Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth
  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Últimos viajes
RUTA A LA GARGANTA DE PARTNACHKLAMM, UNA DE...
RUTA POR TENERIFE EN 5 DÍAS EN COCHE,...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE RURAL...
QUE VER Y HACER EN EL PARQUE NACIONAL...
QUE VER Y HACER EN BRUJAS EN 1...
19 COSAS IMPRESCINDIBLES QUE VER Y HACER EN...
9 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MADRID SI...
HALLSTATT Y WOLFGANGSEE LAKE: 2 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE...
QUE VER Y HACER EN AUSTRIA EN 6...
MIRADOR DEL FITU, RIBADESELLA, COLUNGA Y LASTRES, 4...

Guías de Viajes y Rutas | By Victor y Elisabeth

Tu blog de viajes para inspirarte y organizar tu viaje por libre

  • España
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Madrid
  • Europa
    • Austria
    • Alemania
    • Bélgica
    • Francia
    • Italia
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malta
    • Noruega
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • África
    • Marruecos
  • América
    • EE.UU
  • Asia
    • Tailandia
  • Organizar Viaje
    • El mejor seguro de viaje
    • LOS MEJORES TRUCOS PARA VIAJEROS
    • 10 TRUCOS PARA ENCONTRAR VUELOS BARATOS UTILIZANDO SKYSCANNER
    • GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE, TODO LO QUE NECESITAS SABER
  • Contacto
Suiza

QUE VER EN SUIZA EN 3 DÍAS, EL MEJOR ITINERARIO

Viaje de Elisabeth
QUE VER EN SUIZA EN 3 DÍAS, EL MEJOR ITINERARIO

¿Estas organizando un viaje a Suiza?.¿Quieres saber que ver en Suiza en 3 días sin perder detalle?. Os damos algunos datos prácticos para preparar un viaje a Suiza. Rutas, itinerarios, transporte, tarjeta turística, etc…

En esta entrada encontraras la Guía completa para organizar un viaje a Suiza en 3 días sin perder detalle. Un itinerario completo por la zona de Interlaken hasta llegar a Ginebra, pasando por los Alpes Suizos.

iTINERARIOQue ver en Suiza en 3 días

Te dejamos el mejor itinerario por los lugares imprescindibles de Suiza en 3 días:

  • Día 1 Murren, Grutschalp, Lauterbrunnen e Interlaken
  • Día 2 Bordeamos Interlaken, Lago Spiez, Montaña Nissan, Casillo de Oberhofen
  • Día 3 Lago Leman, Montreux, Vevey, Ginebra

Itinerario Suiza en 3 dias que ver

Itinerario por Suiza en 3 días

 


moneda viajesLa moneda de Suiza es el franco suizo, abreviatura oficial CFF. Los francos suizos se dividen en 100 céntimos, y a día de hoy te dan 1,09 por un euro (2017). Es posible pagar en euros en la mayoría de establecimientos, donde después te devuelven el cambio en francos suizos.

 


seguro de viaje

Seguro de viaje en Suiza

No hay que viajar nunca sin un seguro, pues siempre se puede sufrir un accidente. Es recomendable que incluyan la repatriación (vuelo) de emergencia, gastos médicos u hospitalarios.

Es muy importante que si viajas a un país como Suiza, contrates un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con MONDO ya que es el que mejore condiciones ofrece.

  • Os dejamos la entrada en la que explicamos porque siempre viajamos asegurados con ellos.

 

Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento

en tu seguro de viaje con MONDO

 


comida viajes

Donde comer en Suiza

En Suiza podéis abasteceros perfectamente en los supermercados COOP, y con un gasto aproximado de unos 12/15 € por comida.

Aunque si queréis ahorraros bastante dinero en comida en vuestro viaje a Suiza, os recomiendo facturar una maleta (plegable) a la ida llena de comida, ya que aunque comáis de supermercados, son los más caros del mundo.

Los restaurantes son muy caros y se os ira gran parte del presupuesto del viaje si decidís ir a comer a ellos.

 


ALQUILER DE COCHE VIAJES

Como moverte por Suiza

Una de las mejores formas para disfrutar de un viaje a Suiza es hacerlo en coche de alquiler. Es recomendable reservarlo en el país de origen, ya que es mucho más económico (La edad mínima para al­quilar un coche suele ser de 25 años, aunque algunas compañías locales aceptan 20 años). Siempre se exige una tarjeta de crédi­to a la hora de retirar el vehículo.

