Si vas un fin de semana al País Vasco y quieres exprimir tu viaje al máximo, no te pierdas esta entrada en la que te hemos dejado todos los lugares imprescindibles que puedes ver en un itinerario completo y la información más importante.
Itinerario por el País Vasco en un fin de semana
DÍA 1
- Bilbao
DÍA 2
- Castillo de Butrón
- San Juan de Gaztelugatxe
- Lekeito
DÍA 3
- Playa de Ereaga
ITINERARIO DÍA 1 EN EL PAÍS VASCO
BILBAO
- Museo Guggenheim y Puppy
- Puente Zubizuri
- Ayuntamiento de Bilbao
- Parque de Doña Casilda
- Teatro Arriaga
- Catedral de Santiago
- Iglesia de San Nicolás
- Plaza Nueva
- Las 7 calles del Casco Viejo
- Mercado de la Ribera
- Iglesia de San Antón
- Mirador de Artxanda de Bilbao
Free Tour por Bilbao
Una de las mejores formas de conocer Bilbao es mediante un Free Tour. Ademas de aprender muchísimas cosas sobre la ciudad, es gratis.
Y si dispones de poco tiempo para ver la ciudad, una de las mejores opciones es verla mediante un Tour en Bicicleta por Bilbao.
Museo Guggenheim y Puppy
El Museo Guggenheim es un museo de arte moderno y contemporáneo. Un gran edificio de titanio, piedra caliza y vidrio que recuerda a un buque anclado en la ría del Nervión, el cual fue inaugurado en 1997. Recibe más de un millón de visitantes al año.
Museo Guggenheim – Que ver en Bilbao en 1 día
Pupy
Pupy es una obra que se encuentra a la entrada del Guggenheim, “un jardín con forma de perro” . Lo que iba a ser una exposición temporal terminó convirtiéndose en la mascota por excelencia de Bilbao.
Puppy – Que ver en Bilbao en 1 día
Ayuntamiento de Bilbao y Teatro Arriaga
En esta ruta por Bilbao continuaremos bordeando la ria, pasaremos por el puente de Zubizuri (puente con forma de barco de vela diseñado por Calatrava), el Ayuntamiento de Bilbao y el Teatro Arriaga.
El Teatro Arriaga fue creado en 1890 y desde entonces ha sufrido incendios e inundaciones. Su arquitecto se inspiró en la Ópera Garnier de París y le dotó de una elegante fachada con cúpula, balconada y dos grandes columnas laterales.
Teatro Arriaga – Que ver en Bilbao
Casco Antiguo de Bilbao
La villa de Bilbao creció en torno a tres calles al margen derecho de la ría, rodeadas y protegidas por una muralla de unos seis metros de altura. A mediados del siglo XV, un permiso real permitió a Bilbao expandirse, por lo que se crearon cuatro calles más que dieron nombre a lo que hoy se conoce como las Siete Calles de Bilbao.
El Casco Viejo es un lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar de muchos de los monumentos como la Catedral de Santiago o la iglesia de San Antón. También encontraras la Plaza Nueva o el histórico Mercado de la Ribera. Perderse por las siete calles del Casco Viejo es una de las cosas imprescindibles que hacer en Bilbao.
Las 7 calles del Casco Viejo de Bilbao – Que ver en Bilbao
-
Paseo en barco por Bilbao
-
Barco turístico por la Ría de Bilbao y la Bahía del Abra
-
Paseo en barco por Bilbao y Portugalete
Mirador de Artxanda de Bilbao
Para llegar hasta este mirador puedes hacerlo en coche o mediante el funicular del monte Artxanda
En la cima del monte Artxanda de Bilbao hay un mirador que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. Hay dos esculturas: El engranaje, una pieza de hierro de los primeros funiculares, y La huella dactilar, en honor a las víctimas de la Guerra Civil. Junto al mirador de Artxanda también hay varios restaurantes.
Te recomendamos subir la funicular de Artxanda al atardecer, ya que ver un atardecer en el Mirador de Artxanda es una de las cosas imprescindibles que hacer en Bilbao.
