual el Príncipe Albert contribuyó considerablemente, y está vestido como un Caballero.
El Albert Hall es una sala de conciertos y uno de los teatros más emblemáticos del mundo. Fue construido para cumplir la visión del príncipe Alberto, de un «Salón Central» que fuera utilizado para promover las artes y las ciencias en South Kensington, rodeado de museos y centros de aprendizaje. Sin embargo, el progreso del proyecto fue muy lento y Alberto murió sin poder ver realizadas sus ideas. No obstante, se propuso la construcción de un monumento en su memoria, el Albert Memorial, orientado hacia el Royal Albert Hall.
Que ver y hacer en Londres – Albert Hall
12.Museo de Historia Natural
Este museo es un centro de investigación de referencia a nivel mundial. Dada la antigüedad de la institución, muchas de las colecciones poseen un enorme valor tanto histórico como científico, por ejemplo, los especímenes reunidos por Charles Darwin. Con más de 70 millones de especímenes y objetos relacionados con el mundo natural.
El museo de la Historia Natural es uno de los museos más bonitos que ver en Londres.
- Precio: Entrada gratuita.
Museo de la Naturaleza – Que ver y hacer en Londres
Es especialmente famoso por su gran salón central donde se muestran esqueletos de diferentes dinosaurios, en particular, un enorme Diplodocus que domina la entrada al edificio además de un mastodonte encontrado en la Laguna de Tagua Tagua, Chile.
El acceso principal del Museo de Historia Natural de Londres muestra con orgullo a Dippy, una réplica perfecta de un esqueleto de diplodocus de 32 metros de longitud. La sala o recibidor central del museo en la que se encuentra dispone al igual que la de la fachada del edificio de una arquitectura muy atractiva con techo alto, elegantes escaleras y llamativos ventanales.
Aunque no siempre lo tienen puesto, os dejamos como lo hemos visto las dos veces que hemos ido al museo:
Que ver y hacer en Londres – Museo de la Naturaleza
Museo de la Naturaleza – Que ver y hacer en Londres
El museo está compuesto por diferentes secciones:
- Dinosaurios: A lo largo de varias salas se pueden observar esqueletos de dinosaurio y recreaciones de dinosaurios a tamaño real.
- Mamíferos: En las salas de la biodiversidad se pueden ver tanto mamíferos (disecados o recreaciones) como fósiles. El centro del techo de la sala principal está decorado con la recreación de una impresionante ballena azul de tamaño real.
- La fuerza interna: Se trata de una experiencia interactiva que pretende mostrar las causas por las cuáles se producen los volcanes y terremotos mediante diferentes recreaciones.
Algunos de los fascinantes objetos que encontraras en el Museo de Historia Natural son:
- Dippy el esqueleto Diplodocus que cuelga en el Central Hall.
- El primer fósil de un Tiranosaurios Rex.
- El meteorito de Wold Cottage de 4,6 mil millones de años, lo que lo hace el elemento más antiguo en el museo.
- Un fósil de Archaeopteryx
- Una taza de 14.700 años de antigüedad, hecha a partir de un cráneo humano
- La esfera de oro más grande en el mundo de 27,4 kg y con un valor aproximado de 1,5 millones de dólares.
- La 1ª edición del “Origen de las Especies” de Charles Darwin.
- Moldes de Pompeya de un hombre y un perro
Son varias las salas que exponen esqueletos reales y recreaciones de dinosaurios a tamaño real como por ejemplo los de un Stegosaurus de 6 metros o un Megatherium. Destaca una réplica a tamaño real de un Tiranosaurio Rex que ruje ferozmente.
Museo de la Naturaleza – Que ver y hacer en Londres
Sala roja, un viaje al centro de la Tierra
Sorprende el acceso a la sala roja subiendo por una escalera mecánica que te lleva al interior de un iluminado y gigantesco globo terráqueo de tonos rojizos. Subir al simulador de seísmos en el que estando en un supermercado, todo el suelo vibra a la vez que los productos colocados en las estanterías caen al suelo.