Las carreteras en Suiza están bien señalizadas y se puede circular por casi todas las carreteras, incluidas las de montaña durante todo el año.

En los parkings de zona azul de Suiza la tarifa se fija por horas. El procedimiento es sencillo. Tienes que poner un reloj de cartón azul (que normalmente te lo dan con el coche de alquiler, si no lo puedes conseguir en oficinas de turismo, policía…) en el salpicadero del coche, indicando la hora en la que has llegado.

En resumen, si quieres llegar a todos los lugares, os recomendamos alquilar un coche en vuestro viaje a Suiza, ya que os dará más autonomía y además es muy sencillo conducir por Suiza.

 


targetas turisticas

Tarjeta para viajar más barato en Suiza

Jungfrau Travel Pass

Con el Jungfrau Travel Pass puedes acceder de manera ilimitada a los trenes, teleféricos y funiculares de la región suiza de Jungfrau. Algunos de los telefericos incluidos son:

  • Funicular al mirador Harder Kulm
  • Teleférico al monte First
  • Tren cremallera a Schynige Platte

Dependiendo de los días que tengas pensado utilizarlos tienes diferentes precios. Puedes reservar la Jungfrau Travel Pass en el siguiente enlace.

  • Reserva la Jungfrau Travel Pass

 


que ver viaje

Planos de los Alpes Suizos

Descárgate los Planos de los Alpes Suizos para hacerte una idea de los lugares que visitarás en Suiza y que puedes ver en cada rincón:

Itinerario Interlaken Suiza

Cómo planificar un viaje a Suiza

 

Itinerario Día 1 en Suiza

Te dejamos el mejor itinerario con los lugares imprescindibles que ver el día 1 en Suiza:

  • Murren
  • Grutschalp
  • Lauterbrunnen
  • Interlaken


Que ver Suiza día 1

 


que ver viaje

Teleférico Lauterbrubrunner- Murren 

Desde Interlaken a Lauterbrunnen hay 13 Km en coche. Aquí podrás coger el funicular, el cual está en la mitad del pueblo de Lauterbrunnen, pero hay que aparcar en un parking de pago que hay al final del pueblo, donde se encuentra la cascada.

  • Parking: 5,5 francos las 5 horas.
  • Funicular: 22 francos de Lauterbrunner a Murren (Sale cada 5 min).

Murren Interlaken

Que ver Suiza

 


Grutschalp 1.487 m

Pasamos por Grutschalp donde hace una parada para cambiar de tren, el cual esta incluido en el billete inicial (15 min a Murren). Podéis bajaros a haceros fotos y subiros en el siguiente que pase.

Grutschalp

Que ver Suiza

Grutschalp Suiza

Que ver Suiza

 


Murren en el Valle de las 72 cascadas

Las calles de Murren están prácticamente vacías a primera hora de la mañana. Podéis aprovechar para pasear pos sus calles mientras que se sale el sol.

Murren CallesQue ver Suiza

Murren Calles

Que ver Suiza

 


Lauterbrunnen desde el funicular

El valle de Lauterbrunnen es uno de los más espectaculares de todos los Alpes, con una longitud aproximada de 15 kms, y un paisaje dominado por paredes verticales de montañas y cascadas de agua del deshielo.

Encontraras un pequeño aparcamiento junto a la iglesia, funciona con una maquina automática expendedora dentro de una casetilla, por 1 franco suizo emite un ticket que te da para una hora de estacionamiento.

Lauterbrunnen Suiza

Que ver Suiza

Aquí encontrareis la cascada Staubachfallen o también llamada Cascada cola de caballo, la cual tiene 300 m de altura y se encuentra en mitad del pueblo.

Lauterbrunnen Suiza

Que ver Suiza

 


Interlaken

La ciudad debe su nombre a su ubicación entre los lagos de Thun y de Brienz. A los pies de los imponentes picos Eiger, Mönch y Jungfrau.

Situada a 568 m de altura es la base ideal para explorar la fantástica región de Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Puedes aparcar gratis en la explanada Hohematte, ya que en Suiza también se paga parking por la noche, este dato es muy importante.