-
Tour por el Casco Viejo de Bilbao + Funicular de Artxanda
- Billete sencillo del Funicular: 2,50 €
Mirador de Artxanda de Bilbao – Que ver en Bilbao
Mirador de Artxanda de Bilbao – Que ver en Bilbao
ITINERARIO DÍA 2 EN EL PAÍS VASCO
- Castillo de Butrón
- San Juan de Gaztelugatxe
Castillo de Butrón
El castillo de Butrón es una fortaleza neogótica de origen medieval, declarada Patrimonio Histórico. Butron no siempre fue un castillo ya que fue una casa-torre, y luego el Señor de Butrón lo transformó en castillo.
Durante más de trescientos años, el castillo fue escenario de continuas luchas entre dos bandos de nobleza de Bizkaia. Cuando se acaban las luchas, queda abandonado y se va deteriorando, hasta que a finales del siglo XIX es restaurado adquiriendo la forma actual.
Si quieres comprar el Castillo de Butrón, es posible, ya que salió a subasta por 3.5 millones de euros en el año 2014.
El exterior del Castillo se puede visitar gratis y sin horarios. En cuanto al interior, de momento no es visitable.
Es uno de los castillos mejor conservados del norte de España y uno de los lugares imprescindibles que ver en el País Vasco.
Castillo de Butrón – Que ver en el País Vasco
San Juan de Gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe es un islote que se encuentra unido a la costa a través de un puente de piedra y una escalinata de 241 peldaños que ha sido construido por el hombre. Se traduce como castillo de roca en euskera.
Sobre la isla hay una ermita dedicada a San Juan que data del siglo X, aunque la iglesia que vemos hoy en día desgraciadamente no es la original. A lo largo de los siglos ha habido incendios y batallas y la iglesia ha tenido que ser reconstruida en múltiples ocasiones. Cuenta la leyenda que si tocas la campana que hay en su pared frontal tres veces y pides un deseo, se cumplirá.
Muchos lo reconocerán como la fortaleza Rocadragón de la séptima temporada de Juego de Tronos.
Entrada:
- Entrada a San Juan de Gaztelugatxe gratuita: Es necesario obtener gratuitamente el ticket de entrada a San Juan de Gaztelugatxe para poder realizar la visita.
- Duración: La ruta a San Juan de Gaztelugatxe tiene una duración de 2 horas aproximadamente.
Como llegar desde Bilbao:
Si estas en Bilbao pero no dispones de coche, puedes reservar una de las excursiones a San Juan de Gaztelugatxe o coger transporte publico:
-
Excursión a San Juan de Gaztelugatxe
- Desde la estación de autobuses de Bilbao (Termibus) hay una línea de autobús con parada en San Juan de Gaztelugatxe (A3527 Bilbao – Mungia – Bermeo).
San Juan de Gaztelugatxe – Que ver en el País Vasco
Otra de las opciones es pasear a través del paseo que hay en la parte superior y desde el que tendréis las mejores vistas de San Juan de Gaztelugatxe.
San Juan de Gaztelugatxe – Que ver en el País Vasco
San Juan de Gaztelugatxe – Que ver en el País Vasco
San Juan de Gaztelugatxe sin duda es uno de los lugares más bonitos que ver en el País Vasco.
Leikeito
Lekeito es un bonito pueblo pesquero de Euskadi con muchísimo encanto. Podrás verlo con un tranquilo paseo desde el puerto, pasar por la ermita de San Juan Talako, el casco antiguo de Lekeito y un bonito paseo por los acantilados hasta el faro de Santa Catalina.
Lekeito es uno de los pueblos más bonitos que puedes ver en el País Vasco.
Lekeito – Que ver en el País vasco
ITINERARIO DÍA 3 EN EL PAÍS VASCO
- Paseo por la playa de Ereaga
En nuestro caso, decidimos alojarnos en esta zona ya que esta cerca de Bilbao, es mas barata y se aparca mejor. Ademas podíamos disfrutar de la playa en cualquier momento. La playa de Ereaga es una playa muy tranquila y ademas es pet friendly.
Playa de Ereaga – Que ver en Bilbao
Otras cosas que puedes hacer en el País vasco:
-
Excursión a San Sebastián, San Juan de Gaztelugatxe y Guetaria
-
Tour de día completo por los escenarios de Juego de Tronos
-
Excursión a San Sebastián
-
Excursión a Santander y Santoña