13.Museo de la Ciencia
El Museo de la ciencia de Londres tiene más de 300.000 objetos que conforman las colecciones de ciencia, tecnología, industria y medicina más completas del mundo. Algunos de los objetos más destacables del museo son:
- La máquina de vapor de Newcomen de 1712
- La máquina calculadora de Babbage de 1832
- El módulo de mando del Apollo X de 1969. La primera misión tripulada por hombres que logró entrar en la órbita lunar y que fue el antecesor del que llevó al hombre por primera vez a la luna.
- Cerebro en formol de Charles Babbage, el original péndulo de Foucault o el motor de vapor de Boulton y Watt.
- En la parte de astronomía, también se puede ver el espejo del telescopio Earl of Rosse que durante el siglo XIX se consideraba el espejo más grande del mundo.
- El traje con el que pisaron la primera vez la luna.
- Precio: Entrada gratuita.
Museo de la Ciencia – Que ver y hacer en Londres
14.Victoria and Albert Museum
En el Museo Victoria and Albert Museum se encuentra la colección de artes decorativas compuesta por más de cuatro millones de objetos. Es el museo de arte y diseño más grande del mundo.
- 45.000 metros cuadrados
- 7 plantas.
- Fue rebautizado en 1899 en honor a la reina Victoria y su esposo Alberto.
Los objetos en exposición se encuentran divididos en cinco grandes categorías: Asia, Europa, materiales y técnicas, objetos modernos y exhibiciones.
- Precio: Entrada gratuita.
15.Harrods
Charles Henry Harrod abrió una pequeña tienda de comida que en 1849 la trasladó a su localización actual donde fue ampliándose. En diciembre de 1883 Harrods fue víctima de un gran incendio y se derrumbó. Actualmente el propietario de Harrods es el egipcio Mohamed Al Fayed. Es el centro comercial más impresionante que ver en Londres.
Harrods es uno de los centros comerciales más lujosos del mundo y, como te puedes imaginar, sus precios son bastante elevados.
La primera escalera mecánica del mundo se instaló en Harrods en 1898. En sus primeros días la escalera inquietaba a los clientes y el centro comercial los fidelizaba a base de brandy.
Harrods – Que ver y hacer en Londres
16.Picadilly
Picadilly es una de las zonas imprescindibles que ver en Londres. Pasaras por aquí varias veces en tu visita a Londres, ya que es una de las zonas más concurridas.
Picadilly – Que ver y hacer en Londres
17.Chinatown
ChinaTown es el barrio chino de Londres, el cual se encuentra en el Soho. Es un barrio donde puedes ver la auténtica cultura china de la capital y probar los sabores del oriente. Encontrarás numerosos restaurantes chinos. Es uno de los barrios más famosos que ver en Londres.
- En ChinaTown hay 78 restaurantes, 53 tiendas y 12 bares y pubs.
- Se cree que Led Zeppelin ensayo por primera vez en un pequeño local de Gerrard Street, la calle de ChinaTown.
Chinatown – Que ver y hacer en Londres
»Como moverte en Londres
Lo mejor para ver Londres al completo es hacerlo andando, ya que el transporte público tiene un precio bastante elevado y es donde mayor diferencia encontraremos respecto a otras ciudades europeas. No obstante hay zonas en las que tendrás que utilizar el metro.
1.Metro
El precio del billete de metro sencillo, como te comentábamos anteriormente, es elevado. Tarifa de billetes sencillos:
-
- Zonas 1-3: 8,70 €
- Zonas 1-5: 14,70 €
- Zonas 1-6: 15,80 €
Nosotros recomendamos el uso de las tarjetas Oyster o Travelcard.
-Travel Card
Esta tarjeta permite la utilización ilimitada de los medios de transporte público durante 24 horas o 7 días. Las mensuales y anuales están destinadas a los residentes en Londres. La Travelcard de 24 horas se puede adquirir Peak (permite viajar antes de las 9:30 horas) y Off Peak (sólo puede ser utilizada a partir de las 9:30 horas).
Con cada adulto pueden viajar de forma gratuita hasta 4 niños entre 5 y 10 años. No hay límite de niños menores de 4 años.
La tarjeta puede devolverse en los mismos lugares en los que puede adquirirse. Al devolverla, os deberán reintegrar todo el saldo no consumido y las 5£ que se pagan al adquirir la tarjeta.