Interlaken

Casino Kursal jardines japoneses – Que ver Suiza

 


Itinerario día 2 en Suiza

Te dejamos el itinerario completo con los lugares imprescindibles que ver el día 2 en Suiza:

  • Bordeamos Interlaken
  • Lago Spiez
  • Montaña Nissan
  • Casillo de Oberhofen
  • Thun
  • Berna


Que ver en Suiza

 

Interlaken desde la parte alta del Lago Spiez

Subimos a la parte opuesta de la montaña perfecta para poder ver desde lo alto toda la zona de Interlaken y el Lago Spiez.

 

Interlaken desde arriba

Que ver en Suiza

 


Montaña Nissan

La Montaña Nissan tiene forma de pirámide perfecta, y proyecta su sombra sobre el lago de Thun (Interlaken). También se la conoce como El Niederhorn .

Es una montaña de los Alpes Suizos que está ubicada a los pies del lago de Thun. Su altura es de 1.963m. Es una de las montañas más bonitas de Suiza, y también de Europa.

Montaña Nissan Suiza

Que ver en Suiza

 


Lago Spiez

Bordeamos el lago Spiez (Interlaken) para verlo desde diferentes perpectivas, ya que es una zona muy bonita.

Lago Thun Suiza

Que ver en Suiza

 


Casillo de Oberhofen

El castillo de Oberhofen en el lago de Thun es conocido por su torreón medieval y su torreta emplazada sobre el lago. El castillo de Oberhofen fue construido a principios del siglo XIII.

Castillo Oberhofen Suiza

Que ver en Suiza

 


Thun

La Town Hall es lo primero que encontramos en sus calles desiertas nada más aparcar el coche. Es una de las zonas más bonitas de Thun.

Thun SuizaQue ver en Suiza

Thun casas tipicas

Que ver en Suiza

La calle principal de Thun es Hauptgasse, y a partir de ella salen paralelas un par de calles más.

Calles de Thun Suiza

Que ver en Suiza

 


Berna

Berna es la capital de Suiza. Tiene un casco viejo patrimonio de la humanidad. En su centro histórico podrás encontrar edificios de todas las épocas, una espléndida colección de arcadas, soportales que superan los 6 kilómetros y más de 100 fuentes de agua.

No os olvidéis de visitar a los habitantes más famosos de Berna, los osos, símbolo de la ciudad que viven junto al río.

Después del incendio devastador del 1405, la ciudad fue reconstruida y la madera se sustituyó por la piedra arenisca de color verde grisáceo tan característica.

Plano berna Suiza

Que ver en Suiza

Torre del reloj

El centro medieval de Berna es un destino muy pintoresco que tiene unos 6 kilómetros de soportales, tiendas y bares en bodegas subterráneas. En la calle Gerechtigkeits encontramos  las famosas fuentes de Berna y su Torre del Reloj.

Uno de los puntos de referencia es la Zytglogge o Torre del Reloj, que formaba parte de la puerta occidental de la ciudad. Cuando lo vemos nos recuerda al Reloj Astronómico que vimos en Praga.

Torre del reloj Suiza

Que ver en Suiza

Zähringerbrunnen (Fuente de los Zähringer)

Hay más de 100 fuentes y tienen su origen en la Edad Media. Estas fuentes eran de madera y con ellas la burguesía de la época quería representar su prosperidad. Posteriormente, la madera fue reemplazada por obra. La mayoría de las fuentes representan figuras alegóricas, héroes y sucesos históricos de la Edad Media.

Zähringerbrunnen (Fuente de los Zähringer)Que ver en Suiza

 

Casa de Albert Einstein

Siguiendo la misma calle nos encontramos con la Casa de Albert Einstein, concretamente en el número 49 de Kramgasse, a escasos 200 metros de la Torre del Reloj.

El famoso físico Albert Einstein vivió en la ciudad entre los años 1903 y 1905. Alquiló esta casa y vivió en ella con su mujer Mileva y su hijo Hans Albert. Actualmente es un museo dedicado al gran científico alemán.

Casa de Albert Einstein

Que ver en Suiza

 

Theaterplatz (Fuente del ogro)

Otro de los puntos emblemáticos de Berna son sus fuentes decorativas, que representan personajes históricos. La mayoría se concentran en los tramos de la Marktgasse, pero la más famosa está en la Kornhausplatz, la Kindlifresserbrunnen o Fuente del Ogro, que representa a un gigante deborando niños.

Theaterplatz (Fuente del ogro) Otro de los puntos emblemáticos de Berna son sus fuentes decorativas, que representan personajes históricos. La mayoría se concentran en los tramos de la Marktgasse, pero la más famosa está en la Kornhausplatz, la Kindlifresserbrunnen o Fuente del Ogro, que representa a un gigante deborando niños.

Que ver en Suiza

 

Foso de los Osos

En diciembre es complicado ver los osos, pero podéis ver fotos de otros viajeros en el siguiente Link. Cuando fuimos nosotros no se podían ver, ya que estaban hibernando.

Foso de los Osos Berna

Que ver en Suiza

 

Berner Münster o Catedral de Berna

Para entrar a la catedral tendrás que pagar 5 francos, que dan acceso a la torre, desde la que puede contemplar algunas de las vistas más increíbles de la ciudad.

La aguja de esta catedral gótica tiene 100 metros y es la más alta de Suiza. Puedes acceder a través de unas escaleras de caracol, y así tener unas vistas increíbles de los Alpes suizos y en la bajada, observar las campanas superiores e inferiores que tocan cada día.

En la entrada de la Catedral de Berna se puede ver el portal principal, dedicado al Juicio Final. El alcalde de Berna aparece de camino al cielo, mientras que su homólogo zuriqués va de cabeza al infierno.

 


Itinerario Dia 3 en Suiza

Te dejamos el itinerario completo con los lugares imprescindibles que ver el día 3 en Suiza:

  • Lago Leman
  • Montreux
  • Vevey
  • Ginebra

Que ver en Suiza

 

Lago Leman

El lago Lemán también es conocido como el lago de Ginebra, y es el mayor lago de Europa Occidental. Mide 72 km de longitud y 12 km de anchura. Tiene una superficie total de 582 km², de la cual el 60 % (348 km²) pertenece a Suiza y el 40 % (234 km²) restante a Francia.

Lago Leman Suiza Ginebra

Que ver en Suiza

 


Vevey

Un tenedor gigante clavado en el lago Lemán caracteriza la ciudad de Vevey. Desde su inauguración en septiembre del 2009, la ciudad ha querido convertir esta obra de arte en su pieza irónica. Fue ubicado por primera vez en el lago en febrero de 1995 para conmemorar el décimo aniversario de Alimentarium, el museo de la alimentación de la firma Nestlé.

Hecho de acero de 8 metros de alto por casi metro y medio de ancho.

Vevey Suiza

Que ver en Suiza

 


Montreux

Montreux tiene un Mercadillo Navideño espectacular, como los que puedes ver en las películas americanas. No os podemos hablar mas de este lugar puesto que solo visitamos su mercado navideño. Hay dulces típicos y te dan a probar muchos dulces y salados.

Montreux Mercadillo navideñoQue ver en Suiza

Ginebra

Próximamente toda la información.

 

Otras cosas que puedes hacer en Suiza

  • Excursión a Jungfraujoch
  • Excursión al Monte Titlis
  • Excursión al Monte Rigi
  • Excursión a Grindelwald e Interlaken
  • Excursión al Monte Pilatus
  • Excursión a Kleine Scheidegg

 

Si vas a viajar, aquí te regalamos un 5% de descuento

en tu seguro de viaje con MONDO

 

InterlakenSuiza
5
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elisabeth

Dejar comentario Cancelar respuesta

Booking.com

DESCUENTOS

civitatis
Seguro de viajes MONDO guiasdeviajesyrutas

MIEMBRO DE

INSTAGRAM

  • No me puedo creer que ya estemos en el séptimo mes de embarazo Han pasado los meses volando En 3
  • No hay mal que por bien no venga Pues a veces se cumple. Mi último día en París se presentaba
  • Lo que más estoy echando de menos son estas rutazas por la montaña ⛰️ Aquí os dejo una de mis
  • ¿Adivináis donde está sacada esta foto? Seguro que el 95% de vosotros no se imaginaria que este rinconcito tan impresionante

Guias de Viajes y Rutas. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto |


Volver arriba