-Tarjeta Oyster
Esta tarjeta puede utilizarse de dos formas: pago por uso o con abono de transporte (Travelcard). Ambas modalidades se pueden utilizar a la vez en ambas tarjetas. Es complicado de entender, por lo que te dejamos un articulo de VisitLondon más detallado.
-¿Cuál es la tarjeta que más me conviene?
- Si el viaje es de 3 días o menos: la mejor opción es pago por uso, dado que el límite diario es el coste que tendría la Travelcard equivalente 7,30 €
- Para estancias de más de 4 días: la Travelcard de 7 días, ya que el coste es menor que el de comprar 4 días por separado.
2.Autobús
El autobús es una buena opción para moverte por Londres y más asequible que el metro. El precio de un billete sencillo es de 1,90 € y para abonarlo necesitas una tarjeta de crédito, la tarjeta Oyster o la Travelcard, ya que no se admite el pago en efectivo.
Lo recomendamos para moverte a los lugares más lejanos ya que es más cómodo y más económico que el metro.
3.Autobús turístico
Si dispones de poco tiempo, te recomendamos ver Londres en Autobús turístico, ya que es cómodo y asequible.
»Tarjetas turísticas para ahorrar en Londres
Si quieres visitar la mayoría de sitios turísticos de Londres y quieres ahorrar dinero, debes de saber que solo lo harás si reservas una de las tarjetas turísticas disponibles.
1.London Pass
La London Pass es una tarjeta turística que permite el acceso a más de 80 atracciones de Londres durante 1,2,3 y 6 días.
- Torre de Londres.
- Abadía de Westminster.
- The View from The Shard.
- Catedral de San Pablo.
- Crucero por el río Támesis.
- Autobús turístico de Londres.
- Tower Bridge.
- Palacio de Kensington.
- Kew Gardens.
- Shakesperare’s Globle.
Precio:
- London Pass 1 día: Adultos 91,3€ y Niños de 5 a 14 años 50,8€
- London Pass 2 días: Adultos 125,9€ y Niños de 5 a 14 años 68,1€
- London Pass 3 días: Adultos 137,5€ y Niños de 5 a 14 años 79,7€
2.Go London Explorer Pass
La tarjeta Go London Explorer Pass ofrece acceso a 3, 5 o 7 de las principales atracciones de la ciudad. Las 10 atracciones más populares son las siguientes:
- Abadía de Westminster
- Catedral de San Pablo
- Tower Bridge
- View from the Shard
- Royal Botanic Gardens
- Tower of London
- Crucero por el Támesis
- Observatorio de Greenwich
- Tour del estadio del Chelsea
- Autobús turístico de Londres
Precio:
- Go London Explorer Pass de 2 atracciones: Adultos 56,6€ y Niños de 3 a 15 años 39,2€
- Go London Explorer Pass de 3 atracciones: Adultos 68,1€ y Niños de 3 a 15 años 50,8€
- Go London Explorer Pass de 4 atracciones: Adultos 79,7€ y Niños de 3 a 15 años 56,6€
Reserva aquí tu London Explorer Pass
3.¿Cual es nuestra recomendación?
Dependiendo de la cantidad de lugares que quieras visitar te saldrá mas económico coger una u otra tarjeta. Nosotros somos más partidarios de coger la Go London Explorer Pass de 5 o 7 atracciones, ya que sale mucho más económica y no es necesario ir con prisas.
Si haces una lista de los lugares que quieres visitar y los precios, comprobarás que te sale mas económica la Go London Explorer Pass.
»Otras cosas que puedes hacer en Londres
Si vas a estar más días, no te olvides visitar la entrada del segundo día en Londres:
QUE VER Y HACER EN LONDRES DÍA 2
»Seguro de viaje en Londres
En nuestro caso, nunca salimos de viaje sin un buen seguro de viaje que nos cubra cualquier contratiempo que podamos tener durante el viaje, estado de salud, equipaje o cualquier otra circunstancia, ya que nunca se sabe lo que puede suceder.
Siempre viajamos asegurados con Mondo, ya que lo hemos tenido que utilizar en varias ocasiones y lo podemos recomendar por experiencia.
Un seguro de viaje por Europa con Mondo es muy asequible, puedes comprobarlo a través del siguiente enlace donde además tienes un 5% de descuento.
Te dejamos la comparativa de seguros en el siguiente enlace: